hospital japones

6
HOSPITAL UNIVERSARIO JAPONES PRUEBA DE LATEX (ATRITES WIENER POE POE - SEROLOGIA REVISION 01 FECHA DE REVISIO N 27- 04-15 FECHA DE APLICACION PAGINA 1. OBJETIVO Determinar cuali y semi- cuantitativamente el factor reumatoideo en sueros de pacientes, ya que son causantes del engrosamiento de la membrana sinovial con formación de pliegues y proliferación de linfocitos. 2. ALCANCE Pacientes internados y ambulatorios del hospital universitario japonés 3. RESPONSABLES Bioquímicos y Técnicos 4. DEFINICION Método: Prueba de Aglutinación en Placa 5. FUNDAMENTO El factor reumatoideo de tipo IgM se detecta en presencia de gamma- inmunoglobulina o fracción II de Cohn (que en este caso es el antígeno) adsorbida sobre un soporte inerte de látex-poliestireno. Este antígeno se une a los FR (anti-IgG) produciendo una aglutinación de las partículas de látex- poliestireno, visible macroscópicamente. 5.1. TIPO DE MUSTRA Suero reciente, sin contaminación , sin presencia de hemolisis y ciertas proteínas (distintas del factor reumatoideo)

Upload: omar-marquez

Post on 09-Sep-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

POE DE ASO

TRANSCRIPT

HOSPITAL UNIVERSARIO JAPONESPRUEBA DE LATEX (ATRITES WIENERPOE

POE - SEROLOGIAREVISION 01FECHA DE REVISION 27-04-15FECHA DE APLICACIONPAGINA

1. OBJETIVODeterminar cuali y semi-cuantitativamente el factor reumatoideo en sueros de pacientes, ya que son causantes del engrosamiento de la membrana sinovial con formacin de pliegues y proliferacin de linfocitos.

2. ALCANCEPacientes internados y ambulatorios del hospital universitario japons

3. RESPONSABLESBioqumicos y Tcnicos

4. DEFINICIONMtodo: Prueba de Aglutinacin en Placa

5. FUNDAMENTOEl factor reumatoideo de tipo IgM se detecta en presencia de gamma-inmunoglobulina o fraccin II de Cohn (que en este caso es el antgeno) adsorbida sobre un soporte inerte de ltex-poliestireno. Este antgeno se une a los FR (anti-IgG) produciendo una aglutinacin de las partculas de ltex-poliestireno, visible macroscpicamente.

5.1. TIPO DE MUSTRASuero reciente, sin contaminacin , sin presencia de hemolisis y ciertas protenas (distintas del factor reumatoideo)

5.2. CANTIDAD3 ml de sangre venosa

5.3. RECOLECCION Se debe tomar la muestra en ayunas ya que el suero no debe estar lipemico, tampoco hemolizado.

5.4. REACTIVOS

Antgeno de ltex Control positivo Control negativo

5.5. EQUIPOS

Centrifuga Bao mara Agitador automtico

5.6. MATERIALES placas de plstico o vidrio fondo negro una tapa gotero de 25 ul Micropipeta de 25 ul Palitos mezclador Cronometro

5.7. TECNICA5.6.1.-CUALITATIVA: aglutinacin directa rpida en lminaEn pocillos diferentes depositar:-25 ul de control positivo, 25ul de control negativo y 25 ul de los sueros a procesar-Colocar una gota ( 25 ul) de Reactivo Ltex RA a cada pocillo-Mezclar con varilla de vidrio o descartable hasta obtener una suspensin uniforme en toda la superficie delimitada de la placa.- Agitar la lmina con movimientos circulares por 2 minutos.Observar macroscpicamente el resultadoINETRPRETACIN:-Positivo: aglutinacin en forma de grumos-Negativo: ausencia de aglutinacin 5.6.2.-SEMI-CUANTITATIVO:-TITULACIONLos sueros positivos pueden titularse efectuando diluciones seriadas, en 6 tubos de Kahn.1) Colocar 0,4 ml de solucin fisiolgica al primer tubo y 0,2 ml de solucin fisiolgica a los 5 restantes.2) Agregar 0,1 ml (100 ul) de suero al tubo No 1 y mezclar. Transferir 0,2 ml de esta dilucin al tubo No 2 y mezclar, continuando de esta forma las diluciones hasta el ltimo tubo.Las diluciones as obtenidas equivalen a 1:5; 1:10; 1:20; 1:40; 1:80; 1:160.3) Ensayar cada dilucin segn la Tcnica CualitativaINETRPRETACIN:Inversa de la mxima dilucin a la que se produce aglutinacin visible macroscpicamente.La concentracin aproximada de factor reumatoideo en la muestra puede ser calculada por la frmula siguiente:FR (UI/ml) = Ttulo x Sensibilidad de la reaccin (1 UI/ml)

5.8. PRECAUCION Estables en refrigerador (2-10oC) hasta la fecha de vencimiento indicada en la caja. No congelar. Los reactivos son para uso diagnstico "in vitro". Los Controles Positivo y Negativo han sido examinados para antgeno de superficie del virus de hepatitis B (HBsAg), virus de la hepatitis C (HCV) y anticuerpos contra HIV 1/2, encontrndose no reactivos. No obstante, deben ser empleados como si se tratara de material infectivo. Utilizar los reactivos guardando las precauciones habituales de trabajo en el laboratorio de anlisis clnicos. Todos los reactivos y las muestras deben descartarse de acuerdo a la normativa local vigente.

6. INTERFERENCIAS Sueros lipmicos por los quilomicrones pueden dar resultados inespecficos al igual que la hemlisis. Hemlisis y ciertas protenas (distintas del factor reumatoideo) pueden ser causa de resultados errneos.

7. VALORES DE REFERENCIANo estn claramente establecidos. Se consideran patolgicos valores superiores a 20-30 UI/ml.

8. FORMULARIOS Y REGISTROS Orden medica Recibo de pago y/o exoneracin Registro general Registro de serologa Salida (Formulario o Reporte)

9. REFERENCIA

Singer, J.M. and Plotz, C.M. - Am. J. Clin. Path. 28/611 (1957). Singer, J. M. et al. - Am. J. Clin. Path. 72/4:597 (1979). Brooks, G. W. and Cobb, S. - Arthritis and Rheumatism 6/3:198 (1963). Plotz, C M. and Singer, J.M. - Annual Meeting of the American Rheumatism Association, Chicago (1956). Oreskes, I.; Singer, J.M. and Plotz, C.M. - J. Immunology 90:107 (1963). Young, D.S. - "Effects of Drugs on Clinical Laboratory Tests", AACC Press, 4th ed., 2001.

10. LISTA DE DISTRIBUCION Registro General Toma de muestra rea Preanaltica rea de Serologa

11. CONTROL DE CALIDADProcesar simultneamente los controles provistos o sueros probadamente reactivos, empleando 25 ul del Control correspondiente y 25 ul de Reactivo A segn la tcnica cualitativa.

REDACTADO POR INTERNA DE UDABOL:PAOLA JAZMIN ACHATA

------------------------------REVISADO POR LA DRA. FLAVIA LOAYZA DE RUIZ.

-----------------------------APROVADO POR LA DRA. FLAVIA LOAYZA DE RUIZ.

-----------------------------------