horarios de atención · rencia por parte de la oficina de auditoría de la disan au-toriza y firma...

7

Upload: others

Post on 22-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Horarios de atención · rencia por parte de la oficina de auditoría de la DISAN au-toriza y firma digital la referencia. Supervisión de Contrato Red Externa: Se realiza el segui-miento
Page 2: Horarios de atención · rencia por parte de la oficina de auditoría de la DISAN au-toriza y firma digital la referencia. Supervisión de Contrato Red Externa: Se realiza el segui-miento

DIRECCIÓN COMPLETA DEL ESM

Vereda la Bodega, Base Aérea CACOM-5, Rio Negro

Antioquia

TELÉFONOS ADMINISTRATIVA

CONMUTADOR : 5352300 EXT.2105 /2100

ODONTOLOGIA EXT. 2114

FARMACIA EXT. 2112

ADMINISTRATIVA EXT. 2111

ATENCION PRIORITARIA EXT 2110

Teléfonos para solicitud de citas médicas y

odontológicas

RECEPCION EXT. 2100 –2113

FIJO 5623146

TELEFONOS PARA RECIBIR LAS PQRS:

ATENCION AL USUARIO EXT.2115

FIJO : 5623146

CELULAR URGENCIAS: 3164218384

IP 055 EXT.2105

Administrativo

lunes a viernes de 7:30 a 12:00 horas y de 13:00 a

16:30 horas

Asistencial

Lunes a viernes de 7:30 a 16:30 horas

Farmacia

24 HORAS

Correos Electrónicos

Jefe del Establecimiento de Sanidad

[email protected]

Oficina Atención al Usuario

[email protected]

Referencia y contrareferencia

[email protected]

Horarios de atención

Page 3: Horarios de atención · rencia por parte de la oficina de auditoría de la DISAN au-toriza y firma digital la referencia. Supervisión de Contrato Red Externa: Se realiza el segui-miento

LINEAS TELEFÓNICAS Y MEDIOS PARA

SOLICITAR UNA CITA

Citas vía telefónica:

Llamar al conmutador: 5352300 extensión 2100

En los siguientes horarios :

Lunes: 09:00 a 12:00 horas

Martes: 10:00 a 12:00 horas

Miércoles: 09:00 a 12:00 horas

Jueves: 10:00 a 12:00 horas

Viernes: 10:00 a 12:00 horas

PASO A PASO DE COMO SOLICITAR UNA CITA

Vía telefónica o presencial en el ESM 6029 de acuerdo a los

horarios.

Si es presencial presentar el carnet de servicios médicos

para verificación de derechos

Si es telefónica suministrar documento de identificación pa-

ra realizar el mismo procedimiento.

A través de mensaje de texto a su teléfono o correo perso-

nal recibirá un mensaje de notificación de su hora y fecha

de la cita asignada.

PROCEDIMIENTO PARA ACCEDER A LA

REALIZACION DE EXAMENES DE

DIAGNÓSTICOS

Presentar la orden de la solicitud del examen y el carnet

de servicios médicos en la central de citas para verificar

derechos.

La central de citas informa al disponible de Rx o direccio-

na al paciente al laboratorio clínico, no se requiere cita

previa para la toma de RX, ya que se cuenta con un per-

sonal disponible desde las 7:00 a 16:30 hrs.

PROCEDIMIENTO PARA AUTORIZACIÓN DE

SERVICIOS

El médico carga la orden en el sistema donde solicita

valoración por especialidades o exámenes de

diagnóstico que no los ofrece el ESM 6029 y se requiere

hacer uso de la red externa contratada

El paciente al día siguiente puede llamar o acercarse al

ESM para verificar si el servicio solicitado se encuentra

autorizado a nivel central

Una vez autorizado el paciente debe dirigirse al ESM

6029 en el horario de lunes a viernes de 07:30 hrs a

12:00 hrs, en donde se entrega la orden autorizada.

El paciente procede a sacar su cita a la red externa

contratada donde fue autorizado el servicio.

Page 4: Horarios de atención · rencia por parte de la oficina de auditoría de la DISAN au-toriza y firma digital la referencia. Supervisión de Contrato Red Externa: Se realiza el segui-miento

CÓMO ACCEDER A LOS SERVICIOS

ODONTOLÓGICOS

Vía telefónica y presencial de acuerdo a lo horarios antes

mencionados

Si es presencial presentar el carnet de servicios médicos

para verificación de derechos,

Telefónica suministrar documento de identificación para

realizar el mismo procedimiento.

Se asigna la cita

En su teléfono o correo personal recibirá un mensaje de

notificación de su hora y fecha de la cita asignada.

COMO ACCEDER A LA ATENCION DE URGEN-

CIAS ODONTOLOGICAS

El paciente consulta al área de servicio de atención prio-

ritaria en donde es atendido por la auxiliar de enfermería

del servicio, quien realiza el ingreso y notifica al profesio-

nal disponible.

Se contacta el odontólogo disponible de servicio, el cual

tiene tiempo estipulado para acudir al ESM y brindar la

atención solicitada de acuerdo a la clasificación triage.

PROCESO PARA CONSULTA NO PROGRAMADA

Asistencia del paciente al servicio de atención prioritaria

Presentación del carnet de servicios médicos

Validación de derechos en el sistema

Ingreso del paciente al servicio

Clasificación triage

Atención de acuerdo a la clasificación triage y

disponibilidad de consulta .

PROCESO AL ACCESO PARA LABORATORIO CLINICO

Una vez entregada la orden médica y corroborada la

identificación del usuario se registra en el sistema

Entregar las muestras marcadas por el usuario (orina,

materia fecal, esputo, semen).

Si tiene muestra de sangre recibir la orden médica ya con

número de registro y los sticker correspondientes y pasar

a uno de los cubículos para el sangrado; si es un

examen de frotis y /o cultivo esperar a ser llamado

Contestar las preguntas que realice el profesional

respecto a su estado de salud y a los medicamentos que

ingiera (preguntas generales respecto a su estado de

ayuno, patologías y medicamentos que toma o se aplica).

Una vez realizada la venopunción dejar el algodón so-

bre el sitio por un lapso de más o menos tres minutos.

Después, descartarlo en la caneca roja que reposa en toma

de muestras y a elección del paciente colocarse una curita

cuando haya existencia de las mismas

Si tiene frotis y ó cultivo vaginal, (cuando aplique) la pa-

ciente debe venir bañada a la toma de la muestra y debe

evitar el uso de óvulos o medicamentos que afecten el re-

sultado del examen, a no ser que el médico tratante lo or-

dene.

El paciente debe especificar al profesional el tipo de medi-

camento que esté recibiendo

Para frotis y cultivos en el manual de procedimientos de

microbiología se describen las especificaciones correspon-

dientes.

El profesional realiza la toma de las muestras solicitadas

en los horarios y días establecidos:

Horario de atención al usuario:

Lunes y miércoles de 07:30-12:00 y 13:00 - 16:00 horas

Martes 09:30-12:00 y 13:00 - 15:00 horas,

Jueves 07:30 – 14:00 horas, viernes 09:30 – 12:00 y 13:00

– 16:00 horas

La entrega de los resultados

se realiza de lunes a viernes de 07:30 a 16:30 hrs en caso de ser requerido por el paciente los exámenes

se envían por el correo electrónico a cada usuario a través del Outlook.

Page 5: Horarios de atención · rencia por parte de la oficina de auditoría de la DISAN au-toriza y firma digital la referencia. Supervisión de Contrato Red Externa: Se realiza el segui-miento

QUE SERVICIOS NO REQUIEREN CITA PREVIA?

Consulta Prioritaria de medicina general

Consulta Prioritaria de odontología general

Toma de citologías

Toma de rayos x

Vacunación

Laboratorio clínico

MEDIOS PARA LAS SOLICITUDES DE

PETICIONES, QUEJAS O RECLAMOS

Correo electrónico: [email protected]

Línea gratuita: 018000115010

Conmutador: 34870.30 3 OPCION 1 Ext. 2120 (Bogotá)

Radicación Escrita: AV: Caracas No. 66-24 Chapinero

(Bogotá) y ESM

Medios electrónicos: La Jefatura Salud de la Fuerza

Aérea Colombiana, brinda a la ciudadanía a través del

link de “Atención al Usuario ” de la página Web

www.disanfac.mil.co

Presencial: Contamos con una oficina ubicada en el

Establecimiento de Sanidad Militar No.6029-CACOM-5,

vereda la bodega Rionegro Antioquia, con fácil acceso al

público, y con el propósito de atender las diferentes

peticiones, quejas , reclamos y felicitaciones elevados

por los usuarios.

Telefónico: Se cuenta con una línea telefónica 535 23 00

ext.2115 y un mecanismo como la línea gratuita

18000110322, de atención de nuestros funcionarios.

Medio Escrito: De acuerdo a la Ley 1437 de 2011 artículo

15, donde se declara que las peticiones se podrán pre-

sentar verbalmente o por medio escrito, la Oficina de

Atención al Usuario según formato GS –FR169

VERSIÓN 1 .

Page 6: Horarios de atención · rencia por parte de la oficina de auditoría de la DISAN au-toriza y firma digital la referencia. Supervisión de Contrato Red Externa: Se realiza el segui-miento

PASO A PASO PARA LA SOLICITUD DE COPIA DE

HISTORIA CLINICA

El usuario titular debe realizar solicitud escrita al Jefe del

Establecimiento de sanidad militar copia de su historia

clínica. Al realizarse la autorización el ESM 6029 cuenta

con tres (03) días hábiles en horarios laborales, para la

entrega de la misma.

TENER EN CUENTA : De acuerdo a la resolución 1995/1999,

señala en su artículo 14 ACCESO A LA HISTORIA CLINICA:

Podrán acceder a la historia clínica en los términos pre-

vistos en la ley:

El usuario

El equipo de salud

Las autoridades judiciales y de salud en los casos

previstos en la ley

Las demás personas determinadas en la ley.

La entrega de la copia de la historia clínica se realiza

directamente al usuario titular en el archivo de historias

clínicas del ESM 6029.

Si es un menor de edad los padres son los únicos que

pueden realizar la solicitud de la historia clínica de

acuerdo al procedimiento antes mencionado anexando

fotocopia de la cédula de quien lo solicita y registro civil o

tarjeta de identidad del menor para corroborar la

información.

Si se requiere copia de la historia clínica de un fallecido,

solo pueden solicitar copia familiares de primer grado de

consanguinidad (padres-hijos-hermanos), anexando copia

de certificado de defunción y copia de cedula de

ciudadanía del solicitante.

Si por motivos ajenos requiere designar a un tercero a

reclamar la historia clínica debe anexar la solitud por

escrito del usuario titular donde autoriza a la persona a

reclamar la copia de la historia clínica especificando

nombres completos y documento de identificación; la

orden debe estar autenticada.

Para trámites jurídicos estas entidades son las

encargadas de realizar la solicitud directamente al

establecimiento de sanidad militar.

PROCEDIMIENTO CUANDO UN SERVICIO O

MEDICAMENTO NO LO CUBRE EL ESM

El médico especialista que debe diligenciar formula médica con

la justificación correspondiente, una ves entregada la formula

el usuario debe dirigirse al ESM 6029, para que el médico

general diligencie el formato de aprobación CTC

medicamentos por fuera del manual único de medicamentos y

terapéutica del SSMP.

El paciente debe anexar copia de la historia clínica del médico

tratante donde justifica la necesidad del medicamento o proce-

dimiento y tiempo de duración, fotocopia del carnet de servi-

cios médicos y del documento de identificación, si es para au-

torización de procedimiento debe anexar la orden emitida a

través de SALUD.SIS.

En caso de procedimiento debe anexar cotización del insumo o

procedimiento

Para tramitar kit de glucometría se debe especificar dosis y tipo

de insulina a administrar.

Copia documento de identidad y carnet de servicios médicos

del paciente

El ESM 6029, se encarga de enviar esta documentación a la

Dirección de Sanidad FAC, cuando se trata de procedimientos

o insumos y al dispensario médico de la FAC cuando se trata

de medicamentos.

Todos los soportes anexos no deben superar los seis (06)

meses de expedición.

Page 7: Horarios de atención · rencia por parte de la oficina de auditoría de la DISAN au-toriza y firma digital la referencia. Supervisión de Contrato Red Externa: Se realiza el segui-miento

CÓMO ACCEDEN A LA RED EXTERNA

Acceso al servicio: Para acceder a los servicios de la red

externa es indispensable y obligatorio que el paciente

asista a consulta de medicina general, odontología gene-

ral, y otras áreas de la salud de primer nivel se debe usar

en primera instancia la red de servicios interna.

Referencia a servicios de red externa: Según indicación

médica el profesional de la salud debe diligenciar la solici-

tud referencia en el sistema SALUD.SIS según plantilla

del sistema.

Autorización Referencia: Previa verificación de la perti-

nencia del servicio y correcto diligenciamiento de la refe-

rencia por parte de la oficina de auditoría de la DISAN au-

toriza y firma digital la referencia.

Supervisión de Contrato Red Externa: Se realiza el segui-

miento y evaluación a los servicios contratados y los ser-

vicios de salud prestados por las entidades contratadas,

en términos de calidad, efectividad y jurídico.

TELEFONOS Y DIRECCIONES DE ASOCIACIONES

DE USUARIOS O VEEDURIAS

Veedores de la salud de las Fuerzas Militares en Medellín:

Presidente de la Veeduría en Medellín:

Jefe Técnico ARC JAIRO MOSQUERA

RAMON MARULANDA

CÓMO ACCEDER A LA ATENCIÓN MEDICA

DOMICILIARIA?

Este ESM no ofrece este servicio por lo tanto debe el usuario o

sus familiares pueden elevar solicitud de ATENCION MEDICA

DOMICILIARIA al ESM la cual será enviada a JEFSA para

evaluación y determinar procedimiento a seguir

QUÉ DEBE HACER UN USUARIO EN CASO DE UNA

URGENCIA Y QUE NO ESTE EN SU LUGAR DE

RESIDENCIA.

Acudir a lo Hospital y/o Clínica más cercana.

Presentar sus carnet de servicios médicos

QUÉ DEBE HACER EN CASO DE UN

ACCIDENTE DE TRANSITO?

En caso de accidente de transito si se presenta cerca a la

unidad militar la ambulancia acude al llamado y trasporta a

los heridos para ser atendido en la red externa a través del

SOAT.