home - concursos de vino · web viewconcurso ostenta la peculiaridad de ser el primer certamen...

8
Los Premios Internacionales Vino y Mujer celebran su XIII edición, poniendo una vez más en valor el papel de la mujer en el mundo del vino El Certamen, que en 2020 ha reunido de nuevo a las grandes profesionales del sector para valorar y galardonar los mejores vinos del momento, continúa su clara tendencia ascendente en lo relativo a cantidad y calidad de los vinos inscritos. El pasado día 20 de Octubre se celebraron en la Escuela Española de Cata de Madrid las sesiones de cata correspondientes a la Edición 2020 de los Premios Internacionales Vino y Mujer. Este veterano

Upload: others

Post on 06-Aug-2021

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Home - Concursos de Vino · Web viewConcurso ostenta la peculiaridad de ser el primer Certamen mundial de vino, tanto en lo referente a antigüedad como a número de participantes,

Los Premios Internacionales Vino y Mujer celebran su XIII edición, poniendo una vez más en valor el papel de

la mujer en el mundo del vino

El Certamen, que en 2020 ha reunido de nuevo a las grandes profesionales del sector para valorar y galardonar los mejores vinos del

momento, continúa su clara tendencia ascendente en lo relativo a cantidad y calidad de los vinos inscritos.

El pasado día 20 de Octubre se celebraron en la Escuela Española de Cata de Madrid las

sesiones de cata correspondientes a la Edición 2020 de los Premios Internacionales Vino y

Mujer. Este veterano y reconocido Certamen, que celebró este año su XIII Edición, es

organizado por Alamesa Wine & Beer Action Marketing, ha contado una vez más con el

reconocimiento especial de la Organización Internacional de la Viña y del Vino OIV, y ha sido

patrocinado y apoyado por la Cámara de Comercio de Madrid, la Escuela de Hostelería de

Madrid, la Escuela Española de Cata, la Denominación de Origen Ribeiro, Quely y Vaduva. El

Page 2: Home - Concursos de Vino · Web viewConcurso ostenta la peculiaridad de ser el primer Certamen mundial de vino, tanto en lo referente a antigüedad como a número de participantes,

Concurso ostenta la peculiaridad de ser el primer Certamen mundial de vino, tanto en lo

referente a antigüedad como a número de participantes, en el que se tiene en cuenta de forma

individualizada la opinión de las mujeres del sector, contando con un jurado exclusivamente

femenino y premiando además los mejores vinos elaborados por bodegas con alta

participación femenina. Desde su creación en 2007, muchos son los concursos que han nacido

con jurados femeninos, pero ninguno hasta ahora valora el trabajo de las mujeres que

elaboran vino.

Pese a las circunstancias actuales que afectan de manera especial al sector vinícola, la

convocatoria del Certamen ha resultado muy exitosa, manteniendo la tendencia en el número

de inscripciones que se viene observando en las últimas ediciones. Participaron en el Concurso

122 vinos diferentes cubriendo el total de las categorías admitidas, y representando a 45

regiones productoras vinícolas distintas. Aunque la participación nacional fue mayoritaria,

Vino y Mujer 2020 contó con una destacable presencia internacional, con vinos procedentes

de 7 países, tales como Chile, México, Italia, Portugal o Eslovenia. El Certamen no sólo muestra

así su creciente relevancia fuera de nuestras fronteras, sino que puede presumir de recibir

vinos internacionales de altísima calidad. Como ejemplo claro de ello, un total de 10 vinos de

procedencia internacional han logrado estar presentes en el Medallero oficial del Concurso.

Otro de los aspectos cruciales de Vino y Mujer que le ha llevado a lo largo de estas 13

ediciones a ser un Certamen prestigioso y valorado a nivel mundial es la profesionalidad y

distinción de su Jurado. En esta ocasión formaron parte de los paneles de catas en las

diferentes sesiones un total de 15 mujeres profesionales del vino y expertas en análisis

sensorial, procedentes de una decena de países diferentes de Europa y América, y entre las

que se incluyeron sumilleres, enólogas, prescriptoras, formadoras y periodistas especializadas.

Page 3: Home - Concursos de Vino · Web viewConcurso ostenta la peculiaridad de ser el primer Certamen mundial de vino, tanto en lo referente a antigüedad como a número de participantes,

Una vez más, el jurado de cata estuvo dirigido por Dª. Julia del Castillo, una de las más

prestigiosas enólogas del panorama nacional.

Entrando en detalle en los resultados oficiales del Certamen, se puede concluir que la alta

calidad de las muestras participantes quedó patente en las valoraciones del Jurado y en el

medallero de los Premios. Se concedieron un total de 37 distinciones, repartidas en 3

medallas Gran Diamante, 17 de Diamante, 14 de Rubí y 3 de Esmeralda. Pese a la alta

exigencia del Jurado, se dio la situación de que varios vinos lograron una puntuación final

superior a 80 puntos pero no pudieron obtener premio al superarse el límite reglamentario del

30 % de distinciones sobre las muestras participantes.

Los vinos más destacados del Certamen, merecedores de las mayores puntuaciones y por ello

reconocidos con medallas Gran Diamante, la más alta distinción del Concurso, fueron el

gallego La Fillaboa 1898 de Bodegas Fillaboa en la categoría de Vinos Blancos Tranquilos, así

como el riojano Zinio Reserva de Zinio Bodegas y el húngaro Koh-Oh-I-Noor 105,6 de

Page 4: Home - Concursos de Vino · Web viewConcurso ostenta la peculiaridad de ser el primer Certamen mundial de vino, tanto en lo referente a antigüedad como a número de participantes,

Wunderlich en la categoría de Vinos Tintos Tranquilos con Crianza en Barrica. Entrando en

detalle en el medallero, fue muy destacable la participación de los vinos de Rías Baixas en la

categoría de Vinos Blancos Tranquilos, donde además del mencionado galardón de Bodegas

Fillaboa, bodegas como Pazo Pegullal y Pazo Pondal lograron distintas medallas para sus vinos.

La catalana Rovellats y la valenciana Anecoop Bodegas prácticamente coparon el medallero de

las categorías de Vinos Espumosos y Vinos Rosados, con sendas distinciones para sus vinos

Rovellats Reserva Imperial Rosé Brut y Rovellats Merlot, y Reymos Selección Brut y Dominio

de Unx Rosado de Lágrima, respectivamente. Igualmente reseñable fue la participación de la

bodega lanzaroteña Malpaís de Máguez, que logró una medalla de Rubí tanto para su vino

blanco La Grieta Malvasía Volcánica como para su tinto con crianza La Grieta Vendimia

Nocturna.

En el plano internacional, destacaron enormemente los vinos presentados por la bodega

mexicana Casta de Vinos, alcanzando tres medallas de Diamante para sus tintos Cardón, Casta

Page 5: Home - Concursos de Vino · Web viewConcurso ostenta la peculiaridad de ser el primer Certamen mundial de vino, tanto en lo referente a antigüedad como a número de participantes,

Tinta Petit Verdot y Casta Tinta Mourvedre, así como una medalla de Rubí para su rosado

Pitaya Rosé. Por último, las distinciones en la categoría de Vinos Naturalmente Dulces fueron a

parar a bodegas de la Comunitat Valenciana, en concreto al M de Alejandría de la alicantina M

de Alejandría, y al Oro de Alejandría de la valenciana Vegamar, mientras que el mejor Vino de

Licor fue el portugués Fernão de Magalhães Porto Especial Reserva Ruby 500 Anos de Adega

Coop. de Sabrosa.

Como se ha venido observando en ediciones anteriores, cerca del 50 % de los premios de Vino

y Mujer han recaído en las categorías de vinos tintos, rompiendo así nuevamente con el cliché

que mantiene que la mujer valora en mayor medida los vinos claros, de baja graduación y

tendencia dulce. Estos resultados, que se pueden consultar de manera íntegra en la web del

Concurso, ponen en valor la altísima calidad de los vinos que se están produciendo

actualmente alrededor del mundo, y que son claramente apreciados por la mujer en todas sus

variantes. No obstante, ellas son a día de hoy las responsables de más de la mitad de las

decisiones de compra, por lo que estos vinos se dirigen a un cliente cada vez más

especializado y conocedor del producto.

Los vinos premiados en Vino y Mujer 2020 podrán lucir a partir de ahora los distintivos que los

señalarán como los preferidos por la mujer, una mención que sin lugar a dudas atraerá la

atención de los consumidores en general y de las féminas en particular, mejorando aún más su

presencia y prestigio. Además, aquellos vinos premiados cuyas bodegas hayan demostrado

que cuentan con al menos un 50 % de participación femenina en las áreas decisorias de

trabajo, dispondrán adicionalmente de la distinción especial de ‘mejores vinos elaborado por

mujeres’. La Organización del Certamen ha preparado una serie de recompensas para la

promoción y difusión de los vinos mejor valorados. Así, las bodegas premiadas que lo deseen

podrán exponer y presentar sus vinos en diferentes salones y eventos profesionales durante el

Page 6: Home - Concursos de Vino · Web viewConcurso ostenta la peculiaridad de ser el primer Certamen mundial de vino, tanto en lo referente a antigüedad como a número de participantes,

próximo año. Asimismo, en el mes de Noviembre se celebrará un acto de Entrega de Premios

de Vino y Mujer 2020, el cual tendrá lugar en el Salón de Actos de la Cámara de Comercio de

Madrid, donde se hará entrega a las bodegas galardonadas de los diplomas acreditativos de

sus premios.

Madrid, 22 de Octubre de 2020