hoja msds soda caustica

Upload: lobocerna

Post on 14-Oct-2015

47 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Aquaquimi T +1 4241300

    [email protected] www.aquaquimi.com

    HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD SODA CUSTICA SLIDA

    Seccin I. IDENTIFICACIN DEL PRODUCTO

    NOMBRE DEL PRODUCTO: Soda custica OTROS NOMBRES: Leja de soda, hidrxido de sodio anhidro. NOMBRE QUMICO: Hidrxido de sodio FRMULA QUMICA: NaOH CAS No.: 1310-73-2

    USOS DEL PRODUCTO: Neutralizacin de cidos, refinacin del petrleo, manufactura del papel, celulosa, textiles, plsticos, explosivos, pintura y removedor de pintura, limpieza de metales, electro plateado, productos comerciales para limpieza y aditivos para comida.

    Seccin II. INFORMACIN DE LOS COMPONENTES

    Componente % (en peso) Peligroso

    Hidrxido de sodio 98 - 100 Si

    Seccin III. IDENTIFICACIN DE RIESGOS

    GRADO DE RIESGO (SAF- T-DATA) Salud: 3 Severo (Venenoso) Inflamabilidad: 0 - Ninguno Reactividad: 2 - Moderado Contacto: 4 Extremo (Corrosivo)

    EFECTOS POTENCIALES INMEDIATOS A LA SALUD Contacto con los ojos: Corrosivo. Puede causar quemaduras que pueden resultar en deterioro de la visin, incluso ceguera. Contacto con la piel: Corrosivo. Una exposicin corta podra causar quemaduras a la piel. Con exposiciones mayores se pueden producir cicatrices. Ingestin: Corrosivo. Puede causar una ulcera o irritacin gastrointestinal, quemadura de boca, garganta y estmago. Pueden resultar severas cicatrices y muerte de tejido. Los sntomas pueden incluir sangrado, vmitos, diarrea, cada de la presin sangunea. Los daos pueden aparecer das despus de la exposicin. Inhalacin: Irritante severo. Los efectos del polvo pueden variar de irritacin suave a dao serio de la parte superior del tracto respiratorio, dependiendo de la severidad de la exposicin. Los sntomas pueden incluir estornudos, dolor de garganta o flujo nasal. Puede ocurrir severa neumona y edema pulmonar.

  • Aquaquimi T +1 4241300

    [email protected] www.aquaquimi.com

    EFECTOS POTENCIALES CRNICOS A LA SALUD El contacto prolongado con soluciones diluidas o polvo tiene un efecto destructivos sobre los tejidos.

    AGRAVAMIENTO DE CONDICIONES PREEXISTENTES Las personas con desordenes preexistentes de la piel, problemas oculares o funcin respiratoria deteriorada puede ser ms susceptible a los efectos de la sustancia.

    Seccin IV. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

    CONTACTO CON LOS OJOS: Aplicar abundante agua fra, por lo menos 15 minutos, manteniendo los prpados abiertos. Acudir al mdico. CONTACTO CON LA PIEL: Quitar la ropa rompindola para evitar el contacto con los ojos, enjuagar con cido actico al 1% o vinagre, luego saturar con agua de cao, mnimo 15 minutos. INGESTIN: No inducir al vmito. Dar de beber abundante agua con vinagre, cido actico al 1%, o jugo de frutas ctricas. A continuacin administrar leche o clara de huevos crudos en agua. Acudir al mdico. INHALACIN: Mueva a la vctima donde respire aire fresco. Alejar la ropa contaminada con el producto. Llamar a los servicios mdicos. Si no est respirando administrarle respiracin artificial.

    Nota para los Mdicos: Efecte una endoscopa en todos los casos en que se sospeche una ingestin de hidrxido de sodio. En casos de corrosin severa del esfago, el uso de dosis teraputicas de esteroides debe ser considerado. Medidas generales de apoyo como monitoreo contnuo de intercambio de gases, balance cido-base, electrolitos y entrada de fluidos son tambin requeridas.

    Seccin V. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA EL FUEGO Y EXPLOSIN

    EL PRODUCTO ES No inflamable ni combustible. No es explosivo. TEMPERATURA DE AUTOIGNICIN No aplicable

    FLASH POINT No disponible LIMITES DE INFLAMABILIDAD No aplicable

    PRODUCTOS DE COMBUSTIN No disponible

    RIESGO DE INCENDIO EN PRESENCIA DE

    Evitar el contacto con aluminio, zinc, estao o aleaciones, pues la reaccin con estos metales genera hidrgeno que es muy inflamable.

    RIESGO DE EXPLOSIN EN PRESENCIA DE No disponible

    MEDIO DE EXTINCIN Polvo qumico seco, CO2 o roco de agua

    INSTRUCCIONES

    Utilizar extintores adecuados. No introducir agua en los contenedores. El material caliente o fundido puede reaccionar violentamente con agua. Enfre los contenedores con chorros de agua hasta mucho despus que el fuego se haya extinguido.

    CONSIDERACIONES ESPECIALES Ninguna

  • Aquaquimi T +1 4241300

    [email protected] www.aquaquimi.com

    Seccin VI. MEDIDAS EN CASO DE DERRAMES

    Ventile el rea del derrame. Mantenga al personal no necesario o no protegido lejos del rea del derrame. Usar ropa de algodn y no de lana. Recoja y coloque en un contenedor adecuado para disposicin, usando un mtodo que no genere polvo. No enjuague los residuos custicos al desage. Los residuos de los derrames pueden ser diluidos con agua, neutralizados con cido diluido como Acido actico, clordrico o sulfrico. Absorba el residuo custico neutralizado en arcilla, verniculita u otra sustancia inerte y empaque en un contenedor adecuado para disposicin final.

    Seccin VII. MANEJO Y ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION Siempre aada la soda al agua con agitacin constante, nunca al revs.

    ALMACENAMIENTO Mantenga el producto en un contenedor firmemente cerrado. Protjalo del dao fsico. Almacene en un rea fresca, seca y ventilada, alejada de fuentes de calor, humedad e incompatibles. Los contenedores de este material pueden ser peligrosos incluso vacos, pues pueden retener residuos del producto (polvo, slidos). No almacene con aluminio o magnesio. No mezcle con cidos, disolventes clorados, explosivos, perxidos orgnicos o materiales orgnicos. Cdigo de almacenamiento: Color Raya Blanca (Almacene Separadamente)

    Seccin VIII. CONTROLES DE EXPOSICIN / PROTECCIN PERSONAL

    CONTROLES DE INGENIERA Un sistema de ventilacin local y/o general exhaustivo es recomendable para mantener la exposicin de los trabajadores debajo de los lmites de exposicin. La ventilacin local exhaustiva se prefiere generalmente porque permite controlar la emisin del contaminan en su fuente, previniendo la dispersin en toda el rea de trabajo.

    LMITES DE EXPOSICIN Mxico: CPT: 2 mg/m3 Estados Unidos: Lmite de Exposicin Permisible (PEL) 2mg/m3 Ceiling - OSHA

    Valor Lmite Umbral (TLV) 2 mg/m3 Ceiling - ACGIH Reino Unido: Periodos largos: 2 mg/m3

    Periodos cortos: 2 mg/m3 Francia: VME: 2 mg/m3 Alemania: Concentraciones Mximas en el puesto de trabajo (MAK): 2 mg/m3 - DFG Suecia: Lmite mximo: 2 mg/m3

    EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL Para la proteccin del aparato respiratorio, un respirador para polvo y niebla para la mitad de la cara puede ser usado si la concentracin es hasta 10 veces el lmite de exposicin. En casos en que la concentracin sea ms alta (hasta 50 veces el lmite) se debe usar un respirador para polvo y niebla para toda la cara. En casos de emergencia o cuando los lmites de exposicin no son conocidos, utilice un respirador de presin positiva para toda la cara con suministro de aire.

    Advertencia: Los respiradores purificadores de aire no protegen a los trabajadores en atmsferas deficientes de oxgeno. Para la proteccin de la piel utilice ropa protectora impermeable, incluyendo botas, guantes, mandil de laboratorio.

  • Aquaquimi T +1 4241300

    [email protected] www.aquaquimi.com

    Para la proteccin de los ojos utilice lentes de seguridad a prueba de sustancias qumicas y/o careta de proteccin para la cara donde hay posibilidad de salpicaduras.

    Seccin IX. PROPIEDADES FSICAS Y QUMICAS

    ESTADO FSICO Y APARIENCIA: Slido blanco en escamas o perlas. Sin olor.

    pH 14 (solucin 5%) PESO MOLECULAR 40,00 PUNTO DE EBULLICIN 1390 C PUNTO DE FUSIN 318 C

    GRAVEDAD ESPECFICA 2,13

    % VOLTILES POR VOLUMEN 0

    PRESIN DE VAPOR No aplicable DENSIDAD DE VAPOR No disponible

    SOLUBILIDAD 111 g / 100 g H2O

    Seccin X. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

    ESTABILIDAD

    Estable bajo condiciones normales. Muy higroscpico. Puede coger lentamente humedad del aire y reaccionar con dixido de carbono del aire para formar carbonato de sodio.

    PRODUCTOS DE DESCOMPOSICIN

    xido de sodio. Por reaccin con algunos metales produce gas hidrgeno.

    SUSTANCIAS INCOMPATIBLES

    cidos y compuestos como el acrilonitrilo, acrolena, anhdrido maleico. Compuestos orgnicos halogenados, especialmente tricloroetileno. El contacto con nitrometano y otros compuestos nitrados similares causa formacin de sales sensibles al choque.

    CORROSIVIDAD Compuesto fuertemente alcalino y corrosivo. Ataca metales y aleaciones como zinc, aluminio, cobre, plomo, bronce y latn. CONSIDERACIONES ESPECIALES

    Se debe evitar el calor, la humedad, el polvo y las sustancias incompatibles.

    Seccin XI. INFORMACIN TOXICOLGICA

    Datos de irritacin

    En la piel de conejos 500 mg/24 h severa En los ojos de conejos 50 ug/24 h severa

    La soda custica es investigada como mutagnico. No es considerado un agente cancergeno.

    Seccin XII. INFORMACIN SOBRE ECOLOGA

    La soda custica ocasiona alteracin del pH. Es txica para organismos acuticos y afecta el crecimiento de las plantas. Por lo tanto no se debe incorporar a suelos ni a fuentes de agua.

    Seccin XIII. CONSIDERACIONES PARA LA DISPOSICIN FINAL

    La disposicin final debe hacerse siguiendo las regulaciones ambientales locales y nacionales vigentes. Consulte a las autoridades locales sobre las alternativas de disposicin final.

  • Aquaquimi T +1 4241300

    [email protected] www.aquaquimi.com

    Seccin XIV. INFORMACIN SOBRE EL TRANSPORTE

    Transporte Domstico (Tierra) D.O.T. N ONU: 1823 Clase de Riesgo: 8 Sustancias Corrosivas Grupo de Embalaje / Envase: II Cantidad reportable: 300 lb

    Transporte Martimo: Cdigo IMDG / OMI N ONU: 1823

    Clase de Riesgo: 8 Sustancias Corrosivas Riesgos Secundarios: -- Grupo de Embalaje / Envase: II Cantidades limitadas por embalaje/envase interior autorizada para transporte martimo: 1 kg N Ficha de Emergencia: 8-06

    Transporte Areo: Cantidad mxima en vuelo comercial: 15 Kg Cantidad mxima en vuelo de carga: 50 Kg

    Seccin XV. INFORMACIN REGULATORIA

    Rating NFPA 0 = Mnimo

    Azul: Salud Rojo: Inflamabilidad

    0 1 = Leve 3 1 2 = Moderado

    Amarillo: Reactividad 3 = Serio Blanco: Notas especiales 4 = Severo

    ROTULOS DE ACUERDO A LAS DIRECTIVAS DE LA COMUNIDAD EUROPEA

    C: Corrosivo FRASES DE RIESGO:

    R 35: Provoca quemaduras graves

    FRASES DE SEGURIDAD: S 2: Mantngase fuera del alcance de los nios S 26: En caso de contacto con los ojos, lvense inmediata y abundantemente con agua y acdase a un mdico S 37/39: Usen guantes adecuados y proteccin para los ojos/ la cara

  • Aquaquimi T +1 4241300

    [email protected] www.aquaquimi.com

    Seccin XVI. INFORMACIN ADICIONAL

    Abreviaturas Usadas: ACGIH: Organismo Norteamericano de Higienistas Industriales. DFG: Sociedad Alemana de Investigacin. OSHA: Ocupational and Safety Health Act. Ley marco de la Salud Ocupacional en los Estados Unidos. PEL: Lmite de exposicin permisible definido por OSHA. TLV-C (Ceiling): Concentracin nica a la cual nunca se debe exponer un trabajador durante su labor.

    Referencias: Cdigo IMDG Edicin del 2000 - Naciones Unidas www.malchem.com de Mallinckrodt y JTBaker www.fquim.unam.mx/html/portales/Seguridad/hojas/HOJA2.html