hoja guia de agitacion

4
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Laboratorio de Operaciones Unitarias 2 1 PRACTICA AGITACION CON TRANSPORTE DE CALOR RESUMEN (4 DESCRIPTORES) 1. OBJETIVOS 1.1 Determinar la influencia de la agitación en el coeficiente de transporte de calor. 1.2 Cuantificar la cantidad de calor trasferido a un fluido mediante un intercambiador de calor de serpentín sin agitación y con agitación. 2. TEORÍA 2.1 Agitación 2.1.1 Definición 2.1.2 Ventajas 2.1.3 Desventajas 2.2 Transferencia de Calor 2.3 Tanque agitado con serpentín ( Funcionamiento) 2.4 Trasporte de calor con agitación 2.5 Calculo del coeficiente de trasporte de calor para un tanque agitado con serpentín. 3. PARTE EXPERIMENTAL 3.1 Materiales y equipos 3.2 Sustancias y reactivos 3.3 Procedimiento 4. DATOS 4.1 Datos Experimentales Tabla 4.1-1 Temperaturas de la experimentación, 0 C T le T ls T se T ss Sin Agitación Con Agitación Donde T LE temperatura de entrada del liquido T LS temperatura de salida del liquido T SE temperatura de entrada del serpentín T SE temperatura de salida del serpentín

Upload: david-timuno

Post on 15-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

operaciones unitarias

TRANSCRIPT

Page 1: Hoja Guia de Agitacion

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Laboratorio de Operaciones Unitarias 2

1

PRACTICA

AGITACION CON TRANSPORTE DE CALOR

RESUMEN (4 DESCRIPTORES)

1. OBJETIVOS

1.1 Determinar la influencia de la agitación en el coeficiente de transporte de calor.

1.2 Cuantificar la cantidad de calor trasferido a un fluido mediante un intercambiador de calor de

serpentín sin agitación y con agitación.

2. TEORÍA

2.1 Agitación

2.1.1 Definición

2.1.2 Ventajas

2.1.3 Desventajas

2.2 Transferencia de Calor

2.3 Tanque agitado con serpentín ( Funcionamiento)

2.4 Trasporte de calor con agitación

2.5 Calculo del coeficiente de trasporte de calor para un tanque agitado con serpentín.

3. PARTE EXPERIMENTAL

3.1 Materiales y equipos

3.2 Sustancias y reactivos

3.3 Procedimiento

4. DATOS

4.1 Datos Experimentales

Tabla 4.1-1

Temperaturas de la experimentación, 0C

Tle Tls Tse Tss

Sin

Agitación

Con

Agitación

Donde TLE temperatura de entrada del liquido

TLS temperatura de salida del liquido

TSE temperatura de entrada del serpentín

TSE temperatura de salida del serpentín

Page 2: Hoja Guia de Agitacion

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Laboratorio de Operaciones Unitarias 2

2

Tabla 4.1-2

Características Tanque

Diámetro, m

H, m

Volumen, m3

Tabla 4.1-3

Propiedades Fisicoquímicas de la Solución Final

Con Agitación Sin agitación

δ, kg/m3

µ, Pa s

Cp, KJ/ kg K

Tabla 4.1-4

Características del Serpentín

Ds, m

L , m

Tabla 4.1-5

Características del Agitador

Tipo de Impulsor

Da, m 5cm

4.2. Datos Adicionales

Tabla 4.2-1

Coeficiente total de transferencia de Calor (Para el agua)

Condición U

Sin agitación

Con agitación

5. CÁLCULOS

5.1 Variación de la Temperatura

∆T1= (Tls -Tle )

∆T2= (Tls -Tle )

5.2 Calculo de U (para cada caso de la experimentación)

Page 3: Hoja Guia de Agitacion

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Laboratorio de Operaciones Unitarias 2

3

q= mas*Cpls(Tss-Tse)=ml * Cpsol* (Tls -Tle )=U*A*∆Tln

Ec. ####

6. RESULTADOS

Tabla 6.1-1

Variación de la Temperatura

Condición ∆T

Sin agitación

Con agitación

Tabla 6.1-2

Coeficiente total de transferencia de Calor (Para la Solución)

Condición U

Sin agitación

Con agitación

Tabla 6.1-3

Concentración de la Solución ºBx

Parte Sin agitación Con agitación

Inicio Final Inicio Final

Superior

Inferior

7. DISCUSIÓN

8. CONCLUSIONES ( Mínimo 4)

9. APLICACIONES (Mínimo 3)

10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

11. ANEXOS

11.1.Diagrama del equipo

11.2. Diagrama de Barras comparativo entre intercambio de calor con agitación y sin

agitación

Page 4: Hoja Guia de Agitacion

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Laboratorio de Operaciones Unitarias 2

4