hoy, 80% de los niños e adolescentes brasileiros tienen un perfil en alguna rede social. 42% de 9 a...

14
La influencia en el escenário político de las Redes Sociales

Upload: mateo-arena

Post on 28-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hoy, 80% de los niños e adolescentes brasileiros tienen un perfil en alguna rede social. 42% de 9 a 10 anos e 83% entre 15 e 16 años. “Llamanos la atención

La influencia en el escenário político de las

Redes Sociales

Page 2: Hoy, 80% de los niños e adolescentes brasileiros tienen un perfil en alguna rede social. 42% de 9 a 10 anos e 83% entre 15 e 16 años. “Llamanos la atención

Hoy, 80% de los niños e adolescentes brasileirostienen un perfil en alguna rede social. 42%de 9 a 10 anos e 83% entre 15 e 16 años. “Llamanos la atención el hecho de que la utili –zación de las redes sociales em Brasil superaEuropa segun los datos del Comite Gestor de la Internet em Brasil. Somos el 2º.lugar en el mundo em acessos al mundo virtual.

Page 3: Hoy, 80% de los niños e adolescentes brasileiros tienen un perfil en alguna rede social. 42% de 9 a 10 anos e 83% entre 15 e 16 años. “Llamanos la atención

2010, una nueva edad assoma a las redes de los 30 años adelante. El mundo virtual gana nuevo contenido, sin organización del caos. Los perfiles fueron formando grupos de interés y questinamientos abriendo um nuevo espacio de lazer, conocimento, solidariedad, apoyo principalmente político. Las campañas politícas ganan nuevo espacio para ganar prestigio, votos indecisos, e tambien confundir através de la media el elector.

Page 4: Hoy, 80% de los niños e adolescentes brasileiros tienen un perfil en alguna rede social. 42% de 9 a 10 anos e 83% entre 15 e 16 años. “Llamanos la atención

Digame lo que quieres comprovar y te haré unum gráfico. Asi se basaban los marqueteros políticos de la década de 90 utilizando las bases del marketing de guerra. Anunciaban que el futuro no es previsível y la memória del pasado seria apagada a la velocidad de la luz. El año anterior pasó a ser. Erase uma vez... Llegamabos en la década de las redes sociales demolindo todos los métodos hasta entonces alicerces de la propaganda.

Page 5: Hoy, 80% de los niños e adolescentes brasileiros tienen un perfil en alguna rede social. 42% de 9 a 10 anos e 83% entre 15 e 16 años. “Llamanos la atención

Manipular las noticias, hechos, acontecimentos importantes em material volátil. Dejamos de analisar, de contactenar para ser tan solamente conectados. La notícia em tiempo real. Es cierto, si el mundo propuesto por los ex -dueños de la información tuviese contenido verdadero sin manipulaciones. No tiene. Los quinze minutos de fama como predijo Andy Warhold dismynuiu para el tiempo vendable.

Page 6: Hoy, 80% de los niños e adolescentes brasileiros tienen un perfil en alguna rede social. 42% de 9 a 10 anos e 83% entre 15 e 16 años. “Llamanos la atención

Obama apresentó al mundo otras formas de atingir su público alvo através de las redes sociales. El mundo político empezaba a cambiar. Brasil és vanguardia en estos nuevos métodos de media. Dilma Housseff, la Presidenta de Brasil es la prueba cabal de que las redes sociales bien trabajadas pueden cambiar um momento histórico. No ganó las eleiciones en el 1º. Turno por avaliación inadecuada del nuevo medio. La TV no era el único espacio.

Page 7: Hoy, 80% de los niños e adolescentes brasileiros tienen un perfil en alguna rede social. 42% de 9 a 10 anos e 83% entre 15 e 16 años. “Llamanos la atención

En la mañana seguiente al 1º. Turno voy hasta donde Oscar Niemeyer para decirle que vamos morir en la playa si no mobilizamos las redes sociales para neutralizar el enemigo. ¨#EuvotoDilma¨ entró en la red Youtube,segundos despues. En menos de 2 horas ya teniamos más 30 mil adesiones replicados por todos los estados. Empezabamos cambiar el 2º. Turno.

Page 8: Hoy, 80% de los niños e adolescentes brasileiros tienen un perfil en alguna rede social. 42% de 9 a 10 anos e 83% entre 15 e 16 años. “Llamanos la atención

Las palabras de Niemeyer atingiram al que nos escapa como entendimiento del real. Como um formador de opinión cambió lala historia recente de Brasil.

Page 9: Hoy, 80% de los niños e adolescentes brasileiros tienen un perfil en alguna rede social. 42% de 9 a 10 anos e 83% entre 15 e 16 años. “Llamanos la atención

El Encuentro y apoyo de intelectuales y artistas lamilitancia de los partidos de yzquierda, los blogs, las redes sociales como un todo, aumentaron en más de 10.000 millones de votos el resultado del segundo turno. Aprendemos una lección. No tememos la internet, la verdad tiene grados. Sabemos distinguirla. Podemos filtrar la verdad y descontruir la mentira. Basta saber de que lado estamos. Un nudo de la red puede ser local o global. Saber manejarlos requer conocimiento, discernimiento, comprometimiento com la verdad.

Page 10: Hoy, 80% de los niños e adolescentes brasileiros tienen un perfil en alguna rede social. 42% de 9 a 10 anos e 83% entre 15 e 16 años. “Llamanos la atención

A partir de las eleiciones la Rede das redes dió inicio a un trabajo centrado en las redes sociales. Todos tuvieron gran repercusión internacional. Así fue CREEME, Obama, las eleiciones recientes en Venezuela,ahorita las campañas de apoyo a Chavez, a Rafael Correa entre otras. Participamos ativamente em todos los momentos políticos de America Látina y muchos acontecimientos en el mundo. La rede de Intelectuales Brasil/ Cuba se priveligia de esta dinâmica fundada a partir de relaciones colaborativas de Hugo Chavez em Venezuela.

Page 11: Hoy, 80% de los niños e adolescentes brasileiros tienen un perfil en alguna rede social. 42% de 9 a 10 anos e 83% entre 15 e 16 años. “Llamanos la atención

En la campaña de Hugo Chavez logramos que se registrase en el sitio webconvenezuelabolivariana.org 825 248 mil personas, que incluyenadhesiones individuales, movimientos sociales, Organizaciones governamentales , o no, sindicatos entre otros. Brasil ha sido el país de mayores adhesiones a este documento. Lula según Oscar Niemeyer fue el único que hizo el pueblo sonreir.Lo mismo podemos decir del Presidente Hugo Chávez, el único que trajo dignidad y esperanza al pueblo de Venezuela”.

Page 12: Hoy, 80% de los niños e adolescentes brasileiros tienen un perfil en alguna rede social. 42% de 9 a 10 anos e 83% entre 15 e 16 años. “Llamanos la atención

Todas estas campañas tuvieron como principio básico la ética y los valores revolucionários.Aprimoramos los médios, las formas, sin perder contenido. Tuvimos presentes em todas as eleiciones presidenciales e regionales de América.Tenemos el orgullo de haber unido el mundo alrededor del un deseo comum a todos: la unión y acesso a la información real de la midia. Rede de las redes internacional de artistas e intelectuales em defensa de la humanidad.

Page 13: Hoy, 80% de los niños e adolescentes brasileiros tienen un perfil en alguna rede social. 42% de 9 a 10 anos e 83% entre 15 e 16 años. “Llamanos la atención

http://www.youtube.com/watch?v=Kfx5AI74fk4