homeostasis. el proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en...

36
Homeostasis

Upload: gabriela-herron

Post on 01-May-2015

125 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Homeostasis

Page 2: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

• El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los organismos pueden realizar sus funciones de manera óptima y eficiente es lo que llamamos Homeostasis.

• Entre las condiciones de equilibrio se considera la temperatura, el pH, el volumen de líquidos, etc

Page 3: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Termorregulación

• La regulación de la temperatura corporal del ser humano, hace que esta se mantenga alrededor de los 36.5ºC, temperatura óptima para la realización de reacciones metabólicas.

Page 4: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Termorregulación

• El estímulo para accionar los mecanismos de regulación es la temperatura de la sangre, cuando esta se eleva por ejemplo, un centro nervioso detecta esta situación y activa a las glándulas sudoríparas para producir sudor y a los vasos sanguíneos para que se dilaten.

Page 5: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Osmorregulación

• La homeostasis también se debe lograr a nivel celular, es decir debe haber un equilibrio del agua con los solutos (iones, gases, proteínas aminoácidos, etc).

• Los líquidos corporales están distribuidos al interior y exterior de las células en tres compartimientos: 1. el plasma, 2. el fluido intersticial y la linfa, 3. el fluido intracelular

Page 6: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Fluidos corporales

Page 7: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Gráfico composición fluidos corporales

Page 8: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Equilibrio osmóticoTipos de Transporte

• Transporte Pasivo: • Difusión Simple• Difusión Facilitada• Osmosis

• Transporte Activo:• Fagocitosis• Pinocitosis• Endocitosis• Exocitosis

Page 9: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Difusión Simple

Page 10: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los
Page 11: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Osmosis

Page 12: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los
Page 13: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Tipos de transporte

Page 15: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los
Page 16: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Evolución Sistema excretor

• Equilibrio osmótico en agua de mar

• Equilibrio osmótico en agua dulce. Vacuolas contráctiles

Célula flamígera

Page 17: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Equilibrio osmótico en animales terrestres

• La producción de ácido úrico y urea son dos adaptaciones importantes de los animales terrestres para excretar desechos nitrogenados con una mínima pérdida de agua

Page 18: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

• Estructuras excretoras– Nefridios (gusanos)– Túbulos de Malpighi– Riñones(vertebrados)

Page 19: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Pérdida de agua

Pérdida diaria de agua (ml)

Temperatura normal

Clima caluroso Ejercicio intenso y prolongado

Piel (Pérdida insensible)

350 350 350

Respiración (Pérdida insensible)

350 250 650

Orina 1.400 1.200 500

Transpiración 100 1.400 5.000

Heces 100 100 100

Total 2.300 3.300 6.600

Page 20: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Sistema excretor en los humanos

Page 21: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Sistema Renal

• Los principales órganos excretores del sistema renal son los riñones, estructuras capaces de formar la orina.

• Cada riñón consta de una parte externa (corteza renal), una parte interna (médula renal) y una cavidad central y hueca donde se encuentra la pelvis renal. Ésta se conecta con el uréter para evacuar la orina producida.

Fig xxx. Estructura del riñón

Page 22: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Nefrones

Fig xxx. Estructura del nefrón

Page 23: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Sistema urinario

• Además de los riñones, el sistema renal consta de dos uréteres, que conectan a los riñones con un órgano de tejido elástico capaz de almacenar la orina, llamado vejiga urinaria, ésta presenta un esfínter que controla la evacuación; la vejiga se conecta con la uretra, conducto que evacúa la orina al exterior del organismo, proceso denominado micción.

Page 24: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Formación de la Orina

• Filtración, este comienza cuando la presión sanguínea fuerza a la mayor parte del agua y a las partículas disueltas a salir del glomérulo y entrar en la porción de copa de la cápsula de Bowman

Page 25: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Reabsorción Tubular

• los elementos filtrados continúan por los túbulos renales, hasta ser desechados con la orina, sin embargo existen elementos que fueron filtrados pero que resultan necesarios para nuestro organismo, como por ejemplo el agua, la glucosa, algunos iones, hormonas, etc. Por lo tanto en necesario reintegrarlos.

• Para ello ciertas células que recubren el túbulo renal emplean el transporte activo para traspasar esos materiales desde el túbulo hacia los capilares peritubulares (que rodean los túbulos).

Page 26: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Reabsorción tubular

En la reabsorción se recuperan elementos como es agua, glucosa, proteínas, etc

Page 27: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Secreción tubular

• En el proceso de filtración pasan de largo, hacia la arteriola eferente, varios elementos que debieron haberse filtrado y conducido a los túbulos renales para su eliminación, entre ellos tenemos el potasio, iones hidrógeno, amoniaco, ácido úrico y ciertas drogas como la penicilina. Sin embargo el organismo tiene mecanismos para sacar esos elementos de la arteriola eferente y conducirlos a los túbulos; ésto se realiza por medio de los capilares peritubulares. El mecanismo de acción también puede ser por transporte pasivo o activo (depende del gradiente de concentración) y se realiza principalmente en el túbulo contorneado distal.

Page 28: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Secreción

En la secreción se eliminan sustancias que pasaron el filtro como ciertas drogas, amoniaco, potasio, etc

Page 29: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Formación de la orina

Page 30: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Excreción de orina

• Lo que queda en el conducto colector, después de haber pasado por la filtración, la reabsorción y la secreción (urea, sales y una pequeña cantidad de agua), se llama orina

Page 31: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Vías urinarias

• De manera lenta pero constante la orina pasa de los conductos colectores a la pelvis renal, luego a los uréteres, los cuales llevan la orina hacia la vejiga urinaria. Cuando éste se llena, una válvula muscular se relaja y la orina es excretada por la uretra

Page 32: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Regulación Neuroendocrina • Los riñones responden a

diversas sustancias regulatorias llamadas hormonas, que son secretadas en diversas partes del cuerpo para supervisar la cantidad de agua y sales que se excretan.

• La cantidad de agua que se excreta a través de la orina es controlada por la hormona vasopresina o antidiurética (ADH), la cual ocasiona que los conductos colectores de los riñones reabsorban más agua

Page 33: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Hormonas

• Otras hormonas determinan la cantidad de ciertas sales que se excretan en la orina. La aldosterona por ejemplo estimula la reabsorción de sodio y la secreción de potasio en el túbulo distal

Page 34: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Integración de sistemas

• Sistema renina-angiotensina, este sistema hormonal participa en la regulación de la presión sanguínea y del volumen extracelular. La renina, secretada por células del túbulo contorneado cataliza la conversión de angiotensinógeno (secretada por el hígado) a angiotensina I, ésta es convertida en el vasoconstrictor más importante del organismo, la angiotensina II, además estimula la secreción de la hormona vasopresina.

Page 35: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Micción

Page 36: Homeostasis. El proceso mediante el cual se regula y mantiene el control de un ambiente interno en condiciones constantes, en el que las células de los

Regulación de la temperatura