horizonte medio

4

Click here to load reader

Upload: alonzo-silva-santisteban

Post on 08-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

:)

TRANSCRIPT

Page 1: Horizonte Medio

HORIZONTE MEDIO

El horizonte es el periodo comprendido entre los años 600 y 900 d.c recibe ese nombre porque se encuentra en dos horizontes, el Temprano (Chavín) y el Tardío (Inca). Durante el horizonte medio se desarrollaron las culturas Huari y Tiahuanaco, cuyo centro estuvo en Ayacucho y el Altiplano peruano-Boliviano respectivamente

LOS HUARI

El Huari es el nombre que digna tanto a la cultura como al estilo y al sitio arqueológico que muchos arqueólogos consideran que fue su capital. La cultura Huari surgió en la actual región Ayacucho hacia el año 450 d.c se originó a partir de la interacción de las culturas Nazca, Tiahuanaco, Huarpa, esta última era la cultura local de la región.

ENTORNO GEOGRAFICO Y EVOLUCIÓN POLÍTICA

Construyeron

Andes y canales de riego. Los Huari formaban un conjunto disperso de pequeñas comunidades de agricultores. Hacia el año 560, los Huari iniciaron su proceso de expansión. Su área de influencia que abarco de Lambayeque y Chachapoyas. Además, gracias a su sistema de quipua-750 años antes que lo utilizaran los incas, les fue posible registrar los bienes y recursos que obtenían.

LOS CENTROS ADMINISTRATIVOS CEREMONIALES

Page 2: Horizonte Medio

Huari, Cuya

distribuciones desordenadas e irregular, los otros sitios de esta cultura compartían una estructura común. Los centros administrativos ceremoniales fueron cuidadosamente planificados. Los Huari levantaron sus sitios en zonas de clima templado, probablemente porque eran propicias para el cultivo de maíz. Se han encontrado estos centros de distintos lugares del Perú, desde Marcahuamachuco, en la sierra de La libertad, hasta cerro Baúl en Moquegua. El sitio más grande es piquillacta, en el cusco.

LA EXPANSIÓN DE LOS HUARI

Los arqueólogos estudian el área de influencia de los Huari atreves de las evidencias materiales que dejaron, como instrucciones, tumbas, textiles y cerámica con un estilo característico y particular.

Luis Guillermo Lumbreras, William Isbell y Katharina Schreiber señalan que los huari construyeron un gran imperio gracias a sus conquistas militares.

PIQUILLACTA

El sitio ocupa 47 hectáreas. Las

excavaciones arqueológicas demuestran que nunca fue concluido y que solo se habitó en un 30%.

NOMBRE: Gibelly Nicole Torres Piedra

PROFESOR: Marco Antonio Mejía Diaz

CURSO: Historia

TEMA: El Horizonte Medio

GRADO Y SECCIÓN: 1° “H”

Chiclayo 30 de septiembre del 2015

I.E ROSA FLORES DE

OLIVA

Page 3: Horizonte Medio