horas de trabajo y fallas de atención en médicos

4
Horas de trabajo y fallas de atención en médicos El entrenamiento de los médicos especialistas en formación, “residentes”, puede disminuir considerablemente las oportunidades que tienen los participantes de dormir. La formación como médico especialista requiere una permanencia hasta de 30 horas o más ininterrumpidas, eso sin contar la horas “extras” que se requieren para cumplir con las obligaciones académicas que marca la norma. A pesar de que varios estudios revelan que las guardias sin libranza al día siguiente (trabajo continuo sin descanso de más de 24 horas) que los médicos residentes realizan entre cinco y seis días al mes, perjudican su salud y elevan el riesgo de cometer errores, permanece aún la antigua creencia de que es la única manera de enseñar adecuadamente las habilidades clínicas y crear una disciplina. En un artículo reciente publicado en el New England Journal of Medicine, se propuso que eliminar los turnos de trabajo extensos en los residentes incrementaría significativamente la duración del dormir

Upload: gabrielaserrudoloayza

Post on 17-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

fallas de atención

TRANSCRIPT

Page 1: Horas de Trabajo y Fallas de Atención en Médicos

Horas de trabajo y fallas de atención en médicos

• El entrenamiento de los médicos especialistas en formación, “residentes”,

puede disminuir considerablemente las oportunidades que tienen los

participantes de dormir. La formación como médico especialista requiere

una permanencia hasta de 30 horas o más ininterrumpidas, eso sin contar

la horas “extras” que se requieren para cumplir con las obligaciones

académicas que marca la norma. A pesar de que varios estudios revelan

que las guardias sin libranza al día siguiente (trabajo continuo sin

descanso de más de 24 horas) que los médicos residentes realizan entre

cinco y seis días al mes, perjudican su salud y elevan el riesgo de

cometer errores, permanece aún la antigua creencia de que es la única

manera de enseñar adecuadamente las habilidades clínicas y crear una

disciplina. En un artículo reciente publicado en el New England Journal of

Medicine, se propuso que eliminar los turnos de trabajo extensos en los

residentes incrementaría significativamente la duración del dormir y

reduciría las fallas de atención comparado con el esquema tradicional de

trabajo todavía vigente en nuestro país. Se estudiaron a residentes de la

especialidad de Medicina Interna rotando en la Unidad de Cuidados

Intensivos. Todos completaron un período de rotación del esquema

tradicional y otro igual con la instalación del nuevo horario propuesto. A

todos se les midió su estado de alerta por medio de un dispositivo

(Electrooculograma) que media las veces que se quedaba ¡dormidos

despiertos! Encontrándose que las fallas de atención ocurrieron más del

Page 2: Horas de Trabajo y Fallas de Atención en Médicos

doble durante la noche (11:00 p.m. a 7:00 a.m) en el esquema tradicional

comparado con el esquema de intervención y 1.5 veces más durante el

día (7:00 a.m. a 10:00 p.m.) en el esquema tradicional. Si en este estudio,

eliminar los turnos extensos de trabajo de los residentes, redujo las fallas

de atención durante las horas de trabajo nocturno, ciertamente podría ser

aplicable no solamente a médicos, sino también a otros profesionales que

en su labor tienen la responsabilidad de vidas humanas. No es de

extrañar que sigan ocurriendo desastres durante la noche, atribuidos a

fatiga en el lugar de trabajo como la explosión en la planta nuclear de

Chernobyl en 1986 y la encalladura del petrolero Exxon Valdez en 1989,

mientras no se tengan en cuenta las causas que los motivaron (p.ej. el

horario, la fatiga, la caída en el nivel de atención, el esquema de sueño

del personal, etc.). Se necesitan más estudios que evalúen los efectos de

los horarios actuales de trabajo en la salud de los médicos y seguridad de

los pacientes. En E.U el Consejo de Acreditación para la Educación

Médica de Graduados (ACGME) ha limitado recientemente las horas de

trabajo para los médicos residentes en E.U a menos de 320 horas en un

período de cuatro semanas. Actualmente en México, no existe una

regulación al respecto.

Dr. Eduardo Monteverde MaldonadoPSIQUIATRA

Clínica del NoroesteAv. Juárez y L.D Colosio esquina

Col. CentroHermosillo Sonora

Tel (662) 217-21-16, CEL. 6623 58 51 55• [email protected]

Page 3: Horas de Trabajo y Fallas de Atención en Médicos

• REFERENCIAS:

• N Engl J Med 2004;351:1829-37

• http://www.rems.com.ar/somnoliencia.htm