hombres fieles #10

Upload: alex-ivan-milian-ruano

Post on 05-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Hombres Fieles #10

    1/9

    Error! Marcador no definido.

    10COMO CONTROLAR SU LENGUA

    "Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad, la lengua est puesta entre nuestrosmiembros y contamina todo el cuerpo e inflama la rueda de la creacin, y ella misma es inflamadapor el infierno" Stg. 3:6.

    GUIA BASICA

    1. Dedicar nuestro corazn y nuestra lengua al Seor diariamente:

    "Sean gratos los dichos de mi boca y la meditacin de mi corazn delante de ti, oh eho!,roca ma y redentor mo" Sal. #$:%.

    2. Sintonizar nuestro corazn con el Espritu de Dios, leyendo diariamente su Palabra:

    "&n mi corazn he guardado tus dichos, para no pecar contra ti" Sal. ##$:##.

    . !sumir responsabilidad por cada palabra "ue #ablamos:

    "'as yo os digo (ue de toda palabra ociosa (ue hablen los hombres, de ella darn cuentaen el da del )uicio" 't. #*:36.

    $. Preguntar a los "ue nos rodean "u% palabras usamos "ue son o&ensi'as:

    "+ierro con hierro se aguza as el hombre aguza el rostro de su amigo" -r. *:#.

    (. )omprometernos al propsito de dar un buen reporte, y cuando sea necesario seguir'ateo#/:

    "-or tanto, si tu hermano peca contra ti, !0 y repr0ndele estando t1 y 0l solos..." 't. #/:#2.

    *. )umplir las promesas #ec#as en el pasado, y pensar cuidadosamente antes de #acer nue'aspromesas:

    "... el (ue a1n )urando en dao suyo, no por eso cambia" Sal. #2:%.

    +. Pedir perdn por cual"uier palabra o actitud de &alta de amor:

  • 7/21/2019 Hombres Fieles #10

    2/9

    Error! Marcador no definido.

    "-or(ue todos ofendemos muchas !eces. Si alguno no ofende en palabra, 0ste es !arnperfecto..." Stg. 3:*.

    . !prenda cmo #ablar palabras "ue animen, con&orten, inspiren y edi&i"uen:

    "Sea !uestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para (ue sepis cmo deb0isresponder a cada uno" 4ol. %:6.

    Memorice Doce Escrituras que le Ayudarn a Controlar su Lengua

    -os siguientes doce 'ersculos, son pocos de los muc#os "ue tratan con la lengua. Pormedio de memorizarlos, estaremos construyendo una guardia escritural para inspeccionar nuestraspalabras antes de decirlas.

    /0r"uelas cuando las #aya memorizado.

    #. "&l (ue guarda su boca, guarda su almamas el (ue mucho abre sus labios tendrcalamidad" -ro!. #3:3.

    . "&l (ue guarda su boca y su lengua, sualma guarda de angustias" -ro!. *#:*3.

    *. "5+as !isto hombre ligero en suspalabras 's esperanza hay del necio(ue de 0l" -ro!. *$:*7.

    /. "8a blanda respuesta (uita la ira mas lapalabra spera hace subir el furor... lalengua apacible es rbol de !ida mas laper!ersidad de ella es (uebrantamiento deespritu" -ro!. #2:**.

    3. "9l (ue responde palabra antes de oir, lees fatuidad y oprobio" -ro!. #/:3.

    $. "91n el necio cuando calla, es contado porsabio el (ue cierra sus labios esentendido" -ro!. #:*/.

    %. "... de toda palabra ociosa (ue hablen loshombres, de ella darn cuenta en el da del)uicio" 't. #*:36.

    #7. "8as palabras del chismoso son comobocados sua!es, y penetran hasta lasentraas" -ro!. #/:/.

    2. "inguna palabra corrompida salga de!uestra boca, sino la (ue sea buena parala necesaria edificacin, a fin de dargracia a los oyentes" &f. %:*$.

    ##. "-or(ue el (ue (uiere amar la !ida y !erdas buenos, refrene su lengua del mal ysus labios no hablen engao" ; -e. 3:#7.

    6. "&l hombre se alegra con la respuesta desu boca, y la palabra a su tiempo

  • 7/21/2019 Hombres Fieles #10

    3/9

    Error! Marcador no definido.

    SABE US!ED LA DI"E#E$CIA E$!#E DISCE#$IMIE$!% & 'UICI%(

    Dios ad'ierte "ue todo a"uel "ue uzga, ser0 uzgado>'t. :#?*@. Sin embargo, el cristiano"ue es poderoso en espritu, tiene la #abilidad de discernir con sabidura.

    En el camino de la casa a la iglesia, un miembro de la &amilia coment: basado en el#ombre asignado para ensearnos en clase, parecera "ue nuestra iglesia tiene algunas necesidadesespirituales serias. El tiene grandes problemas en su matrimonio. Sus #ios se #an rebelado y suropa y estilo de peinado o&enden a muc#os en la iglesia.

    Este miembro de la &amilia estaba uzgando.

    Este miembro de la &amilia estaba discerniendo.

    Discernimiento

    -os siguientes 'erbos griegos describen la etensin y accin del discernimiento:

    Do3imazo: Probar, eaminar4 interpretar, descubrir, aprobar, demostrar.

    !na3rino: 5acer preguntas, eaminar, e'aluar, in'estigar4 escrutinio, escudriar.

    Dia3rino: 5acer distincin 6entre personas74 sopesar a &ondo cada parte.

    Peirazo: 8uscar, eaminar, probar, tratar.

    'uicio

    Este 'erbo griego se usa en la Escritura para describir la etensin y accin del uicio:

    9rino: uzgar sobre, sentenciar4 condenar mental o udicialmente4 concluir, decidir, determinar.

    8asado en las de&iniciones anteriores, si el miembro de la &amilia de la ilustracin anteriorestaba in'estigando las necesidades espirituales de la iglesia, %l estaba discerniendo4 pero si estabaconcluyendo "ue #aba necesidades espirituales sin seguir los pasos necesarios para resol'erlas,estaba uzgando. -os &actores "ue se encuentran en las siguientes p0ginas, indicar0n "u% estaba#aciendo.

    )Seis indicadores *sicos que e+,onen un es,-ritu .u/gador)

    1. Si su &alta meora la opinin "ue tengo de m mismo, estoy uzgando.

    2. Si su &alta disminuye mi inter%s por las &altas "ue s% "ue tengo, estoy uzgando.

  • 7/21/2019 Hombres Fieles #10

    4/9

    Error! Marcador no definido.

    . Si su &alta me #ace desear "ue %l sea castigado, estoy uzgando.

    $. Si estoy deseoso de contar a otros su &alta, estoy uzgando.

    (. Si su &alta me moti'a a re'isar sus &altas anteriores, estoy uzgando.

    *. Si su &alta me #ace sentir incapaz de perdonarlo, estoy uzgando.

    "AC!%#ES BASIC%S E$!#E DISCE#$IMIE$!% & 'UICI% ESI#I!UAL

    1. !lguien "ue discierne se eaminar0 a &ondo antes de e'aluar las acciones de otros:

    "9s (ue, cada uno someta a prueba >doAimazo@ su propia obra..." B. 6:%."-or tanto, pru0bese >doAimazo@ cada uno a s mismo..." ; 4o. ##:*/."Si pues, nos eCaminsemos >diaArino@ a nosotros mismos no seramos )uzgados" ; 4o.##:3#."&Caminaos >peirazo@ a !osotros mismos... -robaos >doAimazo@ a !osotros mismos..." ;;

    4o. #3:2.

    2. !lguien "ue discierne, con&irmar0 la eactitud de todos los #ec#os y &actores relacionados,antes de llegar a una conclusin:

    "&n cambio, el espiritual )uzga >anaArino@ todas las cosas pero 0l no es )uzgado de nadie"; 4o. *:#2."&Caminadlo todo >doAimazo@, retened lo bueno" ; Des. 2:*#."9mados, no creis a todo espritu, sino probad >doAimazo@ los espritus si son de Eios..." ;n. %:#.

    . !lguien "ue discierne tratar0, tan pri'adamente como le sea posible, el problema "ue 'e:

    "o hay entre !osotros sabio, ni a1n uno (ue pueda )uzgar entre sus hermanos >diaArino@,sino (ue el hermano pleitea en )uicio, y esto ante los incr0dulos" ; 4o. 6:2?6.

    ;n cristiano con discernimiento es el "ue detecta una &alta en otro y es capaz de dardireccin clara para 'ictoria, basado en los principios de la Palabra de Dios y en su propiaaplicacin de ellos. Sobre esta base, es capaz de restaurar a un #ermano o&ensor, en lugar derec#azarlo 6'er B. 6:#@.

    $. !lguien "ue uzga condenar0 a otros por sus problemas 'isibles, pero &allar0 en darse cuentade "ue esas actitudes pro'ienen de races problem0ticas "ue a

  • 7/21/2019 Hombres Fieles #10

    5/9

    Error! Marcador no definido.

    (. !lguien "ue uzga, se &ormar0 opiniones en primeras impresiones o por rumores, y luegobuscar0 e'idencias "ue con&irmen estas opiniones, aun"ue la e'idencia est% &uera deconteto:

    "o )uzgu0is >Arino@ seg1n las apariencias, sino )uzgad con )uicio )usto" n. :*%."5uzga >Arino@ acaso nuestra ley a un hombre si primero no le oye..." n. :2#."+ermanos, no murmur0is los unos de los otros. &l (ue murmura del hermano y )uzga>Arino@ a su hermano, murmura de la ley y )uzga a la ley pero si t1 )uzgas a la ley, no ereshacedor de la ley, sino )uez" Stg. %:##.

    *. El "ue uzga epondr0 p?enemos un en&o"uetemporal@

    =ue se 'istan indecentemente Ampureza moral y deseossecretos de inmoralidad

    >?enemos oos luuriosos@

    =ue sean crticos de otros !margura y Bec#azo >?enemos un espritu &alto deamor y de rec#azo #acia el "uecondenamos@

    SABE CUAL ES LA DI"E#E$CIA E$!#E #E#E$DE# & UL!#A'A#(

  • 7/21/2019 Hombres Fieles #10

    6/9

    Error! Marcador no definido.

    #E#%BA#

    -a Escritura asocia la e#ortacin con la accin de reprobar y redargCir a un #ermano "ue#aya o&endido a otro. -as tres palabras "ue se dan a continuacin, pro'een el balance necesario paraabordar a un #ermano "ue necesita correccin.

    1. Beprender:

    6elegc#o7 Decir a alguien su &alta4 amonestar, con'encer a alguien de su error4 dar e'idencia4probar su culpabilidad.

    2. BedargCir:

    6Epitimao7 rdenar, mandar, #acer cargo4 amonestar.6Epipleso7 )astigar, regaar.

    . E#ortar:

    6Para3aleo7 Bogar, instar, alentar, re"uerir, pedir, apelar a, consolar, con&ortar, animar, llamara un lado e instar a seguir un curso de accin.

    UL!#A'A#

    -as dos siguientes palabras griegas describen las etensiones y acciones del pecado deultraar o inuriar.

    1. ;ltraar:

    6neidizo7 Beproc#ar, denunciar, insultar, mo&ar, regaar.6-oidoreo7 5ablar mal de4 insultar4 reproc#ar, di&amar, ser abusi'o.

    2. Anuria:

    68las&emeo7 Di&amar, #ablar impamente4 #ablar mal de.

    "actores Bsicos de #e,ro*ar 3rs4 Ultra.ar

    1. El "ue reprueba o reprende tiene como

    obeti'o b0sico, restaurar al o&ensor a tra'%sde la e#ortacin:

    El "ue ultraa o inuria tiene como obeti'o

    b0sico, eponer a "uien ya #a uzgado:

    "...redarguye >elegcho@, reprende >epitimao@,eChorta >paraAaleo@ con toda paciencia y

    "Y uno de los malhechores (ue estabancolgados le in)uriaba >blasfemeo@ diciendo: Si

  • 7/21/2019 Hombres Fieles #10

    7/9

    Error! Marcador no definido.

    doctrina" ;; Di. %:*.

    "... por tanto >eChortar y con!encer@,repr0ndeles duramente >elegcho@ para (uesean sanos en la fe" Dit. #:#3.

    "&sto habla y eChorta >paraAaleo@ y reprende>elegcho@ con toda autoridad..." Dit. *:#2.

    2. El "ue reprueba o reprende combina elamor y la 'erdad cuando corrige a un#ermano. erdad sin amor es aspereza.!mor sin 'erdad, es compromiso:

    "Yo reprendo >elegcho@ delante de todos ycastigo a todos los (ue amo..." 9p. 3:#$

    "9 los (ue persisten en pecar, repr0ndelos>elegcho@ delante de todos, para (ue los demstambi0n teman" ; Di. 2:*7.

    . El "ue reprueba o reprende est0 conscientede ciertas limitaciones.

    "o reprendas >epipleso@ al anciano, sinoeChrtale >paraAaleo@ como a padre..." ; Di.2:#

    "-ero cuando el arcngel 'iguel contendacon el diablo... di)o: el Seor te reprenda>epitimao@" udas $.

    t1 eres el 4risto, sl!ate a t mismo y anosotros" 8c. *3:*$.

    "Y los (ue pasaban le in)uriaban >blasfemeo@ ymeneando la cabeza..." 'r. #2:*$.

    El "ue ultraa o inuria, niega cual"uierresponsabilidad adicional con la persona "ue #auzgado.

    "Y le in)uriaban >loidoreo@ y di)eron: D1 eressu discpulo pero nosotros discpulos de

    'ois0s somos" n. $:*/.

    "Si tu hermano pecare contra t, repr0ndele>epitimao@ y si se arrepiente perdonadle" 8c.#:3.

    El "ue ultraa o inuria no reconocerestricciones a sus es&uerzos para di&amar.

    "Hiena!enturados sois cuando por mi causa os!ituperen >oneidizo@ y os persigan y digan todaclase de mal contra !osotros, mintiendo" 't.

    2:##.

    "&st en!anecido, nada sabe y delira acercade cuestiones y contiendas de la -alabra de lascuales nacen... blasfemias >blasfemeo@" ; Di.6:%.

    5ay una gran di&erencia entre reprender y ultraar. Se nos dice en las Escrituras "uereprendamos a un #ermano "ue #a cometido una o&ensa, pero "ue #ay algunos "ue creen estarreprendiendo, y en realidad est0n ultraando.

    El ultraar es una o&ensa tan seria, "ue un cristiano "ue persiste en #acerlo debe ser e'itadototalmente por otros cristianos >; 4o. 2:##@.

    E2ALUA$D% E2IDE$CIAS DE AC!I!UDES I##ESE!U%SAS

  • 7/21/2019 Hombres Fieles #10

    8/9

    Error! Marcador no definido.

    Somos capaces de epresar muc#o m0s por medio de nuestras epresiones &aciales, tonos de'oz y gestos, "ue lo "ue epresamos a tra'%s de nuestras palabras. ! menudo &allamos en darnoscuenta de lo "ue estamos diciendo por medio de estas &ormas de comunicacin.

    GES!%S 5E+,resiones no 6a*ladas7 C8mo lo ,ueden inter,retar otros

    8ostezar &uertemente mientras otro est0#ablando.

    Fallar en responder a alguien "ue nos saluda.

    ?omar una postura incorrecta en una silla desaln de clase.

    er el relo mientras alguien le #abla.

    Golpear algo con los dedos o la pluma mientrasotro est0 #ablando.

    Estar corriendo en la iglesia.

    Fruncir el ceo ante una comida preparada porsu madre.

    ir a alguien "ue le susurra algo, mientras otroest0 #ablando.

    /irar a los alrededores del saln durante unapr%dica.

    Fruncir el ceo a "uien est0 #ablando.

    Ser &ac#udo en su manera diaria de 'estirse.

    )ontinuar 'iendo tele'in cuando #an llegado'isitas.

    Estoy cansado de orte.

    ;sted no es importante para m.

    Ho realmente estoy a"u en contra de mi'oluntad.

    )reo "ue #as #ablado muc#o.

    >)u0nto tiempo m0s tengo "ue aguantaresto@

    Io respeta a Dios tampoco.

    ;sted no tiene el derec#o de preparar algo "ueno me gusta.

    Io te respeto tanto como al "ue me est0susurrando.

    -o "ue usted dice no es importante para m.

    >Est0 seguro de lo "ue est0 diciendo@

    Io me interesa muc#o la &orma en la "ue Diosme #izo.

    >Por "u% tu'ieron "ue 'enir a molestarmea#ora@

    >)onoce usted "u% actitudes est0 comunicando silenciosamente a tra'%s de sus palabras yacciones@ "5Iui0n es el hombre (ue desea !ida... Buarda tu lengua del mal y tus labios dehablar engao..." Sal. 3%:#*?#3.

    Domando $uestras ala*rasor Medio de Guardar $uestros ensamientos

  • 7/21/2019 Hombres Fieles #10

    9/9

    Error! Marcador no definido.

    -as cosas m0s importantes "ue decimos, son las cosas "ue nos decimos a nosotros mismos.Es importante entender "ue nuestro espritu est0 en comunin con nuestra alma, y nuestra alma connuestro espritu. El siguiente diagrama indica el tipo de comunicacin a la "ue Dios llama en el Sal.%:%y #2:*, comulgar con nuestro corazn y #ablar la 'erdad en nuestro corazn.

    Intelecto9

    /i apariencia es el resultado de la #erencia"Dus manos me hicieron y me formaron..." Sal. ##$:3

    /i o&ensa #acia %l no le da el derec#o de esJtar tan #erido

    "&l (ue encubre sus pecados no prosperar, mas el (ue losconfiesa y se aparta, alcanzar misericordia" -ro!. */:#3

    Si yo estudio &iloso&as &alsas, ser%s capaz decomunicarme con no cristianos

    "4esa hi)o mo de oir las enseanzas (ue te hacen

    di!agar de las razones de sabidura" -ro!. #$:*

    Emociones9

    Estoy enoado por"ue 'iolaron mis derec#os"&ncaminar0 a los humildes >los (ue rinden sus derechos@

    por el )uicio, y ensear0 a los mansos su carrera" -ro!. *2:$/e siento solo por"ue no tengo amigos

    "Eel0itate as mismo en eho!, y &l te concederlos deseos de tu corazn" Sal. 3:%.

    ?emo "ue entre m0s tiempo espere para casarme,

    ser0n menos las elecciones "ue pueda #acer"'as buscad primeramente el reino de Eios y su )usticia...

    no os afan0is por el da de maana..." 't. 6:33?3%.

    2oluntad9

    )uando llegue a cierta edad dear% de escuc#ara mis padres

    "Gye a tu padre, a a(uel (ue te engendr, y cuandotu madre en!e)eciere no la menosprecies" -ro!. *3:**.

    Ho seguir% pidiendo a Dios lo "ue "uiero, aun"ueno sea su 'oluntad el "ue lo tenga

    "Y &l les dio lo (ue pidieron, mas en!imortandad sobre ellos" Sal. #76.#2