homus digitalis

Upload: luis-antonio-nava

Post on 17-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Homus Digitalis

    1/5

    El trmino digital nos hace pensar en automtico sobre el futuro, pero esta idea es

    errada, dado que ese dinamismo digital ha trado repercusiones en mbitos

    inimaginables como lo es la interaccin social o bien en otras reas de nuestra

    vida diaria que ya no se puede concebir si no se hace a travs de un dispositivo

    electrnico, dado que acorta distancias y facilita la vida misma.

    A travs de una sucesin histrica, el cmo nos comunicamos se ha ido

    modificando, de pasar de emitir sonidos, balbuceos, o simples expresiones

    corporales hemos transitado hasta crear el lenguae y los distintos idiomas que

    conforman la cultura mundial. !or lo anterior expuesto, es menester anali"ar la

    manera en que se percibe el mundo vindolo desde la ptica de la comunicacin,

    las maneras de conducta y de la cultura, adems de manera adicional, entender

    estos mismos rubros pero desde el campo de la ciberntica.

    #tro punto que se tratar, es las distintas identidades que posee una persona en

    el mbito ciberntico y si estas distan o no, de las identidades que se tiene en trato

    fsico y verbal$ adems si dichas identidades, se emplean para llevar a cabo

    acciones que atenten contra la colectividad o incluso en mayor gravedad contras

    las leyes que nos rigen.

    Asimismo se vislumbrar sobre el enorme impacto del mundo digital, que vino acambiar esquemas y paradigmas sobre la forma en que se establecen vnculos

    afectivos y cules son los posibles escenarios que acarrea las nuevas

    interacciones sociales de carcter cibernticas si no se hacen de una manera

    informada y con responsabilidad. %e la misma manera, se abordara cul es el rol

    de ciencias como la informtica y la criminologa en ste mundo cada ve" ms

    digitali"ado, que problemticas sociales en proporciones internacionales trao el

    crecimiento desmedido e irregulado de la &cibercultura' adems si de ser posible

    que la presencia de dichas ciencias disminuyan los altos ndices delictivos que se

    generaron en el espacio de la ciberntica.

    1

  • 7/23/2019 Homus Digitalis

    2/5

    (no de los componentes bsicos de la humanidad, es la manera en la cual nos

    relacionamos con nuestros semeantes, lo cual se puede sinteti"ar como

    comunicacin o en palabras de )ernnde" y *ordon +--, pg. /0 &el proceso de

    transmisin y recepcin de ideas, informacin, mensaes, decisiones y teoras.'

    este entendido va en constante evolucin y esto ha aumentado de manera

    vertiginosa por los medios electrnicos que estn a nuestro alcance, adems de

    que en correspondencia de su etologa no tiene limitantes territoriales ni mucho

    menos de tiempo puesto que la informacin que nos oferta es ilimitada e

    instantnea.

    1as relaciones afectivas es otro punto interesante a anali"ar, en el entendido que

    en tiempos de anta2o eran de manera presencial y para que se pudiera formar ese

    vnculo haba de por medio un tiempo ra"onable$ pero los tiempos han cambiado y

    por supuesto la manera en que nos desenvolvemos socialmente tambin.

    1os medios electrnicos han facilitado enormemente esta labor social, pero esto

    no siempre resulta ser del todo benfico, dado que en el mundo digital existe el

    peligro de una serie de causalidades infortunas, donde si quien hace uso de las

    redes lo hace de manera irresponsable, no cuenta supervisin y la manera en que

    se comunica lo hace proclive a ser vctima de alg3n delito ciberntico podramos

    hablar de que &Existe el determinismo absoluto en el chat porque al reali"ar las

    primeras conversaciones, en la mayora de los casos se dan las mismas

    situaciones como pueden ser mentir sobre la edad, identidad, sexo4etc.' +5ernal,

    660 El determinismo absoluto del cual nos habla 1ourdes 5ernal hace referencia

    en que en gran medida de los cibernautas al entablar estos vnculos sociales los

    hacen basndose en falacias lo que los hace una vctima potencial.

    7onsiguientemente si hablamos de que para relacionarse se hace uso de

    mentiras, tambin podemos se2alar que en el ciberespacio optamos por otras

    identidades y que a veces estas identidades distan totalmente del como s es en

    realidad, no es de extra2ar que se cometan conductas antisociales con estas

    variantes de realidad. !ero tambin es preciso se2alar que el ser humano es

    polifactico por naturale"a, nuestros comportamientos cambian seg3n el medio en

    2

  • 7/23/2019 Homus Digitalis

    3/5

    el que nos estemos desenvolviendo, no nos comportamos de la misma manera

    cuando estamos con nuestros padres, que con nuestros amigos o bien en

    espacios acadmicos o laborales$ pero en mbito del mundo 8eb estas nuevas

    identidades resultan ser lascivas en gran n3mero de casos.

    9omando como base los puntos que pudimos referir de distintas prcticas que se

    llevan a cabo ahora desde el mundo ciberntico tales como la comunicacin, los

    vnculos afectivos y las distintas identidades sin lugar a dudas podemos decir que

    conforman parte esencial de la cultura que se puede definir como:

    (na abstraccin, es una construccin terica a partir del

    comportamiento de los individuos de un grupo. !or tanto nuestro

    conocimiento de la cultura de un grupo va a provenir de la observacinde los miembros de ese grupo que vamos a poder concretar en

    patrones especficos de comportamiento. +;errero, 60

    En este supuesto, el anlisis que se haga en la 8eb ser muy distinta a estudiar

    una "ona geogrfica, por lo tanto la cibercultura hace que entendamos que estas

    transformaciones son cambios radicales de varios trminos que ya dbamos por

    entendidos en nuestra concepcin original.

    En lo concerniente a la cultura podemos decir que el hombre ha sufrido una serie

    de transformaciones, donde ha acortado distancias, se relaciona de otra manera,

    pero sin duda alguna, uno de los impactos ms importantes es el que se dio de

    manera conductual, puesto que el hombre actual no es el mismo que el de las

    generaciones que lo precedieron. El hombre actual tiene una nueva personalidad

    digital, donde por medio de que no est presente fsicamente lo hace ser

    extrovertido y en consecuencia estar al asedio de nuevas relaciones virtuales pero

    debe ser cuidadoso se con quien se relaciona. Aqu es donde apareceformalmente la figura de la criminologa y de la informtica, la primera debe ser

    parte de la polica ciberntica la cual vela por la integridad y nuestra seguridad

    cuando estamos en

  • 7/23/2019 Homus Digitalis

    4/5

    seguridad que aseguren nuestra necesidad se estar protegidos en el escenario

    ciberntico.

    =ucintamente podemos hacer manifiesto que el hombre ha estado suetos a

    cambios a travs de la historia, lo que hoy fue motivo de ensayo, el impacto digitalen la vida del ser humano y que este ser otro mbito que las futuras

    generaciones anali"aran pero como parte de la historia misma. 7reer que todo

    seguira igual como lo fue en la vida de nuestros padres o generaciones ms

    anta2as es ingenuo. 1a aparicin de trminos como el de homodigitalis, no es ms

    que contextuali"ar y definir la figura del hombre que cuenta con los avances

    tecnolgicos de su poca y el cmo estos avances han cambiado las estructuras

    ya no solo sociales sino mentales inherentes al hombre. 5revemente se har una

    narrativa de los puntos que se anali"aron en el presente escrito y que demuestran

    los cambios que conlleva la era digital.

    1a comunicacin, que para nuestros abuelos eran las cartas, los telegramas y de

    forma oral, para nuestros padres el telfono y el fax y para esta generacin lo es el

    internet. Esta peque2a remembran"a histrica pretende eemplificar cuales fueron

    los cambios en materia de comunicacin a travs del tiempo. 1os vnculos que se

    crean en

  • 7/23/2019 Homus Digitalis

    5/5

    EVOLUCIN DEL HOMBRE Australopithecus Homo Habilis Homo

    ErectusNeanerthalisHomo !apiensHomo i"italis

    5