horario intensivo petroleo 2014........................................................ república...

3
SEMESTRE UNIDAD CURRICULAR TURNO SECCIÓN D HORARIO PROFESOR jue 7:10 a 12:10 vie 7:10 a 12:10 jue 4:20 a 9:20 vie 4:20 a 9:20 lun 7:10 a 12:10 mar 7:10 a 12:10 lun 12:10 a 5:10 mar 12:10 a 5:10 mie 12:10 a 5:10 jue 12:10 a 5:10 lun 4:20 a 9:20 mar 4:20 a 9:20 mie 8:00 a 12:10 jue 8:00 a 12:10 vie 7:10 a 10:30 mie 1:00 a 5:10 jue 12:10 a 4:20 vie 1:00 a 4:20 mie 5:10 a 9:20 jue 5:10 a 9:20 vie 5:10 a 8:30 mie 7:10 a 11:20 jue 7:10 a 11:20 ORIENTACIÓN I D 01 mie 7:10 a 11:20 S. FERRER jue 7:10 a 12:10 vie 7:10 a 12:10 lun 7:10 a 12:10 mar 7:10 a 12:10 lun 12:10 a 5:10 mar 12:10 a 5:10 lun 4:20 a 9:20 mar 4:20 a 9:20 jue 4:20 a 9:20 vie 4:20 a 9:20 jue 1:00 a 5:10 vie 1:00 a 5:10 01 mie 5.10 a 9:20 J PIÑA 02 jue 5.10 a 9:20 J PIÑA lun 7:10 a 11:20 mar 7:10 a 11:20 lun 5:10 a 9:20 mar 5:10 a 9:20 mie 7:10 a 11:20 jue 7:10 a 11:20 lun 12:10 a 4:20 mar 12:10 a 4:20 lun 7:10 a 12:10 mar 7:10 a 12:10 lun 4:20 a 9:20 mar 4:20 a 9:20 lun 7:10 a 12:10 mie 7:10 a 12:10 mie 12:10 a 5:10 jue 12:10 a 5:10 V FÍSICA I SEGUNDO N 02 G. NÚNEZ D 01 I. ARAQUE V 02 VACANTE D 01 J. ALBARRÁN ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DEL HOMBRE N 02 H. UZCATEGUI QUÍMICA ORGÁNICA LABO. QUÍMICA ORGÁNICA D 01 E. RONDÓN N 05 R. MEDINA V 01 T. CEDEÑO N N 04 C. SUÁREZ HORARIO MAESTRO INTENSIVO 2014 PROGRAMA DE INGENIERÍA DE PETRÓLEO 02 A. PRIETO D 01 PRIMERO COMUNICACIÓN Y LENGUAJE D V 03 O. DURANGO 01 Y. MARTÍNEZ D 01 V 02 N 03 QUÍMICA I 03 E. COLINA E. PRIETO M. LARRAZABAL J. PAREDES D 01 M. SALAS CÁLCULO II D 02 P. MARTÍNEZ V N 04 K. MOTA GEOMETRÍA F. HERNÁNDEZ CÁLCULO I N D V 02 A. ALFONZO J. BORJAS 01 ALGEBRA LINEAL D 01 Z. LUGO CÁLCULO III 02 R. CHIRINOS TERCERO PETRÓLEO_Página 1

Upload: lachiquita08108510

Post on 18-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación La Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería Núcleo Costa Oriental del Lago Cabimas - Estado ZuliaElaborado por:• Jiménez, Yulibeth. C.I: 23.757.562• Cuevas, Anyela. C.I:• Gómez, Robinson C.I: 20.• Oropeza, Yashin C.I: 20.666.956 Profa.: Rodríguez, Andreina Ingeniería de Petróleo Cabimas, Octubre 2014ÍNDICE GENERAL - INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………1.- Inyeccion Ciclica de Vapor………………………………………………..2.-Mecanismos de Recuperación en Inyección Cíclica de Vapor 33.- Cálculo de la Recuperación de Petróleo en Inyección Cíclica de Vapor…………………………………………………………………………… 44.- Criterios de Diseño para la Selección del Yacimiento en un Proyecto de Inyección Cíclica de Vapor…………………………………….5.- Ventajas y Desventajas de la Estimulación con Vapor………………. 6.- Otros Procesos de Estimulación………………………………………….- CONCLUSIÓN 47- RECOMENDACIONES 49- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 51INTRODUCCIÓNEn la Ingeniería de Petróleo en el área de Yacimientos; La inyección de vapor es unos de los métodos más importantes que se realiza en la recuperación de crudos pesados, debido a esto y a su gran importancia el presente es con la finalidad de obtener la mayor información posible para así tener un buen conocimiento y el mayor éxito en la producción de estos crudos.El siguiente trabajo de investigación presenta un desarrollo de conocimientos básicos y teóricos, en base a la Técnica de Inyección Cíclica de Vapor, en que consiste dicho tratamiento, su método de aplicación en los pozos, y su mecanismo de producción. Definiendo la Inyección Cíclica de Vapor como un proceso cíclico en el cual el mismo pozo es usado para inyección y producción que consiste en inyectar vapor en un pozo durante un tiempo determinado, cerrando el pozo durante un tiempo para luego ponerlo en producción. Aunque existen variaciones del proceso de inyección cíclica descrito, se trata básicamente de un proceso de estimulación, utilizado para petróleos pesados (8 – 15 ºAPI), aunque pueden utilizarse para yacimientos de cualquier tipo de crudo. Conjuntamente con la descripción de la técnica de inyección, se procederá a la descripción de los mecanismos de recuperación, y de los cálculos de recuperación a través de dicha técnica de inyección. Algunos proyectos de inyección cíclica de vapor han sido convertidos a inyección continua de vapor después de unos cuantos ciclos de inyección.INYECCIÓN CÍCLICA DE VAPOR1.- Inyección Cíclica de Vapor: La inyección cíclica de vapor (también conocida como, remojo con vapor, inyección alternada de vapor y estimulación con vapor), es uno de los métodos de inyección de vapor más ampliamente usados en el presente tiempo. Esta popularidad deriva de la fácil aplicación de este método, de la baja inversión inicial y del rápido retorno de la misma. Los resultados del tratamiento son evidentes en pocas semanas, no siendo así, en los métodos del tipo desplazamiento para la recuperación de petróleo, los cuales tardan meses antes de notarse un incremento en la producción. La inyección cíclica de vapor, básicamente consiste en inyectar vapor a un pozo de petróleo durante un determinado tiempo, generalmente de una a tres semanas; cerrar el pozo por un corto período de tiempo (3 a 5 días), y luego ponerlo en producción. La Figura 1., es una representación esquemática de un proceso de inyección cíclica de vapor Figura 1- Representación Esquemática de un Proceso de Inyección Alternada de Vapor.Una vez que el pozo es puesto en producción, este producirá a una tasa aumentada durante un cierto periodo de tiempo, que en general,

TRANSCRIPT

Page 1: Horario Intensivo Petroleo 2014........................................................ República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación La Universidad

SEMESTRE UNIDAD CURRICULAR TURNO SECCIÓN D HORARIO PROFESORjue 7:10 a 12:10vie 7:10 a 12:10jue 4:20 a 9:20vie 4:20 a 9:20lun 7:10 a 12:10mar 7:10 a 12:10lun 12:10 a 5:10mar 12:10 a 5:10mie 12:10 a 5:10jue 12:10 a 5:10lun 4:20 a 9:20mar 4:20 a 9:20mie 8:00 a 12:10jue 8:00 a 12:10vie 7:10 a 10:30mie 1:00 a 5:10jue 12:10 a 4:20vie 1:00 a 4:20mie 5:10 a 9:20jue 5:10 a 9:20vie 5:10 a 8:30mie 7:10 a 11:20jue 7:10 a 11:20

ORIENTACIÓN I D 01 mie 7:10 a 11:20 S. FERRERjue 7:10 a 12:10vie 7:10 a 12:10lun 7:10 a 12:10mar 7:10 a 12:10lun 12:10 a 5:10mar 12:10 a 5:10lun 4:20 a 9:20mar 4:20 a 9:20jue 4:20 a 9:20vie 4:20 a 9:20jue 1:00 a 5:10vie 1:00 a 5:10

01 mie 5.10 a 9:20 J PIÑA02 jue 5.10 a 9:20 J PIÑA

lun 7:10 a 11:20mar 7:10 a 11:20lun 5:10 a 9:20mar 5:10 a 9:20mie 7:10 a 11:20jue 7:10 a 11:20lun 12:10 a 4:20mar 12:10 a 4:20lun 7:10 a 12:10mar 7:10 a 12:10lun 4:20 a 9:20mar 4:20 a 9:20lun 7:10 a 12:10mie 7:10 a 12:10mie 12:10 a 5:10jue 12:10 a 5:10

VFÍSICA I

SEGUNDO

N 02 G. NÚNEZ

D 01 I. ARAQUE

V 02 VACANTE

D 01 J. ALBARRÁN

ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DEL

HOMBRE

N 02 H. UZCATEGUI

QUÍMICA ORGÁNICA

LABO. QUÍMICA ORGÁNICA

D 01 E. RONDÓN

N 05 R. MEDINA

V 01 T. CEDEÑO

N

N 04 C. SUÁREZ

HORARIO MAESTRO INTENSIVO 2014PROGRAMA DE INGENIERÍA DE PETRÓLEO

02

A. PRIETOD 01

PRIMERO

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

D

V 03 O. DURANGO

01 Y. MARTÍNEZ

D 01

V 02

N 03

QUÍMICA I

03 E. COLINA

E. PRIETO

M. LARRAZABAL

J. PAREDES

D 01 M. SALAS

CÁLCULO II

D 02 P. MARTÍNEZ

V

N 04 K. MOTA

GEOMETRÍA

F. HERNÁNDEZCÁLCULO I

N

D

V 02

A. ALFONZO

J. BORJAS

01

ALGEBRA LINEAL

D 01 Z. LUGO

CÁLCULO III

02 R. CHIRINOS

TERCERO

PETRÓLEO_Página 1

Page 2: Horario Intensivo Petroleo 2014........................................................ República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación La Universidad

SEMESTRE UNIDAD CURRICULAR TURNO SECCIÓN D HORARIO PROFESOR

HORARIO MAESTRO INTENSIVO 2014PROGRAMA DE INGENIERÍA DE PETRÓLEO

lun 12:10 a 5:10vie 12:10 a 5:10

D 01 mar 7:10 a 11:20 R. ARRAGAD 02 jue 7:10 a 11:20 J. SALASD 03 vie 7:10 a 11:20 A. BLANCOV 04 lun 12:10 a 4:20 J. SALASV 05 vir 1:00 a 5:10 A. BLANCO

mie 7:10 a 10:30jue 7:10 a 11:20vie 7:10 a 11:20mar 1:00 a 4:20mie 1:00 a 5:10jue 1:00 a 5:10lun 1:00 a 5:10mar 1:00 a 5:10mie 1:00 a 4:20mie 5:10 a 9:20jue 5:10 a 9:20vie 5:10 a 8:30lun 5:10 a 9:20mar 5:10 a 9:20mie 5:10 a 8:30lun 7:10 a 11:20mar 7:10 a 11:20lun 7:10 a 12:10vie 7:10 a 12:10lun 4:20 a 9:20mie 4:20 a 9:20mie 8:00 a 12:10jue 8:00 a 12:10jue 5:10 a 9:20vie 5:10 a 9:20mar 5:10 a 9:20jue 5:10 a 9:20mar 1:00 a 5:10jue 1:00 a 5:10lun 5:10 a 9:20mie 5:10 a 9:20lun 5:10 a 9:20mie 5:10 a 9:20mar 8:00 a 12:10vie 8:00 a 11:20lun 1:00 a 5:10mar 1:50 a 5:10jue 5:10 a 9:20vie 6:00 a 9:20

V 01 mie 1:00 a 5:10 J. GARCIAN 02 lun 5:10 a 9:20N 03 mar 5:10 a 9:20N 04 mie 5:10 a 9:20

jue 1:50 a 5:10vie 2:40 a 5:10lun 5:10 a 9:20mar 5:10 a 9:20mar 8:00 a 12:10mie 8:00 a 12:10

N 01 G. MÁRQUEZ

D 01 J. PEROZO

GEOLOGÍA I

MÉTODOS NUMÉRICOS

QUINTO

N 03 H. NAVA

MECÁNICA DE FLUIDOS

V 01 J. RÍOSMECÁNICA DE SÓLIDOS

D 01 H. ARISMENDI

A. GONZÁLEZV

V 01 A. PEROZOESTADÍSTICA

TERMODINÁMICA N 01 F. LÓPEZ

PROGRAMACIÓN N 01 F. ROMERO

D 01 G. GUERRA

N 02 N. VELASQUEZ

N 03 A. MEDINA

ESTÁTICA

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

D 01 A. HERNANDEZ

TERCERO

D 01 J. LEAL

N 02 C. COLMENARESCÁLCULO IV

CUARTO

V 03 J. VERA

N 04 G. MÁRQUEZ

N 05 L. PEROZZI

FÍSICA I

D 01 J. BRAVO

V 02 R. CHIRINOS

COMUNICACIÓN GRÁFICA

LABORATORIO DE FÍSICA

03 H. MOLLEDA

02

P. RAMIREZ

LABORATORIOS

DE FLUIDOS

V

PETRÓLEO_Página 2

Page 3: Horario Intensivo Petroleo 2014........................................................ República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación La Universidad

SEMESTRE UNIDAD CURRICULAR TURNO SECCIÓN D HORARIO PROFESOR

HORARIO MAESTRO INTENSIVO 2014PROGRAMA DE INGENIERÍA DE PETRÓLEO

lun 6:00 a 9:20mar 6:50 a 9:20

LAB. DE PERFORACIÓN N 01 vie 5:10 a 9:20 E. RODRÍGUEZmie 1:00 a 5:10jue 1:00 a 5:10

LAB. DE GASOTECNIA V 01 vie 1:00 a 5:10 J. ARRIETAmie 5:10 a 9:20jue 5:10 a 9:20vie 6:00 a 9:20mie 1:00 a 5:10jue 1:00 a 5:10lun 8:00 a 12:10mie 8:00 a 12:10lun 5:10 a 9:20mar 5:10 a 9:20mie 7:10 a 12:10jue 7:10 a 12:10

LAB. ING. DE YAC. I D 01 vie 8:00 a 12:10 J. CHIRINOSlun 6:00 a 9:20mar 6:00 a 9:20vie 6:00 a 9:20mie 5:10 a 9:20jue 5:10 a 9:20lun 1:00 a 6:00mar 1:00 a 6:00

GERENCIA Y PLAN PROY 01 sab 7:10 a 2:40 B. SUÁREZmar 8:00 a 12:10mie 8:00 a 12:10mar 5:10 a 9:20mie 5:10 a 9:20lun 6:00 a 9:20jue 6:00 a 9:20vie 6:00 a 9:20

REACONDICIONAMIENTO mar 5:10 a 9:20DE POZOS mie 5:10 a 9:20

CEMENTACIÓN lun 6:00 a 9:20DE POZOS mar 6:50 a 9:20

CARACTERIZACIÓN DE lun 6:00 a 9:20YACIMIENTOS mar 6:50 a 9:20FLUIDOS DE jue 6:00 a 9:20

PERFORACIÓN I vie 6:50 a 9:20

NOVENO

N C. MORINIDÉCIMO

N J. PIRELA

N J. BUSTAMANTE

N L. MARTÍNEZ

ELECTIVAS

PROCESOS DE CAMPO D E. AÑEZ

COMPLETACIÓN DE POZ N L. GROSSI

ING. DE YACIMIENTOS III N 01 R. MEDINA

01

01

01

PRODUCCIÓN DE HID. N 01 R. GARCÍA

ING. DE YACIMIENTOS II V 01 A. RODRÍGUEZ

OCTAVO

01

ING. DE YACIMIENTOS I D 01 J. CHIRINOSSÉPTIMO

INTERP. DE PERFILES N 01 J. SILVA

INGLÉS II D 01 C. BALLESTERO

SEXTO

FACILIDADES DE SUP. N 01 L. PEÑA

GEOLOGÍA II N 01 E. BARRETO

VP. VZLA. ACTUAL 01 D. VILLALOBOS

PERFORACIÓN I N 01 E. RODRÍGUEZ

GASOTECNIA V

01

01

01

J. ARRIETA

PETRÓLEO_Página 3