hornos microondas

2

Click here to load reader

Upload: api-3717965

Post on 07-Jun-2015

110 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: hornos microondas

Hornos microondas.

Nos situamos en el Reino Unido, año 2000. La historia que fue emitida como

una alerta seria sustentada por las autoridades señalaba que un guardia de seguridad

de veintiséis años decidió calentarse una taza de agua para prepararse una café

soluble. Era un ritual que ejecutaba todas las noches para aguantar mejor el tirón del

sueño. Tras el tiempo estipulado para calentar el agua, un minuto, el aparato se apagó

y el guardia cogió la taza. Ahí comenzó su pesadilla.

El guardia descubrió al retirar la taza que esta no estaba hirviendo, ni siquiera

estaba caliente. Acto seguido estalló, causando severos daños en el rostro al agente

de seguridad. Según la información, presuntamente oficial, el afectado sufrió heridas

de primer y segundo grado en el rostro, además de varias cicatrices provocadas por

pedazos de cerámica de la taza. Por si fuera poco perdió visión parcial de un ojo. De

acuerdo con esos mismos datos. La causa del accidente estuvo en el mal

funcionamiento del aparato que provocó un acumulamiento de energía no liberada en

la misma taza.

La historia circuló a partir de marzo de 2000. El aviso venia sellado y firmado

por el departamento de seguridad y salud de la universidad de Westminster en el

Reino Unido. Sin embargo, versiones similares a esta circulaban con anterioridad por

diferentes países. Lo llamativo es que la organización Snopes, la más conocida en el

mundo de las leyendas urbanas, no ha podido confirmar que sea totalmente falsa la

información. Sí lo es el hecho concreto en sí. El relato del agente de seguridad en es

una leyenda. Sin embargo, una información fechada en febrero del 2000, de la agencia

de noticias norteamericana Scripps Howard News Service señala que algunos

expertos indican la posibilidad de que algo Ali, aunque en menor escala puede llegar a

ocurrir.

Este caso es uno de los más claros de cómo funcionan las leyendas urbanas.

Hay muchas en relación a los aparatos de microondas que en los últimos veinte años

han cambiado la vida de millones de personas. Pero como todo avance propio de los

tiempos tecnológicos el ser humano reacciona creando leyendas urbanas que parecen

confirmar ciertos peligros que presentan las ondas microondas, no los aparatos en si

mismos. Algo similar sucede con los teléfonos móviles que también han generado

muchas leyendas de este estilo. De hecho, un reciente estudio efectuado por la

Page 2: hornos microondas

universidad de Granada confirma los riesgos que para la salud pueden tener las

emisiones de radiaciones electromagnéticas. Esa sospecha, aunque discutida en

muchos ámbitos de la administración, y por algunos científicos, es la base real sobre

las que se erigen las leyendas urbanas asociadas a los aparatos de microondas.

Una historia de este estilo que ha circulado por varios países americanos a

este respecto es todavía más espectacular. La protagonista es una muchacha que,

según se cuenta, vivió un día excesivamente festivo en vez de cumplir con sus

obligaciones caseras, entre ellas, cuidar de una hermana pequeña de seis años.

Cuando regresó a su casa, se duchó rápidamente para borrar todo rastro de su fiesta y

de su estado etílico. Sin embargo, cuando salió de la ducha alguien llamó al portero

automático. Era su madre, y ella con el pelo mojado. Ali que ni corta ni perezosa para

evitar dar explicaciones decidió meter su melena en el microondas.

El cabello se secó justo cuando la madre abría la puerta. Sin embargo, horas

después en la universidad sus compañeros le hicieron notar que tenía aspecto

demacrado. En un principio pensó en la borrachera que había cogido apenas unas

horas antes. Pero sus compañeros le insistieron que su calavérico rostro era pero.

Que el peor que pudiera quedársele detrás de una resaca. Apenas unos segundos

después, mientras subía unas escaleras, se desmayó, cayó en redondo. Estaba

muerta.

La autopsia reveló la causa de su fallecimiento. Los médicos no podían dar

crédito a lo que acababan de descubrir. Su cerebro estaba quemado, abrasado.

Gracias a la niña de seis años que debía haber cuidado y que vio como su hermana

empleaba el microondas para secarse el pelo se supo cual era la causa de tal

desgracia. Lógicamente en sólo una leyenda. Pero historias similares a esta se han

escrito muchísimas. La muchacha introdujo su cabellera pero, evidentemente, no la

cabeza. Es lógico pensarlo. Sólo este hecho invalida la leyenda. Esta y todas las

similares. Efectivamente las emisiones de este tipo pueden ser perjudiciales en medio

y largo plazo, pero nunca generan historias como las aquí relatadas.