hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

87
TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES MIERCOLES 4 DE NOVIEMBRE DEL 2015 NUEVO CENTRO DE SALUD DE LA INDEPENDENCIA BENEFICIA A 44 MIL HABITANTES Junto a su esposa Anahí de Velasco, el Gobernador inauguró este nuevo espacio que tuvo una inversión de aproximadamente 23 mdp Con esta obra, el mandatario estatal cumple una de las demandas planteadas por la población durante su campaña a la gubernatura La Independencia, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello, junto a su esposa Anahí de Velasco, inauguró el nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados en el municipio de La Independencia, el cual beneficia a cerca de 44 mil habitantes de la región. ROMPE PAN CON ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE CALDERÓN… QUIERE AL EJÉRCITO DE REGRESO A LOS CUARTELES Álvaro Delgado Ciudad de México, 03 NOV (apro).-El Partido Acción Nacional (PAN) propuso hoy una reingeniería a todo el sistema nacional de seguridad pública que, expresamente, rompe con el esquema creado por el gobierno de Felipe Calderón y, aun cuando “no funcionó”, fue continuado por Enrique Peña Nieto. CON AGENCIA ANTICORRUPCIÓN, MEJORARÁ EL EJERCICIO PÚBLICO: FERNANDO CASTELLANOS Garantizar certeza y transparencia sobre el ejercicio administrativo del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, es una prioridad para el BUSCAN UNIVERSIDADES POLITÉCNICAS APOYO EN CONGRESO DE LA UNIÓN Ante el crecimiento de la matrícula de estudiantes en las Universidades Politécnicas, principalmente en el área

Upload: victor-mejia-alejandre

Post on 24-Jul-2016

223 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

RUMBO POLÍTICO NOTICIS, COLUMNAS LOCALES, NACIONALES Y ALGO MAS

TRANSCRIPT

Page 1: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES MIERCOLES 4 DE NOVIEMBRE DEL 2015

NUEVO CENTRO DE SALUD DE LA INDEPENDENCIA BENEFICIA A 44 MIL HABITANTES•        Junto a su esposa Anahí de Velasco, el Gobernador inauguró este nuevo espacioque tuvo una inversión de aproximadamente 23 mdp•        Con esta obra, el mandatario estatal cumple una de las demandas planteadas por la población durante su campaña a la gubernatura

La Independencia, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello, junto a su esposa Anahí de Velasco, inauguró el nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados en el municipio de La Independencia, el cual beneficia a cerca de 44 mil habitantes de la región.

ROMPE PAN CON ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE CALDERÓN… QUIERE AL EJÉRCITO DE REGRESO A LOS CUARTELESÁlvaro Delgado

Ciudad de México, 03 NOV (apro).-El Partido Acción Nacional (PAN) propuso hoy una reingeniería a todo el sistema nacional de seguridad pública que, expresamente, rompe con el esquema creado por el gobierno de Felipe Calderón y, aun cuando “no funcionó”, fue continuado por Enrique Peña Nieto.

CON AGENCIA ANTICORRUPCIÓN, MEJORARÁ EL EJERCICIO PÚBLICO: FERNANDO CASTELLANOS

Garantizar certeza y transparencia sobre el ejercicio administrativo del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, es una prioridad para el

BUSCAN UNIVERSIDADES POLITÉCNICAS APOYO EN CONGRESO DE LA UNIÓN

Ante el crecimiento de la matrícula de estudiantes en las Universidades Politécnicas, principalmente en el área de las ingenierías, y para poder responder a las necesidades del país a través de una

Page 2: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor, quien precisó que a través de la Agencia Municipal Anticorrupción se trabajará de manera comprometida para mantener informada a la ciudadanía acerca de las acciones que se ejecuten, tanto al interior como fuera del gobierno capitalino.

educación de calidad, integrantes de la Asociación Nacional de Universidades Politécnicas (ANUP) sostuvieron una reunión de trabajo con la Presidenta de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, Hortensia Aragón Castillo.

Editorial.

El que un diputado federal de nombre Leonardo Rafael Guirao Aguilar este moviendo sus fichas para proclamarse próximo secretario general de gobierno, más que beneficiar al gobierno de su amigo y protector Manuel Velasco Coello, le está creando ciertos rasgos de ingobernabilidad de esos que los amigos no le deben de hacer a su amigo.Guirao Aguilar quien como alcalde del Municipio de Chilon dejo mucho que desear en su labor y más bien salió por la puerta de atrás ante el rechazo popular de su propio pueblo.Todo Chiapas recuerda que andaba como Rey Midas por la geografía de nuestra entidad; gastando dinero de dudosa procedencia promocionándose como aspirante a la diputación federal que hoy ostenta y que ya quiere dejar pese al voto que lo llevo a la misma.Leonardo Rafael Guirao, dicen los que lo conocen que ya está muy enfermo por el poder y dinero, de ahí que sus “achichicles” ya lo anden promocionado para la Secretaria General de gobierno, ya que ahí tendrán cabida para estar en la nomina oficial, de ahí el interés,

TURNAN A COMISIONES LEGISLATIVAS DIVERSOS TRÁMITES SIGNADOS POR AYUNTAMIENTOS

El presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado Eduardo Ramírez Aguilar turnó a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Hacienda -para su análisis y dictamen- los oficios de los Ayuntamientos de Acapetahua; Maravilla Tenejapa; y del Concejo Municipal de Nicolás Ruiz, respectivamente.En sesión ordinaria, se dio lectura y turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, al oficio del ayuntamiento de Acapetahua, Chiapas, por medio del cual informa de la renuncia presentada por la ciudadana Rosa Palacios Espinosa, para separarse del cargo de regidora plurinominal, por el Partido Acción Nacional, de ese municipio.

Page 3: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

COMPROMETIDO CON LA SALUD DE LAS MUJERES TUXTLECAS: EMILIO SALAZARConcluye Campaña de orientación medica para apoyar la Lucha Contra el Cáncer de Mama.

Comprometido con la salud de las mujeres tuxtlecas, el diputado Emilio Salazar  activó una campaña de orientación medica para apoyar la Lucha Contra el Cáncer de Mama.

  DIF CHIAPAS MEJORA ESPACIOS ALIMENTARIOS DEL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES

•       Leticia Coello de Velasco entregó equipo, mobiliario y utensilios de cocina a escuelas del municipio Ángel Albino Corzo, en beneficio de 900 estudiantes

La presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, entregó equipo, mobiliario y utensilios de cocina a escuelas del municipio de Ángel Albino Corzo, como parte de la mejora de espacios alimentarios del programa Desayunos Escolares.   

Page 4: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu
Page 5: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

m i é r c o l e s , 4 d e n o v i e m b r e d e 2 0 1 5

BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO

BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO

Page 6: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

m i é r c o l e s , 4 d e n o v i e m b r e d e 2 0 1 5

RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA

RUMBO POLÍTICO LA COLUMNARumbo políticoPor Víctor M Mejía Alejandre.3 de Noviembre del 2015Francisco el Papa católico  podría visitar Chiapas.

Por segunda ocasión los católicos apostólicos y romanos; Chiapanecos tendremos la oportunidad de tener por nuestra tierra al líder de nuestra  Iglesia luego de que el gobernador de todos los chiapanecos incluidos  sus golpeadores

oficiales: Manuel Velasco Coello está por confirmar esta importante noticia que pondrá a Chiapas ante los ojos del mundo.Esta es una visita que llama la atención para todos los chiapanecos incluidos los no católicos, son pocos los lugres  que visita el sumo Pontífice y esta de concretarse sería la segunda Visita de un sucesor de Pedro a nuestras  tierras  Chiapanecas.Hace exactamente 25  años el 11 de mayo de 1990 el Santo Padre Juan Pablo II  el obispo Polaco  visito Chiapas  principalmente

nuestra ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en donde oficio una macro misa en un espacio ubicado allá por la salida a Chiapa de Corzoconocido como “el Pumpushuti”, luego de acudir  a la Catedral de San Marcos al velorio del obispó de Tapachula        Luis Miguel cantón Marín  muerto previamente  en un accidente aéreo en pleno aeropuerto Francisco Sarabia de esta ciudad.Nos gobernaba en esa época Don Patrocinio González Garrido, sobrino de  Tomas Garrido Canabal,  el que en su época de gobernador de Tabasco se

Page 7: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

distinguió por seguir la política de combatir al catolicismo, misma que emanaba del gobierno nacido de la revolución Mexicana.

Pero eran otros tiempos y  Don Patrocinio  (así con ese Don que lo distingue)  le dio una magna recepción al representante de la Iglesia católica  Mundial, acción que puso a Chiapas a la vista de todos los católicos del mundo.Ahora será el joven Manuel Velasco quien profesa la religión católica quien será el anfitrión del santo padre y el que sin duda alguna  junto con el arzobispo y los obispos chiapanecos le darán la bienvenida al Papa Argentino.Esperamos que la visita se concrete seria beneficio

turísticamente para Chiapas, así las cosas.Rumores  crean ingobernabilidad. ¿Lo sabrá Leonardo?

El que un diputado federal de nombre Leonardo Rafael Guirao Aguilar este moviendo sus fichas para proclamarse próximo secretario general de gobierno, más que beneficiar al gobierno de su amigo y protector Manuel Velasco Coello,  le está creando ciertos rasgos de ingobernabilidad de esos que los amigos no le deben de hacer  a su amigo.Guirao Aguilar quien como alcalde del Municipio de Chilon dejo

mucho que desear en su labor  y más bien salió por la puerta de atrás ante el rechazo popular de su propio pueblo.Todo Chiapas  recuerda que andaba como Rey Midas por la geografía de nuestra entidad; gastando dinero de dudosa procedencia promocionándose como aspirante a la diputación federal que hoy ostenta y que ya quiere dejar pese al voto que lo llevo a la misma.Leonardo Rafael Guirao, dicen los que lo conocen  que  ya está muy enfermo por el poder y dinero, de ahí que sus “achichicles”  ya lo anden promocionado para la Secretaria General de  gobierno, ya que ahí tendrán cabida para estar en la nomina oficial, de ahí el

Page 8: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

interés, así al cosas.Neftalí del Toro visito la comisión de Hacienda del H Congreso.

El presidente municipal de Tapachula Neftalí del Toro Guzman  llego al congreso del estado a visitar la oficina de la comisión de Hacienda y otras oficina para tratar asuntos relacionados a su encomienda; y es que es  obvio que está preocupado por la deuda que le heredo su antecesor de los que muchos dicen que es verdaderamente escandalosa.Confirmo que la deuda no creció con Banobras, peo se adeudan grandes suma a proveedores de  diversas especificaciones,

lo que es preocupante para esta nueva administración.Reconoció en entrevista con varios medios sobre el trabajo que realiza Protección Civil del estado para atender a los damnificados por las recientes lluvias,  afectados que sobre todo se asientan en la región alta de  sierra donde se dan casos muy difíciles  por el exceso de lluvias.A la vez Neftalí del Toro explico sobre la creación de un fideicomiso  para atender a los damnificados  de la región de la región cafetalera mismo que es administrado por el DIF Municipal. Así las cosas.Del congreso.

Chiapas tiene que ser atendido de manera directa, cercano a la gente y en específico a los municipios fronterizos que representan un importante flujo migratorio, apuntó el diputado del Verde Ecologista, Rubén Peñaloza González.Aseguró que Chiapas tiene que tener una atención especial, pues no solo observa inmigración de otros países, sino migración de chiapanecos a otras entidades y los Estados Unidos, quienes observan una mejor condición de vida. Peñaloza González aseguró que no solo se

Page 9: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

tiene que ver de manera estadística, sino que esta es una oportunidad para atenderles, pues la política es eso precisamente, el escucharles, verlos  que están ahí, extenderles la mano para que puedan tener una vida digna.En la sesión legislativa del día de ayer el presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado Eduardo Ramírez Aguilarturnó a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Hacienda -para su análisis y dictamen- los oficios de los Ayuntamientos de Acapetahua; Maravilla Tenejapa; y del Concejo Municipal de Nicolás Ruiz, respectivamente.Nuestro objetivo es rescatar el derecho al desarrollo de los chiapanecos que

migraron, velando siempre por sus derechos fundamentales de acuerdo a la legislación vigente”, señaló el diputado Roberto Pardo Molina al instalar la Comisión de Asuntos Migratorios en el Congreso del Estado, acto en el que estuvo acompañado de Fernando Álvarez Simán, presidente del Instituto de Población y Ciudades Rurales de Chiapas.De los municipios.

Garantizar certeza y transparencia sobre el ejercicio administrativo del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, es una prioridad para el presidente Ferna

ndo Castellanos Cal y Mayor, quien precisó que a través de la Agencia Municipal Anticorrupción se trabajará de manera comprometida para mantener informada a la ciudadanía acerca de las acciones que se ejecuten, tanto al interior como fuera del gobierno capitalinoLa Secretaría de Salud Municipal inició las gestiones de vinculación  ante el Seguro Popular para que este beneficio esté al alcance de toda la población, por indicaciones del Presidente Neftalí del Toro Guzmán, se fomentará una cultura de atención igualitaria, que contribuirá al bienestar de los tapachultecos. Así las cosas.De mi archivo.

Page 10: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

Ante el crecimiento de la matrícula de estudiantes en las Universidades Politécnicas, principalmente en el área de las ingenierías, y para poder responder a las necesidades del país a través de una educación de calidad, integrantes de la Asociación Nacional de Universidades Politécnicas (ANUP) sostuvieron una reunión de trabajo con la Presidenta de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, Hortensia Aragón Castillo. los rectores de las Universidades

Politécnicas de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales; de San Luis Potosí, Francisco Javier Delgado Rojas y de Quintana Roo, José Luis Pech Galera, en representación de la ANUP, expusieron los exitosos indicadores que tienen las Politécnicas así como los requerimientos en materia de infraestructura que son indispensables para fortalecer su crecimiento. Asimismo, plantearon la necesidad de elevar el presupuesto de las UUPP, que considere una inversión federal por estudiante que permita avanzar en  los estándares de calidad hasta ahora  logrados por este Subsistema de Educación

Superior… El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, celebró la aprobación de la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2016 porque protege, dijo, la economía de las familias mexicanas y responde a sus aspiraciones de progreso, al tiempo que permite un manejo responsable de las finanzas públicas, sin contemplar nuevos impuestos.   Albores Gleasonenfatizó que se cumple con el compromiso de no incrementar el precio de las gasolinas y el diesel, y aclaró que se estableció un precio mínimo y un máximo para evitar que éste crezca por encima de la inflación… [email protected],

Page 11: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

[email protected], cel. 9611510984 visita el blog;

http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también

en http://issuu.com/victormejiaalejandre

m i é r c o l e s , 4 d e n o v i e m b r e d e 2 0 1 5

LAS COLUMNAS

LISTOS MIS POMOS PARA EL 15 DE NOVIEMBRE 

LAS COLUMNASTips Costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

No más ambulantes en el primer cuadro de la ciudadSegún la autoridad municipal no se va a permitir que se afecte la imagen de la ciudad y menos permitirá el chantaje de líderes de comerciantes informales que se han enriquecido

con esta actividad.Es bueno que se actue con mano firme y conforme a la ley y respeto a los derechos humanos, está actividad tiene que estar regulada por la misma autoridad municipal y no por seudolíderes.La titular de la Secretaría de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Tapachula, Norma Jisela Rivera Rodríguez,

enfatizó que los operativos que se realizan para erradicar el ambulantaje de la ciudad son conforme a derecho y de acuerdo a lo que rige la ley.Rivera Rodríguez, aclaró que todos los inspectores que realizan estos operativos, están totalmente identificados, portando siempre el uniforme del ayuntamiento, a un costado de la camisa se

Page 12: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

encuentra el nombre de la secretaría, además de que portan un gafete que cuenta con la firma de la secretaria, del personal y fotografía.En entrevista, la funcionaria negó que falsos inspectores estén realizando operativos con la finalidad de engañar a los comerciantes informales, por ello pidió a la población en caso de ser víctima o testigo de un abuso, pueden hacer su denuncia correspondiente en las oficinas ubicadas en el mercado los Laureles.“Desde el primer día de esta administración nuestros inspectores portan el uniforme correspondiente, garantizando seguridad a los ciudadanos, se acabaron los abusos y los malos tratos, cada inspector

esta además capacitado conforme a las políticas públicas de servicios públicos”Acotó, que  los operativos se realizan las 24 horas del día, conforme al reglamento de Servicios Públicos, con la finalidad de darle a la ciudad una nueva imagen, y garantizando el tránsito seguro de peatones y automovilistas.“Las indicaciones del presidente Neftalí Del Toro, es  buscar alternativas para regularizar al comercio informal, incorporándolos a un régimen fiscal que les permite importantes beneficios para sus familias, respetando siempre sus derechos”Ley fiscal 2016 protege economía familiar: RAGEl senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, celebró la aprobación de

la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2016 porque protege, dijo, la economía de las familias mexicanas y responde a sus aspiraciones de progreso, al tiempo que permite un manejo responsable de las finanzas públicas, sin contemplar nuevos impuestos.Albores Gleason enfatizó que se cumple con el compromiso de no incrementar el precio de las gasolinas y el diésel, y aclaró que se estableció un precio mínimo y un máximo para evitar que éste crezca por encima de la inflación.Informó que a partir del próximo año los precios de las gasolinas y diésel pueden bajar de acuerdo al comportamiento de precios internacionales, ya que el impuesto a los

Page 13: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

combustibles automotrices dejará de estar referenciado al desempeño y costos de Petróleos Mexicanos, como sucede actualmente.El senador Albores consideró que con la cuota fija se da certeza a todas las personas que quieran invertir en esta actividad económica y que el esquema del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) ha demostrado ser eficiente en países como Portugal, Reino Unido y Alemania, donde se recauda el 1.58%, 1.56% y 1.34% del PIB, respectivamente.Destacó que el impuesto a los refrescos y bebidas azucaradas se mantiene igual que el año anterior para seguir apoyando la lucha contra el sobrepeso, la obesidad infantil y las enfermedades

que de esta condición se deriban, como la diabetes.Abundó sobre el establecimiento de un esquema para que las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) accedan con mayor facilidad a créditos, y que los artesanos realicen de manera más fácil el pago de sus impuestos.Diego Valera gestiona apoyos para escuelasAl menos no ha quedado en el discurso y por ello el legislador chiapaneco, Diego Valera Fuentes se ha metido de lleno a buscar apoyos, tanto para el sector cafetalero como educativo, respondiendo con esto a las demandas del electorado que lo apoyo para ser la voz que exija atención a los sectores más vulnerables.Valera demuestra con hechos su

actividad legislativa, está claro que no llegó a calentar la curul en la cámara de diputados, de ahí que toque puertas para dar soluciones a las demandas y compromisos de campaña.Pueba de ello fue la gira de trabajo por el municipio de Pijijiapan, donde el diputado federal por el distrito VII, Diego Valera Fuentes en compañía del alcalde Aristeo Trinidad Nolasco y el encargado de la Secretaria de Pesca y Acuacultura, Ramón Parres Córdoba, realizaron entrega de mobiliario a escuela secundaria, plántulas de café, despulpadoras y estanques circulares de geomembrana para cultivo de mojarras tilapia a productores, al mismo tiempo sostuvieron un encuentro con el sector ganadero.

Page 14: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

El legislador federal tras hacer entrega de productivos a los cafeticultores señaló la importancia de la certificación del producto café orgánico es con la finalidad de obtener los mejores precios en el mercado, mantuvo que a partir de este día todos los productores del aromático recibirán la asesoría para registrar sus plantaciones y su registro completamente gratis.En el mismo acto realizó la entrega de estanques circulares de geomembrana para el cultivo y desarrollo de mojarras tilapia con el objetivo de fortalecer el autoempleo y consumo de este producto acuícola.Posteriormente en la escuela secundaria No 17 entregó mobiliario y equipo como

parte del mejoramiento de los espacios educativos, donde refrendó su compromiso con este sector.Ayuntamiento de Tapachula se vincula con Seguro PopularLa Secretaría de Salud Municipal de Tapachula inició las gestiones de vinculación  ante el Seguro Popular para que este beneficio esté al alcance de toda la población, por indicaciones del Presidente Neftalí del Toro Guzmán, se fomentará una cultura de atención igualitaria, que contribuirá al bienestar de los tapachultecos.Para consolidar la gestión, el secretario de Salud Municipal, Francisco Castillo Ordóñez, sostuvo una reunión de trabajo con el director General del Seguro Popular en Chiapas, Francisco Ortega Farrera, en donde

se coordinan estrategias para avanzar hacia el fortalecimiento y consolidación de un sistema de salud de cobertura universal, sostenible, de calidad, equitativa y accesible para los ciudadanos.Recordó que ante el desabasto que la dependencia tiene de medicamentos, se buscan opciones para que los trabajadores reciban atención, mientras se buscan alternativas como algunos convenios con empresas farmacéuticas, a efectos de dotar a la Secretaría de Salud Municipal de medicamentos para los trabajadores.Agencia Anticorrupción, mejorará ejercicio público: CastellanosGarantizar certeza y transparencia sobre el ejercicio administrativo

Page 15: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, es una prioridad para el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor, quien precisó que a través de la Agencia Municipal Anticorrupción se trabajará de manera comprometida para mantener informada a la ciudadanía acerca de las acciones que se ejecuten, tanto al interior como fuera del gobierno capitalino.Esto en el marco de la Sesión Ordinaria de Cabildo, donde se aprobó la conformación de dicha agencia, y el mandatario tuxtleco destacó que dicho organismo no podrá estar integrado por funcionarios federales, estatales o municipales que hayan estado activos durante los últimos cinco años, ni que estén afiliados a

algún partido político.“Quienes vayan a ser nombrados como vocales o comisionados de esta agencia anticorrupción, no deberán tener ningún enlace o dependencia con quienes integramos este gobierno, no podrán haber sido funcionarios federales, estatales o municipales, por lo menos en los últimos cinco años, asimismo, no deben tener ninguna afiliación partidista”, indicó.Asimismo, el presidente Castellanos precisó que quienes aspiren a formar parte de esta agencia habrán de ser seleccionados mediante una convocatoria diseñada por el propio Ayuntamiento que encabeza, donde participen universidades, asociaciones civiles, cámaras empresariales y

órganos colegiados, a fin de garantizar un óptimo funcionamiento por parte de este organismo.Prevenga niveles bajos de glucosa en la sangre: IMSS ChiapasAsí como los niveles altos de glucosa en la sangre representan un problema de salud, también al tenerla debajo de lo normal existen los mismos riesgos, debido a que se pueden presentar visión doble borrosa, sentirse nervioso, dolor de cabeza, entre otros síntomas.El médico familiar adscrito a la Unidad de Medicina Familiar No. 11 (UMF), Edgar Santiaguillo Aguilera, explicó que existe un bajo nivel de azúcar en la sangre cuando disminuye por debajo de 70 mg/dl, conocida como hipoglucemia.

Page 16: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

Esto ocurre debido a que la insulina es una hormona producida por el páncreas y es necesaria para movilizar la glucosa hasta la células donde se usa para obtener energía, sin la suficiente insulina, el azúcar se acumula en la sangre en lugar de moverse, por lo que genera síntomas de diabetes…Nos leemos en la próxima D.M correo  [email protected]  celular  9626957927++++++++++++++++++++++++++

Epistolario¡Nooo!, por favor

Por Armando Rojas Arévalo

GIOVANA: Tentativamente está programado que el Papa visitará Chiapas en febrero próximo. Como chiapaneco digo que es un honor que el Pontífice

pise el solar; sin embargo, temo que ese fasto sea aprovechado por el joven gobernador caracterizado por una insaciable hambre futurista.Dado a aparecer con frecuencia en las portadas de revistas “del corazón”, más no resolviendo problemas reales ni atendiendo a la gente que busca justicia o la solución de sus sentidos problemas, se dará vuelo promocionando sus fotos junto al Papa en “Hola” y otros magazines del jet set. ¿Perderá el piso tratando de pagar gacetillas en “Il Observatore Romano? ¿O que el propio Papa aparezca tipo “Piojo” en los spots de “Chiapasionate”? ¡Es capaz! Digo.Ya me imagino: “Papa Francisco con el próximo Presidente” o esto: “El Papa da la bendición al

próximo Presidente” No no no.DE COSAS DIGAMOS MORTALES, ESTA SEMANA, entre hoy y mañana, quedará develado el misterio del nuevo (a) Rector de la UNAM. Será Rector, sin duda. ¿Quién? Se dice que el doctor SERGIO ALCOCER o el también doctor FRANCISCO BOLIVAR ZAPATA, con eso de que presuntamente son los candidatos de PEÑA NIETO, por haber sido colaboradores del Presidente actual en algún momento de esta gestión sexenal. Sin embargo, ambos tienen grandes méritos académicos.Mi corazón y mis deseos quieren que sea sucesor del Doctor NARRO el doctor (en Sociología) FERNANDO CASTAÑEDA SABIDO, director de la Facultad de

Page 17: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

Ciencias Políticas y Sociales, mi facultad. Lo digo no sólo por su carisma y la habilidad política que ha desplegado para tener tranquila una institución que se caracterizada por su gran polaridad, sino porque su propuesta de darle más autonomía a la UNAM y apoyar la educación a distancia para que los jóvenes no vean truncadas sus aspiraciones de estudiar y terminar la carrera, me parecen realistas y muy dignas de tomar en cuenta.La UNAM, la máxima Casa de Estudios de este país, rankeada entre las mejores del mundo, no es, digamos, una “perita en dulce”. Con presencia en veinte  estados y 8 países, en menos de diez años, la UNAM aumentó en 50

mil alumnos su matrícula total. La Universidad absorbe el 5.4 por ciento de los 3 millones y medio de estudiantes de licenciatura o de estudios técnicos superiores.De 2007 a 2014 las titulaciones han aumentado. Por ejemplo, de 12 mil 777 jóvenes en 2007, han obtenido su título profesional a este año 22 mil 387, 3 mil 57 tienen ya maestría y doctorado 812.En sus ocho años como rector, NARRO deja la UNAM con los principales compromisos de su plan de trabajo cubiertos.Se dice que el 17 la UNAM tendrá nuevo Rector. Presumo que en esta misma semana sabremos el nombre.SOBRE OTROS TÓPICOS, la Fundación José Pagés Rebollar me informó esta tarde que el día

12 de este mes me entregará el galardón de Premio Nacional de Periodismo en el capítulo de Cátedra de Periodismo. Lo digo sin falsa modestia: ¡qué gran honor!Honor de ser galardonado, pero sobre todo honor y orgullo de ser periodista.POR CIERTO, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con sede en Washington, en un informe dado a conocer hace dos días revela que, desde 2010 en el continente americano han sido asesinados por su trabajo 150 periodistas y trabajadores de medios de comunicación, de los cuales, 55 han sido en México.Dice que uno de cada tres de los asesinatos documentados por la Relatoría ocurrió en México (55), y casi uno

Page 18: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

de cada cinco sucedió en Honduras (28). Brasil, con 25 asesinatos de periodistas y comunicadores, ocupa el tercer lugar."Para el Sistema Interamericano es fundamental que los Estados investiguen de forma completa, efectiva e imparcial los asesinatos de periodistas y esclarezca sus móviles y determine judicialmente la relación que pudieran tener con la actividad periodística y la libertad de expresión", dijo la Relatoría en un comunicado al conmemorarse el lunes el Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas.Nadie puede negar que en México existe la libertad de prensa, pero ésta no es gracia del

Estado sino una conquista en el camino a la democracia que nos hemos trazado. Todo esto está muy bien, excepto que también existe la desaparición e impunidad de periodistas y fotoperiodistas asesinados o desaparecidos.  Según el presidente de la CNDH, RAÚL GONZÁLEZ PÉREZ, Raúl el 89% de los casos que involucra a periodistas queda impune: del año 2000 al 2015 han ocurrido 107 homicidios a periodistas; 20 han desaparecido desde 2005; han ocurrido 47 atentados a medios de comunicación desde 2006 y desde el uno de enero de 2010 se han recibido 488 quejas por agravios a periodistas en este Organismo Nacional. Veracruz ocupa el 14.9% de los casos, le sigue

Tamaulipas con 12.1%; Guerrero y Chihuahua con 11.2% cada uno y Oaxaca con 9.3%MIENTRAS TANTO, QUÉ ASCO.- El jefe máximo de Guerreros Unidos, SIDRONIO CASARRUBIAS, alias “El Chino”, reveló en la PGR los nexos de los Abarca con las organizaciones criminales, y también exhibió el nombre del empresario CARLOS AHUMADA KURTZ, quien, por cierto, es investigado por el gobierno mexicano por su presunta participación en el tráfico de uranio.No le busquen, diría, MARÍA DE LOS ÁNGELES PINEDA VILLA, esposa del ex alcalde de Iguala, es quien “manda realmente en Iguala”, así como los supuestos nexos que alcaldes de Guerrero tienen con

Page 19: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

organizaciones delictivas y negocios con empresarios, como Carlos Ahumada Kurtz, publica el diario Milenio.El diario reveló que en la declaración completa que “El Chino” realizó el 18 de octubre de 2014 ante el Ministerio Público federal, afirma que AHUMADA KURTZ es socio de JOHNNY HURTADO OLASCOAGA, “El Pescado”, líder de la organización criminal La Familia Michoacana.EN GUERRERO YA NO AGUANTAN LAS EXTORSIONES.- El presidente de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio de Guerrero, ALEJANDRO MARTÍNEZ SIDNEY, dice que sólo de septiembre a octubre  809 empresas han

cerrado en Acapulco debido a las extorsiones y secuestros.En lo que va del año, cuatro mil 800 empresas de diferentes giros también bajaron sus cortinas en todo el estado por el mismo motivo.LA VIOLENCIA EN GUERRERO NO para. El regidor de Obras Públicas de San Miguel Totolapan, ROBERTO GARCÍA GARCÍA, fue asesinado ayer.¿En qué va a parar todo esto? No sé porque no tengo bola de cristal, pero el crimen organizado ya desafió al [email protected]@hotmail.com+++++++++++++++++++++++++++CAFÉ PARA TODOS

ALBERTO CARBOT          

(03 DE NOVIEMBRE 2015)

* PRIMERO FUE IGUALA; AHORA, COCULA. ¿CUÁNTOS MÁS FALTAN? EL PRD Y SUS NEXOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO* SILVANO AUREOLES DEMUESTRA SU FIRMEZA ANTE NORMALISTAS Y LA CNTE; NO CEDERÁ AL CHANTAJELa semana pasada fue detenido el perredista Erick Ulises Ramírez Crespo, presidente municipal de Cocula, Guerrero, cuando se hallaba reunido con Zenén Casarrubias Salgado, el jefe de la banda criminal “Guerreros Unidos”, involucrada en la desaparición de

Page 20: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

43 normalistas hace más de un año.El arresto confirmó la relación que existe entre esta organización -que se disputa el control del tráfico de drogas en el estado de Morelos y Guerrero con la banda de “Los Rojos”-, y las autoridades municipales de la región.Ahora quedan pocas dudas de los lazos orgánicos que hay entre el crimen organizado y algunas formaciones políticas, en este caso el PRD, aunque seguramente también hay exponentes de otras organizaciones involucradas con las bandas de delincuentes que operan en el país.

Actualmente, se encuentra en prisión el alcalde de Iguala -vecina a Cocula-, José Luis Abarca, y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, acusados de vínculos con “Guerreros Unidos” y de ordenar el arresto de los 43 estudiantes de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014, y su entrega a la organización.“Los Rojos” y “Guerreros Unidos” surgieron de la fragmentación del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, al que pertenecieron también familiares de Pineda Villa, que planeaba postularse para el cargo que ejercía su marido.Fuerzas Especiales del Ejército

capturaron a Ramírez mientras bebía tranquilamente con Casarrubias Salgado y otros presuntos integrantes de “Guerreros Unidos”, en el municipio Emiliano Zapata en Morelos.Entre el alcalde ahora arraigado por 40 días y Abarca existen vasos comunicantes. Se dice que forma parte del mismo grupo político de Lázaro Mazón Alonso, ex secretario de Salud del gobierno de Guerrero, quien también es oriundo de Cocula.Médico cirujano por la Universidad Autónoma de Guerrero, durante la gestión del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, fue coordinador

Page 21: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

regional de Salud Reproductiva, Materna y Perinatal de la Jurisdicción Sanitaria 02 Norte, de la Secretaría de Salud.Con 10 años de militancia en el sol azteca, el alcalde encarcelado pertenece a la corriente Democracia Social, aunque es hijo de un priista que también fue presidente municipal de la misma localidad.Con una población de un poco menos de 15 mil habitantes, Cocula se ubica en la zona centro norte de Guerrero, y limita con Iguala, Teloloapan, Eduardo Neri y Cuetzala del Progreso.Se ignora por qué razón la banda de “Guerreros Unidos” eligió

trasladar a los 43 estudiantes la noche del 26 de septiembre del año pasado a ese lugar, luego de que fueran entregados por los policías municipales de Iguala a los de Cocula y por qué razón los asesinaron, quemaron sus restos en el basurero municipal y arrojaron sus cenizas al río San Juan.Los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dudan que hayan sido quemados ahí, pero no han aportado pruebas convincentes de su afirmación, y de hecho hay expertos que consideran perfectamente plausible los testimonios en el sentido de que sí fueron

incinerados en ese basurero.Al final, quizá lo más importante son los móviles, que todavía no quedan claros, y los responsables, que ya están en prisión, aunque quizá falten algunos más y en eso los especialistas de la CIDH todavía no han aportado más que especulaciones.Pero volviendo al tema que hoy nos ocupa, la pregunta que surge de inmediato es ¿qué estaba haciendo el alcalde de Cocula con Adán Zenén Casarrubias Salgado, alias “El Tomate” o “El Barbas” y otras cinco personas que fueron detenidas con ellos en un restaurante de mariscos de Emiliano Zapata,

Page 22: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

cerca de Cuernavaca?Quizá lo más seguro es que le estaban leyendo la cartilla sobre los compromisos que tenía con la organización, después de que ésta probablemente haya financiado parte de su campaña, según algunas especulaciones. Adán Zenén es hermano de Mario y Sidronio Casarrubias, quienes dirigían “Guerreros Unidos” antes de ser encarcelados. Ambos son procesados por su responsabilidad en la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.¿QUIÉN PAGA LOS

AUTOBUSES Y LAS MARCHAS EN

APOYO A RAMÍREZ CRESPO

EN EL DF?

El PRD se ha visto en aprietos luego de la detención del alcalde “incómodo” pero habría que preguntarse quien organizó una marcha de apoyo a Ramírez Crespo en la que participaron unas 80 personas en la capital mexicana, cerca de la PGR, el pasado fin de semana.Resulta que  los manifestantes llegaron en autobuses a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) donde estuvieron alrededor de 2 horas, en la mañana, y caminaron por un carril hasta el Ángel de la Independencia.Se dice que entre los participantes en este mitin

había familiares del edil perredista y vecinos del municipio. Los manifestantes portaban cartulinas en las que aseguraban que Ramírez es inocente y exigían su liberación.Entre los detenidos figura un hombre que se identificó como Eloy Flores Cantú, quien dijo ser asesor del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados, pero la bancada del PRD en San Lázaro negó cualquier relación con este sujeto. “No vamos a meter las manos al fuego por nadie y pedimos que se investigue, se castigue y si tiene alguna responsabilidad que se le aplique todo el peso de la

Page 23: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

ley”, afirmó el presidente del PRD en Guerrero, Cesáreo Guzmán.Por su parte, Carlos Navarrete declaró que el partido “no puede sentenciar ni absolver a nadie” y tampoco meterá las manos al fuego por ninguna persona, ya que “cualquiera puede ser tentado o amenazado” por la delincuencia organizada.Al fijar la postura de su partido, Navarrete aseguró que cuando Ramírez Crespo fue postulado ni la PGR ni el PRD contaron con datos que lo vincularan con el crimen organizado o que impidieran su postulación. “Lo que pasó después de que tomó posesión es otra historia”,

respondió a los medios.Ramírez Crespo, tenía 29 días en el cargo cuando fue detenido por elementos de la Policía Federal y del Ejército Mexicano, y  había ganado las elecciones para el periodo 2015-2018.Hipócritamente, la organización afirma que antes de registrar a sus candidatos a alcaldes y diputados en Guerrero para las elecciones de junio pasado, se entregó la lista a la PGR para que se investigara si tenían nexos con el crimen.Sin embargo, la Procuraduría señala que no es su función investigar los antecedentes de candidatos a un cargo electivo y por supuesto que antes de postular a un aspirante a

alcalde o a diputado y hasta al más modesto regidor de la más apartada localidad, los partidos deben estar bien enterados de sus antecedentes.No obstante, ahora el PRD se quiere lavar las manos sobre un tema que ha minado severamente su credibilidad y amenaza con empeorar la crisis de desprestigio que golpea a esta organización.La pregunta que gravita en el ambiente político es ¿cuántos Abarcas o Ramírez más habrá por ahí, gobernando tranquilamente en algún municipio dominado por las bandas criminales? Los partidos están obligados a colaborar para

Page 24: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

desenmascarar a los alcaldes o legisladores y aún gobernadores que están relacionados con el bajo mundo.GRANOS DE CAFÉ… La inminente detención de líderes de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE) y de normalistas de Michoacán, anunciada por el gobernador de esa entidad, Silvano Aureoles, deja claro que el gobierno federal, y los estatales de Oaxaca y Michoacán, no cederán más al chantaje de la sección 22 y a los amagos contra todo tipo de instituciones, ya que por primera vez en 3 años se aplicará la justicia a estos delincuentes disfrazados de profesores.La prueba de que ahora sí se

actuará contra quienes embozados y en el anonimato de la turba han destruido oficinas del INE, la SEP,  Pemex, CFE y de partidos políticos -además de los palacios legislativos de diversos estados de la República-, es la detención de 4 de los dirigentes de la sección 22 que ya están presos en el penal federal del Altiplano (antes Almoloya), donde les esperan hasta 40 años de prisión por delitos federales y del fuero común cometidos en Oaxaca, Michoacán y Chiapas, donde tienen su coto de poder.De nada ha servido, ni servirá, la amenaza de los seudo dirigentes magisteriales que

se creen más poderosos que el Estado mexicano, y que han convocado a un paro nacional además de una marcha hasta el penal del Altiplano en demanda de que los 4 presos sean liberados.Gran sorpresa se llevarán estos chantajistas, cuando encuentren que a su convocatoria nacional no se sumen los profesores que siempre han vivido bajo la amenaza del despido sindical, ya que, de hacerlo, enfrentarán el despido oficial o, cuando menos, el descuento del salario por faltar a clases, como ya ocurrió.Los detenidos en el Penal del Altiplano son Carlos Orozco Matus,  Efraín

Page 25: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

Picaso Pérez,  Othón Nazariega Segura y Roberto Abel Jiménez García, a quienes se les acusa de robo agravado, daño en propiedad ajena, robo de libros de texto, saqueo de instituciones y hasta daños a instalaciones de la Octava Región Militar en la ciudad de Oaxaca.Nada ha podido, y confiamos en que nada pueda hacer el corrupto líder de la sección 22 de la CNTE,  Rubén Núñez, quien -desde que se confirmó la detención de sus secuaces  y el desalojo del plantón que mantenían frente al IEPO-, amenazó con más desmanes y con su demagógica perorata advirtió: “si tocan a uno, nos tocan a todos”.

Parece que no entiende que su feudo se desmorona y que, aunque tarde, el gobernador Gabino Cué -porque ya no le quedaba de otra-, por fin asumió su responsabilidad frente a los oaxaqueños, como ahora deben hacerlo otros mandatarios de estados igualmente sometidos a la corrupción y chantaje de la CNTE.Por lo pronto el anuncio del gobernador michoacano Silvano Aureoles, respecto a que tiene conocimiento de que hay numerosas denuncias en contra de representantes sindicales de la entidad y que podrían ser detenidos -como

ocurrió en días pasados en Oaxaca, con dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)-,  es una prueba de que tampoco permitirá que esta sección magisterial gobierne la entidad.“Hasta donde sé,  hay bastantes (denuncias), porque es el mismo caso de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán; ya empezaron en Oaxaca con las detenciones y entiendo que van por lo menos por otros 30 líderes más”, reveló Aureoles.Manifestó que en Michoacán se desconoce el número exacto de órdenes de aprehensión que se girarían, pero agregó que sí le

Page 26: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

consta que hay ya procesos integrados, listos para hacerlos efectivos…Sus comentarios envíelos al correo  [email protected]++++++++++++++++++++++++

CRONICA CHIAPANECACHIAPAS SIN CONETIVIDAD, RETRASADO.Daniel Flores Meneses.No sé usted, pero a mi me da la impresión de que Don Rutilio Escandón, está mas haciendo campaña electoral que procurando la justicia en Chiapas, él es el presidente del Supremo Tribunal de Justicia. Está dale y duro con los juicios orales, señalando que Chiapas está muy avanzado y que somos un trinchones en esto.Se reúne con sus empleados y les entrega créditos para su casas,

acompañado del gobernador que por lo visto le tiene un  gran aprecio, mientras que la justicia permanece descansando en el cementerio de sus sueños. Lo supongo porque no lo sé, que ya no es perredista, ni verde ecologista, menos priista, que será ahora. Es una pregunta que tengo pendiente.Va a concursos deportivos de sus empleados, va a donde lo inviten, le gusta el pública, la gente, como parte de sus actividad.Irá a ser Senador, de nuevo, Diputado Federal o candidato al gobierno de Chiapas en el 2018, quién sabe vos, nada mas lo veo en los actos de gobierno presente, siempre, mientras el actual sistema de justicia permanece igual, esperando .LAS JUANITAS ESCONDIDAS DE CHIAPAS.

Siguen renunciando mujeres electas en las pasadas elecciones en Chiapas con las que se cubrió la cuota de género, pero nadie parece importarle nada. No pasa nada, las “juanitas” son solo un mito inventado por la falta de contexto. En el congreso se suman cada día mas y mas mujeres pidiendo licencia, y ninguna diputada, o diputado, ni siquiera dice algo. Esto es algo que fastidia. No hay en la sexagésima legislatura ni un asomo de discusión o todos callan, o todos dicen que si. Da pena ajena.Comienza la sesión pidiendo que no se lea el acta de la pasada sesión, y todos aprueban que así sea, aunque en la pasada sesión estuvieran inconformes. Se dice que renunciaron

Page 27: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

mujeres de los ayuntamientos, y nadie separa para decir algo al respecto.Da pena ajena.Será porque los diputados son nuevos, y están contentos de serlo. Todos  se rién y se saluda, termina la sesión y lo único que quieren es abrazar al presidente. Nadie dice nada.EL APAGON ANALOGICO CONTRA LA CONECTIVIDAD EN CHIAPAS.En fin, al pueblo tampoco parece no importarle, pero es porque no lo sabe. Se siguen gastando miles, millones de pesos en periódicos impresos, pero nadie hace nada por la conectividad. Los jóvenes quieren conectividad para tener acceso a su nuevo mundo, a su nueva cultura pero en Chiapas parece estar prohibido.Las pocas conexiones son malas. Se gastan

millones de pesos en varios rubros, y que bueno que así sea, pero en conectividad, ni siquiera está contemplada. Y un sistema educativo por muy bueno que sea, en este siglo si no tiene conectividad, no es nada.Se siguen repartiendo cuadernos, mochilas, a los niños, como símbolo de que el sistema educativo está atrás de ellos, conduciéndolos a otros estratos. Pero no hay conexión, les regalan tablets, pero no tienen conexión.Los niños y jóvenes chiapanecos, y creo que en otros estados igual, quieren conectividad, no les interesa nada mas, quieren educación de su época, de su época.Los presidente municipales están mas interesados en sus

presupuestos de obras públicas, en como lo gastarán, que en darle conectividad a sus comunidades. Los congresos, nada hacen al respecto. No obligan a las grandes empresas a darle a los pueblos indígenas tarifas preferenciales para la conectividad. No, para nada. Están mas preocupados todos por el apagón analógico que por la internet.En todos son miles de millones de pesos que están en juego, esperando el momento nada mas para trincarle el diente.¿EL PAPA PANCHO EN CHIAPAS¿Si vendrá a México el Papa Francisco, pero no se sabe aún su itinerario, y puedo suponer que es por los altos índices  de violencia que aun persisten en

Page 28: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

nuestro territorio. Vendrá en febrero y estará ocho días o sea que le dedicará al país una buena reconocida, tanto así, que es posible que llegue a Chiapas que es la frontera con Centroamérica.Yo tengo amigos que desde que comenzó a decirse la posibilidad del viaje, me señalaron claramente que vendría a Chiapas por la cuestión indígenas y la migratoria, porque Chiapas es la puerta de entrada de uno de los infiernos de migrantes del mundo.Si llegara a San Cristóbal de las Casas, como me dijeron mis fuentes, le daría prioridad a un grupo y no a los migrantes. Si llegara a Tapachula, sería a los migrantes y no a los indígenas que tiene muy presente, luego de que el Peje

Andrés Manuel, le obsequiara una estatuilla  o una estampita de Fray Bartolomé de las Casas el defensor de los indígenas.Tres meses faltan, o poquito más, para saber exactamente que pasará con su itinerario, porque pudieran pasar muchas cosas, o no pasar nada especial. Pero me da la sensación de que si vendrá a Chiapas.El gobernador como político que es, dice que sería bueno que viniera pero no suelta prenda, como decimos. Hace bien porque meterse con la santa madre iglesia al que él pertenece y que además es su gran devoto.

+++++++++++++++++++++++++++++

UTOPÍAJAVIER FIGUEROAHAY AVES QUE CRUZAN EL PANTANO…UD. NO ES DE ESOS

Hay políticos que deberían de conectar la cabeza con la lengua, para que no se exhiban diciendo una sarta de estupideces, queriéndose dar golpes de pecho, sintiéndose la Madre Teresa de Calcuta, como si su carrera política y su riqueza,  no la hubiesen construido bajo sospecha. Surge el comentario anterior, porque ahora resulta que el flamante diputado federal JULIAN NAZAR MORALES, amenaza a la militancia agachada del priismo chiapaneco, con entrarle a la dirigencia del Comité Directivo del Partido Revolucionario Institucional, siempre y cuando se garantice la democracia. Cuál democracia señor Nazar? Esa que solo existe en la cabeza de los que mantienen secuestrado el

Page 29: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

Edificio de Santo Domingo? Esa que permanece dormida, como la puerta de Alcalá, viendo pasar el tiempo? No señor. Ahora si quiere entrarle, tendrá que medir fuerzas con esa banda de rufianes que viven  de las prerrogativas del partido, que se han dedicado a vender candidaturas al mejor postor. El camino no será fácil, está lleno de espinas, espinas que tendrán que sortear. Chiapas hoy más que nunca necesita del concurso y participación de todos. Los legisladores que cobran una jugosa diera como usted, deben dedicarse a eso, a gestionar para que fluyan los recursos y apoyos en todos los órdenes. Este es el momento de sumar, de realizar nuestro máximo esfuerzo por Chiapas. Este es el momento de

sumarse al trabajo incansable que realiza el Rector de los Destinos de Chiapas, MANUEL VELASCO COELLO. Para eso los eligieron, para eso buscaron ser votados. O ya se le olvidó?. No hay que seguir alimentando a esas mentes perversas que anteponiendo sus intereses personales y de grupo, promueven su imagen y recorren el Estado, sintiéndose el Mesías, para ubicarse dentro de los suspirantes a la Gubernatura del Estado. Se vale ¿ Creo que no. Pero en fin, no se le pueden pedir peras al olmo. Árbol que nace torcido, jamás su rama endereza, que se hizo de la naturaleza, el vicio con que ha crecido.Y LOS 800 MIL PESOS DE LOS BOMBEROS APÁ?

Que barbaros, hasta eso se robaron. Lo que la ciudadanía ha venido aportando al H. Cuerpo de Bomberos, vía recibo de SMAPA, y que suma la cantidad de 200 mil pesos mensuales, pues que cree usted?. Que se lo robaron. Sí. Se llevaron lo correspondiente a 4 meses de aportaciones, que suman la no despreciable cantidad de 800 mil pesos. Nadie sabe, nadie supo, pero los 800 mil pesitos desaparecieron como por arte de magia. Alfredo Araujo Esquinca tiene mucho que decir sobre el paradero de esa danza de varios miles de pesos, que el conglomerado capitalino con gusto aporta para que los famosos traga humo, pueden enfrentar los gastos inherentes a su operatividad. Afortunadamente

Page 30: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

, LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR,  le entró a los toros, y se comprometió a cubrir ese recurso, que esta bola de bandidos se llevó  y que hoy se pavonean gozando de una inmensa, pero mal habida fortuna.DEBO NO NIEGO…PAGA NO TENGOMuchos son los Alcaldes que piensan navegar durante sus tres años de gobierno con la bandera de tontos, justificándose y culpando a quien les dejaron una Administración en bancarrota, cuando lo que deben hacer, es ponerse a trabajar, a enfrentar los enormes adeudos, como por ejemplo con Comisión Federal de Electricidad, para evitar que la paraestatal cumpla con su función y proceda  a suspenderles el servicio del fluido eléctrico. Muchos

están esperando que el Güero Velasco vaya a resolverles todas las broncas que esas ratas dejaron. Lo que deben de buscar a la mayor brevedad es tener un acercamiento con los altos mandos de CFE, para buscar mecanismos que demuestre el interés que se tiene por enfrentar los adeudos. Debo no niego, paga no tengo. También deben exigir al Órgano de Fiscalización, que encabeza MANUEL PULIDO LOPEZ, para deslindar responsabilidades y se proceda en contra de estos saqueadores, que no obstante el haber dado la espalda al pueblo, tuvieron el cinismo y descaro de robarse hasta los platos desechables donde comían los policías. Muchos ilusos se

dedicaron a construir enormes mansiones, a comprar ranchos, fincas, caballos pura sangre, entre otras linduras, sin importarles el qué dirán, total, se sienten protegidos y piensan que el manto de la impunidad habrá de cobijarlos. Pero cuan equivocados están. A esos sátrapas metidos de políticos, que lo único que hicieron fue defraudar a un pueblo o mejor dicho, a varios, porque son muchos los municipios que hoy enfrentar una severa crisis financiera, a estos señores, el Amate los está esperando con los brazos abiertos.SERÁ ESTA UNA NUEVA ERA PARA EL CONGRESO ESTATALLa Sexagésima Sexta Legislatura del H. Congreso del Estado ya entró en

Page 31: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

funciones. Nuestros representantes populares, ya empezaron a cobrar sus jugosas dietas y  las comisiones ya se repartieron  entre todos los invitados a la fiesta. Muchos de estos serán vigilados con lupa, para conocer más de cerca su desempeño legislativo. Sin duda que quien tiene en sus manos una gran responsabilidad es nada menos que EDUARDO RAMIREZ AGUILAR. El mantener el equilibrio entre las diversas fuerzas políticas y de llevar el barco a buen puerto, será para él, el resorte que lo haga consolidar su imagen ya posicionada, pero ahora con el aderezo que debe llevar el pastel, para que en el 2018, pueda ser el aspirante idóneo para darle continuidad al

trabajo exhaustivo que ha venido realizando en los cuatro puntos cardinales el Mandatario chiapaneco, Manuel Velasco Coello. Tendrá que imprimirle una nueva dinámica en materia legislativa, pero sobre todo tratar de rescatar la H de Honorable, que las anteriores la han dejado por los suelos. Es ahora o nunca para Eduardo Ramírez. No habrá mañana. Es hoy cuando se necesita, decíamos líneas arriba, del concurso de todos los chiapanecos. Por cierto, celebro la llegada del distinguido periodista, miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, VICTOR MANUEL CRUZ ROQUE, el que haya sido designado nuevo Director de Comunicación

Social del Congreso  del Estado. Su capacidad no está en tela de duda. Los resultados están garantizados.GRACIAS AL CLUB PRIMERA PLANASiempre es grato y estimulante para todo ser humano, que su paso por este planeta no sea en vano y su trayectoria profesional sea reconocida. Hoy me siento halagado, por el reconocimiento que me fue entregado por el CLUB PRIMERA PLANA, por mis 40 años de ejercicio periodístico tanto en Radio como en Prensa Escrita. Viniendo de manos de connotados periodistas de todo el país, pues la distinción me fortalece y me motiva para continuar ejerciendo esta noble profesión, que decidí abrazar y que pienso continuar

Page 32: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

hasta que  el Arquitecto del Universo me lo permita. Como dijere el gran Maestro Erik Clapton “he vivido y crecido en la música y tal vez muera en ella”. Gracias por este reconocimiento.Mi correo es [email protected]. Facebook Javier Figueroa. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO.

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Artículo Único

Angel Mario Ksheratto@ksheratto

Prevén catástrofe ambiental

Un acto de corrupción impune hasta hoy, tiene bajo grave riesgo a especies en peligro de extinción. Lo hemos venido documentando desde hace

meses: se trata del fraude cometido contra las UMAS por parte de Juana García Palomares y Manuel Anzaldo Meneses, contra quienes se han interpuesto demandas penales ante la PGR, mismas que no prosperan, pese al cúmulo de pruebas presentadas por los agraviados.Efraín Orantes Abadía, reconocido conservacionista chiapaneco, externa su preocupación por lo que llama “el grave peligro de perder flora y fauna”, ante las medidas adoptadas por la SEMARNAT, luego de conocerse y comprobarse el fraude que, conforme pasan los días y las semanas, aumenta, de acuerdo al resultado de las investigaciones. Según reportes oficiales, la suma alcanza ya, los

400 millones de pesos.“Las reglas de operación (de la SEMARNAT para otorgar financiamiento a través de las UMAS) se hicieron más estrictas” explica Orantes Abadía en una entrevista en la que aunque reconoce que esa dependencia “está actuando bien, porque está poniendo candados para que no se vuelva a repetir ése fraude”, también alega que “están poniendo en riesgo a los propietarios de las UMAS, pero sobre todo a las especies en peligro de extinción, porque no podemos acceder a recursos federales”.La SEMARNAT en efecto, endureció las condiciones para obtener financiamiento para la cría de especies en peligro de extinción, pero poco ha hecho

Page 33: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

para presionar a la PGR para que cumpla con su deber de detener a los acusados de defraudar a la dependencia, lo que sentaría un precedente e inhibiría a potenciales defraudadores a desfalcar a productores, conservacionistas y campesinos que utilizan sus tierras para proteger a la naturaleza.Para el conservacionista Orantes Abadía, especies como el quetzal, pavón, tapir águila de penacho, guacamaya verde, pecarí de labios blancos, venado cabrito entre otros, podrían ya no gozar de protección ante la falta de recursos federales, lo que devendría en una catástrofe ambiental de grandes proporciones. Y todo, porque García Palomares y Anzaldo Meneses,

cometieron un fraude descomunal, por el que ahora, pagan justos por pecadores.“La SEMARNAT debe de entender que sí debe de presionar, pero también de investigar que UMAS estamos trabajando y cuáles no; sancionar a las que no están trabajando, pero apoyar también a las que estamos haciendo las cosas de manera correcta”, sugiere Orantes Abadía, quien se declara víctima indirecta de los defraudadores.—¿A cuánto asciende el fraude del que tanto se ha hablado y nada se ha hecho?—Se ha estado hablando, en varios medios de comunicación, de hasta 400 millones de pesos; solo en Chiapas. Y ahí están los nombres: funcionarios, exfuncionarios y

sobre todo, prestadores de servicios que se hicieron millonarios con esto y que tristemente, los que perdieron son los campesinos y los propietarios de las UMAS. Acá lo grave es que, como los campesinos eran los “beneficiarios”, son a los que están castigando. Pero ellos no recibieron ni una quinta parte del recurso.Como otros líderes campesinos y dueños de UMAS estafados por el matrimonio Anzaldo Meneses-García Palomares, Efraín Orantes tiene una exigencia contundente: “Que no quede impune porque están perdiendo, primero, la gente y segundo, la conservación de especies y el medio ambiente de Chiapas”. Para quien ha dedicado toda su

Page 34: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

vida al cuidado de la biodiversidad, con las acciones del hombre y la falta de recursos derivado de las medidas para evitar más fraudes, se ha perdido el 80 por ciento de la cobertura vegetal de Chiapas. “Si no tenemos el apoyo gubernamental y el apoyo para instalaciones y para monitoreo y todo eso esto se va a venir abajo”, dice lacónico, al tiempo de pronosticar una catástrofe ambiental si no se atiende la crisis y no se castiga a quienes son responsables directos del fraude que derivó en medidas apropiadas, pero al mismo tiempo, restrictivas.Lo hemos dicho siempre: pruebas contra Juana García Palomares y Manuel Anzaldo Meneses, hay de sobra. Lo que falta es voluntad para llevarlos a los tribunales y

sancionarlos como corresponde. No pueden los campesinos honrados, pagar los platos rotos de éstos. Tampoco se puede poner en riesgo el medio ambiente, con medidas que en realidad, no afectan a los responsables verdaderos. Ellos, ya se embolsaron varios millones de pesos. Ya no necesitan recursos para sus “proyectos”. Los campesinos, sí[email protected]

++++++++++++++++++++++++++++++++

JAQUE CON DAMAIrma Ramírez Molina/**¿Juzgados al 100 %La procuración de justicia es un tema muy importante en Chiapas; pues no hay quien no tenga que ver con los jueces, con los juzgados y

siempre se busca la prontitud en el tema.El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rutilio Escandón, quien se promueve un día sí y otro también, no se cansa de decir que la procuración de justicia está al 100 en Chiapas, es más, cosa mejor no existe.Desafortunadamente las cosas no son así, no todo está perfecto; primeramente trasladó los juzgados de Juicios Orales de esta ciudad capital a El Amate.Para ello se llevó equipos de cómputo de los demás juzgados, los cuales apenas si tenían lo necesario para medio funcionar y con lo que les quitaron quedan peor.Con una verificación que se le hiciera a los juzgados del estado, se podrían dar cuenta que el

Page 35: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

señor no pasaría una simple auditoría, porque incumple con los lineamientos de operación, al no tener lo necesario el personal para realizar su trabajo.Los órganos fiscalizadores federales acabarían con sus aspiraciones al hacer esa revisión, porque todo está perfecto pero sólo en el discurso, lo cual contrasta con la realidad.Eso sí, sigue señalando que todos los juzgados están más que bien, que cuentan con todo lo necesario, que hay capacitación para el personal.Es lógico, no puede decir lo contrario, pues la promoción de su persona sigue viento en popa, porque no quita el dedo del renglón de querer ser gobernador de Chiapas.La pregunta es cómo le haría,

cuando ahora no puede con un solo poder de justicia, menos teniendo en sus manos los tres del estado.O quizá si le sirva para seguir acomodando a toda su familia, como lo está haciendo en el Tribunal, incluso hasta los que no cuentan con una carrera los ubican en puestos que no se requiere mayores estudios, el punto es cobrar.BASE DE DATOS…-Para la comunidad católica la noticia de que el Papa Francisco pudiera venir a Chiapas en su próxima visita pastoral a México, llena de esperanza y fe a cientos de miles de chiapanecos que ven en el Santo Padre la llegada de renovados tiempos, aunque habrá que esperar la confirmación de esta trascendental noticia.***

El Presidente Fernando Castellanos ya instruyó que Protección Civil vigile que ningún abuelito se quede la noche a la intemperie en esta época de frío, pues lo menos que deben tener es cobijo y techo cuando la temperatura baja por las madrugadas.***Ese mal chiste de Rafael Guirao Aguilar, de lanzar su propio "borregazo" para hacerse notar e, incluso, perfilarse a la Secretaría de Gobierno, no es más que parte de la fantasía de este político que busca desesperadamente hacerse notar.***Dicen los enterados que el legislador que más falta lleva en el Congreso del Estado es el priísta Willy Ochoa, quien en el primer mes de trabajo sólo ha asistido a dos sesiones de las 9; le sigue en faltas

Page 36: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

el diputado migrante del PVEM, Roberto Pardo Molina, quien cuenta con 4 inasistencias, por aquello que dicen que sólo se la pasa en McAllen, Texas.***[email protected]

++++++++++++++++++++++++++++++++++++

LETRAS CRUZADAS.POR: JOSE FIDELINO VERA HERNANDEZ.

Cumple y gánate un auto en Reynosa.El senador priista: Un enemigo más de la libertad de expresión.

El enemigo de la libertad de expresión es el senador priista Omar Fayad, a quien le solicitaron de la manera mas atenta y a fuerzas, retire de la Mesa Directiva de la Cámara Alta de manera formal

su iniciativa que buscaba expedir la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Informáticos, también conocida como “Ley Fayad”.Creo que busco llamar la atención con esta iniciativa, realmente lo logro y al atentar contra la libertad de expresión, prendió los focos rojos, aunque él jura y perjura que no se interpretó bien. Sencillamente en lo personal, no le creó.Como no le resulto y de antemano sabe que estuvo mal lanzar una iniciativa que afecte a la libertad de expresión, ahora el senador Fayad dice que quemara el documento.No ve lo duro sino lo tupido y como dijo el senador Miguel Barbosa -solo falta que el senador priista se hinque y pida perdón por haber

presentado esta propuesta-.Los ciudadanos de Matamoros están esperando los resultados de los diputados federales, ahora en calidad de urgente.Son 15 legisladores que cobran en el Congreso de la Unión y 4 son de Matamoros, tres del PRI y uno del PAN.Vemos que a Matamoros como a la ciudad de Reynosa, entre otros municipios de Tamaulipas, esta temporada de lluvia sufrieron y en serio.Los alcaldes hacen lo correspondiente, en el caso de Reynosa, Pepe Elías Leal avanza la gestión para beneficiar a los ciudadanos afectados.En Matamoros, la alcaldesa Leticia Salazar hace lo propio, toca puertas y busca recursos para sacar a la ciudad adelante, porque sinceramente no

Page 37: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

hay ciudad que aguante gran cantidad de lluvia en poco tiempo, como las sufridas en ambas ciudades fronterizas.Los daños son grandes, empezando con la perdida de las cosas materiales y luego los graves daños que han sufrido las calles y si se le suma los problemas de salud provocadas por el acumulamiento de agua.Es el momento que se unan los diputados federales con la autoridad estatal y  municipal para la gestión de recursos extras y sacar adelante las ciudades que han sufrido pero en serio por las fuertes lluvias del 2015.Seguramente el diputado federal por Matamoros, Baltazar Hinojosa Ochoa quien esta en una posición privilegiada en el Congreso de la Unión será quien destrabe

cualquier atorón en la gestión de recursos, donde seguramente pondrán echar mano de los dineros conocidos como sub-ejercicios.Los interesados deberán tocar las puertas correctas y oportunamente, porque sino se les adelantaran otros alcaldes o gobernadores como los de los Estados afectados del Occidente del país por el huracán Patricia.INSTINTO: ¿SABIA USTED? Qué los contribuyentes que cumplan con el pago del impuesto predial durante el mes de Noviembre, participan automáticamente en la rifa de un automóvil último modelo, además de obtener un descuento del cien por ciento en recargos, estímulos impulsados por el alcalde Pepe Elías Leal.Dichos incentivos son con la

intención de generar más participación, recaudar más impuestos que generen más obras y beneficios, así como la oportunidad de estar al corriente.El pago puede realizarse de lunes a viernes, en las oficinas de recaudación de la Presidencia Municipal en el primer piso, en horario de 8:00 a 16:00 horas, así como en los módulos de atención ubicados en Plaza Periférico, Plaza Real, Soriana Morelos y Soriana Ribereña,  en horario de 8:00 a 14:00 horas.Mejor motivación no encuentro para ponerse al corriente y ser un ciudadano cumplidor.El maestro y director del Centro Cultural de Reynosa, Miguel Ancona, invita a la inauguración del encuentro estatal de grupos

Page 38: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

musicales "De-Construcción Musical", en cuyo marco se realizará la conferencia "Variaciones sobre la inteligencia" a cargo del Mtro. Guillermo Briseño, así como un concierto acompañado por su grupo "El glorioso magisterio". La cita es el jueves 5 de noviembre a las 18:30 horas, en el Teatro experimental.VALE SALUD Y MEMORIAA sus órdenes en los correos: [email protected][email protected]

+++++++++++++++++++++++++++++++++

El debate equis…           J. Eleazar de Ávila...

 Arréstenlos en caliente...

A diferencia de principios del siglo 20, cuando

los modos, tiempos y procedimientos eran de una praxis de duro orden y progreso; hoy existe una nostalgia por saber, por qué el gobierno federal no aplica -con respeto a la ley- acciones dejen de estorbar a la educación en México.Si bien Enrique Peña Nieto salió adelante con la Reforma Laboral Educativa y replegó a muchos de los organismos abiertamente delincuenciales de maestros,  como la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero y  la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, aun falta mucha mano dura para que en el resto del país creamos que las cosas van en serio.Y es que, más de una década ha pasado desde que ambos

organismos magisteriales han incrementado su beligerancia contra las instituciones de estado mexicano, y hasta ahora es que vemos que se asoman una ristra de órdenes de aprehensión. Más de 80 es lo que se anota en el recuento de los medios de comunicación y sin embargo, la lentitud en la operación, motiva una duda razonable sobre la efectividad de las mismas.Al margen de que se ejecuten los arrestos,  bien sabemos que en la historia reciente los infractores “políticos” del magisterio -con excepción del caso Elba Esther- terminan en libertad. Peor aun, si en el antecedente de mano blanda, este gobierno es de los que, desde Los Pinos bien parece que, cuando se trata de justicia, no

Page 39: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

organizan un “borrachazo”.Pretextar que el atorón tiene que ver con la aplicación escrupulosa de los derechos humanos, es un asunto que agrede a la inteligencia nacional. Y si bien tienen que cumplir con los acuerdos internacionales en la materia, en los casos que les comento, hay sobradas razones para que se aplique la Constitución.Pretextar tersura bajo argumentos de que somos una lacra en la materia, con casos como Tlataya o Ayotzinapa, es doblegarse ante otros hechos donde los infractores son exhibidos todos los días por sus actos de  anarquía y delincuencia.Mucho ojo con el juicio de la historia. La ONU y la OEA y más macro

organismos contestatarios pro derechos humanos no pagan, los ciudadanos mexicanos de bien si.  No se trata de regresar a los tiempos de ahora revalorado Porfirio Díaz, simplemente, de hacer una versión en el marco de la ley de “matar al perro y con ello a la rabia”.En sentido figurado “matarlos en caliente” es decir “arrestarlos en caliente”, pues anunciar que les van a detener con tantos días de anticipación es una “blandura”  de tamaños que molesta. Más cuando en este país de medias tintas,  los operarios de la ley, desde gobernación no desean que se les dañe la imagen en pro de la silla presidencial en 2018.Deberían pues recordar Osorio y similares que -en teoría-, no fueron

contratados para cuidarse el pellejo y si para horrar las sillas donde son mandatarios. Por eso es que extrañamos a Porfirio, a Plutarco, a Obregón y tantos varones que para ganarse el favor de la sociedad, cumplieron primero, con el honrar el apellido.Lo mejor de cada casa...Y bueno sería importante que en el futuro se modificara la ley pues es divertido el galimatías que menciona el consejero del PAN Pablo Hinojosa. Todos – de todos los partidos políticos-  pueden hacer promoción de sus actividades, pero sin hacer campaña. ¿Pues como está eso?... hasta un niño del tercero de primaria en sus clase de español sabe que es una verdadera burrada legal. 

Page 40: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

 “Es válido, si fuera como candidatos no sería correcto, estarían fuera de la ley”, es lo que dice sobre la difusión de Francisco García, Leticia Salazar y Carlos Canturosas.Y mientras Carlos Solís sigue de Santa Anticipado y en ello reveló que Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios liberó mil 800 millones de pesos para apoyar a los productores agrícolas de Tamaulipas. Hay disponibilidad de recursos, pero los

productores agrícolas tienen que ir a dejar su documentación a la ventanilla de Aserca, porque quien no este registrado no podrá recibir el pago”.  Del cuarto piso.- Hace bien pues el que pregunta no se equivoca y en ello el ayuntamiento de Victoria con  Alejandro Etienne emitió la convocatoria para el inicio de la consulta pública que lleve a la conformación del reglamento de mercados para este  municipio. Se determinará a sí la mejor manera de

regular el trabajo y el cumplimiento de las normas. OTROSI: Ni los ricos a los que benefició tanto le perdonan. Desde las tribunas en el Gran Premio de México le gritan ¡Asesino! al ex presidente Felipe Calderón Hinojosa.  Debe muchas y el PRI se les pasa todas...  algo les debe de saber que cuando se aparece hasta pétalos de rosa avienta a su paso.18 pendientes… PIN 7F48BF09                  Correo: [email protected] @eldebateequis

m i é r c o l e s , 4 d e n o v i e m b r e d e 2 0 1 5

LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ

Page 41: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ

NUEVO CENTRO DE SALUD DE LA INDEPENDENCIA BENEFICIA A 44 MIL

HABITANTES

•        Junto a su esposa Anahí de Velasco, el Gobernador inauguró este nuevo espacioque tuvo una inversión de aproximadamente 23 mdp

•        Con esta obra, el mandatario estatal cumple una de las demandas planteadas por la población durante su campaña a la gubernatura

La Independencia, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello, junto a su esposa Anahí de Velasco, inauguró el nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados en el municipio de La Independencia, el cual beneficia a cerca de 44 mil habitantes de la región.Ante el alcalde Fernando Hernández López, y las mujeres y hombres que integran el personal médico, de enfermería, técnico yadministrativo, el mandatario estatal resaltó que con esta obra se cumple una de las demandas

planteadas por la población durante su campaña a la gubernatura.Resaltó que concretar este importante compromiso en materia de infraestructura hospitalaria, permitirá que las familias cuenten con servicios de salud más profesionales y cercanos, ya que no tendrán que trasladarse a otros municipios para poder atenderse."Con este Centro de Salud con Servicios Ampliados damos solución a una de las demandas más añejas de la gente. Queremos evitar que tengan que desplazarse a otros municipios para recibir atención médica y lograr que en este espacio de salud se brinden servicios médicos eficientes", agregó.Luego de recorrer las nuevas instalaciones, el jefe del Ejecutivo estatal refrendó su compromiso de trabajar de manera coordinada con la Federación y los Ayuntamientos por la salud de las y los chiapanecos, a través de la modernización de la red de servicios de salud y la construcción de nuevos hospitales.Precisó que en la agenda de su gobierno el tema de la salud es prioritario, por ello se han diseñado e instrumentado programas y acciones para lograr la

Page 42: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

cobertura universal en la entidad.Finalmente, Velasco Coello reconoció al cuerpo médico y de enfermería de este nosocomio por su profesionalismo y entrega para cuidar la salud de las y los habitantes.Cabe mencionar que en el equipamiento, rehabilitación y modernización del Centro de Salud con Servicios Ampliados se invirtieron casi 23 millones de pesos.Además, como parte de los servicios de prevención y diagnóstico oportuno, este nuevo centro de salud cuenta con espacios destinados a consulta externa y general, tecnología de última generación, estomatología, medicina preventiva, sala de urgencias, curaciones, nutrición, psicología, obstetricia, laboratorio de ultrasonido, servicios generales y farmacia.

CON AGENCIA ANTICORRUPCIÓN, MEJORARÁ EL EJERCICIO PÚBLICO: FERNANDO CASTELLANOS

Garantizar certeza y transparencia sobre el ejercicio administrativo del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, es una prioridad para el presidente Fernando

Castellanos Cal y Mayor, quien precisó que a través de la Agencia Municipal Anticorrupción se trabajará de manera comprometida para mantener informada a la ciudadanía acerca de las acciones que se ejecuten, tanto al interior como fuera del gobierno capitalino.Esto en el marco de la Sesión Ordinaria de Cabildo, donde se aprobó la conformación de dicha agencia, y el mandatario tuxtleco destacó que dicho organismo no podrá estar integrado por funcionarios federales, estatales o municipales que hayan estado activos durante los últimos cinco años, ni que estén afiliados a algún partido político.“Quienes vayan a ser nombrados como vocales o comisionados de esta agencia anticorrupción, no deberán tener ningún enlace o dependencia con quienes integramos este gobierno, no podrán haber sido funcionarios federales, estatales o municipales, por lo menos en los últimos cinco años, asimismo, no deben tener ninguna afiliación partidista”, indicó.Asimismo, el presidente Castellanos precisó que quienes aspiren a formar parte de esta agencia habrán de ser seleccionados mediante una convocatoria diseñada por el propio Ayuntamiento que encabeza, donde participen

Page 43: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

universidades, asociaciones civiles, cámaras empresariales y órganos colegiados, a fin de garantizar un óptimo funcionamiento por parte de este organismo.“Van a ser seleccionados mediante una convocatoria. La intención es conformar una agencia muy ciudadana y transparente que dé certeza a esta Agencia Municipal Anticorrupción, que tiene como fin único y exclusivo ser un puente directo con la ciudadanía para denunciar cualquier acto de corrupción en esta administración, no solamente en el tema de gasto público sino en el manejo de la propia administración, sino ser garantes de las obras que ejecuta el Ayuntamiento”, concluyó.

CONTINÚA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LUMINARIAS EN LA CIUDADComo parte del trabajo que realiza el gobierno de la ciudad, con la instalación y mantenimiento de luminarias,  la Dirección de Alumbrado Público en coordinación con la Dirección de Limpia realizaron el desrame de árboles en el Fraccionamiento Arboledas, con la finalidad de despejar luminarias que se encontraban justo sobre la Avenida Sauce y Ceiba.De igual forma fueron despejadas diez lámparas

que estaban obstruidas por los arbustos. Este trabajo ayuda a mantener un Tuxtla más seguro para la ciudadanía, logrando y contribuyendo a calles más seguras.BUSCAN UNIVERSIDADES POLITÉCNICAS APOYO EN CONGRESO DE LA UNIÓN

Ante el crecimiento de la matrícula de estudiantes en las Universidades Politécnicas, principalmente en el área de las ingenierías, y para poder responder a las necesidades del país a través de una educación de calidad, integrantes de la Asociación Nacional de Universidades Politécnicas (ANUP) sostuvieron una reunión de trabajo con la Presidenta de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, Hortensia Aragón Castillo.

En dicha reunión, los rectores de las Universidades Politécnicas de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales; de San Luis Potosí, Francisco Javier Delgado Rojas y de Quintana Roo, José Luis Pech Galera, en

Page 44: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

representación de la ANUP, expusieron los exitosos indicadores que tienen las Politécnicas así como los requerimientos en materia de infraestructura que son indispensables para fortalecer su crecimiento. Asimismo, plantearon la necesidad de elevar el presupuesto de las UUPP, que considere una inversión federal por estudiante que permita avanzar en  los estándares de calidad hasta ahora  logrados por este Subsistema de Educación Superior.

Al reconocer la contribución de las Universidades Politécnicas, la Diputada Hortensia Aragón Castillo, explicó a los rectores las dificultades de tener mejoras sustanciales en los presupuestos, dada la situación económica por la que actualmente atraviesa el país, sin embargo ofreció buscar alternativas que permitan generar apoyos concretos para sumar esfuerzos en beneficio de la educación de los jóvenes.

Los rectores comentaron que otros modelos de instituciones de Educación Superior  tuvieron un crecimiento de matrícula como máximo de 5% por año; en tanto el Subsistema de Universidades Politécnicas tiene un crecimiento mínimo del 16%, es decir, se pasó en

esas fechas del año 2011 de 35 mil a 84 mil 673 estudiantes para el ciclo escolar 2015.

 Finalmente, destacaron que se tiene considerado como objetivo del programa sectorial 2013-2018 del Subsistema de Universidades Politécnicas tener una matrícula superior a 140 mil estudiantes, por lo que el respaldo presupuestal resulta fundamental para ello.

TURNAN A COMISIONES LEGISLATIVAS DIVERSOS TRÁMITES SIGNADOS POR AYUNTAMIENTOS

El presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado Eduardo Ramírez Aguilar turnó a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Hacienda -para su análisis y dictamen- los oficios de los Ayuntamientos de Acapetahua; Maravilla Tenejapa; y del Concejo Municipal de Nicolás Ruiz, respectivamente.

En sesión ordinaria, se dio lectura y turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos

Page 45: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

Constitucionales, al oficio del ayuntamiento de Acapetahua, Chiapas, por medio del cual informa de la renuncia presentada por la ciudadana Rosa Palacios Espinosa, para separarse del cargo de regidora plurinominal, por el Partido Acción Nacional, de ese municipio.

Como segundo punto del orden del día, la Mesa Directiva dio lectura y turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, el oficio signado por Mauricio Mendoza Castañeda, representante propietario del Partido Verde Ecologista De México, por medio del cual informa de la renuncia presentada por la ciudadana Adelia López Rodríguez, para separarse del cargo de regidora plurinominal, en el ayuntamiento de Maravilla Tenejapa, Chiapas.

De la misma forma, se dio lectura y turnó a la Comisión de Hacienda, el oficio del concejo municipal de Nicolás Ruiz, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para dar de baja del patrimonio municipal a 8 unidades vehiculares por encontrarse en estado inservible.

En asuntos generales abordó tribuna la diputada Fabiola Ricci con el tema: “presupuesto 2016”. Para ello, la diputada por el

Partido Acción Nacional (PAN), exhortó a las diversas áreas del Gobierno Estado, a realizar junto con los legisladores, Proyectos de Ley y Presupuesto basados en resultados, enfocados al bienestar social y a la productividad local, “que nos permita generar desarrollo social sustentable y riqueza generada por la productividad en nuestro estado”.

“Con una estricta vigilancia del presupuesto de egresos que brinde al gobernador Manuel Velasco Coello, las herramientas que le permitan ejecutar las acciones necesarias para contrarrestar el efecto del decremento económico y que afecta la economía familiar”, finalizó

COMPROMETIDO CON LA SALUD DE LAS MUJERES TUXTLECAS: EMILIO SALAZAR

Concluye Campaña de orientación medica para apoyar la Lucha Contra el Cáncer de Mama.

Comprometido con la salud de las mujeres tuxtlecas, el diputado Emilio Salazar  activó una campaña de orientación medica para

Page 46: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

apoyar la Lucha Contra el Cáncer de Mama.

En este sentido dijo que la campaña contó la presencia de personal especializado que dio a conocer a varias centenas de mujeres de la capital chiapaneca, métodos para detectar a tiempo este padecimiento.

 Además puntualizó que es muy importante que este tipo de padecimientos sean detectados a tiempo y se lleve a cabo el tratamiento adecuado, pues esto crea grandes posibilidades de curación.

 “Junto a mi equipo de trabajo estamos implementando acciones contribuyan al bienestar de las mujeres, pues son el sector fundamental de nuestra sociedad, por ello las apoyamos en la medida de nuestras posibilidades”, argumentó. 

Así mismo destacó que las colonias beneficiadas fueron: El Jobo, Copoya, Miravalle, El Pedregal, Manguitos, Albania Alta, Pomarrosa y Canteras. 

De igual manera Salazar Farías expuso que continuará trabajando con acciones favorables a la sociedad chiapaneca: estamos comprometidos con apoyar a  que nuestra ciudad y nuestro estado tengan cada vez mejores condiciones en

todos los aspectos, por ello además de legislar cumplimos con acciones tangibles.

Emilio Salazar informó que en México cada dos horas muere una mujer por este mal y el 60 por ciento pudieron haberse salvado de morir por cáncer, si se hubiera tenido una detección oportuna.“El 80 por ciento de las mujeres que lo padecen, ya llegan de etapa dos en adelante”, añadió.

Dijo que “hace falta mucho por hacer a pesar de las campañas y de toda la concientización, todavía sigue creciendo este problema, para ser una de las principales causas de muerte en México”.

DIF CHIAPAS MEJORA ESPACIOS ALIMENTARIOS DEL

PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES

•       Leticia Coello de Velasco entregó equipo, mobiliario y utensilios de cocina a escuelas del municipio Ángel Albino Corzo, en beneficio de 900 estudiantes

La presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de

Page 47: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

Velasco, entregó equipo, mobiliario y utensilios de cocina a escuelas del municipio de Ángel Albino Corzo, como parte de la mejora de espacios alimentarios del programa Desayunos Escolares.   

Coello de Velasco inició el equipamiento con la entrega simbólica de dichos apoyos a 11 escuelas donde cerca de 900 estudiantes reciben diariamente el primer alimento del día, mismo que está basado en un alto contenido en proteínas, vitaminas, minerales y fibra dietética, para cubrir las necesidades nutricionales que requieren durante la mañana. 

Luego de señalar que con estos equipos se busca hacer más eficiente, higiénico y de calida del servicio que se ofrece, la Presidenta del DIF Chiapas puntualizó que el programa Desayunos Escolares es uno de los más amplios del país, ya que beneficia a cerca de un millón de estudiantes.

Coello de Velasco detalló que desde 2013 se ha beneficiado principalmente a los centros educativos y cocinas comunitarias que se ubican en los municipios incluidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre, que impulsa el Gobierno Federal.

“Nuestro objetivo es garantizar a las y los niños chiapanecos su derecho a la alimentación, haciéndolo en espacios dignos. Por ello, seguiremos impulsando su ampliación, mejoramiento y equipamiento en todo el estado”, puntualizó.

Cabe destacar que en la primera etapa del programa de equipamiento se beneficiará a cerca de 21 mil estudiantes de 60 municipios, quienes diariamente ocupan los desayunadores escolares y las cocinas comunitarias. 

En estos espacios el DIF Chiapas coordina acciones de orientación alimentaria enfocadas a madres y padres de las y los beneficiarios, con la finalidad de darles a conocer las medidas de higiene que deben seguir antes, durante y después de preparar los alimentos.Con lo anterior, aunado a los estrictos procesos y controles de calidad de los productos que se distribuyen, se garantiza que los desayunos estén en óptimas condiciones.

En esta ocasión se entregaron utensilios de cocina, mobiliario y materiales complementarios, como son estufas, ollas, cacerolas, sartenes, cuchillos, cucharones, vasos, tazas, platos, cubiertos,

Page 48: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

recipientes para agua, anaqueles, mesas, sillas, tinacos y cilindros de gas.PROMOCIONARÁ GOBIERNO

DE CHIAPAS PROGRAMABUEN FIN EN GUATEMALA 

•       Se promocionará los días 6 y 7 de noviembre en el país centroamericano

Tapachula, Chiapas.- Autoridades del gobierno de Chiapas a través de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional harán promoción en el país de Guatemala, los días 6 y 7 de noviembre, de la quinta edición del programa el Buen Fin.En este sentido, el titular de la Subsecretaría de Desarrollo Mesoamericano de la dependencia estatal, Sergio Aquino López, destacó que la intención de difundir este programa en el país centroamericano es para aprovechar que los guatemaltecos que cuentan con su Tarjeta de Visitante Regional (TVR), ingresen al país a comprar los artículos que se ofertarán, del 13 al 16 de noviembre, como parte de este programa en México. “Como bien sabemos, el mercado de los municipios

fronterizos de Chiapas ha sido Guatemala por años, la oportunidad y el interés del gobierno en coordinación con las cámaras empresariales es que El Buen Fin se convierta en un detonante para la economía de las empresas ya sean comercios o prestadores de servicios, y tenemos la certeza que se logrará”, enfatizó Aquino López.Agregó que la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, realizará estas actividades en coordinación con la Secretaría de Economía, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), la Confederación Obrero Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Costa de Chiapas y la Asociación de Hoteles y Moteles de Chiapas. Por su parte, el subdelegado de la Secretaría de Economía, Carlos Calderón Ordoñez, dio a conocer que durante los días de este programa en el país, se espera “un incremento en el cinco por ciento de las ventas en relación al 2014, además de que se prevé que 60 mil empresas se registren en los portales web de El Buen Fin, con una meta de 74 mil millones de pesos”.Asimismo, detalló que los integrantes de la iniciativa privada en el sendero peatonal en pleno centro histórico de Tapachula, ofertarán sus productos con

Page 49: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

importantes descuentos, además de ofrecer eventos artísticos para los visitantes, dijo, “será la primera vez que se realizará la promoción con Guatemala, porque es nuestro mercado natural”.

En este marco, y en representación de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur, Alejandra Aguilar Grajales, expresó que se cuentan con la participación de seis de sus socios, entre ellos los hoteles Lacantum, Don Miguel, Finca Hamburgo, Holiday Inn, San Francisco y Tapachula, quienes también darán promociones a los turistas guatemaltecos.Finalmente, el subsecretario para el Desarrollo Mesoamericano, informó que se le pedirá el apoyo al Instituto Nacional de Migración (INM), para que brinde las facilidades a los turistas centroamericanos, en especial con los guatemaltecos que acudan a Tapachula para hacer compras durante el programa El Buen Fin.ES IMPERATIVO PROTEGER LOS DERECHOS DE LOS MIGRANTES: ROBERTO PARDO**Asiste Fernando Álvarez Simán, presidente del Instituto de Población y Ciudades Rurales de Chiapas.“

Nuestro objetivo es rescatar el derecho al desarrollo de los chiapanecos que migraron, velando siempre por sus derechos fundamentales de acuerdo a la legislación vigente”, señaló el diputado Roberto Pardo Molina al instalar la Comisión de Asuntos Migratorios en el Congreso del Estado, acto en el que estuvo acompañado de Fernando Álvarez Simán, presidente del Instituto de Población y Ciudades Rurales de Chiapas.En el acto protocolario, el diputado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) subrayó que a los migrantes e inmigrantes Chiapanecos, se les apoyará, -de acuerdo al marco jurídico existente- con total apego a los principios “de democracia, Justicia y dignidad”.

Como integrantes de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXVI Legislatura, nuestro compromiso es analizar y proponer políticas públicas integrales de atención a la población respondiendo a las características geográficas y orográficas de la entidad.

Page 50: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

Al hacer uso de la palabra, el titular del Instituto de Población sostuvo que- siguiendo los lineamientos de trabajo del Gobernador Manuel Velasco Coello- coadyuvarán con el Poder Legislativo impulsando acciones a favor de los migrantes, para que logren la integración al desarrollo sostenible; así como atención prioritaria en los siguientes rubros: Necesidades de los pueblos indígenas; atender la marginación; impulsar la igualdad de género; abatir la discriminación y fortalecer el respeto a los derechos humanos.

La Comisión de Asuntos Migratorios en el Congreso del Estado quedó integrada por: Roberto Pardo Molina; Williams Oswaldo Ochoa Gallegos; Alberli Ramos Hidalgo; Rubén Peñaloza González; Rosalinda Orozco Villatoro; Jesús Arnulfo Castillo Milla y Cecilia López Sánchez en su cáracter de presidente, vicepresidente, secretario y vocales, respectivamente

APOYAMOS EL BOLSILLO DE LA GENTE AL NO CREAR NUEVOS IMPUESTOS PARA 2016: ALBORES GLEASON

El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, celebró la aprobación de la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2016 porque protege, dijo, la economía de las familias mexicanas y responde a sus aspiraciones de progreso, al tiempo que permite un manejo responsable de las finanzas públicas, sin contemplar nuevos impuestos.

Albores Gleason enfatizó que se cumple con el compromiso de no incrementar el precio de las gasolinas y el diésel, y aclaró que se estableció un precio mínimo y un máximo para evitar que éste crezca por encima de la inflación.

Informó que a partir del próximo año los precios de las gasolinas y diésel pueden bajar de acuerdo al comportamiento de precios internacionales, ya que el impuesto a los combustibles automotrices dejará de estar referenciado al desempeño y costos de Petróleos Mexicanos, como sucede actualmente.

El senador Albores consideró que con la cuota fija se da

Page 51: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

certeza a todas las personas que quieran invertir en esta actividad económica y que el esquema del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) ha demostrado ser eficiente en países como Portugal, Reino Unido y Alemania, donde se recauda el 1.58%, 1.56% y 1.34% del PIB, respectivamente.

Destacó que el impuesto a los refrescos y bebidas azucaradas se mantiene igual que el año anterior para seguir apoyando la lucha contra el sobrepeso, la obesidad infantil y las enfermedades que de esta condición se deriban, como la diabetes.

Abundó sobre el establecimiento de un esquema para que las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) accedan con mayor facilidad a créditos, y que los artesanos realicen de manera más fácil el pago de sus impuestos.

Así como que los gastos por discapacidad laboral serán cien por ciento deducibles del Impuesto Sobre la Renta (ISR), y que agricultores, ganaderos y pescadores podrán exentar también de este pago.

Por tanto, el senador Albores enfatizó que el paquete económico 2016 promueve el

ahorro en familias, la inversión de empresas, la formalización y el impulso de la actividad económica.

Y consideró que la Ley de Ingresos es un instrumento que da certidumbre y confianza tanto a los trabajadores como a los emprendedores, inversionistas y empresarios, nacionales y extranjeros, que servirá para afianzar la ruta de transformación y desarrollo para atender las demandas más sentidas de los mexicanos. 

CHIAPAS Y BRASIL INTERCAMBIAN

EXPERIENCIAS EN MATERIA DE CALIDAD DEL AGUA

•       La OPS/OMS promovió este encuentro binacional en el que se reconoció a la entidad chiapaneca por sus avances en el tema

Personal especializado de la Secretaría de Salud del estado de Chiapas participó en la reunión de cooperación técnica entre Brasil y México, que se llevó a cabo en la ciudad de Brasilia, capital del país sudamericano, con la finalidad de intercambiar

Page 52: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

experiencias sobre la inocuidad del agua.En este encuentro binacional promovido por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), se reconoció a la entidad  por encontrarse a la vanguardia en materia de vigilancia, promoción y desinfección del agua.La organización internacional, a través de su representación en México, destacó las acciones implementadas por la Secretaría de Salud estatal para fomentar la adecuada desinfección del agua que se abastece a la población.En atención a las indicaciones del gobernador Manuel Velasco Coello de redoblar los esfuerzos para mejorar las condiciones de salud del pueblo de Chiapas, la Secretaría de Salud del estado coordina acciones con la OPS/OMS, como la aplicación de los Planes de Seguridad del Agua, en 60 de los 122 municipios de la entidad.La estrategia implementada en el estado para elaborar 60 Planes de Seguridad del Agua y ligarla con el programa federal Cruzada Nacional contra el Hambre, le ha valido a Chiapas el reconocimiento internacional, siendo esta una de las experiencias que compartió con el equipo técnico de Brasil.

Durante la reunión de trabajo en Brasil se analizaron las legislaciones sanitarias vigentes de cada país y se identificaron las estrategias de éxito. Además, se realizó un recorrido a los sistemas de tratamiento de desinfección del agua que abastecen a la población de Brasilia, con el fin de conocer los sistemas empleados.

ANUNCIA PLANETARIO COBACH CARTELERA DE

NOVIEMBRE

•       El evento estelar será “Noche de estrellas,

préndete con la luz del universo”

Tapachula, Chiapas.- El Planetario del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) dio a conocer su cartelera de noviembre, donde destaca a la denominada “Noche de estrellas, préndete con la luz del universo”, como el principal evento del mes.

Al respecto, el director general del Cobach, José Antonio Aguilar Meza, dio a conocer que previo a este evento, se ofrecerá un taller

Page 53: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

de manejo de telescopios y astronomía básica, como capacitación para formar al staff de dicho evento.

De igual forma, anunció la impartición de los talleres:  Astronomía para grupos escolares, Observación con telescopio solar, Microscopía, Modelado de dinosaurios en plastilina, Globos de Cantolla, Pintura, Reciclado de papel,  Papiroflexia y Reciclado a la moda; además de mesas interactivas, conferencias, charlas y eventos como la segunda Exposición de Ciencia y Tecnología, en coordinación con la Universidad Politécnica de Tapachula.

En ese mismo sentido, informó sobre las proyecciones en el domo digital: Universo, Secretos del Sol, Mundos de hielo, La vida de los árboles, e Invasores de Marte.

Asimismo las exposiciones: Tapachula no muere, vive de sus tradiciones, Tapachula hoy y siempre, y La esencia de Tapachula y el canto del Quetzal. 

Aguilar Meza resaltó que el planetario del Cobach se ha convertido en un referente turístico en la región, pero sobre todo en un sitio de aprendizaje y vinculación con la ciencia y la cultura por parte del estudiantado procedente de escuelas de

todos los niveles educativos, que acude al lugar.

En ese contexto destacó el incremento en la afluencia de visitantes y citó como ejemplo la visita de la Universidad Rural de Guatemala y de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, así como de primarias, secundarias y preparatorias, y la transmisión en vivo del programa Por la radio con Josué, que se realizó desde sus instalaciones. 

Finalmente, el Director del Cobach señaló que el Planetario del Cobach abre sus puertas de martes a domingo, de 9:00 a 16:00 horas y está ubicado en Avenida Paseo de los Cerritos en Tapachula; para mayor información pone a disposición la línea telefónica (962) 628392, así como el Facebook: planetariodebachilleres.  

AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA TRABAJA EN LA REGULARIZACIÓN DEL COMERCIO INFORMAL

-          Todos los operativos son conforme a derecho, señaló  Norma Jisela Rivera Rodríguez

Page 54: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

La titular de la Secretaría de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Tapachula, Norma Jisela Rivera Rodríguez, enfatizó que los operativos que se realizan para erradicar el ambulantaje de la ciudad son conforme a derecho y de acuerdo a lo que rige la ley.

Rivera Rodríguez, aclaró que todos los inspectores que realizan estos operativos, están totalmente identificados, portando siempre el uniforme del ayuntamiento, a un costado de la camisa se encuentra el nombre de la secretaría, además de que portan un gafete que cuenta con la firma de la secretaria, del personal y fotografía.

En entrevista, la funcionaria negó que falsos inspectores estén realizando operativos con la finalidad de engañar a los comerciantes informales, por ello pidió a la población en caso de ser víctima o testigo de un abuso, pueden hacer su denuncia correspondiente en las oficinas ubicadas en el mercado los Laureles.

“Desde el primer día de esta administración nuestros inspectores portan el uniforme correspondiente, garantizando seguridad a los ciudadanos, se acabaron los abusos y los malos tratos, cada inspector esta además capacitado conforme a las políticas públicas de servicios públicos”         Acotó, que  los operativos se realizan las 24 horas del día, conforme al reglamento de Servicios Públicos, con la finalidad de darle a la ciudad una nueva imagen, y garantizando el tránsito seguro de peatones y automovilistas.

“Las indicaciones del presidente Neftalí Del Toro, es  buscar alternativas para regularizar al comercio informal, incorporándolos a un régimen fiscal que les permite importantes beneficios para sus familias, respetando siempre sus derechos”.

DESPUÉS DE 190 AÑOS DE SU FUNDACIÓN, TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL CONSIGUEN VIVIENDA.

Rutilio: Manuel Velasco siempre fue un aliado en la consolidación de este proyecto.

Page 55: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de noviembre de 2015.-Tras una larga espera de 190 años en el Poder Judicial, hoy gracias a la voluntad del gobernador Manuel Velasco Coello, se consolida la justicia social al cumplir con una de las más grandes aspiraciones de los trabajadores y sus familias: el derecho a la vivienda. Razón por la que el Poder Judicial del Estado que preside Rutilio Escandón Cadenas,  recibió por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la distinción denominada “Empresas de Diez”, por cumplir en tiempo y forma, con todas las obligaciones patronales que deriva en beneficios de vivienda a todo su personal.            Con la presencia del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, el magistrado presidente recibió este reconocimiento de manos del delegado del Infonavit, Agustín Gutiérrez Mojica, quien destacó el gran poder de gestión de Rutilio Escandón, para que después de muchos años, el personal judicial tuviera acceso a este derecho, logrando ser una

institución con elevado índice de responsabilidad social.            Y es que a un año de haberse firmado el convenio con el Infonavit, el Poder Judicial ha realizado sus aportaciones bimestrales oportunamente, promoviendo que antes de la fecha establecida se otorgaran los créditos de vivienda a más de 800 mujeres y hombres de diferentes delegaciones judiciales.            “Este logro es un verdadero acto de justicia y aplaudo el interés y compromiso del presidente Rutilio Escandón, para contribuir a que sus trabajadores formen un patrimonio para la familia y tengan una vivienda digna”, puntualizó el delegado federal.            Por su parte, el titular de Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura afirmó que en su administración se ha priorizado la atención a todo el personal, y el derecho a la vivienda era una necesidad añeja que justo era dar, agradeciendo el esfuerzo y profesionalismo al servicio de la justicia chiapaneca, hecho sin precedente que pasará a la historia del Poder Judicial.            “Pero en este proceso siempre tuvimos de aliado el decidido impulso del gobernador Manuel Velasco Coello, quien está conduciendo el desarrollo de la entidad y su exitosa labor

Page 56: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

se ha materializado en beneficios palpables para toda la población”, aseguró.            Asimismo, agradeció al delegado estatal Agustín Gutiérrez y al director general del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa, por la inmediatez en su respuesta a sus peticiones, concretando el anhelo de ejercer este derecho, con el firme compromiso de conservar este distintivo a nivel nacional.            Uno de los beneficiados, Obet Salazar Ramírez, chofer de la institución desde hace 5 años, externó su agradecimiento hacia el magistrado presidente Rutilio Escandón por las gestiones dadas para que pueden tener este crédito y afirmó que es una acción que nunca olvidará la base trabajadora porque fue el único que hizo caso de esta demanda que añoraban.SALDO BLANCO EN CHIAPAS

POR DÍA DE MUERTOS, REPORTA PROTECCIÓN CIVIL

•       Gracias al operativo preventivo con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, no se registraron accidentes automovilísticos ni personas fallecidas

•       Participó una fuerza de tarea de 28 mil 41 vehículos de emergencia, 4mil 160 elementos, 75 ambulancias y

22 unidades de rescate urbano y ataque rápido

El Sistema Estatal de Protección Civil informó que en las celebraciones de Día de Muertos se registró saldo blanco en los 122 municipios de Chiapas, gracias al operativo preventivo desplegado en coordinación con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, donde no se registraron accidentes automovilísticos ni personas fallecidas.

En este sentido, dieron a conocer que se contó con una afluencia masiva de 317 mil 558 personas en los diversos panteones de la entidad chiapaneca, donde se implementaron recorridos y se brindó puntual atención a la población.Destacaron que como parte de las acciones preventivas para salvaguardar la integridad física de la población se contó con una

Page 57: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

fuerza de tarea de 28 mil 41 vehículos de emergencia, 4 mil 160 elementosde los tres órdenes de Gobierno, 75 ambulancias y 22 unidades de rescate urbano y ataque rápido, así como 89 autos tipo Pick Up de primer contacto.Cabe destacar que en todos los panteones de la entidad se instalaron módulos de auxilio, en los que se otorgaron 73 atenciones médicas, además de realizarse siete traslados a diversos hospitales para atención médica especializada, aunado a un reporte de 10 personas

extraviadas, que fueron localizadas gracias a la pronta respuesta de las autoridades.Gracias al trabajo conjunto realizado con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, la celebración transcurrió con normalidad y en estricto orden, lográndose así saldo blancoEs de resaltar también la participación positiva de la ciudadanía para la ejecución de las medidas preventivas, por lo que se informó que las autoridades seguirán trabajando en el fomento de la prevención en la entidad chiapaneca.

m i é r c o l e s , 4 d e n o v i e m b r e d e 2 0 1 5

LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ

Page 58: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

 LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ

ROMPE PAN CON ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE CALDERÓN… QUIERE AL EJÉRCITO DE REGRESO A LOS CUARTELES

Álvaro Delgado

Ciudad de México, 03 NOV (apro).-El Partido Acción Nacional (PAN) propuso hoy una reingeniería a todo el sistema nacional de seguridad pública que, expresamente, rompe con el esquema creado por el gobierno de Felipe Calderón y, aun cuando “no funcionó”, fue continuado por Enrique Peña Nieto.

El “planteamiento de fondo” es que las Fuerzas Armadas regresen a los cuarteles, de donde las sacó Calderón en su estrategia de “guerra” contra el crimen organizado, y se cree el

Instituto Nacional de Seguridad Pública, órgano regulador en la materia, que será constitucionalmente autónomo e integrado por expertos ajenos a los partidos políticos.

Fue el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, secretario particular de Calderón Hinojosa, quien detalló la iniciativa de reforma constitucional que presentará el PAN sobre el órgano rector en la materia, que diseñará los mecanismos de intervención, sustitución y colaboración subsidiaria de las instituciones de seguridad pública de los distintos órdenes de gobierno con base en criterios estrictamente técnicos.

“Este modelo es una respuesta muy clara a una mala idea presentada por el Ejecutivo federal”, subrayó Gil Zuarth, al aludir al decálogo formulado, hace un año, por Peña Nieto, pero sin aludir al esquema implementado por Calderón.

“En esa mala idea se planteaba desaparecer las policías municipales y sustituirlo por policías estatales, (pero) no hay

Page 59: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

orden de gobierno sin la capacidad coactiva, no hay orden de gobierno si no tiene la posibilidad de tener un aparato de fuerza para ordenar las conductas”, subrayó Gil.

“Nuestros país requiere policías municipales fuertes, pero sobre todo siempre vigiladas por una instancia mayor y, sobre todo, requiere que cuando no sea posible que ellos puedan prestar con regularidad el servicio, haya alguien más con mejores capacidades que lo pueda hacer por ellos y para ellos”.

En conferencia de prensa en la sede del PAN, encabezada por Ricardo Anaya, su presidente, el senador Gil Zuarth y el diputado federal Jorge Ramos, exalcalde de Tijuana, detallaron el proyecto que se presentará con el respaldo de las bancadas en el Congreso.

En su intervención, Gil Zuarth destacó que esta propuesta del PAN “significa una etapa en el sistema constitucional de la seguridad pública” en la historia de México.

“De 1983 a 2008 el sistema pasó por dos grandes etapas: por un lado, una etapa de descentralización y, por el otro, la construcción de un modelo, de un sistema para coordinar a los distintos órdenes de gobierno que interactúan en la prestación

del servicio de seguridad pública”.

Justo la construcción de ese “modelo” se produjo en 2008, en pleno gobierno de Calderón, con el que ahora el PAN crítica y rompe.“Ese modelo ha sido insuficiente, en efecto, y todas las policías del país tienen que prevenir, reaccionar e investigar los delitos, pero no todas tienen las mismas capacidades para hacerlo”.

Añadió: “Por el otro lado, el sistema de coordinación no tiene los suficientes incentivos, las capacidades de autoridad para poder alinear a los órdenes de gobierno y generar capacidades institucionales eficaces para prestar con absoluta certeza y efectividad y con carácter técnico el servicio de la seguridad pública”.

Y fue más allá al aludir a otra creación del gobierno de Calderón: El Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun).“Los objetivos están mal planteados. Un ejemplo concreto puede ser el fondo de Subsemun, en ese caso, los fondos se asignan en función de la incidencia delictiva, de tal suerte que un municipio que invierte fuerte en su seguridad y disminuye los índices de violencia y disminuye los índices delictivos pierde dinero en lugar de poder

Page 60: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

mantener el rumbo de inversión”.

Más aún, criticó Gil Zuarth: “El Sistema Nacional de Seguridad Pública está integrado por los propios responsables de la seguridad pública. Los propios gobernadores se sientan en una mesa, toman acuerdos y no tienen la capacidad de dictar recomendaciones, lineamientos, metas específicas, y sobre todo son ellos mismos los que se evalúan a sí mismos.”

Y rubricó: “Este modelo no ha funcionado y por eso estamos construyendo una tercera etapa en el sistema constitucional de seguridad pública”.

Según Gil, la propuesta del PAN no implica una mayor burocratización ni mayores recursos para el sistema nacional de seguridad pública, que además no cuenta con mecanismos de intervención ante el colapso de policías municipales y estatales.

“Por eso vimos el caso de Michoacán, en el que se tuvo que mandar un comisionado especial para que hiciera trabajos políticos o de colaboración de la Federación en esta entidad federativa”, subrayó el legislador.

“Lo que estamos inventando son esos mecanismos. Hoy no los tiene la Secretaría de Gobernación, no los tiene nadie, son

mecanismos consensuales, son decisiones discrecionales, políticas del presidente de la República o bien del secretario de Gobernación cuando se trata de colaboración institucional, como hemos visto en los casos recientes de Tamaulipas, Michoacán, Veracruz, Juárez, Tijuana o Monterrey”.–¿Esta iniciativa se podría considerar como el primer paso, en un cronograma mucho más amplio, para retirar al Ejército de las actividades de seguridad pública?–Sí. ¿Por qué las fuerzas armadas están realizando tareas de seguridad pública o seguridad interior? Porque este país no tiene policías confiables, profesionales y eficientes. Hay más de 460 mil policías locales que les corresponde prevenir y perseguir nueve de cada diez delitos, pero ganan por debajo de 6 mil pesos el 80% de ellos. Y ese es un espacio para la corrupción, pero sobre todo es una explicación de la enorme debilidad institucional.

Gil Zuarth añadió que la única manera de que las Fuerzas Armadas regresen a su tarea constitucional es que se sustituyan con policías confiables en todos los órdenes de gobierno, desde la Federación hasta el último de los municipios.

Page 61: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

“Y eso es justamente el planteamiento de fondo. Esta iniciativa pone el acento donde debe estar, no en la discusión binaria entre desaparecer las policías municipales o dejarlas, sino en la discusión de que las policías que existen en nuestro país, en el más de los aislados de los municipios, tenga las mismas capacidades institucionales que el más grandes y próspero de los municipios en el país”.Noticias/Tribuna Chiapas/2015

LOS ROLLING STONES VUELVEN A MÉXICO

Ciudad México, 03 NOV.-Aunque no es un anuncio oficial de la promotora Ocesa, su dueño, Alejandro Soberón dijo hoy en el programa de Adela Micha que Los Rolling Stones regresarán a México en marzo de 2016.No hay más detalles, pero en redes sociales la noticia es ya viral.Mucho se ha hablado de la visita de sus Satanísimas Majestades a Latinoamérica.Incluso, se prevée que la legendaria banda inglesa pueda tocar en Cuba, luego

de que la BBC de Londres tenga programado realizar una serie de documentales en La Habana.Noticias/Tribuna Chiapas/2015  ACUERDAN UNACH Y CONEJOBUS IMPLEMENTAR RUTAS A BAJO COSTO

* Firman el convenio de trabajo el Rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández y el Secretario de Transportes, Fabián Estada de Coss* Las rutas tendrán un costo de 4 pesos

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 NOV.-La Universidad Autónoma de Chiapas y la empresa Sistemas de Transportes Urbanos de Tuxtla S.A. de C.V (SITUTSA), propietaria del Sistema Conejobus, firmaron un convenio general de colaboración para la puesta en marcha de dos rutas de transporte a bajo costo, en beneficio de los miembros de la comunidad estudiantil, académica y administrativa de la Máxima Casa de Estudios del estado.

Acompañados de distintos funcionarios y

Page 62: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

miembros de sus equipos de trabajo, el Rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández y el Secretario de Transportes, Fabián Estrada de Coss, en calidad de Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal de la empresa, signaron dicho acuerdo en las instalaciones de rectoría.

En el acto, el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, indicó que con este tipo de alianzas, se fortalecen las acciones encaminadas a entregarle a la comunidad unachense nuevos beneficios que impacten en su diario vivir.

“A través de este beneficio, los unachenses podrán contar con un margen más amplio de recursos que les permitan concentrarse en sus actividades académicas y contribuir a la economía familiar”.

Ante el Director General de SITUTSA, Guillermo Federico Thomas Gallegos, señaló que este trabajo de vinculación con las empresas locales, es una forma de responder a las políticas impulsadas del Gobierno Estatal encaminadas a apoyar el desarrollo de nuestra entidad.

Asimismo, invitó a la Secretaría del Transporte y demás entidades gubernamentales, a acercarse a la UNACH, para la realización de proyectos o

estudios que sean necesarios para el cumplimiento de sus objetivos, contando para ello con experiencia docente, de investigación y la fuerza de los profesionales.

Por su parte, el Secretario de Transportes, Fabián Estrada de Coss, aseveró que este acuerdo también beneficia al sistema Conejobus, pues se tiene proyectado un aumento en más de dos mil usuarios, solamente entre los estudiantes unachenses, además de aquellos que puedan hacer uso de las rutas.

“Estas rutas iniciarán en la Escuela de Trabajo Social hasta llegar a la UNACH, continuará hasta llegar al parque de la Delegación Terán, pasará por el crucero de la Base Aérea, a las instalaciones de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Ciudad Universitaria; al regresar tomará la tercera oriente de Terán, pasará por la Facultad de Contaduría de la UNACH y bajará al boulevard Belisario Domínguez a través del boulevard Los Castillos para retomar su circuito anterior”, especificó.

Puntualizó que estas rutas tendrán un costo de 4 pesos para aquellos que acrediten formar parte de la UNACH, teniendo acceso a una tarjeta de prepago, misma que podrá ser recargada en los distintos

Page 63: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

puntos de venta que la empresa tiene establecido en la localidad.

Este costo será para estudiantes, docentes y administrativos, luego de que la UNACH realice la obtención del sistema BEA, el cual permite  el control de accesos, recaudo inteligente y monitoreo On-line, dispositivos que serán de uso exclusivo de los universitarios.

Por otra parte, el funcionario estatal mencionó que en un corto plazo, en conjunto con la UNACH, se realizarán estudios de factibilidad de transporte en nueve municipios de Chiapas, lo cuales permitirán a las autoridades tomar las decisiones a futuro, para un mejor desarrollo de esta actividad en cada uno de ellos.

Este acto fue atestiguado por el Director de Asuntos Jurídicos de la Universidad, Beimar Palacios Arreola; la Coordinadora General de la Universidad Virtual, Leticia del Carmen Flores Alfaro; el Gerente Operativo de SITUTSA, José Rubén Cruz Aguilera; el Jefe del Área Jurídica de SITUTSA, César Alfonso Hernández Corona, entre otras personalidades. Noticias/Tribuna Chiapas/2015

UNICACH, SEDE DE CÁTEDRA DE PSICOLOGÍA DEL CUMEX

*Se reunirán expertos de las mejores universidades del país

Carlos Hirám Culebro Sosa

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 NOV.-Procedentes de diferentes partes del territorio nacional, destacados estudiosos de la conducta humana se congregarán en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), del 5 al 7 de noviembre, para desarrollar la Segunda Sesión de la Cátedra “Julieta Heres Pulido” del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX).            En el acto inaugural, Hilda Fernández Álvarez, procedente de una universidad canadiense, disertará la conferencia magistral sobre la intervención terapéutica en la urgencia psicológica. Posteriormente iniciarán las mesas de discusión acerca de diferentes áreas del campo profesional del psicólogo.            La disertación magistral acerca de la indisciplina y violencia en las escuelas estará a cargo de Claudia Saucedo Ramos, destacada académica de la

Page 64: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

Universidad Nacional Autónoma de México.            Participarán docentes de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UNICACH. Así, René Muñoz Coutiño, Claudia Lorena Filibeth Hernández y Anahí Vázquez Pérez –entre otros- coordinarán los talleres en que se analizará “La enfermedad, muerte y duelo: proceso tanatológico”, “De la adversidad a la integridad” y “Mi cuerpo: entre placer, ser y estar con el otro/a”, respectivamente.            Asimismo, se examinarán  novedosas estrategias para la intervención psicopedagógica con familias que tienen hijos con alguna discapacidad, el efecto que tiene el trabajo bajo presión  en las organizaciones, y las propuestas de Freud y Lacan en el proceso de apertura del trabajo analítico; entre otros tópicos.                También se presentarán tres libros que versan sobre la memoria colectiva, la salud emocional en el niño y problemáticas psicosociales en adolescentes de una comunidad indígena de Chiapas.            En el programa académico precátedra, que se efectuará el 4 de noviembre, se incluyen tres seminarios, los que serán coordinados por expertos, en los que se abordarán temas

procedentes de la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.            Ricardo García Valdez, de la Universidad Veracruzana, conjuntamente con otros profesionistas de instituciones de educación superior del estado de Hidalgo y Canadá, participarán en el conversatorio sobre el quehacer clínico en psicología.

Se dará continuidad a los trabajos acordados en la primera sesión, para ratificar los compromisos establecidos y fortalecer las relaciones de cooperación entre académicos e investigadores de instituciones pertenecientes al CUMEX

Los interesados en participar en la Cátedra “Julieta Heres Pulido” pueden solicitar información al teléfono 61 70 440, extensión 42 20.Noticias/Tribuna Chiapas/2015

INACEPTABLE FUSIÓN DEL PROGRAMA “VIVIENDA RURAL” ANTE EL DÉFICIT QUE REPORTA MÉXICO EN LA MATERIA: UNIMOSS

Page 65: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

Ciudad de México, 03 NOV.-El Presidente de la Unión Nacional Integradora de Organizaciones Solidarias y Economía Social, Javier López Macías se pronunció en contra de la desaparición o fusión del Programa de Vivienda Rural ante un déficit de más de 4 millones de vivienda rural que existe en México y el cual anualmente crece.

Argumentó que la propuesta del Ejecutivo Federal pretende fusionarlo y que la Sedatu lo opere cuando esta dependencia federal se ha convertido en la mayor promotora inmobiliaria del país a favor de la iniciativa privada para el desarrollo urbano en olvido del sector rural.

En entrevista, el dirigente de UNIMOSS, hizo un llamado a los legisladores del Congreso de la Unión, a no dejarse presionar por las inmobiliarias y si etiquetar un porcentaje específico para vivienda rural y mantener la autofinanciación en zonas rurales, incluidas aquellas de entre 5 y 15 mil habitantes.

Consideró que el Programa de Vivienda Rural involucrado en la Comisión de Vivienda Rural debe tener

un presupuesto similar a la demanda de vivienda en el sector el cual es del 25 por ciento y sin embargo actualmente se le otorga un 15 por ciento.

Ante esta realidad y la escasez de vivienda rural digna pues la existente carece de los criterios de dignidad y solo generan más hacinamientos porque en ellas habitan más de seis personas en 44 metros cuadrados, Javier López Macías, consideró que el mínimo indispensable serían 60 metros cuadrados.

Además, es indispensable incluir en  la atención de la vivienda rural, la transferencia tecnológica donde las Reglas de Operación incorporen materiales viables como el adobe el cual se adapta a los diferentes climas del país.

Luego de señalar que los techos de loza son un ejemplo de inviabilidad de la vivienda rural ante el cambio climático, indicó que existen otras opciones ecologías como el techo lagunero a base de vigueta, tabletilla o bovedilla.

Aseguró que México requiere de un programa de producción social de vivienda como lo establece la Ley de Desarrollo Rural Sustentable pues esto indica que en el Consejo Nacional para el Desarrollo Rural Sustentable deba analizarse junto con organizaciones y autoridades

Page 66: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

programas viables para el campo y sus respectivas reglas de operación pero "ahí no somos escuchados".

Indicó que UNIMOSS que está preocupada por el tema de la vivienda rural toda vez que del 2006 a la fecha se destina solo un 4.8 por ciento del presupuesto a la vivienda a comunidades rurales de menos de 15 mil habitantes y el 95 por ciento se destina a zonas urbanas con grandes constructores.

Lo anterior muestra un rezago grave en el tema de vivienda en el campo y en el número de beneficiarios donde además la vivienda actual en la que habitan millones de campesinos e indígenas carece de luz, agua, drenaje y están hechas con desechos lámina de cartón, asbesto, carrizo, bambú y palma.

Javier Eduardo López Macías, sostuvo que esta realidad viola derechos fundamentales de las comunidades indígenas y campesinas plasmadas en el artículo 4, párrafo quinto con la Constitución por ello la fusión de los programas Vivienda Rural y Tu Casa “elimina la posibilidad de la autoconstrucción y producción social de vivienda. (CODICS)Noticias/Tribuna Chiapas/2015

PROMUEVE UNACH LA FORMACIÓN DE GESTORES-

INVESTIGADORES EN LOS ÁMBITOS SOCIAL, PÚBLICO Y PRIVADO

* Imparte seminario en la materia* El acto fue encabezado por el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 NOV.-El Programa de Doctorado en Gestión para el Desarrollo (DGD), es una propuesta curricular de la Universidad Autónoma de Chiapas para atender la demanda que el sector de servicios requiere día con día, así como las necesidades de formación de gestores-investigadores en los ámbitos social, público y privado.

De cara al inicio de las actividades de este posgrado en la Facultad de Contaduría y Administración con sede en el Campus I, la Universidad Autónoma de Chiapas organizó el Primer Seminario de Estudios sobre Gestión y Desarrollo: Conceptualización, Líneas de Investigación y Metodologías, con la participación de expertos docentes e investigadores de la

Page 67: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

Universidad Autónoma Metropolitana.

Este seminario tiene la finalidad de elevar las competencias docentes y de investigación de cerca de 25 profesores que conformarán el núcleo básico de enseñanza en el DGD, así como generar una revisión del perfil de este programa académico que permita avizorar un rediseño curricular del mismo a corto plazo, esto con miras a su integración al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Al realizar la declaratoria inaugural de este evento, el Rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, expuso que la calidad académica es el principal compromiso que las instituciones de educación superior tienen con quienes las eligen para formarse como profesionistas.

Al agradecer el apoyo y respaldo de las autoridades y profesores de la UAM, indicó que “es por ello que desde esta administración y a través del Proyecto Académico 2014 – 2018, la calidad es uno de los pilares sobre los que se sostiene toda la actividad que desarrollamos los unachenses”.

Acompañado del Director General de Investigación y Posgrado,

Franco Escamirosa Montalvo, refirió que la apuesta por conformar posgrados con esta característica, permite a los profesionales que los eligen ser más competitivos no solamente a nivel nacional, sino también internacional; además de poder contarcon herramientas que les permiten ser más útiles a través de la investigación que se traduzca en la solución de problemáticas existentes a nivel local y nacional.

Por su parte, el Encargado de la Dirección de la Facultad de Contaduría y Administración, Manuel de Jesús Moguel Liévano, aseveró que este evento se desarrollará a través de un simposio, talleres, mesas de trabajo y foros que favorecerán el análisis del contenido del plan de estudios de este Doctorado.

Informó que temas como Gestión, Políticas Públicas y Gobernanza, así como Desarrollo, además de  la revisión de los elementos curriculares y su construcción, serán revisados por Profesores de Tiempo Completo de las Escuelas y Facultades miembros del Consorcio de Ciencias Económico Administrativas de la UNACH.

En este marco, el Coordinador del Posgrado en Estudios Organizacionales de la UAM, unidad Iztapalapa,

Page 68: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

Guillermo Ramírez Martínez, destacó el trabajo realizado por la UNACH y la UAM cuya relación académica cuenta con diversos productos científicos, resultado de más de 10 años de intercambio de conocimientos e inquietudes de sus docentes e investigadores.

El Doctorado en Gestión para el Desarrollo es promovido por el Consorcio de Ciencias Económico Administrativas, conformado por la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I con sede en Tuxtla Gutiérrez; la Facultad de Contaduría  Pública y la Facultad de Ciencias de la Administración, Campus IV de Tapachula; la Escuela  de Contaduría y Administración, Campus VII de Pichucalco y la Facultad  de Ciencias Administrativas, Campus VIII de Comitán.

Además también son miembros de este Consorcio, la Escuela de Ciencias Administrativas, Campus IX de Arriaga, la Escuela de Ciencias Administrativas, Campus IX con sede en Tonalá y el Centro Universidad – Empresa (CEUNE); quienes apoyan además con la infraestructura física, tecnológica y de servicios para la realización de estancias de investigación, talleres y prácticas académicas de quienes cursen este

doctorado.Noticias/Tribuna Chiapas/2015

INICIAN EDIFICACIÓN DE VIVIENDAS EN FRACCIONAMIENTO “LAS LOMAS”

*Luego de tres años de larga espera, por fin 300 familias verán sus sueños hecho una realidad

Por Juan Balboa Soto

Tuzantán, Chis., 03 NOV.-Este martes al mediodía 28 familias de un total de 300, estuvieron presentes para atestiguar el inicio de los trabajos de la edificación de sus viviendas dignas, las cuales serán construidas en el fraccionamiento “Las Lomas”, mismas que fueron gestionadas a través de la “Asociación para la Defensa de los Derechos del Paciente en México A.C.”, que preside el Lic. Julio César Ebergenyi Améstica.

En entrevista en el lugar de los hechos en este municipio Ebergenyi Améstica, dio a conocer que gracias al esfuerzo de su organización y del gran apoyo de la Lic. Alessandra López Girón, hoy han logrado

Page 69: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

que se de con el inicio de los trabajos de construcción de 28 viviendas, las cuales tienen programado entregarlas en el próximo mes de enero o bien podrían ser entregadas algunas de ellas en este venidero mes de diciembre.

Además dejó en claro que, las viviendas fue un logro de la asociación que representa y gestionada ante algunas dependencias, sin ninguna participación de las autoridades municipales, quienes en verdad deberían de ser los encargados de gestionar este tipo de obras en beneficio de las familias más vulnerables.

Asimismo el presidente de dicha asociación civil, aseguró que las 300 viviendas a edificar serán de loza y con todos los acabados porque estas familias se merecen una casa digna en donde vivir, además de que contarán con todos los servicios básicos y servicios públicos.

Finalmente, Ebergenyi Améstica, añadió que valió la pena la espera, porque luego de tres años de gestionar las viviendas y a pesar de que muchas personas abandonaron el proyecto por su desesperación, entre otras, que no creyeron en el proyecto al contrario criticaban que todo era una mentira, sin embargo, para quienes si confiaron hoy sus sueños serán hecho una

realidad, toda vez que ya se inició con los trabajos de edificación, en beneficio de 300 familias de los diferentes municipios de la región.     Noticias/Tribuna Chiapas/2015           CONVOCA ZOÉ ROBLEDO A AUDIENCIAS PÚBLICAS EN MATERIA DE APAGÓN ANALÓGICO

* Tantos sujetos obligados como afectados deben analizar la situación para empezar a licitar la red compartida y servicios mayoristas de telecomunicaciones, sostuvo el Senador de Chiapas

Ciudad México, 03 NOV.-El Senador de Chiapas, Zoé Robledo, sostuvo que antes de comenzar el proceso de dictaminación de las iniciativas en materia de apagón analógico, es necesario que tanto los sujetos obligados como los afectados asistan a audiencias públicas para analizar cómo se llegó a la situación actual de la transición digital.

Robledo señaló que su planteamiento como presidente de la Comisión de

Page 70: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

Radio, Televisión y Cinematografía es que los titulares de las Secretarías de Comunicaciones y Transportes, Desarrollo Social y del Instituto Federal de Telecomunicaciones, así como los titulares de las concesiones privadas y de la red pública y los afectados asistan a la brevedad.

“Si las otras dos comisiones coinciden en esta ruta, por supuesto que RTC las invita a formar parte; si no es así, nosotros plantearemos que antes de cualquier instalación de un proceso de dictaminación tienen que venir los sujetos obligados, los afectados y todo aquel que haya tenido áreas de responsabilidad”, dijo.

El legislador chiapaneco afirmó que la intención de que los afectados asistan a audiencias es que expliquen cómo han sido afectados su interés para empezar a licitar la red compartida y servicios mayoristas de telecomunicaciones de banda ancha e internet.

“Todos estos afectados también tienen que tener una voz en el Senado e incluso plantear quizá, en su momento, buscar a gente que fue responsable en otros momentos, desde 2010 que empezó este proceso y que tuvieron cargos de responsabilidad como funcionarios, pues quizá también a comparecer”,

agregó.Noticias/Tribuna Chiapas/2015

VIVAS LAS RAÍCES DE LOS USOS Y COSTUMBRES, DURANTE CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS EN SAN JUAN CHAMULARoselino Jiménez

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 NOV.-Mediante la celebración autóctona se los pueblos indígenas enmarcado en los usos y costumbres, en el que aún se mantienen vivas las tradiciones de los pueblos Maya Tzotzil, heredada por sus festejos ancestrales, Por ello en un clima de paz y tranquilidad social se llevó a cabo la celebración del puente del día de muertos del 31 de octubre al 2 de Noviembre, en el Municipio de San Juan Chamula.

Festejo que se vistió de tradición y colorido, que dio inicio a partir de las primeras horas de la madrugada del día primero de Noviembre, donde los habitantes que tienen a sus muertos sepultados en los diversos panteones de esta localidad y en  seguimiento sus tradiciones acudieron a la parroquia principal del

Page 71: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

pueblo en donde cada miembro cabeza de familia realizo por tres veces el jalón de la cuerda que hace repicar las campanas de la iglesia o parroquia el cual con ello están llamando el alma de su familiar difunto.

Seguidamente  ya reunidos los miembros de la familia se trasladan al panteón con bebidas y comidas, para entregar como ofrenda en la tumba de su familiar ya que lo que llevan para degustar entre los familiares y amigos invitados es lo que al difunto en vida le gustaba tomar y comer, aunado a esto también se le deja el pie de su tumba como ofrenda flores e incienso todo esto acompañado de la música tradicional indígena y el baile tradicional autóctono de los mashes, que en español significa monos.

En este contexto agrego el síndico municipal Narciso Lunes Hernández, como autoridad responsable de este festejo que en coordinación con el alcalde Domingo López Gonzales, como ayuntamiento le estamos poniendo todo el empeño para que nuestras tradiciones se sigan preservando ya que para nosotros nuestra historia de ser pueblo indígena nos llena de orgullo, es por eso que apoyamos y trabajamos fuertemente sobre nuestras celebración del día todos los santos en el cual tenemos la

confianza que el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, seguirá apoyando a través de CONECULTA, para seguir conservando nuestras tradiciones en los usos y costumbres.

Sobre todo que apostamos a la paz y la armonía en nuestro pueblo de Chamula, en el cual se debe de gobernar para todos ya que como autoridad no tenemos distinción de personas muchos menos de colores de partidos políticos tenemos que trabajar con todos los habitantes y sectores del municipio de Chamula, ya que también tenemos que mantener los usos y costumbres, porque estamos reconocidos a nivel nacional e internacional y por ello debemos mantener la paz y nuestra tradiciones ancestralesNoticias/Tribuna Chiapas/2015

SE PRESENTARÁ POÉTICA DEL VIENTO, DE ÓSCAR WONG EN EL INBA

*El volumen reúne ensayos, reseñas y textos a vuelapluma que se integran en una única unidad para rescatar el mundo de las presencias

Page 72: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 NOV.-El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en coordinación con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), presentará este miércoles 4 de noviembre, a las 19:00 horas, en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes el libro Poética del viento del narrador y ensayista Óscar Wong.

Editado en la Dirección de Publicaciones bajo la serie Caudales de la colección Biblioteca Chiapas, el volumen reúne ensayos, reseñas y textos a vuelapluma que se integran en una única unidad para rescatar el mundo de las presencias. Evoca y hace sentir ese mundo invisible en el que recrea la experiencia y posibilita la intuición.

 “Escribir constituye ordenar significados, atribuir sentido a determinados signos, que contribuye a transformar lo que sabemos. Y leer involucra percibir con la vista los caracteres grabados o escritos que también determina la comprensión”.

Poética del viento será presentado por la doctora y cuentista Iliana Godoy, la

joven poeta Yunuén Esmeralda Díaz, el poeta Hernán León Velasco y el autor en los comentarios finales. La mesa estará moderada por el cronista Marco A. Orzoco Zuarth.

Óscar Wong es originario de Tonalá, Chiapas. Es poeta, narrador y ensayista. Becario del INBA-FONAPAS en crítica literaria, y del Centro Mexicano de Escritores en ensayo. Es autor de un sinnúmero de títulos de poesía, crítica y ensayo, como Hacia lo entero mínimo, Otra lectura de Muerte sin fin, A pesar de los escombros, Espejo a la deriva, La pugna sagrada, Entre lo tierno y lo trágico, entre otros.Noticias/Tribuna Chiapas/2015

"EL TRIUNFO NOS METERÍA PRÁCTICAMENTE EN LA LIGUILLA": VENEGAS

*Para el defensa de Chiapas Jaguar, el encuentro ante Atlas será duro aunque confía en que el plantel selvático siga en la misma inercia positiva

Page 73: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 NOV.-Con la mente puesta en la recta final del Apertura 2015, el defensa del conjunto Chiapas Jaguar, Luis Gerardo Venegas, aseguró que el plantel felino se encuentra “concentrado al 100%” en el duelo ante Atlas, consciente de su “importancia vital” ya que “el triunfo nos metería prácticamente en la Liguilla”, un objetivo que la entidad quiere confirmar lo antes posible ante la dilatada nómina de aspirantes.

En el plano personal, el zaguero nacido en San Luis Potosí se mostró “muy contento” por el gol firmado ante el Puebla que permitió “aunque fuera de rebote” que su equipo lograra la victoria ante un rival directo para la calificación. “Sirvió para conseguir la victoria y ahora estamos pendientes de intentar estar en la liguilla lo antes posible”.

A falta de dos fechas para concluir el torneo, el plantel del sureste se estaciona en el sexto lugar de la Liga Bancomer MX con 23 unidades, lo que le podría posibilitar su clasificación virtual si alcanza los tres puntos en territorio tapatío.

Venegas, quien defendió la playera del Atlas entre 2014 y 2015, recordó que con los rojinegros tuvo dos buenos torneos en la fase regular, sumando 31 y 28 puntos, si bien en la liguilla “no dimos el salto de

calidad. Esperamos ahora hacerlo aquí con Chiapas y que la afición lo pueda celebrar”.

En cuanto a la polémica suscitada  en el pasado torneo con algunos aficionados del conjunto del Atlas tras el duelo de cuartos de final ante Chivas, disputado el pasado 17 de mayo, el ahora defensa del conjunto felino quiso mostrarse ecuánime y mesurado: “No le tomo mucha importancia, ojalá no ocurra nada y todo sea tranquilo”.

Con respecto a la marcha de Gustavo Matosas del banquillo jalisciense, Venegas insistió en que la situación “será más complicada para superarlos. Cuando hay cambio de técnico todos se quieren mostrar y se motivan para tener minutos, al empezar de cero. Será un partido duro, pero haremos lo nuestro y esperamos poder conseguir la calificación.Daniel Jiménez, el último debutanteCon el centrocampista Daniel Jiménez ya son cinco los canteranos felinos que han debutado en la máxima categoría a las órdenes de Ricardo La Volpe, una lista que aumenta a seis futbolistas con el contención Pedro Vargas, que pese a no formarse en las Fuerzas Básicas del equipo jaguar, ha sido en este torneo donde ha

Page 74: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

podido disfrutar por primera vez de minutos en la Liga MX.

En el caso de Jiménez, ha sido “una gran satisfacción. Estoy muy contento por esta oportunidad que se me dio y qué mejor que contarla con un resultado que se nos dio a favor. Vengo de Guadalajara y gracias a Dios, tanto trabajo termina ahora posibilitando un debut en primera, pero hay que seguir trabajando”, recalcó.

En esta labor personalizada llevada a cabo con Ricardo La Volpe, Jiménez aseguró que el estratega argentino “me pidió que hiciera lo que sabía hacer. Que estuviera tranquilo y que diera lo mejor de mí”.

En cuanto al siguiente encuentro ante Atlas, el canterano subrayó la dificultad del mismo: “Obvio que será un partido muy fuerte, pero nosotros trataremos de hacer nuestro partidos, para intentar estar en la liguilla”. Noticias/Tribuna Chiapas/2015

ADULTOS MAYORES INICIAN AYUNO CONTRA HIDROELÉCTRICA DE CFE EN CHIAPAS

Isaín Mandujano

Chicoasén, Chis., 03 NOV (apro).-Unos 50 hombres y mujeres de la tercera edad iniciaron este martes una huelga de hambre para denunciar la persecución judicial de la cual son víctimas por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del gobierno del estado.

Los inconformes dicen defender sus derechos agrarios ante lo que consideran un despojo de tierras para la construcción de la presa hidroeléctrica Chicoasén II.

Explicaron que por demandar pagos justos por sus tierras, uno de los abogados del grupo, Arturo Ortega Luna, fue detenido por la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJ) y llevado al penal de El Amate en el municipio de Cintalapa, a unos 120 kilómetros de este pequeño poblado.

“Uno de nuestros abogados, de los que llevan la parte jurídica por la construcción de la presa hidroeléctrica Chicoasen II fue encarcelado de manera injusta, con delitos inventados por la Comisión Federal de Electricidad y

Page 75: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

otras personas. También tienen orden de aprehensión el resto de los abogados que tenemos además de los ejidatarios básicos que defienden sus tierras”, dijo Neptalí Hernández Gutiérrez, uno de los campesinos en huelga de hambre.

Hernández señaló que a la una de la mañana del pasado 28 de octubre al abogado Arturo Ortega Luna le dictaron auto de formal prisión. Con ello, agregó, la intención de la CFE es que los campesinos quedemos desprotegidos y con esas medidas meterles miedo.

“Este es el modo en que el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, abusa del poder que tiene contra los ejidatarios de Chicoasén quienes exigimos nuestros derechos”, agregó.

“Los ejidatarios básicos que somos de tercera edad de 60 años en adelante, tomamos un decisión muy difícil, iniciamos una huelga de hambre hasta que liberen a nuestro abogado Arturo y respeten nuestros derechos”, sostuvo el campesino.

Los hombres y mujeres ancianos se plantaron en la casa ejidal de Chicoasén a un costado de la presidencia municipal y señalaron que no levantarán el movimiento hasta que el gobierno no los atienda.

Otro de los afectados, Octavio López Mejía, dijo que

las personas que iniciaron la huelga de hambre “están en riesgo de que el gobierno pueda inventarles un delito y las detengan, como lo hizo la vez pasada la Procuraduría del estado, ya que los policías municipales, estatales y el Ejército están patrullando nuestras calles”.

López Mejía aseguró que lo único que han hecho es reclamar que la CFE les den pagos justos por sus tierras donde se construye la nueva presa hidroeléctrica Chicoasén II, sin embargo indicó que sólo han obtenido órdenes de captura y acoso judicial por parte de la PGJE.

Los inconformes señalaron como responsable directo de estas acciones judiciales en su contra a la CFE y a Manuel Velasco Coello, quien durante su campaña se comprometió a defender sus derechos ejidales.

“Él dijo que no iba permitir otra presa hidroeléctrica más que atentara contra los derechos de los campesinos en Chiapas, sin embargo, ahora que defendemos nuestros derechos, sólo hemos obtenido mentiras y persecución judicial”, dijo Avisaín Solís López, otro ejidatario afectado por la construcción de la nueva hidroeléctrica.Noticias/Tribuna Chiapas/2015

Page 76: Hoy es maiercoles 04 de noviembre del 2015 iissuu

GRACIAS POR SU VISITA RUMBO POLITICO