hombre y mujer los creó cap. 9

Upload: gilbeto-sanchez-bahena

Post on 06-Mar-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Temas actuales de moral

TRANSCRIPT

3.1 de persona a personaLa libertad y la fidelidad son elementos necesarios del lenguaje de la sexualidad humana.Es necesaria la libertad, porque solo son actos de amor los que la persona realiza consiente y voluntariamente.La fidelidad y la libertad encuentra su sentido en el respeto a la naturaleza de la realidad con la que se relaciona, el ejercicio de la sexualidad ha de ir siempre y necesariamente de persona a persona; valorando al otro en su totalidad, buscando siempre la apertura al bien y a la verdad. nicamente as el lenguaje de la sexualidad est al servicio del bien de la persona. El lenguaje de la sexualidad responde a la verdad, si los gestos con que se expresa se unen adecuadamente en una visin integral de la persona.3.2 Un criterio tico fundamentalLa sexualidad est orientada al amor y, por eso, servir de cause para la donacin forma parte de esta estructura de la sexualidad. Pero esa donacin no es verdadera sino abarca a la persona en su totalidad.3. La verdad del lenguaje de la sexualidadPara acercarse a la verdad y al sentido (el qu y el para qu) de la sexualidad humana, se nos exige una visin integral del ser humano, para evitar cualquier reduccionismos. Por tanto trataremos de abordar la dignidad y el respeto que se debe a la sexualidad.Es un elemento decisivo en la determinacin de la tica de la sexualidad.En la Revelacin se da a conocer la verdad entera sobre el hombre, creado a imagen y semejanza de Dios, redimido en Cristo y se manifiesta claramente que la sexualidad humana est al servicio del amor y de la vida. Y Dios cre al hombre a su imagen; lo creo varn y mujer. Y los bendijo, dicindoles: Sean fecundos, multiplquense, llenen la tierra (Gn 1, 27-28).Como constitutiva del ser humano, la dimensin sexual afecta a los diversos estratos y dinamismos de la persona, determinando la diferenciacin existente entre el hombre y la mujer: la configuracin cromosmica, la morfologa anatmica, los rasgos psicolgicos, afectivos, etc. Pero penetrar en la verdad de la sexualidad exige seguir preguntndose por el sentido y significado de esa diferenciacin sexual.2. El sentido de la sexualidad humanaLa diferenciacin sexual est orientada a la comunin y a la relacin interpersonal, ella est orientada a expresar y realizar la vocacin fundamental e innata del ser humano al amor; buscando su propia perfeccin y la de los dems, la sexualidad est orientada a expresar el amor.2.1 Al servicio del amorLa comunicabilidad se revela as como la apertura de la persona al bien y la verdad. El ser humano es imagen de Dios en cuanto expresa su amor, porque dice Juan que Dios es Amor (1 Jn 4, 8). La distincin sexual de la creacin es indicadora de una mutua complementariedad.3.1 Al servicio de la vidaLa atraccin mutua entre el hombre y la mujer, que tiende a la comunin personal y a la satisfaccin sexual en la unin corporal plena, desemboca, por su propia naturaleza en la generacin de nuevas vidas.La persona es un solo y nico yo, un nico ser a la vez espiritual y corporal.La sexualidad es una dimensin o, mejor dicho, el modo de ser y existir la persona humana.No es algo extrnseco a ella. Abraza todos los aspectos de la persona humana, en la unidad de su cuerpo y de su alma.La sexualidad es inseparable de la persona, ella siente y se expresa atreves de la sexualidad.1.3 La sexualidad, dimensin esencial de la persona humanaLo que est en juego en el bien de la sexualidad, es la idea o concepcin del hombre. Hablar de la sexualidad es tratar del hombre mismo.

Afirmamos que es compleja porque en ella se caracteriza el hombre y la mujer, no solo en un plano fsico, sino tambin en el plano psicolgico y espiritual. La sexualidad afecta a la persona1.2 La sexualidad, una realidad complejaUna de las caractersticas del horizonte cultural en la actualidad es considerar el cuerpo como un bien instrumental, no como una realidad tpicamente personal. Podemos observar que cuando se reduce al cuerpo como una pura materialidad, se logra una despercionalizacin e instrumentalizacin de la sexualidad, pasando a ser un instrumento de afirmacin del propio yo y de satisfaccin egosta de los propios deseos e instintos.1. El ser humano, un ser sexuadoHOMBRE Y MUJER LOS CRE