htf_formulario sustancia pura

Upload: hermann-tamayo

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Htf_formulario Sustancia Pura

    1/4

    Ing. Hermann Tamayo Flores Página 1

    FORMULARIO - PROPIEDADES DE SUSTANCIAS PURAS

     REGLA DE FASES DE GIBBS

     Nomenclaturas

    (1) (2)

     Donde:

     Nomenclatura(1)

     Descripción Nomenclatura

    (2)

     P Número de Fases F

     F Número de grados de Libertad L

    C Número de Componentes C

    CALOR DE CAMBIO DE FASE

    Q = Qcl + Qcf + Qcv

    Q = mCp(líquido)T líquido + mr + mCp(vapor)T vapor 

     ECUACIONES PARA CALIDAD Y HUMEDAD

    1. 

     _ _ 

     _ 

    g f f 

     fg g f 

    m v v v v Masa del Vapor Calidad X 

     Masa Tot al m v v v

     

    2.   _ _ 

     _ 

     f g g

     fg g f 

    m v v v v Masa del Liquido Humedad Y  Masa Total m v v v

     

     3. 

     f fgv v Xv  

    4. 

    g fgv v Yv  

     5.  1 X Y   

    6. 

    V v

    m

     

    7.  =+

    =

    +

     

    8. 

     f g

     f g

    m mv v v

    m m     1  f gv X v Xv    f gv Yv Xv  

    9. 

     f f 

     fgg f 

    v v v v X 

    vv v

     

     Donde: X = Calidad de la mezcla

    P + F = C + 2 F + L = C + 2

  • 8/17/2019 Htf_formulario Sustancia Pura

    2/4

    Ing. Hermann Tamayo Flores Página 2

    Y = Humedad de la mezclam = Masa total de la sustancia (Liquido + Vapor = m f  + mg )mg = Masa de la sustancia en Fase Vaporm f  = Masa de la sustancia en Fase LiquidaV = Volumen total (Variable extensiva)v = volumen específico promedio.

    v f  = volumen específico del líquido.vg = volumen específico del vapor.v fg = (vg – v f  )

     Entalpia Especifica:

    10.  h u Pv  

     En general para cualquier propiedad o variable especifica “n”

    11. 

     f f 

     fgg f 

    n n n n X 

    nn n

     

    12.   f fgn n Xn  

    13. n = Xng + (1 – X)nl  

    14.  g fgn n Yn  

    15. 

     N n

    m  

     Donde: X = Calidad de la mezclaY = Humedad de la mezclam = Masa total de la sustancia (Liquido + Vapor = m f  + mg ) N = Variable extensivan = Variable específica Promedio.n f  = Variable específica del líquido.ng = Variable específica del vapor.n fg = (ng – n f  )

    GASES IDEALES

     Formas de las ecuaciones de Gases Ideales

     Donde: P: presión absoluta.V: volumen.

  • 8/17/2019 Htf_formulario Sustancia Pura

    3/4

    Ing. Hermann Tamayo Flores Página 3

    n: número de moles.

     Ru: Constante Universal de los gases ideales.

    T: temperatura aboluta.

     M: peso molecular. Llamado también Masa molar.

     Rp: Constante particular del gas.

    m: masa.

    v: volumen específico del gas.

     ρ: densidad.

     Para clarificar las ecuaciones se debe tener en cuenta lo siguiente.

     M.n = m.

    v = V/m.

     ρ = m/V   Propiedades Reducidas:

    Pr   P

    Pc  

    T Tr 

    Tc  

     Deonde: Pr = Presion reducida P = Presion del gas Pc = Presión Crítica del gas

    Tr = Temperatura ReducidaT = Temperatura del gasTc = Temperatura Crítica del gas

    Valores de la Constante Universal (Ru) de los gases:

    1 545,33 lb x pie / lb-mol x °R

    1,98588 BTU / Lb-mol x °R

    1,98588 cal / g-mol x °K

    0,082054 l-atm / g-mol x °K

    8,314 J / g-mol x °K

    0,7302 atm-pie / lb-mol x °R

    10,731 psi x pie3 / lb-mol x °R

     Ecuaciones de Estado:

     De Van Der Waals: 2

    2

    nP a V nb nRuT  

     

      2 RuT aP

    V b V 

     

     De Redlich – Kwong:   0.5

     RuT aP

    V b   V V b T  

     

     

  • 8/17/2019 Htf_formulario Sustancia Pura

    4/4

    Ing. Hermann Tamayo Flores Página 4

     De Beattie – Bridgeman:

    2 2

    1 RT    AP V B

    V V 

     

     

     INTERPOLACIONES

    Teniendo y

    Teniendo x