homeopatia para bebes

11
David Gómez Cabello Escuela de Quiromasaje Praxis 1 HOMEOPATÍA PEDIÁTRICA. La homeopatía se puede considerar como un método terapéutico natural que estimula a nuestro organismo para que por sí sólo busque el estado de mejoría, por lo tanto es estado de salud y equilibrio. La homeopatía trata de no hacer daño al organismo, por lo que no tiene efectos secundarios. Esto implica que puede ser administrada en todas las etapas de la vida, desde el embarazo hasta en el bebé, en la infancia, adolescencia y por supuesto en el adulto y tercera edad. Otras de las propiedades que tiene la homeopatía es que trabaja de forma holística e individual en cada persona o personita. El homeópata realiza un estudio pormenorizado del paciente, es por ello que aunque intentemos ayudar aconsejando al paciente o a los padres de nuestro paciente lo que le puede venir bien para la enfermedad, siempre es conveniente que vaya a un homeópata y que sea él, el que realice ese estudio, sobre todo del terreno. La homeopatía, utiliza un remedio homeopático dependiendo de los síntomas y signos que el paciente presenta. Cada paciente tendrá una enfermedad y no siempre presentan los mismos síntomas, por lo que siempre se habla de enfermos y no de enfermedades. Cada paciente tendrá una tipología, fisiología y comportamiento que nos dará un remedio homeopático específico, hablaremos de remedio de terreno, y luego se buscará un remedio que corresponda con los signos y síntomas que se estén manifestando en ese momento. La homeopatía está basada en la Ley de los Semejantes “similia similibus curantur”, donde se busca el remedio que más se asemeje a los síntomas o incluso que los ocasionen. Suelen administrarse en dosis muy bajas (se puede hacer un símil con lo que serían las vacunas, pero a dosis muchísimo más diluidas) denominadas diluciones hahnemannianas. Dado su baja dilución se clasifica como una terapia lenta en sus resultados, aunque a veces sus efectos pueden ser

Upload: elangel

Post on 08-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

homeopatía para bebés

TRANSCRIPT

  • David Gmez Cabello

    Escuela de Quiromasaje Praxis 1

    HOMEOPATA PEDITRICA. La homeopata se puede considerar como un mtodo

    teraputico natural que estimula a nuestro organismo para que por s

    slo busque el estado de mejora, por lo tanto es estado de salud y

    equilibrio. La homeopata trata de no hacer dao al organismo, por lo

    que no tiene efectos secundarios. Esto implica que puede ser

    administrada en todas las etapas de la vida, desde el embarazo hasta

    en el beb, en la infancia, adolescencia y por supuesto en el adulto y

    tercera edad.

    Otras de las propiedades que tiene la homeopata es que trabaja

    de forma holstica e individual en cada persona o personita. El

    homepata realiza un estudio pormenorizado del paciente, es por ello

    que aunque intentemos ayudar aconsejando al paciente o a los padres

    de nuestro paciente lo que le puede venir bien para la enfermedad,

    siempre es conveniente que vaya a un homepata y que sea l, el que

    realice ese estudio, sobre todo del terreno.

    La homeopata, utiliza un remedio homeoptico dependiendo de

    los sntomas y signos que el paciente presenta. Cada paciente tendr

    una enfermedad y no siempre presentan los mismos sntomas, por lo que

    siempre se habla de enfermos y no de enfermedades.

    Cada paciente tendr una tipologa, fisiologa y comportamiento

    que nos dar un remedio homeoptico especfico, hablaremos de

    remedio de terreno, y luego se buscar un remedio que corresponda

    con los signos y sntomas que se estn manifestando en ese momento.

    La homeopata est basada en la Ley de los Semejantes similia

    similibus curantur, donde se busca el remedio que ms se asemeje a los

    sntomas o incluso que los ocasionen. Suelen administrarse en dosis muy

    bajas (se puede hacer un smil con lo que seran las vacunas, pero a

    dosis muchsimo ms diluidas) denominadas diluciones

    hahnemannianas. Dado su baja dilucin se clasifica como una terapia

    lenta en sus resultados, aunque a veces sus efectos pueden ser

  • David Gmez Cabello

    Escuela de Quiromasaje Praxis 2

    inmediatos. En los casos crnicos es muy resolutiva y casos

    relativamente recientes, como es el caso de los bebs, tambin tiene

    unos resultados asombrosos.

    Los productos homeopticos se elaboran de sustancias naturales

    obtenidas del reino animal, vegetal o mineral.

    FORMAS DE PRESENTACIN.

    La homeopata se presenta en diferentes formatos: Estos formatos

    son:

    Va tpica: cremas y pomadas.

    Va rectal: supositorios

    Va parenteral: Inyectables (ya descatalogados).

    Va oral: Bolita (lo ms habitual), gotas, comprimidos y grnulos

    sublinguales.

    Las diluciones y las posteriores letras, nos indican las veces que se

    ha diluido la sustancia base, tambin denominada tintura madre o

    cepa. Existen varias diluciones, pero la ms habitual y la que ms vamos

    a utilizar es la dilucin decimal hahnemanniana (DH) y la dilucin

    centesimal hahnemanniana (CH).

    Las diluciones van a tener una consideracin importante en el

    tratamiento de las enfermedades. De tal manera que podemos

    diferencias distintas diluciones para ciertos sntoma o efectos que

    queramos provocar. Por ejemplo:

    Diluciones bajas: comprendidas entre 4CH, 6CH o 9CH.

    Se utiliza para procesos locales o agudos.

    Se aplica como drenante, provocar exudados, mucosidad, etc.,

    hacia el exterior.

    Se utiliza cuando la enfermedad o patologa es ms fsica que

    emocional o psicolgica.

  • David Gmez Cabello

    Escuela de Quiromasaje Praxis 3

    Diluciones medias: comprendidas entre la 15CH y 30CH.

    Se utiliza para equilibrar el organismo, se le da al cuerpo lo que

    necesita en cada momento.

    Frena procesos, retomando el camino correcto del cuerpo o del

    organismo.

    Suele ser de las ms utilizadas. Combina lo fsico con lo psquico y lo

    mental.

    Diluciones altas: Ms 30CH, comprendida entre 200CH y 1000CH.

    Se utiliza en procesos emocionales y del comportamiento.

    En alteraciones del sistema nervioso.

    Son remedios para tratamientos con excesos de sensibilidad.

    Para exudaciones o mucosidades que no se pueden expulsar con las

    diluciones bajas. Se intenta que el cuerpo sea capaz de absorberlas.

    ADMINISTRACION DE LOS REMEDIOS.

    Es importante seguir las pautas de administracin de los

    productos homeopticos, as se podr obtener el mximo rendimiento y

    efecto de ste. Las indicaciones correctas serian:

    No tocar con las manos.

    No comer media hora antes o despus de la ingesta del remedio.

    No tomar ni menta, ni caf, ni tena ni chocolate al menos en una

    hora.

    Al menos en dos horas no bebes alcohol ni fumar.

    Siempre que sea oral, se intenta aplicar sublingual, manteniendo las

    bolitas hasta que se disuelvan o si son gotas, pues se mantiene unos

    minutos y se traga.

    En nios menores de 3 aos, se recomienda diluir, en el caso de

    bolitas, en una cantidad mnima de agua, para evitar el riesgo de

    atragantamiento.

    En los nios mayores de tres aos, el problema es la impaciencia y el

  • David Gmez Cabello

    Escuela de Quiromasaje Praxis 4

    no aguantar las bolitas debajo de la lengua, por lo que se pueden

    disolver en agua y que se las tome en pequeos sorbos a los largo

    del da.

    La administracin en bebs suele ser de 2 bolitas cada 8 horas,

    pudiendo incrementa la cantidad de tomas pero no la cantidad de

    bolitas. Por ejemplo 2 bolitas cada hora en casos muy agudos.

    El tema de mezclarlo con la medicina aloptica, depende del

    homepata que lo trate, ya que hay mdicos que no le ven

    problemas y otros que no contemplan la posibilidad de tomar

    aloptica, mientras toma homeopata.

    AFECCIONES Y TIPOS DE REMEDIOS ACONSEJADOS.

    Afecciones digestivas

    Las afecciones digestivas son las que tienen como sntomas las

    molestias gstricas, dolores de tipo clicos (con postracin), nuseas,

    aliento aromtico o ftido, algunas diarreas, etc. Algunos remedios que

    aconsejaremos sern dependiendo de los sntomas:

    Nux vmica 7CH: Es el remedio que se usa siempre en primer lugar

    cuando el beb o el nio presenta problemas estomacales o

    digestivos. Suele presentar la lengua con aspecto blanquecino. Se

    utiliza tambin cuando el beb presenta una indigestin por exceso

    de ingesta alimenticia, sea cuando se tienen excesos en general.

    Por ejemplo en empachos de chuches, azcar, etc.

    Ipeca 7CH: Aparicin de nuseas y vmitos, y que no mejora cuando

    vomita. La lengua est aparentemente normal.

    Senna 4CH: En caso de alitosis, pero de olor aromtico (por ejemplo

    amanzanado). El nio o beb tiene nauseas, flatulencias, vmitos y

    cansancio en general, suele presentar color blancuzco. Si los vmitos

    fuesen constantes se puede alternar con Ipeca.

  • David Gmez Cabello

    Escuela de Quiromasaje Praxis 5

    Antimonium crudum 5CH. Para empachos infantiles, eructos con

    sabor a comida, pero sin vmitos. Si tuviese vmitos sera la nux

    vmica el remedio a tomar.

    Magnesia carbnica 5CH: Muy recomendado en nios con clico

    de lactante, tiene pequeos vmitos y regurgitaciones al poco

    tiempo de comer. Elimina gases, y ayuda a pequeas intolerancias a

    la leche, si fuera lo que provoca dichas salidas de comida.

    Aethusa cynapium 5CH: Remedio para los vmitos por intolerancia a

    algn alimento, Suele ir acompaada de diarreas verdosas,

    cansancio y falta de energa.

    Veratrum album 9CH: SE utiliza en vmitos abundantes, muchas

    diarreas y la caracterstica de veratrum album, es que cursa con

    mucho sudor.

    Colocynthis 9CH: Es muy recomendable para los dolores de clico de

    lactantes. Dolores que provocan el lloro de forma dolorosa, se

    postran y toman posicin fetal, tienen el mismo sntoma cuando

    hacen caca o le presionamos el abdomen. Presentan hinchazn

    abdominal.

    Magnesia phosphorica 9CH: Es muy parecido al colocynthis, pero la

    diferencia es que al apretar la regin abdominal, provoca alivio. Hay

    acumulo de gases, aunque expulse.

    Magnesia carbnica 7CH: Se administra en dolores abdominales con

    hinchazn y se piensa de la posibilidad de intolerancia a la lactosa,

    Mejora con la expulsin de gases y aparecen ruidos abdominales.

    Tambin se sospecha de la inmadurez del tracto digestivo.

  • David Gmez Cabello

    Escuela de Quiromasaje Praxis 6

    Remedio

    Excesos

    Malestar gstrico

    Alitosis Regurgitacin

    Vmitos

    Nuseas Bien Mal

    Nux

    Vmica 7CH

    Ipeca 7CH

    Senna 4CH

    Antimonium

    Crudum 5CH

    Veratrum

    album 7CH

    Magnesia

    carbnica 5CH

    Aethusa

    cynapium 5CH

    Remedio

    Hinchazn abdominal

    Mejora en posicin fetal

    Mejora con la expulsin de gases

    Posible intolerancia

    Colocynthis

    9CH

    Magnesia

    phosphorica

    9CH

    Magnesia

    carbnica

    7CH

    Afecciones musculoesquelticas.

    En el caso de dolencias que afectan a los huesos y msculos,

    podemos administrar homeopata para combatir el dolor, la inflamacin

    y el derrame ocasionado, pero tambin para mejorar el proceso de

    recuperacin del tejido afectado.

  • David Gmez Cabello

    Escuela de Quiromasaje Praxis 7

    Previamente, como es lgico y conveniente, habr sido asistido

    por un mdico y valorada la lesin. Es conveniente para administrar un

    remedio, el tipo de dolor y las sensaciones del pequeo, as como la

    localizacin de la zona afectada.

    Arnica montana 9CH: Es un remedio muy eficaz en el caso de

    contusiones, afeccione traumticas de partes blandas. Ayuda a

    reabsorber las ruboraciones las lesiones. Se aplica en dolores al

    movimiento e incluso al roce.

    Ruta graveolens 5CH: Sirve para afecciones ligamentarias y

    tendinosas. El nio no se puede apoyar sobre la articulacin

    afectada y tampoco soporta el tratamiento manual. Tambin sirve

    para contusiones seas superficiales (periostitis).

    Symphitum 5CH: Para tratar tejido blando en alteraciones del hueso

    (fracturas, fisuras, etc.) Este remedio ayuda a resolver edemas

    ocasionados por objetos romos, como por ejemplo hematomas por

    balonazos o pelotazos, golpes en los ojos, etc.

    Ledum palustre 5CH: Indicado para tratamientos sobre todo en las

    plantas de los pies (alteraciones en el apoyo) y en torceduras en

    tobillos, tipo leve pero que provocan inflamacin.

    Ferrum metallicum 7CH: Indicado sobre todo para dolores de

    hombro, sobre todo con alteraciones periarticulares a nivel muscular.

    Ferrum phosphoricum 7CH: Tambin sirve para omalgias, pero ms

    concretamente para el hombro derecho. Por miedos principalmente

    a una figura masculina (padre, hermano, profesor, etc). Si fuese a

    una figura femenina, administraramos Ferrum Metallicum.

    Bryonia alba 7CH: Se utiliza en dolores que aumentan con el

    movimiento y disminuyen con el reposo. Tambin sirve para eliminar

    el exceso de lquido que se estanca en las articulaciones despus de

    una lesin, pero en este caso se sube la dilusin a 15CH

    Apis mellifica 15CH: Para sinovistis, se aprecia una extravasin de

    lquido articular en forma de bolsita con calor, dolor y rubor.

  • David Gmez Cabello

    Escuela de Quiromasaje Praxis 8

    Hypericum perfollatum 15CH: Es para cuando hay una afeccin de

    las terminaciones nerviosas por la propia inflamacin. Dolor en forma

    de hilo por el trayecto de un nervio. Suele ser muy administrado en

    dolores de encas.

    Calcrea carbnica 9CH: Ayuda a fraguar de mejor forma fisuras y

    fracturas seas.

    Calcrea phosphrica 9CH: Al igual que la Calcrea, ayuda a

    consolidar el hueso, pero en este caso mejora la mineralizacin del

    hueso.

    Calcrea flurica 9CH: Idem a los dos anteriores.

    Remedio Golpes Ligamentos tendones

    Tejido nervioso

    Muscular Articular Hueso

    Arnica Montana 9CH

    Ruta graveolens 5CH

    Symphitum 5CH

    Apis Melllifica 15CH

    Ledum palustre 5CH

    Hypericum perfollatum 5 CH

    Calcrea carbnica 9CH

    Calcrea phosphrica 9CH

    Calcrea flurica 9CH

    Bryonia Alba 7CH

    Ferrum metallicum 7 CH

    Ferrum phosphricum 7CH

    Existe una pomada muy til llamada traumeel, que est muy

    indicado en casos de contusiones, torceduras e inflamaciones.

  • David Gmez Cabello

    Escuela de Quiromasaje Praxis 9

    Afecciones emocionales nerviosismo hiperactividad intranquilidad

    Con estos remedios homeopticos intentamos regular los

    diferentes estados emocionales y de comportamiento de nuestros

    pequeos. Suelen ser remedios de tipo sensible, de altas diluciones

    (diluciones medias) para la edad de nuestros pacientes.

    En estos casos en los que se intenta tratar dichas afecciones,

    tenemos que tener en cuenta que muchas veces los padres se dejan

    influenciar tambin por sus estados anmicos, provocados por el estrs,

    el trabajo, la intranquilidad de sus hijos, etc., por lo que tendremos que

    valor si no sera mejor tratar a los padres y no al beb o al nio, o

    tratarlos a todos.

    Gelsenium sempervivens 30CH: Remedio indicado para nerviosismos

    de un acontecimiento futuro, por ejemplo la cercana del da de

    Reyes. Tambin en pocas de exmenes de quedarse en blanco.

    Aumenta la necesidad de orinar por los nervios. Incluso a veces

    aparecen picos febriles.

    Argentum nitricum: Nios que no quieren hacer algo y lo evitan

    vomitando o con diarreas. Son nios que tienden al pensamiento de

    fracaso.

    Hyosciamus niger 30CH: Nios inquietos, agitados y gruones. Suelen

    ser pegones y decir palabras malsonantes. Suelen llamar la atencin

    saltando en los sofs, hacen payasadas, ser nios que exhiben sus

    genitales continuamente.

    Chamomilla 30CH: Para nios colricos e irritables que no quieren ni

    siquiera que le toquen ni le hablen. Son los bebs que solo se quedan

    tranquilos si lo cogen en brazos o lo paseen. Suelen ser nios que no

    toleran que le contraigan.

    Cina 30CH: Para nios que no paran de tocar cosas, tirarlas. Es un

    nio terco y susceptible. Soporta mal que se vuelen de l.

  • David Gmez Cabello

    Escuela de Quiromasaje Praxis 10

    Tarentula hispnica 15 CH: Suelen ser nios inquietos tanto a nivel

    mental como fsico, no pueden estar sentados en ningn momento,

    tienen actividad constante. Suelen ser nios astutos pero tercos,

    cambian cuando hay gente delante y se comportan

    incorrectamente, haciendo bromas y burlas.

    Aconitum napellus 30 CH: Nios inquietos, ansiosos e irritables.

    Hipersensibles al ruido, a la luz, los olores y la msica. Aumentan sus

    sntomas por la noche.

    Anacardium orientale 30 CH: EN caso en los que los nios se sienten

    irritables, malhumorados, rien, gritan e insultan. Suelen carecer de

    confianza en s mismos y son indecisos. Suelen ser un remedio til

    para nios estudiantes que no pueden concentrarse. Disminuyen su

    ansiedad comiendo.

    Kalium bromatum 15 CH: Inquietos durante todo el da, pero se

    agrava por la noche. Necesitan movimiento en todo momento, pero

    sobre todo las manos y los dedos. Rechinan los dientes, gruen y

    gimen mientras duermen. Suelen tener miedo en determinadas

    situaciones.

    Zincum metallicum 15 CH: Nios ansiosos que repiten la pregunta

    antes de contestarla. Mueven las piernas por inquietud, esa inquietud

    puede provocar falta de concentracin y disminucin de la

    memoria.

  • David Gmez Cabello

    Escuela de Quiromasaje Praxis 11

    Remedio

    Inquietud Inquietud gral.

    Irritabilidad

    Clera

    Ansiedad por

    acontecimientos Manos Pies

    Gelsenium

    Sempervivens 30CH

    Argentum

    Nitricum 30 CH

    Hyosciamus

    Niger 30 CH

    Chamomilla

    30 CH

    CIna

    15 CH

    Tarentula

    Hispnica 15 CH

    Aconitum

    Napellus 30 CH

    Anacardium

    Orientale 30 CH

    Kalium

    Bromatum 15 CH

    Zincum

    Metallicum 15 CH