homeotermia

22
NECESIDAD DE HOMEOTERMIA ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

Upload: hector-badillo-araya

Post on 07-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

power point

TRANSCRIPT

  • NECESIDAD DE HOMEOTERMIA

    ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • La temperatura corporal es la diferencia entre la cantidad de calor producida por los procesos corporales y la cantidad de calor perdida al medio ambiente externo.Calor Producido - Calor Perdido = Temperatura Corporal (Termognesis)(Termlisis)ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • A pesar de los extremos que puedan producirse en el ambiente y a causa de la actividad fsica, los mecanismos de control de la temperatura de los seres humanos mantienen la temperatura central del cuerpo o la temperatura de los tejidos profundos, relativamente constante (termorregulacin). ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • La temperatura superficial est mas expuesta a variaciones dependiendo del flujo sanguneo a la piel y la cantidad de calor que se pierde al contacto con el medio externo.Entre los mecanismos de perdida de calor se encuentran la sudoracin o diaforesis, vasodilatacin, y la inhibicin de la produccin de calor (baja del metabolismo).Generalmente se pierde por los siguientes mecanismos: radiacin, conduccin, conveccin, evaporacin y excrecin.ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • La produccin de calor se obtiene principalmente del metabolismo del organismo, es decir de los procesos bioqumicos que tienen lugar en el cuerpo y que generan energa en forma de calor. A medida que aumenta el metabolismo se produce mas calor. La produccin de calor tiene lugar en el ejercicio, en reposo (en menos cuanta), en los movimientos voluntarios, escalofros involuntarios, etc.ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • Factores que elevan la temperatura corporalEjercicio fsicoIngesta de alimentosEmociones intensasAumento de la temperatura ambientalExposicin breve al froESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • Factores que disminuyen la temperatura corporalVitalidad disminuidaAyunoSueoDepresin de SNC (inconciencia por ingesta de narcticos)ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • La determinacin de la temperatura corporal por parte del personal de salud tiene gran importancia para valorar el estado de salud de los pacientes. Su alteracin puede llevar a conclusiones como problemas infecciosos, aumento de la presin intracraneana, etc.Los lugares de determinacin son variados en los que se encuentra: oral, cutnea, axilar (que miden temperatura superficial), rectal, en la membrana timpnica, esofgica, en la arteria pulmonar o incluso en la vejiga urinaria (que miden temperatura central). Para cada uno de ellos existe un dispositivo adecuado.Las mas utilizadas son la axilar y la rectal, ambas tienen generalmente entre 0,5 y 1 de diferencia.ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • Factores que afectan a la temperatura corporalEdadEjercicioFactores hormonalesVariaciones diariasEstrsAmbiente exposicin, humedad del aire, presencia de corrientes de conveccin.Ingesta de lquidos calientes/frosTabacoESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • Alteraciones de la temperatura corporalFiebre: denominada tambin hiperpirexia, se produce porque los mecanismos de perdida de calor son incapaces de seguir el ritmo de una produccin excesiva de calor, dando lugar a un aumento de la temperatura. Ej. Pirgenos y bacterias. Durante la fiebre la frecuencia cardiaca y respiratoria aumenten para cubrir las demandas metablicas, especialmente de oxigeno. La perdida de agua por la transpiracin y diaforesis puede ser excesiva llevando a la deshidratacin.ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • Nombres alternativos:Pirexia; Temperatura elevada; Hipertermia

  • RN: Oscila normalmente entre 36,5C y 37C axilarGeneralmente se considera febrcula entre 37C - 37,5C Fiebre moderada: Por sobre los 37,5C hasta los 38,5CFiebre alta: Por sobre los 38,5C. Se debe considerar que sobre los 39C es peligrosa para el organismo.Se debe tomar en cuenta que los ancianos y los menores de tres meses pueden no presentar fiebre aunque tengan alguna alteracin como un estado infeccioso.ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • TIPOS DE FIEBREClasificacin de la fiebre de acuerdo a su continuidad.

    ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • TEMPERATURA NORMALTEMPERATURA AXILAR ENTRE 36,3 c - 37 CESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • PORQU NOS DA FIEBRE?ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • La mayora de las bacterias y virus que causan las infecciones en los humanos prosperan mejor a 37 C (98,6 F), de tal manera que elevar la temperatura unos cuantos grados puede darle al cuerpo el margen de victoria. Adems, la fiebre activa al sistema inmunitario del cuerpo para fabricar ms glbulos blancos, anticuerpos y otros agentes que luchan contra las infecciones.ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • Hipertermia: Elevacin de la temperatura corporal relacionada con la incapacidad del organismo de favorecer la perdida de calor o reducir la produccin de este. Ej. Hipertermia maligna, insolacin.

    Hipotermia: Perdida de calor durante exposiciones al fro prolongadas que sobrepasan la capacidad del organismo para producir calor. El paciente sufre tiritona incontrolable, perdida de memoria, depresin y perdida de la capacidad de criterio. Bajo 34.4C desciende la frecuencia cardaca y respiratoria adems de la presin arterial.La piel se torna ciantica. Puede progresar hasta la inconsciencia, sin respuesta a estmulos dolorosos y finalmente el paro cardiorrespiratorioESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • Clasificacin de la hipotermia Leve : 33,1C- 36CModerada : 30,1C- 33CGrave : 27C- 30CProfunda : 27CESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • Fases de la fiebre

    Aumento de temperatura o de calofros: En que aumenta la actividad muscular, estremecimiento y temblores, aumenta el metabolismo celular, por lo que lleva a respiraciones ms profundas, piel fra y plida.Curso de la fiebre: Es cuando la fiebre alcanza un perodo mximo y se mantiene constante. Piel caliente, enrojecida, con taquicardia y taquipnea, cefalea, sensacin de sed, debilidad y dolor muscular.Fase terminal: La fiebre comienza a ceder acompaada de abundante sudoracin, poliuria y bradicardia.

    ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA

  • Rol del TENS

    (Propios y de colaboracin)Controlar que el paciente se mantenga en homeotermia a travs del control de la temperatura, como signo vital, segn el plan de atencin de enfermera.Mantenerla temperatura corporal de los pacientes en rangos normales a travs de:Abrigo adecuado ropa de vestir, ropa de camaAdecuado uso de calefaccin Ej. RN Adecuada ventilacin ventanas, puertasMantener la hidratacin adecuada del pacienteRecuperar la temperatura corporal normal a travs del abrigo desabrigo, calefaccin, ventilacin y aplicacin de fro calor, etc.ESCUELA DE SALUD CARRERA TECNICO EN ENFERMERIA