hoy en día solo algunos conocemos los problemas que hay en el mundo

1
7/23/2019 Hoy en Día Solo Algunos Conocemos Los Problemas Que Hay en El Mundo http://slidepdf.com/reader/full/hoy-en-dia-solo-algunos-conocemos-los-problemas-que-hay-en-el-mundo 1/1 Hoy en día solo algunos conocemos los problemas que hay en el mundo, como es el mal manejamiento de la economía, podemos decir que esto es un problema ético porque no dirigen o valoran el comportamiento de las demás personas, creo que en nuestro país ocurre una gran cantidad de causas de la desigualdad como la falta de consumidores que es el gran creador de empleo, debido a esto creo que en el Perú ocurre el elevado desempleo en el sector laboral. egún lo que investigamos de la realidad nacional en el Perú, tengo en cuenta que en el sector laboral al tener un elevado desempleo provoca que el crecimiento econ!mico se redu"ca y produ"ca una baja demanda de empresas y de creaciones de las P#$%, por lo cual no podemos sobresalir. Puedo apreciar que esta desigualdad e&istente en el Perú provoca pobre"a y violencia en la sociedad, esto se ve re'ejado en la delincuencia que e&iste actualmente, es por esto que en el país al no hacer un alto a esto toda la sociedad se ve perjudicada. Por otro lado este tema es usado por los ricos para apoderarse de los medios de comunicaci!n y para obtener un (n en común, esto lo podemos observar en los que quieren lograr una candidatura o algún cargo en el Perú ofreciendo y prometiendo propuestas a la poblaci!n, por lo que la poblaci!n al no tener oportunidades y privilegios aceptan tales promesas con tal de mejorar su condiciones de vida, lo cual no se cumple y perjudica la economía y a la poblaci!n. )ueno anali"ando esto creo que el Perú debería aprovechar bien los recursos que tiene *lo cual reduciría la pobre"a+, fomentar la competencia entre las empresas *para que bajen los precios a bene(cio de todos los ciudadanos, también los pobres+, nvertir en la ense-an"a obligatoria y gratuita para así evitar la desigualdad, reducir la diferencia salarial entre hombres y mujeres, fortalecer la negociaci!n colectiva como herramienta para la equidad de género, promover responsabilidades familiares compartidas.

Upload: jose-m-vera-aguilar

Post on 17-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hoy en Día Solo Algunos Conocemos Los Problemas Que Hay en El Mundo

7/23/2019 Hoy en Día Solo Algunos Conocemos Los Problemas Que Hay en El Mundo

http://slidepdf.com/reader/full/hoy-en-dia-solo-algunos-conocemos-los-problemas-que-hay-en-el-mundo 1/1

Hoy en día solo algunos conocemos los problemas que hay en el mundo,como es el mal manejamiento de la economía, podemos decir que esto esun problema ético porque no dirigen o valoran el comportamiento de lasdemás personas, creo que en nuestro país ocurre una gran cantidad decausas de la desigualdad como la falta de consumidores que es el grancreador de empleo, debido a esto creo que en el Perú ocurre el elevadodesempleo en el sector laboral.

egún lo que investigamos de la realidad nacional en el Perú, tengo encuenta que en el sector laboral al tener un elevado desempleo provoca queel crecimiento econ!mico se redu"ca y produ"ca una baja demanda deempresas y de creaciones de las P#$%, por lo cual no podemos sobresalir.

Puedo apreciar que esta desigualdad e&istente en el Perú provoca pobre"a yviolencia en la sociedad, esto se ve re'ejado en la delincuencia que e&iste

actualmente, es por esto que en el país al no hacer un alto a esto toda lasociedad se ve perjudicada.

Por otro lado este tema es usado por los ricos para apoderarse de losmedios de comunicaci!n y para obtener un (n en común, esto lo podemosobservar en los que quieren lograr una candidatura o algún cargo en el Perúofreciendo y prometiendo propuestas a la poblaci!n, por lo que la poblaci!nal no tener oportunidades y privilegios aceptan tales promesas con tal demejorar su condiciones de vida, lo cual no se cumple y perjudica laeconomía y a la poblaci!n.

)ueno anali"ando esto creo que el Perú debería aprovechar bien los

recursos que tiene *lo cual reduciría la pobre"a+, fomentar la competenciaentre las empresas *para que bajen los precios a bene(cio de todos losciudadanos, también los pobres+, nvertir en la ense-an"a obligatoria ygratuita para así evitar la desigualdad, reducir la diferencia salarial entrehombres y mujeres, fortalecer la negociaci!n colectiva como herramientapara la equidad de género, promover responsabilidades familiarescompartidas.