holbox

14
Pocos destinos pueden ser llamados naturales , ya que esta etiqueta solo deben llevarla quienes la merezcan…

Upload: huellas-mexico

Post on 10-Jul-2015

1.123 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Holbox

Pocos destinos pueden ser llamados naturales , ya que esta etiqueta solo deben llevarla quienes la merezcan…

Page 2: Holbox

Ubicación Ubicada en la punta norte del estado de Quintana

Roo, Holbox con apenas 40 km de largo y 2 km de ancho, es algo espectacular, ya que en este lugar se puede experimentar un sinfín de sensaciones. Si lo que buscas es un poco de relajación y descanso, cuenta con todo lo necesario, 34 km de hermosas playas en ambientes sumamente tranquilos.

Page 3: Holbox

Una historia en Holbox

Fundada en el año de 1873 la isla de Holbox ha sido escenario de historias dignas de narrarse. Holbox en lengua maya significa “Hoyo Negro” ( debido a su laguna oscura en la parte sur de la isla). Esta isla recibió a sus primeros habitantes en el año de 1856.

Page 4: Holbox

Sin embargo aquellas personas no fueron las primeras en conocer la isla, ya que el siglo XV sirvió de albergue para innumerable cantidad de piratas, grupos de mercenarios que saqueaban todo tipo de embarcaciones que se desplazaran a lo largo del Caribe español.

Page 5: Holbox

Holbox fue llamada como la “Isla de Tiburoneros”, por la gran cantidad de personas que se dedicaban a la pesca del tiburón.

Una vez al año esta isla recibe al pez más grande del mundo, el Tiburón ballena. Esta especie de tiburones ha tomado las aguas cercanas a este sitio como hogar y centro de reproducción posicionándose como símbolo de esta isla.

Page 6: Holbox

Atractivos naturales

Yalahau

A 30 minutos de Holbox, y con acceso por lancha, se localiza Yalahau. Ojo de agua con desembocadura directa al mar. Se encuentra tanta frescura como belleza.

Fue un puerto mercante importante para el estado, además de ser el acceso a agua para beber. Ahora solo queda la historia, pues ha desaparecido todo indicio de aquella comunidad y puerto.

Page 7: Holbox

Isla Pájaros La Isla Pájaros es un pequeño islote cubierto de

manglar y cactus localizado en la laguna Yalahau o de Conil, donde habitan una gran diversidad de aves, algunas en peligro de extinción. Flamencos, cormorán, garzas, fragatas, pelícanos, patos silvestres, gaviotas, son solo algunas de las especies a observar en un espacio aun en estado natural.

Page 8: Holbox

Isla Pasión Isla Pasión es un pequeño

islote que se encuentra a 10 minutos de Holbox por lancha. Se recomienda para disfrutar de playas vírgenes, el sol y el mar; por su atmósfera tranquila y su espacio tropical de aventura, lejos de la civilización.

Page 9: Holbox

Cabo Catoche Cabo Catoche es una punta en el litoral del Golfo de México,

que se encuentra a aproximadamente 53 km al norte de Cancún. Su ubicación pertenece al territorio continental de Isla Holbox y está dentro del municipio de Isla Mujeres. Cabo Catoche determina la división continental entre el Golfo de México y el Mar de las Antillas y señala el límite suroeste del Canal de Yucatán.

En las cercanías de Cabo Catoche, y durante la época colonial, se construyó un templo católico, al cual se le conoce como Boca Iglesia. No existen caminos transitables para llegar por tierra a Cabo Catoche, solamente por vía marítima se puede acceder para visitar las ruinas de Ekab y de Boca Iglesia. Esta es un excelente área para el avistamiento del tiburón ballena.

Page 10: Holbox

Pesca Los mejores lugares para la pesca son guardados

celosamente por sus pobladores, y son los pescadores los mejores guías para dicha misión. Sin duda, llevan a los visitantes en un viaje de pesca ya sea en mar abierto o con mosca, de igual forma enseñan como pescan los isleños con solo la línea y el anzuelo.

En Holbox se puede realizar pesca deportiva, de fondo, mini pesca y pesca máster.

Page 11: Holbox

Buceo y Esnorquel El gran arrecife maya alberga una gran

diversidad e importante vida submarina, abarcando desde Belice hasta Cabo Catoche; por lo que bucear o snorquelear son actividades indiscutible para la recreación visual.

Se debe considerar que las cálidas y tranquilas aguas circundantes a Holbox son uno de los pocos lugares donde llegan los tiburones ballenas, considerados los más grandes escualos del mundo.

Page 12: Holbox

Cómo llegarDesde la Ciudad de

Cancún Tomar la Carretera

Federal 180 rumbo a la Cd. De Mérida, aproximadamente en el kilómetro 80, tomar el desvió hacia Kantunilkin y continuar hasta el puerto de Chiquilá.

Page 13: Holbox

Desde la Ciudad de Mérida Vía Carretera Federal 180 hacia la Cd. De Cancún,

pasando la Cd. De Valladolid, Yucatán, siga hacia el poblado El Ideal, Quintana Roo y tome el desvío hacia Kantunilkin y continúe en la misma vía hasta Chiquilá.

Chiquilá es una pequeña población que se localiza al norte del Estado de Quintana Roo y pertenece al área protegida de Yum Balam. Esta villa sirve como punto de partida para las lanchas y el ferry a Holbox, con una duración aproximadamente de 15 minutos. Chiquilá cuenta con servicio de un hotel, un par de restaurantes, gasolinera y estacionamientos públicos para dejar los autos por varios días.

Page 14: Holbox

No pierdas la oportunidad de conocer este paraíso y maravíllate con todos los atractivos con los que cuenta la isla. Recuerda que al vivir la experiencia de Holbox podrás encontrar un sentimiento olvidad, la aventura…