html

6
Trabajo de informática Elaborado por: Jhonn Jairo Zamudio cruz Sebastián Felipe cruz 11-4 Escuela Normal Superior de Villavicencio

Upload: z202-98-z

Post on 11-Aug-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Html

Trabajo de informática

Elaborado por:

Jhonn Jairo Zamudio cruz

Sebastián Felipe cruz

11-4

Escuela Normal Superior de Villavicencio

Informática

11-4

Page 2: Html

Que es HTML

HTML es el lenguaje de hipertextos que es utilizado en la creación de páginas web. Es usado para la reconstrucción de estructuras y contenidos en forma de texto

La descripción se basa en especificar en el texto la estructura lógica del contenido Como los títulos, párrafos, escritos sencillos etc.

así como los diferentes efectos que se quieren dar (cursiva, negrita, o un gráfico determinado) y dejar que luego la presentación final de dicho hipertexto se realice por un programa especializado (como Mosaica o Netscape).

Page 3: Html

Etiquetas de HTML

 Una etiqueta será un texto incluido entre los símbolos menor que < y mayor que >.. El texto incluido dentro de los símbolos será explicativo de la utilidad de la etiqueta. Por ejemplo: 

  Existe normalmente una etiqueta de inicio y otra de fin, la de fin contendrá el mismo texto que la de inicio añadiéndole al principio una barra inclinada /. El efecto que define la etiqueta tendrá validez para todo lo que este incluido entre las etiquetas de inicio y fin, ya sea texto plano o otras etiquetas HTML.

   

  <ETIQUETA>Elementos Afectados por la Etiqueta</ETIQUETA>

     Por ejemplo, con la etiqueta siguiente:

     <B>Texto que será en negrita</B>.

<B> Letra Negrita, del inglés Bold (negrita).

<TABLE> Definirá una tabla.

<IMG> Inclusión de una Imagen.

Page 4: Html

Colores del HTML

Los colores en la web son solo impresiones de códigos y en algunas veces valores numéricos que de finen la tonalidad del color

En algunos casos hay colores que son nombrados por sus nombres propios en ingles.

La paleta de colores RGB (RVA en español) consta, básicamente, de tres

colores primarios aditivos:  Rojo-Verde-Azul. Estos colores primarios aditivos, en

HTML, están representados por tres pares hexadecimales del tipo 0xHH-HH-HH según el

siguiente formato: (los colores básicos o primarios, no aquellos que son resultantes de

mezclas).

Los colores HTML nos permiten observar imágenes, escritos resaltados, en blogs,

paginas web etc.

Los valores que puede adaptar cada uno de los tres pares hexadecimales van del 0x00 (0

decimal) al 0xFF (255 decimal). Cuanto mayor sea el valor del par, tanto mayor será

también la intensidad (matiz, brillo o claridad) del color correspondiente a ese par (y

viceversa). Esto implica que el extremo inferior de la escala cromática parte de una

intensidad (grado) de color mínima (nulo = par 0x00), pasa por una intensidad de color

media (mediano = par 0x80 [128 decimal]) hasta llegar a una intensidad de color máxima

(saturado = par 0xFF). El grado de más alta pureza (absoluto) de un color primario

aditivo estará determinado por la presencia total del mismo (saturación = 0xFF) junto con

la ausencia total (nulidad = 0x00) de los otros dos colores primarios aditivos.

Page 5: Html

Además de estos tres colores primarios

aditivos (RVA), existen tres colores primarios

sustractivos o CMY (CMA en

español): Cian-Magenta-Amarillo. Estos

colores surgen de la

siguiente combinación (mezcla) de los

primarios aditivos:

Cian = Verde + Azul

Magenta = Rojo + Azul

Amarillo = Rojo + Verde