horizonte impreso 25 03 15

16
Regresa Omar Chávez Algunos de los río contaminados son: el Huazuntlán, los ríos Cuapechapan y Sochiapan. PÁGINA 07 Tienen como función capacitar a los funcionarios de casilla así como promover la función electoral. PÁGINA 07 Director general: RODRIGO PÉREZ HERNÁNDEZ Lunes 25 de Marzo de 2013 Año: XV No. 1409 $5.00 Transbordadores a punto de colapsar Varios ríos contaminados Inician los capacitadores del IEV Construirán casas para el Istmo @horizontedigital /horizontedigital C O A T Z A C O A L C O S vw ESPECIAL 04/05 PÁGINA 13 A cuidarse del calor: IMSS PÁGINA 06 Al no contar con todos los certificados aplicables a la embarcación, los seguros de la misma pueden no ser efectivos en caso de siniestro o accidente.

Upload: el-horizonte

Post on 04-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Horizonte 25 03 15

TRANSCRIPT

Regresa Omar Chávez

Algunos de los río contaminados son: el Huazuntlán, los ríos Cuapechapan y Sochiapan. PÁGINA 07

Tienen como función capacitar a los funcionarios de casilla así como promover la función electoral. PÁGINA 07

Director general: RODRIGO PÉREZ HERNÁNDEZ Lunes 25 de Marzo de 2013 Año: XV No. 1409 $5.00

Transbordadores a punto de colapsar

Varios ríoscontaminados

Inician loscapacitadores del IEV

Construirán casas para el Istmo

@horizontedigital /horizontedigital

C O A T Z A C O A L C O S

vwESPECIAL 04/05

PÁGINA 13

A cuidarse del calor: IMSS

PÁGINA 06

Al no contar con todos los certificados aplicables a la embarcación, los seguros de la misma pueden no ser efectivos en caso de siniestro o accidente.

Las casas que no serán de alto costo, esto para lograr las expectativas de los demandantes.

HORIZONTELOCAL Lunes 25 de Marzo de 2013 02

www.horizontedigital.com.mx

@horizontedigital /horizontedigital

Construirán 5 mil viviendas en el Istmo de Tehuantepec

DIRECTOR GENERAL Rodrigo Pérez Hernández

SUBDIRECTOR GENERALJaneth del Carmen Pérez Escobar

AGENCIA COATZACOALCOS RESPONSABLEOmar Anaya Orozco

EDICIÓNTamara Ortíz

D I R EC TO R I O

DISEÑOJosé Escalante Ramos

REPORTEROSArmando Ramos

Descartan sobrepoblación de penales

ARMANDO RAMOS/HORIZONTECOATZACOALCOS, VER.

Los desarrolladores de viviendas proyectan la cons-trucción de casi cinco mil casas “baratas” en la región del Istmo de Tehuantepec debido al anun-cio del relanzamiento del Corre-dor Transístmico Salina Cruz-Coatzacoalcos.

Valuadas en aproximada-mente 240 mil pesos, las vivien-das serán edificadas este año en el área de influencia de lo que podría ser el denominado puen-te terrestre, principalmente Coatzacoalcos, Salina Cruz y los municipios aledaños.

Genaro Gómez Simmons, responsable del área de rela-ciones públicas de Casas Geo,

comentó que en Salina Cruz está por iniciar la construcción de tres mil viviendas y dos mil más en Coatzacoalcos.

Explicó que a los desarrolla-dores de vivienda y los empre-sarios del sector inmobiliario los ha motivado la posibilidad del puente terrestre que proyectan autoridades municipales, estata-les y federales para competir con

el canal de Panamá.El empresario Indicó que los

desarrolladores de vivienda están preocupados por respon-der a la demanda de casas en la región del Istmo de Tehuante-pec, de tal forma que las casas que se construyan no serán de alto costo sino todo lo contrario.

“Son casas muy baratas pero buenas, esa es la diferencia, el entorno que ustedes conocen en fraccionamientos, o sea no se

puede pedir más a una casa que te cuesta 240 mil pesos entonces sí tratamos de hacer lo que se puede”, manifestó.

Genaro Gómez expresó que existe la plena confianza en que las autoridades estatales y municipales puedan impulsar el corredor Transístmico, por lo que el sector empresarial tam-bién se prepara para responder a los efectos que el magno proyec-to pueda traer consigo.

David CachónSofi Moreno

Adrián Collado

ARMANDO RAMOS/HORIZONTECOATZACOALCOS, VER.

El titular de la Dirección Gene-ral de Prevención y Readapta-ción Social (DGPRS), Remigio Ortiz Olivares, rechazó que exis-ta sobrepoblación en los centros penitenciarios de la entidad.

En entrevista, el funcionario informó que actualmente existe

una población de ocho mil 200 internos distribuida en 17 los penales estatales de tal forma que no se registre hacinamiento.

Recordó que el Gobierno del Estado construye dos nuevos reclusorios en Poza Rica y Mede-llín, ambos podrían albergar una población de tres mil 800 internos a fin de evitar que en los próximos años exista algún

problema derivado a la sobrepo-blación de los penales.

“Para el crecimiento de los ceresos tenemos el proyecto de Medellín, de Poza Rica, el pri-mero ya está en proceso y se ha

reiniciado la construcción. Pos-teriormente, vamos a comenzar la construcción del cereso de Poza Rica, lo que nos consolida-rá en el tema de la readaptación social”, detalló.

Remigio Ortiz enfatizó en que no hay sobrepoblación en los centros penitenciarios de la entidad debido a que los reclu-sorios en los que se registra un mayor número de internos se busca la manera de distribuir a los presos para evitar hacina-miento.

Confirmó que las requisas en los centros de readaptación social de la entidad continuarán por parte de las fuerzas armadas en coordinación con la Secreta-ría de Seguridad Pública (SSP), hasta el momento no se reporta alguna incidencia grave al inte-rior de los reclusorios.

Agregó que se han obtenido resultados positivos en materia de readaptación social pese a las críticas de algunos sectores y autoridades.

DAVID CACHÓN/ HORIZONTE DIGITALCOATZACOALCOS, VER.

Se dio el banderazo en el IEV de la ciu-dad de por parte del presidente del Con-sejo Electoral Distrital de Coatzacoalcos Edgar Cisneros Tejada, donde jóvenes y adultos llevaran las capacitaciones a los funcionarios de casillas que fueron esti-pulaos.

Edgar Cisneros Tejada informó que se les dejaran las notificaciones en sus domicilios y en caso de que nos e encuentren lo dejaran con algún fami-liar, posteriormente seguirán llegando a

sus casas hasta lograr hablar de manera personal con ellos.

Existe una apatía en la ciudadanía porteña ya que estadísticas marcan que al 49% de los habitantes se les pregunta cual es su opinión acerca de la política y ellos responden que les parece algo muy complicado para responder.

153 personas presentaron un exa-men para quedar seleccionados como capacitadores electorales y supervi-sores, esta lista se depuró y solo se eli-gieron a 66, cincuenta y nueve queda-ron como capacitadores y siete como supervisores.

HORIZONTE LOCALLunes 25 de Marzo de 201303www.horizontedigital.com.mx

@horizontedigital /horizontedigital

IMSS corregirá Polidactilia o Sindactilia DAVID CACHÓN/ HORIZONTE DIGITAL COATZACOALCOS VER.

Problemas congénitos en manos y pies como la polidactilia (seis dedos) o sindactilia (dedos unidos) son padeci-mientos que el área de Cirugía Estética Reconstructiva del Hospital General de Zona 36 del IMSS se encarga de atender, con la finalidad de que el niño puede desarrollarse con normalidad.

El cirujano estético y reconstructi-vo, José Aguilar Palma, informó que al año realizan al menos 10 cirugías para corregir estos daños, y que los padres tienen un riesgo del tres por ciento de que su hijo nazca con ese tipo de mal-formación, sin que hasta el momento exista alguna causa.“No son patologías raras, son malformaciones congéni-tas que año tras año estamos tratando. Todo indica que está ligado a un proble-ma hereditario, son cosas que suceden sin que nadie tiene la culpa”, explicó.

En el caso de la sindactilia, explica el especialista, para despegar los dedos de las manos o pies no se requiere una ciru-gía inmediata, pues deben esperar que el niño cubra ciertos parámetros como peso y hemoglobina para que el riesgo de com-plicación disminuya, estas operaciones no son inmediatas porque no pone en riesgo la vida del niño.

“Los dedos pegados no siempre son incapacitantes, algunas veces el niño puede manipular bien sus manos, pero se requie-re de la corrección porque limita ciertos movimientos, pero la mayoría de los niños, incluso cuando les falta alguno de los dedos aprenden a suplir el defecto”, comentó el especialista.

El cirujano plástico, detalló que en los casos de polidactilia, generalmente son seis dedos en la mano (aunque puede haber más), y la operación no siempre obedece a cuestiones estéticas, sino porque en ocasio-nes compromete la función de la mano.

El especialista en reconstrucción, infor-mó también que las lesiones de manos deri-vados de accidentes, son tratados mediante esta rama de la medicina y no por trauma-tología, al contar con el entrenamiento específico para tratar estas lesiones.

Los daños más comunes que sufren las manos, y que generalmente se derivan de accidentes de trabajo, son las amputacio-nes y machacamientos de manos, que pueden rehabilitar e incorporarse a sus actividades.

Inician banderazo para capacitadoresLos capacitadores electorales tienen como función capacitar a los funcionarios de casilla así como promover la función electoral

LU I GY Z E T I N AESTILISTA PROFESIONAL

Hidalgo #1011 entre Aldama y BasoloCel. 921 105 24 18 Tel. 16 33065

Lunes a sábado de 10:00 a 2:00 y de 3:00 a 9:00

Transbordadores DE LA MUERTEPARTE 1: TRANSBORDADOR GRIJALVA

Al no contar con todos los certificados aplicables a la embarcación, los seguros de la misma pueden no ser efectivos en caso de siniestro o accidente.

ESPECIAL Lunes 25 de Marzo de 2013 04

www.horizontedigital.com.mx

TRASBORDADOR GRIJALVA

APLICACIÓN: TRASBORDADOR

DE PASAJEROSARMADOR:

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ

ADMINISTRADOS: AYUNTAMIENTO

MUNICIPAL DE COATZACOALCOS

AÑO DE CONSTRUCCIÓN

1982, TAMPICO, TAMPSCONSTRUCTOR:

SE DESCONOCEMATERIAL DE

CONSTRUCCIÓN: ACERO

BANDERA: MEXICANA

PUERTO DE REGISTRO:

COATZACOALCOS, VERACRUZ

MATRICULA: 3003129912-9

POTENCIA: 344HPSISTEMA DE

PROPULSIÓN: AZIMUTAL

ESLORA: 24.380 MMANGA: 12.190 M

PUNTUAL DEL CASCO: 1.830 M

ARQUEO BRUTO: 127.160 TON

ARQUEO NETO: 115.810 TON

ÚLTIMO DIZQUE SECO: 2007 (SIN

REGISTRO QUE LO AVALEN)ID: 6839

DAVID CACHÓN/ HORIZONTE DIGITAL COATZACOALCOS VER.

Los trans-bordadores Grijalva y Laguna de Coapa, propiedad del Gobier-no del estado de Veracruz,

presentan servicios públicos de transporte de pasajeros por agua, comunicando al muni-cipio de Coatzacoalcos con la Villa Allende, Ver., en jornadas de aproximadamente 16 horas diarias de lunes a domingo y

con una capacidad de 14 tripu-lantes y 120 pasajeros, cada uno.

A principios de año el alcalde de la ciudad de Coat-zacoalcos Marcos Theurel Cotero, aseguró que en la pri-mera quincena de febrero se subirían a dique seco para su mantenimiento, en entrevista mencionó que se contaba con un recurso de un millón y medio de pesos.

En el mes de marzo la directora de ingresos munici-pales Carolina Gracia comen-tó que no se tenían fechas para que se le dieran el manteni-miento a los transformadores, contradiciendo a las declara-ciones del alcalde que dio un mes antes, aseguró que no se

tenia un presupuesto designa-do y que se seguía buscando una empresa que ofreciera la mejor opción para repararlos.

DOCUMENTACIÓNEl permiso de servicio publi-co del trasbordador Grijalva se encuentra vencido desde el 4 de diciembre del 2011, tampoco tiene una certifica-ción de arqueo, no tiene un cardenillo de estabilidad, no cuenta con un certificado de Francobordo, le hace falta el certificado de Dotación Mínima, el certificado de matricula no corresponde al servicio que presta, ade-más de no poder verificar medidas con el certificado de

arqueo. La situación más gra-ve que presenta la embarca-ción, es no dar cumplimien-to a la NOM.020-SCT4-1995, debido a que no entra a dique para el mantenimien-to en carea desde el año del 2007, y no se encuentra con registros de este ultimo.

Cabe mencionar que, la falta de cualquiera de estos documentos es causa de detención inmediata de a embarcación, al ser nega-dos los despachos, como lo marca el art. 49, Fracción III, de la ley de Navegación y comercio marítimo, así como para la no expedición del certificado de seguridad marítima.

HORIZONTELunes 25 de Marzo de 2013 05

ÁREA DE MÁQUINAS Esta embarcación cuenta con dos motores Caterpillar instala-dos en diagonal.En esta área de la embarcación, las máquinas principales no operan adecua-damente ya que cuentan con aditamentos improvisados para su funcionamiento continuo.

Los indicadores de las máqui-

nas principales, se encuentran en mal estado y la gran mayoría está fuera de servicio. Por lo que no se tiene un parámetro de operación real. Los motores se aprecian sin mantenimientos preventivos y correctivo, debido a que presentan fugas de aceites y combustibles creando para los pasajeros, por haber una atmósfe-ra inflamable.

ÁREA DE PASAJEROS En este espacio se encuentran orificios en la placa de fondo del pasillo del área de pasajeros y algunas secciones con muer-tos de cementos. Cuando esta área debería estar habilitada con recubrimiento aislante (para evitar caídas) y puertas estancas ( para evitar la entra-da de agua por fenómenos naturales.

El sistema eléctrico no se encuentra recubierto u oculto, por lo que representa una con-dición insegura.

ÁREA DE PUERTO DE MANDO La palca de fondo del puente de mando está cubierta con cemento, el agua ya se está desprendiendo en algunas secciones, que se comunica directamente al área de pasaje ( en su parte superior). Los equipos de navegación son escasos y obsoletos, así como el radio VHF. No se cuenta emergencias de las máquinas principales, ni indicadores de las mismas.

CUBIERTA PRINCIPAL La cubierta principal destina-da a la carga de vehículos con pasajeros y vehículos pesados, presenta demasiada socava-ción, secciones agujeradas, no cuenta con algún tipo de recu-brimiento antiderrapante y tampoco hay señalización con reflectores.

La cubierta presenta des-gaste excesivo en secciones y zonas con perforaciones

Las etapas de los tanques se encuentran deterioradas y muestran indicios de que no se abren periódicamente para la revisión de tanques, las jun-tas de neopreno se encuentran en estado deplorable.

TANQUES Las verengas y refuerzos longitudinales se encuentran desgastados por la corrosión que presentan.

Las uniones de la cubierta con placa de costado se apre-cian perforaciones y cordones de soldadura consumidos por la corrosión.

Los mamparos se encuen-

tran corroídos en su gran mayoría, alrededor de los 30Cm por arriba de la solda-dura de unión con la placa de fondo. La placa de fondo se aprecia con tecata y socava-ción por corrosión.

La embarcación no presen-ta la condición de comparti-mientos estancos ya que no cuenta con pasamanos para el paso de cableado entre mam-paros situación que expone a la embarcación a una situa-ción vulnerable en caso de vía de agua.

CALIBRACIONES EN PLACA DE FONDO DE LA EMBARCACIÓN “GRIJALVA” De acuerdo a las calibraciones realizadas por el departamen-to de inspección las cuales se toman únicamente y exclusi-vamente como referencia para conocer el estado de desgaste de las placas, se encontró que las áreas delimitadas en color rojo presentan un desgaste mayor al 30% permisible, de acuerdo a reglas de clase, no obstante, es necesario que la embarcación sea puesta en seco se aplique chorro abrasi-vo ( SAND-BLAST) y se efec-túen nuevas lecturas de cali-braciones en todos las áreas, en placas y perfiles.

CALIBRACIONES EN PLACA DE CUBIERTA DE LA EMBARCACIÓN “GRIJALVA” De acuerdo a las calibraciones realizadas por el departamen-to de inspección las cuales se toman únicamente y exclusi-vamente como referencia para conocer el estado de desgaste de las placas, se encontró que las áreas delimitadas en rojo representan un desgaste mayor al 30% permisible, de acuerdo a reglas de clase, no obstante, es necesario que la

embarcación sea puesta en seco, se aplique chorro abrasivo (SAND-BLAST) y se efectúen nuevas lecturas de calibracio-nes en todas las áreas y perfiles.

CONCLUSIÓN A pesar que autoridades municipales dicen que este medio de transporte maríti-mo es completamente seguro la realidad es completamen-te diferente, es aquí donde debemos de analizar si la pruebas mienten o nuestros gobernantes están guardando cierta información, lo que es un hecho es que esta embarca-ción diariamente transporta a miles de personas y las vidas humanas no son algo con lo que se deba de jugar o poner en riesgo.

HORIZONTE LOCAL Lunes 25 de Marzo de 2013

www.horizontedigital.com.mx@horizontedigital /horizontedigital

06

www.horizontedigital.com.mx

Todos los viernesa las 21:00 horas

ARMANDO RAMOS/HORIZONTECOATZACOALCOS, VER.

Con la llegada de la primavera, las altas temperaturas empezarán a imperar en la región y con ello la presencia de infecciones gastroin-testinales, las cuales de no tener los cuidados y atención necesaria pue-den ocasionar fatales desenlaces.

Y es que la deshidratación, especialmente en niños menores de cinco años, tiene grave impac-to, lo que puede prevenirse con un sobre de Vida suero oral, de distri-

bución gratuita en las Unidades de Medicina Familiar del Insti-tuto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El jefe de Prestaciones Médicas de la Delegación Veracruz Sur, Ser-gio Gerardo Marín Flores, informó que los niños al tener diarrea pier-den líquidos y con ello el riesgo de deshidratarse; lo mismo pasa si están expuestos a altas tempera-turas, así que para evitar que esto suceda se le debe dar suero duran-te el día a fin de que recupere los minerales y sales.

Casi no leen los adolescentes DAVID CACHÓN/ HORIZONTE DIGITALCOATZACOALCOS VER.

La Universidad Popular autónoma de Veracruz eligió como sede a la ciudad de Coatzacoalcos como sede para una expo-sición de lectura literaria para fomentar el hábito de leer en los jóvenes.

Antonio Wong coordinador regional de la UPAV espera que en un futuro se sigan desarrollando eventos de este tipo y se lleven alrededor de los campus del estado, en la ciudad se beneficiaron con esta exposición varias licenciaturas como Psicopedagogía, Gastronomía, y trabajo social.

El coordinador regional señaló que el hábito de la lectura se ha ido reduciendo en los jóvenes y se espera que todos los adolescentes recuperen las ganas de leer.

En la ciudad de Coatzacoalcos inicia-rá por parte de la UPAV la licenciatura en Periodismo, esto lo comentó Antonio Wong, por el momento se encuentran en periodo de inscripción y están en la bús-queda de un director que se haga cargo de la carrera, de esta manera podrán ini-ciar las clases en el mes de agosto y traería una alternativa más a los estudiantes de la ciudad.

Los signos que denotan deshidra-tación en niños son: sed intensa, boca y lengua seca; no tiene apetito o vomita todo; evacua casi líquido por más de cin-co veces al día; tiene fiebre, llora sin lágri-mas, tiene un aspecto triste y decaído.

El funcionario IMSS recordó la impor-tancia de lavarse las manos antes de ini-ciar con la preparación del Vid suero oral, mismo que deberá diluirse en un litro de agua hervida en un recipiente o jarra perfectamente limpio, hay que mover el polvo hasta que quede totalmente mez-clado. Mantenga tapado el suero a tem-peratura ambiente y después de 24 horas deberá desecharlo para preparar más.

Para que el agua quede perfectamente hervida, el IMSS recomienda que a partir del primer hervor se mantenga al fuego de tres a cinco minutos, y dejarla enfriar para ser utilizada con el sobre de Vida.

Alerta IMSS por enfermedades en temporada de calor

Algunos de los río contaminados son: el Huazuntlán, los ríos Cuapechapan y Sochiapan

Denuncian contaminación de ríos en el sur

HORIZONTE REGIÓNLunes 25 de Marzo de 201307www.horizontedigital.com.mx

@horizontedigital /horizontedigital

a las 21:00 horas

Desconocen resultados de exámenes de confianza de policías de MinatitlánAGENCIAS/HORIZONTEMINATITLÁN, VER.

El subcoordinador de la policía intermunicipal Ofe-lio Báñez Díaz, aseguró que ya todos los elementos de la corporación han sido some-tidos al examen de confiabi-lidad, sin embargo dijo que hasta el momento se desco-nocen de los resultados.“Esos datos solo los tiene la secre-taría”, señaló al tiempo que indicó que ningún elemento ha sido dado de baja.

El entrevistado negó que

en Minatitlán se hayan for-mado organizaciones civiles para combatir a la delincuen-cia como ocurre en otras par-tes de la República.

Por el contrario, el fun-cionario dijo que “la delin-cuencia organizada ha baja-do y sigue habiendo delitos comunes, como son robos a casa habitación, eso no los podemos ocultar, pero sin embargo ha bajado conside-rablemente, no lo digo yo, sino los mismos reportes periodísticos”.

Respecto a las estadísti-

cas de la incidencia delicti-va, Báñez Díaz fue evasivo en la respuesta, asegurando que no contaba con las cifras a la mano.

Finalmente, dijo que la policía intermunicipal, tam-bién participará en el opera-tivo de semana santa, patru-llando la playa del ahogado, los ríos, albercas y harán rondines en las escuelas, ase-guró que no contarán con el apoyo de la policía intermu-nicipal de Coatzacoalcos, ya que “ellos estarán más satu-rados que nosotros”.

ARMANDO RAMOS/HORIZONTE

El río Huazuntlán está siendo contaminado por las descargas de aguas negras provenientes de los drenajes

del municipio de Mecayapan, denunció Jaime Gómez Her-nández, comisariado ejidal.

En entrevista, explicó que en el afluente desembocan un par de líneas de drenaje que

vierten aguas residuales sin control desde hace varios años debido a la falta de una planta de tratamiento.

Junto con el Huazuntlán, los ríos Cuapechapan y Sochiapan

también presentan una situa-ción similar dado que las tube-rías de drenaje de Mecayapan y San Pedro Soteapan desem-bocan en los afluentes que en esta temporada vacacional son visitados por miles de bañistas de la región.

“El río Sochiapan está con-taminado por el drenaje del pueblo porque el gobierno no ha hecho caso de las gestiones de los presidentes municipa-les de la construcción de una planta tratadora”, denunció la autoridad ejidal.

Gómez Hernández mencio-nó que desde 1997 comenza-ron las gestiones para solicitar a la Comisión de Aguas del Estado de Veracruz (CAEV) construyera una planta trata-dora de agua debido a que los anteriores presidentes muni-cipales habían decidido cons-truir líneas de drenaje que desembocaban en los ríos que

pasaban por la región, princi-palmente el de Huazuntlán.

Los proyectos no han pros-perado y las autoridades han hecho caso omiso en torno al tema.

El comisariado ejidal alertó a la población y a las autori-dades sobre la contaminación por aguas negras de los ríos ubicados en la parte sur de la entidad, aunado a que los afluentes cada vez presentan niveles más bajos debido a la deforestación que prevalece en la zona.

No se descarta la posibili-dad de que las personas que se bañan en el río Huazunt-lán sufran enfermedades de la piel, toda vez que en el hospi-tal de Tonalapan con frecuen-cia se atienden a pacientes con ronchas e irritación en la piel después de haber estado en contacto con las aguas del afluente.

Muere trabajador del Sector Naval

POLICIACA Lunes 25 de Marzo de 2013

www.horizontedigital.com.mx@horizontedigital /horizontedigital

08

SOFIA MORENO/ HORIZONTE

Del accidente que ocurriera la noche del pasado viernes 22 del presente terminara tendido frente a una conocida agencia automotriz cuando viajaban hacia la vecina ciudad de Mina-titlán quienes se desplazaran a exceso de velocidad y en estado de ebriedad lo que provocara que el conductor perdiera el con-trol y colisionaran contra una pesada unidad.

Uno de los lesionados respon-de al nombre de Ángel Jimmy Santiago quien de acuerdo al reporte médico se encuentra grave de salud, siendo traslada-do a la clínica del Seguro Social, donde eran atendido en el área de urgencias.

A sí mismo el otro lesionado quien finalmente perdiera la vida respondiera al nombre de Eleuterio Martínez Ramírez de 34 años de edad quien tenía su domicilio en la calle Emiliano Zapata del Barrio primero en la colonia Cocotla del municipio de Cosoleacaque.

El cuerpo de esta persona fue identificado por quien dijo ser su esposa la señora María Caceres López de 35 años, quien señaló que el occiso era trabajador del Sector Naval en el área de Apoyo de Unidades de Flote.

Manifiesta María Caceres que alrededor de las 01:00 horas recibió una llamada telefóni-ca donde le informaron que su marido había tenido un acci-dente automovilístico en Coat-zacoalcos, y se encontraba deli-cado de salud.

La declarante refirió que aproximadamente a las 01:00 horas recibió una llamada tele-fónica donde le informaron que su marido había tenido un acci-dente, y se encontraba delicado de salud.

Siendo alrededor de las 04:00 horas le fue notificado que

su esposo ya había fallecido tras las graves lesiones que presenta-ra después de colisionar con la motocicleta Italika color roja la

cual quedara a disposición del Ministerio Público para realizar las investigaciones correspon-dientes.

Intermunicipales lo asaltan

Por agredir a su ex se va al bote

SOFIA MORENO/HORIZONTE

Ante la Agencia del Ministe-rio Público se presentó el obre-ro Casimiro Balcázar Toraya de 30 años de edad, quien tiene su domicilio en la calle Primavera 9 A- de la colonia Santa Isabel IV.

Casimiro Balcázar Toraya, de 30 años, es obrero, y vive en Primavera 9-A, de la colonia Santa Isabel IV, manifestó en su declaración que la noche del sábado aproximadamente a las 21:00 horas decidió tomar-se unas cervezas en una canti-na denominada “Doña Juana” ubicada en General Anaya, de la colonia Cuauhtémoc, y cuando apenas se tomaba la primera cerveza se registró una riña en el interior del bar.

Tras los hechos arribaron los elementos de la Policía Intermunicipal a bordo de la patrulla 286, y lo arrestaron por unos minutos cuando no tuvo ninguna participación en la riña, lo golpearon y lo espo-saron teniéndolo ahí por más de media hora, siendo hasta que la dueña del bar les dijera a los uniformados que él no tenía nada que ver en el pleito ya que solo estaba consumien-do y acaba de entrar al citado lugar.

Uno de los policías le qui-to su cartera pero luego se la devolvieron y constato que le habían quitado 2000 pesos, por lo que les pidió que regre-saran su dinero, pero este uni-formado le dijo que se fuera si no le metería un tiro, además lo amenazo sacando el arma y todavía le dio un cachazo en la espalda.

Después de esto decidió acudir al departamento jurídi-co de la Policía Intermunicipal donde reconoció al elemento que lo agrediera para despues denunciar los hechos ante la Agencia Quinta del Ministerio Publico los delitos de lesiones y robo cometido por los elemen-tos intermunicipales.

SOFIA MORENO /HORIZONTE

La mañana de este domingo fue detenido un sujeto origina-rio de Villa Allende quien fue capturado por elementos inter-municipales al intentar darse a la fuga después de haber ir agredir verbalmente a su ex pareja.

El detenido responde al nombre de Dionisio Muñoz Jiménez, de 25 años,, con domi-cilio en Zamora y Casablanca sin número de la colonia Allen-de Uzcanga de la congregación de Villa Allende, quien fuera detenido después de escanda-lizar y agredir verbalmente a una dama con la cual tuvo vida marital.

La agraviada Edith Gonzá-lez González de 24 años, refiere en su declaración que el dete-nido la agrediera y a ella junto a sus hijas intento golpearlas ya que después de separarse de él, este la siguiera molestando hasta el grado de amenazarla de muerte.

Al percatarse de la presencia

de los elementos de la Intermu-nicipal Dionisio Muñoz, intento darse a la fuga en una camione-ta Chevrolet Blazer color azul de vidrios polarizados con placas YHV-5716 del estado de Veracruz, para luego ser deteni-do en la colonia Bella Vista.

Siendo puesto a disposición Agencia Especializada en Vio-lencia Familiar por el delito de Violencia Familiar en agravio de su ex – esposa Edith Gon-zález y sus hijas de3 y 5 años de edad.

HORIZONTE

HORIZONTE ESTADOLunes 25 de Marzo de 2013 09www.horizontedigital.com.mx

@horizontedigital /horizontedigital

Ciclovía Educativa entrará en operación el Jueves SantoFuncionará sólo fines de semana; Asociaciones de Ciclistas promoverán educación vial

Trabajan para controlar incendio en Ayahualulco

Alcoholímetro en Xalapa a infraccionado a 250

AGENCIAS/HORIZONTEXALAPA, VER.

El próximo Jueves San-to comenzará a funcionar la ciclovía educativa, que opera-rá exclusivamente los fines de semana, sábados y domingos, así como días festivos y que contará con señalética vertical, horizon-tal y con el apoyo de agentes de tránsito para garantizar la segu-ridad de los ciclistas, en un lar-go de 3.8 kilómetros por 1.50 de ancho.

Dicho espacio de esparci-miento y vialidad urbana, forma parte del programa conjunto entre Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Xalapa “Plan Movilidad 360”, para promover una nueva cultura sobre el uso de medios alternativos como la bicicleta.

El inicio de la obra de la ciclo-vía educativa en la zona centro de la ciudad, une cuatro parques principales (Juárez, Bicente-nario, Paseo de Los Lagos y Los Berros) y diez calles del centro

histórico, en las que el Ayunta-miento actualmente realiza las rectificaciones necesarias, repa-ración de roturas sobre el pavi-mento y pintura de señalética en el piso.

El Director de Desarrollo Urbano, José Antonio Ochoa Acosta señaló que las señales restrictivas para que se respete la ciclovía, tienen el propósito de que pueda haber una conviven-cia entre el automóvil y los ciclis-tas, “eso resalta la importancia de transitar juntos en un mismo espacio”.

Detalló que para la construc-ción de la ciclovía, hubo acerca-mientos con grupos de ciclistas de Xalapa, para ver qué tipo de bicicleta es la adecuada para usar en la ciudad y se retomaron algunas observaciones de estas asociaciones como “Veracruz en bicicleta”, “rueda con rotari”, “bici ciclovida” y “physis ciclo-vida”, además de la asesoría de manuales técnicos.

En ese sentido, resaltó que la reparación de zonas que abar-

cará la ciclovía se realizaron por la noche y durante los fines de semana para delinear el con-torno con pintura para tráfico, sin afectar el tráfico vehicular; más la creación de dos bicies-tacionamientos más en estos 15 días, uno en el mercado San José y otro frente al Edificio de Correos.

“Este proyecto contribuye a la movilidad de la población a través de la construcción de una ciclovía educativa, la primera que recorrerá varias calles cén-tricas de la ciudad, lo que permi-tirá que la gente pueda despla-zarse de una forma alternativa y se fomente la salud entre la población”, reconoció.

Por último, el integrante del colectivo “Physis Ciclovida”, Luis Fernando López García señaló que la ciclovía educativa es un gran paso para crear un espacio adecuado para los ciclistas en la ciudad, además de que resaltó la adecuación de biciestaciona-mientos en distintos puntos que son 14 en total.

AGENCIAS/HORIZONTEXALAPA, VER.

Desde temprana hora de este domingo, más de 500 elementos estatales, fede-rales y de la sociedad civil trabajan para controlar el incendio forestal en el muni-cipio de Ayahualulco, que se debilita paulatinamente y en las próximas horas estará totalmente bajo control.

Esta mañana, aproxima-damente a las 9:00 horas, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional se hizo presente en la comunidad San José Los Laureles, en el municipio de Ixhuacán de los Reyes, para coordinar las acciones y sumarse a las labores; además, la Secre-taría de Marina-Armada de México apoya desde el aire con un helicóptero con heli-balde de aproximadamente 800 litros de agua para sofo-car el incendio.

Asimismo, equipados con palas, tanques de oxígeno y

demás instrumentos de tra-bajo, alrededor de 30 ele-mentos adscritos a la Secre-taría de Seguridad Pública, una cuadrilla de brigadistas de la Secretaría de Protec-ción Civil y más de 20 volun-tarios de la comunidad se unieron a los más de 400 ele-mentos que se encuentran en la zona siniestrada desde la mañana de este sábado.

Con el fin de verificar el estado del incendio forestal, las secretarías de Protección Civil y de Seguridad Públi-ca mantuvieron vigilancia continua desde el aire a bor-do de un par de helicópteros que por espacio de una hora sobrevolaron la zona.

Además, brigadistas del Sis-tema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y de la Secretaría de Desarrollo Social se encuentran al pen-diente de quienes trabajan en las labores de extinción, para proporcionarles atención médica y, en caso necesario, alimentación y bebida.

AGENCIAS/HORIZONTEXALAPA, VER.

Durante la noche del sába-do y madrugada del domingo, un promedio de 250 automo-vilistas pasaron a revisión por el operativo “Alcoholímetro” en esta capital, algunos de ellos fueron infraccionados por conducir ebrios y sus uni-dades trasladadas al corralón.

Los operativos implemen-

tados por Tránsito y Policía Vial en Xalapa han bajado el índice de accidentes automo-vilísticos, los cuales dejaban cuantiosas pérdidas mate-riales y, en algunas ocasio-nes, hasta la pérdida de vidas humanas.

En el programa imple-mentado en la avenida 20 de Noviembre, a la altura de Caxa, durante la noche del sábado y la madrugada del

domingo, un promedio de 250 automovilistas fueron revisados. Algunos recibieron infracciones y sus autos fueron detenidos por conducir ebrios, evitando así que ocasionaran algún accidente.

Los constantes operativos, principalmente los fines de semana, han provocado que los automovilistas tomen con-ciencia y eviten manejar bajo los influjos del alcohol.

Lunes 25 de Marzo de 2013

www.horizontedigital.com.mx@horizontedigital /horizontedigital

10

AGENCIAS/HORIZONTEMÉXICO, DF.

El presidente nacional del Partido Revolucionario Insti-tucional (PRI), César Cama-cho, subrayó que ese instituto político tiene un reto formida-ble para estar a la altura de los tiempos, transformándose para seguir siendo el partido de las reformas.

En gira de trabajo por Cam-peche, con motivo de la elección del Consejo Político Estatal, el dirigente priísta señaló que su partido es la voz del pueblo y de las demandas sociales, “porque el que no avanza, retrocede”.

En compañía de la secretaria general del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, y del gobernador de Campeche, Fernando Ortega Bernés, tomó protesta a Ana

Graciela Crisanty Villarino y a José Enrique Zapata Acosta, como presidenta y secretario general del Comité Directivo Estatal (CDE).

Camacho Quiroz aseguró que para el próximo episodio electoral, el PRI irá por todas las posiciones en juego, augurando un capítulo luminoso para la vida política del priismo cam-pechano.

Por eso, añadió, “nos encan-tó ser testigos de la transforma-ción del PRI de Campeche, con la renovación de su dirigencia”.

Por su parte, Ortega Bernés destacó que el presidente nacio-nal del partido tricolor “vino a dar una espléndida lección de política, con contenido y ejem-plo, que compromete a la mili-tancia campechana”.

La nueva presidenta del

CDE, Ana Graciela Crisanty Villarino, indicó que no se le debe tener miedo a la trans-formación, al mismo tiempo que llamó a la militancia para unirse al movimiento transfor-mador.

“No hay marcha atrás, el PRI vive un gran momento, no lo desaprovechemos”, subrayó y reiteró su compromiso de tra-bajo y de reconocer a sus ante-cesores en la dirigencia parti-dista.

En el evento también parti-ciparon los secretarios de Orga-nización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, José Encarna-ción Alfaro; de Acción Electoral, Samuel Aguilar Solís, y la presi-denta de la Defensoría Nacional de los Derechos de los Militan-tes, Lizbeth Hernández Lecona, entre otras personalidades.

AGENCIAS/HORIZONTEMÉXICO, DF.

El gobierno del estado de Guerrero y la dirigencia de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educa-ción Guerrero (CETEG) fir-maron una minuta que per-mitió la entrega de todos los edificios públicos que perma-necían tomados desde el 25 de febrero y que sientan las bases para terminar el paro laboral que inició el mes pasado.

En la residencia ofi-cial Casa Guerrero, las comi-siones negociadoras de la administración estatal y el magisterio disidente se reu-nieron la tarde de este domin-go para dar a conocer los

acuerdos pactados tras más de 15 horas de diálogo.

Ambas partes acordaron promover una reforma a la ley de Educación del estado de Guerrero en la que aseguran que garantiza la gratuidad de la educación.

Confirmaron la perma-nencia de la evaluación, pero con los matices que propuso el magisterio disidente entre ellos la creación de un institu-to de evaluación que se inte-grará con el aval de autorida-des locales, maestros y padres de familia.

A partir de las 14:30 horas de hoy, el campamento que se mantenía en Palacio de Gobierno comenzó a desman-telarse.

Debe PRI transformarse para seguir siendo el partido de las reformas

NACIÓN HORIZONTE

El Revolucionario Institucional es “la voz del pueblo y de las demandas sociales, ‘porque el que no avanza, retrocede’”, dijo César Camacho.

Las fuerzas políticas en el Congreso “debemos concretar acuerdos relevantes para un combate efectivo a las anomalías en la administración, indica el líder de la bancada perredista en el Senado, Miguel Barbosa Huerta.

Luego de un mes de plantones y tras firmar una minuta de acuerdo con el gobernador Ángel Aguirre, maestros de la CETEG liberaron las ins-talaciones de los edificios.

PRD, por dictaminar reforma anticorrupción en este periodo

Maestros liberan edificios públicos tras firmaracuerdo en Guerrero

AGENCIAS/HORIZONTEMÉXICO, DF.

La fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Senadores mani-festó su compromiso de trabajar para dictaminar al menos, antes de que concluya el actual perio-

do de sesiones, una reforma para abatir la corrupción.

El coordinador perredista en el Senado, Miguel Barbosa Huer-ta, expuso que las fuerzas polí-ticas en el Congreso “debemos concretar acuerdos de relevan-cia para un efectivo combate a la corrupción, pues de no avan-

zar en esta materia le habremos fallado a la sociedad y no seremos capaces de permitir el desarrollo del país”.

Dijo que desde la perspectiva de su partido “es indispensable el fortalecimiento de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y avanzar sustancialmente en

materia de transparencia y ren-dición de cuentas”.

Ello, aseveró, a través de meca-nismos efectivos en donde se

establezca que los funcionarios públicos que incurran en hechos de corrupción sean sancionados de manera ejemplar.

AGENCIAS/HORIZONTELA PAZ

El líder cubano Fidel Castro expresó su respaldo al presi-dente de Bolivia, Evo Morales, por la demanda del país andino de que Chile le restituya la sali-da soberana al océano Pacífico perdida en una guerra de fines del siglo XIX, informó hoy una fuente oficial.

La oficina de prensa del Palacio de Gobierno de La Paz difundió hoy una carta que Castro envió ayer a Morales con motivo del Día del Mar, fecha en que los bolivianos recuerdan la pérdida de su acceso al océano Pacífico a manos de tropas chi-lenas.

“La propia guerra entre dos Estados de similar cultura y ori-gen fue de nefastas consecuen-cias para dos pueblos de nuestro hemisferio, donde Simón Bolí-

var quiso crear ‘la más grande nación del mundo’”, señala Cas-tro en su carta.

“En las tierras arrebatadas a Bolivia siguiendo la línea traza-da por las potencias coloniales, nuestras jóvenes naciones fue-ron despojadas de inmensos recursos”, agrega el expresiden-te cubano.

Según Castro, de esas tierras “la burguesía y el imperialismo extraen cada año decenas de miles de millones de dólares”, en referencia a la producción de cobre en los territorios del nor-te de Chile que pertenecieron a Bolivia antes de la Guerra del Pacífico.

El líder cubano dijo tam-bién a Morales que quedan por delante “reuniones interna-cionales donde proclamar el derecho de Bolivia al mar, a sus productos y alimentos marinos, que le arrebataron a la fuerza

cuando la privaron de 400 kiló-metros de costa y 120 mil kiló-metros cuadrados de territorio”.

“Simón Bolívar no habría aceptado jamás que se privara a los quechuas, aimaras y demás habitantes de Bolivia de tales derechos que le asignó el Liber-tador de América. Hugo Chávez, su más brillante seguidor, que amaba profundamente a tu país, jamás se habría resigna-do a tan ignominioso destino”, concluye Castro.

Morales ha dicho varias veces que Castro es su “abuelo sabio” y que el fallecido presidente vene-zolano Chávez era su “herma-no”. En entrevista con el canal estatal, el mandatario boliviano informó hoy que el día que falle-ció Chávez, llamó por teléfono a Fidel Castro, por quien tiene “mucho respeto y mucha admi-ración”, para preguntarle “¿qué hacemos ahora?”.

AGENCIAS/HORIZONTEMÉXICO, DF.

Decenas de miles de perso-nas se movilizan este domin-go en ciudades de Argentina y se concentran en un acto en la histórica Plaza de Mayo de Buenos Aires, bajo consignas como “Nunca Más” a una dic-tadura, a 37 años del último golpe de Estado.

Centenares de organi-zaciones sociales, políticas, estudiantiles, sindicales y humanitarias, con las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, vuelven a reunirse para repu-diar el asalto al poder por militares y civiles el 24 de marzo de 1976.

“Queremos mantener viva la memoria y homenajear a las víctimas del genocidio. Cada vez es más numerosa la adhesión ciudadana a la con-signa de no olvidar”, dijo en una carta pública Estela de Carlotto, líder de la humani-taria entidad Abuelas.

La institución, varias veces nominada al Premio Nobel de la Paz, ha logrado hallar a 108 bebés robados durante el régimen y restituirles la iden-tidad, aunque aún falta saber

qué destino corrieron otros 400 hijos de desaparecidos.

“Treinta mil compañeros deten ido s- de s apa r e c ido s, presentes, ahora y siem-pre”, reza un gran cartel de los organismos de derechos humanos en la Plaza de Mayo, delante de la Casa Rosada (gobierno), donde se instaló el palco principal del acto.

El gobierno lleva pagadas unas 16 mil indemnizacio-nes por desapariciones, pero los organismos afirman que numerosos familias fueron aniquiladas o exiliadas o bien se negaron a presentarse a reclamar la reparación.

Entre los desaparecidos o asesinados entre 1976 y 1983, cuando se restauró la demo-cracia, figuran un centenar de religiosos, en su mayoría católicos, entre ellos dos obis-pos, Enrique Angelelli y Car-los Ponce de León.

Hace dos semanas se desa-tó una polémica cuando algu-nos intelectuales cuestiona-ron la actitud en la dictadura del entonces superior de los jesuítas, Jorge Bergoglio, aho-ra Papa Francisco, ante la des-aparición durante 5 meses de dos de sus sacerdotes.

INTERNACIONALLunes 25 de Marzo de 2013 11www.horizontedigital.com.mx

@horizontedigital /horizontedigital

Fidel Castro envía carta a Evo para apoyar su demanda marítima a ChileEl líder cubano expresó en una carta escrita con motivo del Día del Mar la demanda del país andino a su vecino de que le sea restituido el acceso al océano Pacífico que perdió tras una guerra a fines del siglo XIX.

Magnate ruso exiliado Boris Berezovski murió en Inglaterra

“Nunca Más” una dictadura, grita Argentina a 37 años del golpe de Estado

AGENCIAS/HORIZONTELONDRES

El magnate ruso en el exilio Boris Berezovski murió en Lon-dres a la edad de 67 años, infor-mó hoy a AFP su portavoz Tim Bell quien afirmó haber conoci-do la noticia a través del abogado del multimillonario. “Sí, murió. Esta tarde me lo confirmó su abogado privado”, dijo Bell.

Según los medios británicos,

entre ellos la BBC, el empresario habría sido encontrado muerto en su casa de Surrey. Un repu-tado abogado ruso, Alexandre Dobrovin, afirmó a un canal de televisión ruso que el oligarca se habría suicidado, una informa-ción sin confirmar igualmente señalada por los medios britá-nicos.

“Me llamaron de Londres para decirme que Berezovski se había suicidado”, declaró el abo-

gado a la cadena Rossia 24. “En los últimos tiempos, Berezovs-ki estaba en un estado horrible, muy deprimido: solo tenía deu-das, estaba prácticamente arrui-nado, vendía sus cuadros”, aña-dió Dobrovin.

Eminencia del Kremlin en tiempos de Boris Yeltsin, Berezo-vski cayó en desgracia con la lle-gada al poder de Vladimir Putin y obtuvo el estatus de refugiado político en Gran Bretaña en el

año 2003.En varias ocasiones, Moscú

solicitó a Londres, sin éxito, la extradición de este controverti-

do empresario, acusado en Rusia por haber realizado un llama-miento a llevar a cabo un golpe de Estado.

AGENCIAS/HORIZONTE

De la mano de Alejandra Isior-dia, México se coronó en la Copa Panamericana de Voleibol de Sala Femenil Sub 20 que se realizó en Cuba tras vencer a Repúbli-ca Dominicana, en su camino al Mundial de República Checa de junio venidero.

En un juego vibrante, las “aztecas” sacaron la casta para superar a las dominicanas por marcador de 3 a 1, con sets de 25-23, 25-23, 14-25 y 25-15.

Brayelin Martínez, en tan-to, encabezó a las dominicanas con 25 unidades, mientras que Pamela Soriano y Galia González tributaron 12 y 11, de manera res-

pectiva. Al final de la contienda, el

entrenador del conjunto mexica-no, el argentino Estanislao Vachi-no, se mostró contento por el des-empeño de sus pupilas durante la competición, con la cual cierra parte de la preparación de cara a la cita mundial. Por su parte, la estrella del conjunto “azteca”, Isiordia, se dijo motivada por este triunfo, pero también elogió la asistencia de sus compañeras para lograr este triunfo, el cual las motiva para el compromiso de relevancia de este año.

“Estoy orgullosa de mis com-pañeras porque respondieron. Aunque nos confiamos en el ter-cer set supimos reencontrar el

camino del éxito”, añadió. De esta manera, México,

Colombia, República Dominica-na y Perú tienen su lugar asegura-do al Campeonato Mundial de la especialidad. México fue prime-ro, seguido de las dominicanas y de las cafeteras, y completaron la clasificación Perú, Puerto Rico, Cuba, Chile y Costa Rica.

El premio a la mejor del tor-neo fue para Isiordia, quien ade-más se llevó el trofeo al record de puntaje con 120; también fueron reconocidas la cubana Meliza Vargas (la mejor atacan-te), la colombiana Melissa Rangel (defensa), la puertorriqueña Daly Santana (pivote) y la colombiana Camila Gómez (servicio).

México se corona en Copa Panamericana de Voleibol Knicks vuelven a

vencer a Raptors

Ferrer avanza en el Masters de Miami

AGENCIAS/HORIZONTE

Carmelo Anthony anotó 28 puntos, Kenyon Martin tuvo otra sorprendente actuación frente a Toronto y los Knicks de Nueva York terminaron barriendo la serie de duelos de noches consecutivas con una victoria de 110-84 sobre los Raptors el sábado.

J.R. Smith aportó 25 puntos por los Knicks, que derrotaron a los Raptors por segundo día seguido y se apuntaron su cuarto triunfo en fila. Martin terminó con 18 puntos y siete rebotes un día después de registrar 19 tantos y 11 balones atrapados ante los tableros en la victoria de Nueva York en Toronto con la que los Knicks aseguraron un lugar en playoffs.

DeMar DeRozan anotó 17 puntos por los Raptors, que no contaron con su líder

encestador Rudy Gay por un problema de espalda, en su cuarta derrota consecutiva.

El veterano Jason Kidd, de los Knicks, terminó con tres puntos, tres rebotes y dos asistencias en su cumpleaños 40.

Los Bobcats, el peor equipo de la NBA, tuvieron la oportu-nidad de ganar el encuentro a 14 segundos del final, pero Walker falló un tiro desde el callejón. Tras un rebote ofen-sivo, Josh McRoberts falló también, cuando el tiempo se agotaba.El sondeo señala que si las elecciones fueran el próximo domingo un 48.8 % de los preguntados votaría por Maduro frente a un 33.8 % que lo haría por Capriles.

En la pasada campaña elec-toral de octubre, que Capriles perdió ante Chávez, el líder opositor también desestimó la credibilidad de los sondeos.

AGENCIAS/HORIZONTE

El español David Ferrer, tercer favorito, se impuso al italiano Fabio Fog-nini por 6-1 y 7-5 para avanzar a los octavos de final del tor-neo de Miami.

Tras una hora y trece minutos de lucha, el jugador de Xavea se impuso al discí-pulo del español José Perlas y se enfrentará en esta ronda con el japonés Kei Nishiko-

ri que superó al belga Xavier Malisse, por 6-2 y 7-5.

Después de varios días de espera, Ferrer liquidó su pri-mer partido este año en Cran-don Park. Exento en primera ronda, su rival en la segunda el ruso Dmitry Turnsunov se retiró debido a problemas estomacales. Hoy liquidó a Fognini dominando con autoridad en el primer set, y solventando una ventaja del italiano en el segundo.

El premio a la mejor del torneo fue para Isiordia, quien además se llevó el trofeo al record de puntaje con 120.

DEPORTES Lunes 25 de Marzo de 2013 12

www.horizontedigital.com.mx

Dos ganchos de izquierda del menor de la dinastía Chávez que se estrellaron en la cabeza de Vázquez en-viaron a éste al piso.

Fueron dos “wild pitch” los causantes del triunfo de los escarlatas capitalinos sobre los felinos de Cancún, luego de ir abajo en el marcador por 3-2.

Exitoso regreso de Omar Chávez

Tigres regala partido a Diablos

AGENCIAS/HORIZONTE

El mexicano Omar Chávez reapareció con un nocaut en dos asaltos sobre el venezolano Pablo Vázquez, a quien derribó en tres ocasiones, ante una excelente entrada en un foro de esta ciudad.

El “Bussinesman” Chávez (29-2, 22 nocauts) castigó con su mano izquierda en forma de gancho y remates al cuerpo del “Talentoso” Vázquez (22-5, 19 KO), quien no tuvo oportuni-dad ni de meter las manos ante el hijo del legendario Julio César Chávez.

Dos ganchos de izquierda del menor de la dinastía Chávez que se estrellaron en la cabe-za de Vázquez, enviaron a este al piso segundo después del primer campanazo; Pablo se levantó en malas condiciones y se llevó un golpe de derecha que se estrelló en plena mandíbula.

Apenas había arrancado el segundo asalto, cuando Omar soltó un volado de derecha que derribó a Vázquez, quien tras escuchar la cuenta de protec-ción, vio cómo el sinaloense le cortó los caminos para acorra-larlo y castigarlo con gancho de izquierda y un derechazo al

cuerpo que lo depositaron en la lona. Vázquez se puso nue-vamente de pie, pero solo para recibir más castigo; Omar lo embistió con toda clase de gol-pes al llevarlo sobre las cuerdas, obligando al referee a detener las acciones al minuto con tres segundos.

Los jueces Miguel Monárrez, Said Torres y Marcos López le otorgaron tarjetas de 97-92, 98-90 y 97-91, todos a favor del sinaloense, quien nunca pudo descifrar el estilo del asiático que hizo de su mano izquierda su mejor arma para lacerar el rostro del peleador local.

AGENCIAS/ HORIZONTE

Diablos Rojos de Méxi-co debutó esta noche con un triunfo en el arranque de la temporada 2013 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), al vencer por 4-3 al acérri-mo rival Tigres de Quintana Roo en el repleto estadio Beto Ávila.

Fueron dos “wild pitch” los causantes del triunfo de los escarlatas capitalinos sobre los felinos de Cancún, luego de ir abajo en el marcador por 3-2.

En la octava entrada el lanzador felino Francisco Rodríguez cometió su primer “pecado”, con el cual Leonar-do Heras llegó a la antesala, para esperar ahí un sencillo productor de Ben Broussard con el que cruzó el plato para otorgarles a Diablos Rojos el empate en 3-3.

Al siguiente turno, Rodrí-guez cometió su segundo “wild pitch”, con el que aho-ra Alejandro Ortiz se fue a la registradora para marcar el 4-3 final en favor de los Pin-gos capitalinos.

El ganador del partido fue Federico Castañeda (1-0), mientras que el venezolano Enrique González (1) se apun-tó su primer rescate del año, además Francisco Rodríguez (0-1) perdió.

Diablos Rojos se puso arri-ba en el marcador por 2-0 en la segunda entrada, gracias a un cuadrangular de Carlos Valen-cia (1), y con el dominicano Luis Terrero en los senderos.

En el séptimo tramo, Tigres se puso adelante por 3-2, gracias al primer jonrón del ex ligamayorista tamauli-peco Jorge Cantú (1), en lo que fue su debut en el circuito de verano de la LMB

HORIZONTELunes 25 de Marzo de 2013 13

Checo Pérez ocupo el noveno lugarAGENCIAS/HORIZONTEMÉXICO, DF.

El mexicano Sergio Pérez (McLaren), noveno hoy en el Gran Premio de Malasia de Fórmula Uno, aseguró, al término de la prueba, que el progreso realiza-do desde la carrera de Melbourne del pasado fin de semana “ha sido considerable” y que confía en que “la tendencia continúe también en China”.

“Aun así, finalicé noveno, mejorando en dos puestos mi clasificación en Melbourne de la

semana pasada. Se puede decir que se ha hecho un progreso grande. Esperemos que esta ten-dencia continúe en dos semanas en el Gran Premio de Shanghái”, apuntó ‘Checo’.

En su segunda carrera con la escudería de Woking, el mexi-cano, que partió desde la décima plaza de la parrilla, logró, ade-más, la vuelta más rápida al rodar los 5.543 metros del circuito malayo en un minuto, 39 segun-dos y 199 milésimas.

Su compañero de equipo, el inglés Jenson Button, cree que

ambos pilotos realizaron “una gran carrera” y que hicieron “todo bien desde el punto de vista de la estrategia”.

“Creo que corrimos una gran carrera. Hicimos todo bien des-de el punto de vista estratégico: paramos en las vueltas correctas y cuidamos de los neumáticos”, dijo Button, campeón del mundo en 2009.

“Al final podríamos haber luchado por sumar un punto -añadió-, pero tenía problemas con mi rueda delantera izquier-da. No obstante, creo que hicimos

un buen trabajo. Hemos mejo-rado en esta última semana y

hemos sido más competitivos en Malasia que en Australia”.

HORIZONTEsociales Lunes 25 de Marzo de 2013 14

www.horizontedigital.com.mx

@horizontedigital /horizontedigital

Se reúne la familia Trujillo-GómezGrata reunión familiar fue la que se llevó acabo en casa de la familia Trujillo Gómez donde los anfitriones fueron la señora Isabel Gómez Ortiz junto a sus hijos Osvaldo Trujillo Gómez y Miriam Trujillo Gómez. Quienes se encargaron de atender cordialmente a los invitados entre ellos primos y amigos muy allegados a la familia haciendo de esa reunión una excelente velada llena de recuerdo y buenos momentos. Entre sus invitados se encontraron el joven universitario Luis Enrique Barrientos Pavón, Juan Manuel Pavón y los hermanos Iván y Aníbal Trujillo

MIRIAM Trujillo y Judith Sànchez.

ISABEL Gómez Ortiz ,Osvaldo Trujillo Gómez y Miriam Trujillo Gómez.

SOFIA MORENO /HORIZONTE

ANIBAL Trujillo y Amiga.

JUAN MANUEL Pavón Ortiz y Osvaldo.

LOS PRIMOS Osvaldo y Luis Barrientos Pavón.

Lunes 25 de Marzo de 2013 15www.horizontedigital.com.mx

@horizontedigital /horizontedigitalENTRETENIMIENTO

PoemaHabía una vez una isla muy linda y de naturaleza indescriptible, en

la que vivían todos los sentimientos y valores del hombre; El Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... como también, todos los demás, incluso el AMOR.

Un día se anunció a los sentimientos que la isla estaba por hundirse.

Entonces todos prepararon sus barcos y partieron. Únicamente el AMOR quedó esperando solo, pacientemente, hasta el último momento.

Cuando la isla estuvo a punto de hundirse, el AMOR decidió pedir ayuda.

La riqueza pasó cerca del AMOR en una barca lujosísima y el AMOR le dijo: “Riqueza… ¿me puedes llevar contigo?” - No puedo porque tengo mucho oro y plata dentro de mi barca y no hay lugar para ti, lo siento, AMOR…

Entonces el Amor decidió pedirle al Orgullo que estaba pasando en una magnifica barca. “Orgullo te ruego… ¿puedes llevarme contigo?

No puedo llevarte AMOR… respondió el Orgullo: - Aquí todo es perfecto, podrías arruinar mi barca y ¿Cómo quedaría mi reputación?

Entonces el AMOR dijo a la Tristeza que se estaba acercando: “Tristeza te lo pido, déjame ir contigo”. - No AMOR… respondió la Tristeza. - Estoy tan triste que necesito estar sola.

Luego el Buen Humor pasó frente al AMOR, pero estaba tan contento que no sintió que lo estaban llamando.

De repente una voz dijo: “Ven AMOR te llevo conmigo”. El AMOR miró a ver quien le hablaba y vio a un viejo.

El AMOR se sintió tan contento y lleno de gozo que se olvidó de preguntar el nombre del viejo.

Cuando llegó a tierra firme, el viejo se fue. El AMOR se dio cuenta de cuanto le debía y le pregunto al Saber: “Saber, ¿puedes decirme quien era este que me ayudo?”.

-”Ha sido el Tiempo”, respondió el Saber, con voz serena.-¿El Tiempo?... se preguntó el AMOR, ¿Por qué será que el tiempo

me ha ayudado?Porque solo el Tiempo es capaz de comprender cuan importante

es el AMOR en la vida. Autor desconocido

A los espacios entregarme quiero

Donde se vive en paz, y con un manto

De luz, en gozo embriagador henchido,

Sobre las nubes blancas se pasea, ?

Y donde Dante y las estrellas viven.

Yo sé, yo sé, porque lo tengo visto

En ciertas horas puras, cómo rompe

Su cáliz una flor,? y no es diverso

Del modo, no, con que lo quiebra el alma.

Escuchad, y os diré: ?viene de pronto

Como una aurora inesperada, y como

A la primera luz de primavera

De flor se cubren las amables lilas...

Triste de mí: contároslo quería

Y en espera del verso, las grandiosas

Imágenes en fila ante mis ojos

Como águilas alegres vi sentadas.

Pero las voces de los hombres echan

De junto a mí las nobles aves de oro:

Ya se van, ya se van: ved cómo rueda

La sangre de mi herida.

Si me pedís un símbolo del mundo

En estos tiempos, vedlo: un ala rota.

Se labra mucho el oro, el alma apenas!?

Ved cómo sufro: vive el alma mía

Cual cierva en una cueva acorralada:?

¡Oh, no está bien:

me vengaré, llorando!

A LOS ESPACIOSJosé Martí

ARMANDO RAMOS/HORIZONTE

Petróleos Mexicanos (Pemex) contra-tará a más de siete mil trabajadores para iniciar con el proceso de mantenimiento y reparación de las plantas que operan en los complejos petroquímicos del sur de la entidad, informó Arturo Arellano Urbina, subdirector de operaciones de Pemex-Petroquímica (PPQ).

En entrevista, el funcionario federal informó que en estos trabajos durarán aproximadamente nueve meses, en ese lapso de tiempo se invertirán más de dos mil millones de pesos por parte de la paraestatal en los complejos Morelos, Cangrejera y Cosoleacaque.

Arellano Urbina detalló que a partir de abril comenzarán las reparaciones de tal forma que las plantas entren en paros, las primeras plantas que serán sometidas a este proceso serán las del complejo Morelos.

“Este mantenimiento significa lim-pieza, reparación de equipos, repara-ción de tuberías, tenemos que cambiar rutinariamente este tipo de estructuras debido a que la corrosión es alta, aisla-

mientos térmicos por altas tempera-turas, revisión de columnas, reacto-res, motores, controles distribuidos”, comentó.

Arturo Arellano destacó que la pro-ducción no se verá afectada debido a que se programaron siete paros escalonados para evitar el desabasto de productos.

Recordó que el polietileno de alta y

baja densidad representa el principal producto que se produce en los comple-jos del sur de la entidad.

Agregó que los fun-cionarios de la paraes-tatal ya se reunieron con los representan-tes del Sindicato de Trabajadores Petro-

leros de la República Mexicana (STPRM) debido a que se va a

requerir la contratación de una gran cantidad de

obreros que parti-ciparán en el man-tenimiento de las plantas de la subsi-diaria.

La Contrawww.horizontedigital.com.mx

Contrata Pemex a 7 mil petroleros por reparaciones en complejos‏

Lunes 25 de Marzo de 2013