hoja de vida luis daniel 10 de agosto de 2014

13

Click here to load reader

Upload: consultor-ingenieria-electromecanica-juridico

Post on 08-Jul-2015

210 views

Category:

Career


2 download

DESCRIPTION

Curriculum Vitae

TRANSCRIPT

Page 1: Hoja de vida luis daniel 10 de agosto de 2014

1

1

LUIS ANTONIO DANIEL DE LEÓN

I. Datos Generales: Fecha de Nacimiento: 8 de Febrero de 1964.

Número de Identidad Personal: 8-225-2331

Número de Seguro Social: 95-8470

Estado Civil: Casado Dependientes: 3.

Idiomas: Español/Inglés.

Teléfono: 233-5627 celular 6784-9941/6983-8899 Correo: [email protected]

II. Educación:

Postgrado de Especialista en Docencia Superior. Universidad de Panamá.

Facultad de Ciencias de la Educación, Panamá, 2014.

Postgrado de Especialización en Análisis y Reducción de Riesgo a Desastres en Procesos

de Desarrollo con inversión Pública.

Universidad de San Carlos de Guatemala, FARUSAC., CEPREDENAC, AECI.

Facultad de Arquitectura, Guatemala, La Antigua, 2007

INDICADORES DE CAPACIDAD DE GESTIÓN LOCAL DE SEGURIDAD HUMANA Y DESASTRES.

Postgrado en Ingeniería de Plantas.

Universidad Tecnológica de Panamá.

Facultad de Ingeniería Mecánica, Panamá, 1999. Licencia de Instalador de Caldera Categoría Primera, Benemérito Cuerpo de Bomberos de

Panamá, No. 3741.

Licenciado en Ingeniería Electromecánica. Licencia de Idoneidad No. 90-024-001

Universidad Tecnológica de Panamá.

Facultad de Ingeniería Eléctrica, Panamá, 1989.

Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas. Certificado de Idoneidad No. 14614. Universidad de Panamá.

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Panamá, 2010.

Tesis: LA REPÚBLICA FEDERAL DE PANAMÁ Y SUS ESTADOS FEDERADOS COMO SOLUCIÓN

DE DISTRIBUCIÓN DE PODER POLÍTICO.

Técnico en Gestión Ambiental Municipal.

Diplomado Regional sobre Gestión Ambiental. Instituto Centroamericano de Administración

Pública (ICAP), e Internationale Weiterbildung Und Entwicklung gGmbh (InWent).

Costa Rica, San José, 2004.

Proyecto Final modelo de San Miguelito: PLATAFORMA... AGENDAS LOCALES PARA LOS

GOBIERNOS LOCALES PARA CONTRARESTAR CAMBIO CLIMATICO.

Bachiller en Ciencias - Instituto Fermín Naudeau. 1981.

Page 2: Hoja de vida luis daniel 10 de agosto de 2014

2

2

Experiencia Laboral:

Sector Público.

1. Ministerio de Gobierno. Dirección de arquitectura e Ingeniería.

Posición: Ingeniero Ingeniero Electromecánico. (Responsabilidad

Ingeniero Eléctrico/Electromecánico, inclusive Plantas Industriales PP-PTAR´s)

6 de octubre de 2011 hasta 2 de julio de 2014

Referencia: Ing. Gerardo Pelaez 6672-1515

Responsabilidades:

a. Supervisión de proyectos.

b. Diseño de sistemas eléctricos, electromecánicos, y de control.

c. Inspección y peritajes de Plantas industriales que incluye Potabilizadoras y

Plantas de tratamientos, con todo su equipamiento electromecánico para

funcionamiento adecuado.

d. Elaboración de términos de referencia, pliego de cargos, desglose de

precios, actividades de obras de construcción y criterios técnicos para

sustentar urgencia evidente.

e. Peritajes judiciales para las gobernaciones, los cuales requieren

inspecciones judiciales.

f. Cálculos, presupuestos, y cotizaciones.

g. Especificaciones técnicas, programaciones de mantenimiento industrial de

los sistemas que requieren el ministerio de gobierno.

h. Buenas relaciones interpersonales y comunicación a todos los niveles.

i. Atención de cliente, proveedores, contratistas y funcionarios públicos.

j. Inspecciones conjuntas, presidencia, contraloría, MEF durante

seguimiento a cuentas, avalúos y demás.

k. Informes técnicos y criterios técnicos para aprobación de pagos del Estado

justificando control previo y posterior.

Proyectos.

1. Supervisión de Proyecto de Construcción de La Nueva Joya, complejo

Penitenciario para una población de privados de libertad de 5,5000,

equipamiento, aprobación de planos, Plantas de Tratamiento de aguas

Residuales y Planta Potabilizadora. Monto 158 millones de balboas,

avance 98%.

2. Elaboración de Pliego de Cargos, Especificaciones y términos de

referencia para el Complejo Penitenciario de Chiriquí (19 millones),

inspeccionado hasta 61.38% y Centro Penitenciario de Panamá Oeste (13

millones).

3. Inspección, Plan de Mantenimiento de Plantas Potabilizadoras (350 GPD)

y plantas de Tratamiento de Agua Residuales, en la Joya y La Joyita.

Page 3: Hoja de vida luis daniel 10 de agosto de 2014

3

3

4. Instalaciones eléctricas, adecuaciones, balance de cargas, supervisión de

contratistas eléctricos y estimación con ENSA de cargas futuras.

5. Inspección de instalación de medición primaria, después de la Instalación

de construcción de Línea de Media Tensión 10 MVA, carga trifásica

instalada, factor de demanda de 60%, carga total 2.7 MVA, corriente

118.09 amperios, sistemas 3 fases, 4 hilos, 13.2/7.6 kv, transformadores de

corriente 200/5, 15 kv.

6. Elaboración de criterios técnicos para diferentes modalidades de

construcción, equipamiento de cárceles femeninas y masculinas, ejemplo,

mujeres para Utivé, entre otras.

7. Plan de trabajos, alcances y desgloses de precio para mejoras a los

sistemas eléctrico, otros casos reparación del sistema sanitario, plantas

potabilizadoras, perforación de pozos, y plantas de tratamientos de aguas.

8. Preparación de la propuesta de Modernización de la Dirección de

Arquitectura e Ingeniería, estructura aprobada por el Ministerio de

Economía y Finanzas, Taller de elaboración de Visión y Misión.

2. Ministerio de Economía y Finanzas. Vice Ministerio de Economía.

Secretaría Ejecutiva del Fondo de Preinversión.

Posición: Consultor Individual del Fondo de Preinversión|2

Bajo expediente No. No FPI-004-0510CI.

Referencia: Blanca S. de Garrido

Responsabilidades: Cumplir reglamento de operación de Fondo de Pre inversión

al estar inscrito en el registro de Consultores Individuales como consultor

individual.

Vigencia: 19 de mayo de 2010.

Expira: 19 de mayo de 2014

3. Municipio de San Miguelito.

Dirección de Asesoría Legal y Justicia.

Posición: Juez de Policía Nocturno. Jurisdicción Corregimiento Arnulfo

Arias Madrid y Corregimiento Belisario Porras.

6 de agosto de 2011 hasta 30 de junio de 2011.

Referencia: Alcalde Héctor Valdés carrasquilla

Responsabilidades:

a. Administración de Justicia Administrativa.

b. Ley 38 de Violencia Doméstica.

Page 4: Hoja de vida luis daniel 10 de agosto de 2014

4

4

4. Técnico en Gestión Ambiental Municipal. 2003-2004.

Diplomado Regional sobre Gestión Ambiental Municipal,

Plataforma para el Impulso Operacional Estratégico de la Elaboración de la

Agenda Local 21 del Municipio de San Miguelito – Nodo Panamá. Esquema

para ponderar a los gobiernos locales en la planificación estratégica, declaración

de política ambiental, y agendas locales de desarrollo.

5. Instituto de Acueducto y Alcantarillados Nacionales.

Jefe Nacional de Mantenimiento Eléctrico y Electromecánica.

2 de Marzo de 2005 hasta el 26 de octubre de 2005.

Ingeniero Electromecánico, Asesor Técnico.

20 de diciembre de 2004 hasta el 26 de octubre de 2005.

Referencia: Ing. José Saavedra, 523-8618/ 6112-2957.

Responsabilidades:

a. Responsabilidades de todas las Plantas Potabilizadoras a nivel nacional.

b. Coordinación de proyectos de expansión, de los equipos de bombeo.

c. Inventario de repuestos.

d. Administración y control diario de las funciones de Mantenimiento de

Operaciones Electromecánicas, control e Ingeniería.

e. Elaboración del Presupuesto para el 2006, informe y base para un sistema de

Gestión Ambiental ISO 14000, y definición de la Política Ambiental para

IDAAN y el Departamento de Electromecánica.

f. Proyecto de Rehabilitación de Planta Potabilizadora de Almirante, Provincia

de Bocas del Toro, producción 700 GPM, instalación de equipos.

g. Reconocimiento, verificación de instalaciones e inspección Nacional de todas

la Plantas Potabilizadoras y Plantas de Tratamiento de Agua Residuales.

h. Supervisión de emergencias y reparación de bombas de 21 MGD.

i. Coordinación y supervisión de proyectos por más de 55 millones de balboas.

6. Asociación de Municipios de Panamá. Director Ejecutivo Jorge Saenz.

Sector Social y Municipalista. Asesor Técnico y Consultor. AD-HONOREM.

21 de Mayo de 2002 hasta 2008.

a. Elaboración del Proyecto y Diagnostico para “Plataforma para el Impulso

Operacional Estratégico de la Elaboración de la Agenda Local 21 del

Municipio de San Miguelito – Nodo Panamá. Diplomado de Gestión

Ambiental Municipal 2003-2004.

b. Red de Gestores Ambientales Municipales de la Asociación de Municipios

de Panamá. Presidente, [email protected].

Page 5: Hoja de vida luis daniel 10 de agosto de 2014

5

5

c. Elaboración de planos eléctricos para la oficina del edificio de la actual

sede a solicitud de la propietaria.

d. Referencia: Jorge Saenz.

Talleres y Seminarios para Fortalecimiento de los Gobiernos Locales, la

Descentralización y el Desarrollo Local.

Taller Anticorrupción y Presentación de la Red de Gestores Ambientales.

Septiembre 2004. CEASPA-AMUPA.

Taller sobre Descentralización, Fortalecimiento Municipal y Lanzamiento

de la Red de Gestores Ambientales de AMUPA. 16 de diciembre de 2004.

Taller Organización Funcional de la Comisión de Gestión de Riesgo del

Distrito de San Miguelito. Taller en SINAPROC. 2, 3 de febrero. 14 de

enero al 5 febrero de 2005.

Seminario-Taller sobre la “Descentralización y Propuestas Consensuadas

para la Modificación de las Leyes Municipales Panameñas”, y

juramentación de la Junta Directiva de la Asociación de Municipios de

Panamá. 14 y 15 de diciembre de 2005.

Taller de Divulgación de las Agendas Locales y de Conservación,

Planificación Estratégica Participativa y comunitaria, Gira de campo a

nacimiento de río con posibilidad de instalar micro hidroeléctrica. Función

de la Unidad Municipal Ambiental, y la Política Municipal Ambiental.

Comarca Ngobë Buglé, Municipio de Kusapín, 19 al 25 de enero de 2006.

Taller presentación de Resultados Preliminares del Modelo de Gestión

Ambiental Descentralizado para el Municipio de Panamá, David, Ocú y

Comarca Ngobë Buglé, 14-feb-2006.

Centro Istmeño de Modernización de la Administración Pública.

Otros, Tasa de vertido ambiental, eco-etiquetado, control de aire

acondicionado, Normas de Ruido, etc...

Foro por la Sostenibilidad. Día Mundial de la Tierra. ANAM-ACP. Ciudad

del Saber, AMUPA. Gobernabilidad y Medio Ambiente. Expositor. 21 de

abril 2006.

Participación en el Taller preparatorio en base a la modalidad de

participación ciudadana para la Reunión de Ministros y Altas Autoridades

de Desarrollo Sostenible y para facilitar el dialogo entre la sociedad civil y

los diferentes grupos comunitarios.

Temas de análisis: Gestión Integrada de recursos hídricos, Gestión del

riesgo de desastres naturales, y Apoyo a la gestión ambiental a través de la

agricultura, silvicultura (aprovechamiento integral de las especies en los

bosques) y turismo sostenible.

Page 6: Hoja de vida luis daniel 10 de agosto de 2014

6

6

Mesa redonda con representantes de la sociedad civil, temas de análisis

Gestión integrada de recursos hídricos, Gestión del riesgo de desastres

naturales y apoyo a la gestión ambiental a través de la agricultura,

silvicultura y turismo sostenible. 15 de septiembre de 2006.

Foro “Situación Actual de Los Sistemas Hídrico en Panamá, Auditorio

Marcos Gregorio McGrath, Arzobispado de la Ciudad de Panamá,

Organiza el Tribunal Latinoamericano del Agua, 10 y 11 de octubre de

2006. www.tragua.com.

Sensibilización para Alcaldes del Istmo centroamericano en Gestión

Integral de Residuos Sólidos. 15 y 16 de noviembre de 2006. San José,

Costa.

Sector Privado.

A. Consultorio Jurídico y Asesoría de Ingeniería de Plantas Industriales.

a. San Miguelito, Mateo Iturralde, Plaza Verbo de Dios, Local 8, calle

san Martin, puente de la Rooselvelt. 394-8743.

B. Ejercicio de la Ingeniería. a. Ingeniero Electromecánico Licencia de idoneidad 90-024-001.

b. Ingeniería de Plantas, licencia de instalador de caldera categoría

primera Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, 3741.

i. Asesoría en proyecto de Vialidad Tocumen, nuevo

ordenamiento vial, y reuniones técnicas con ENSA para la

iluminación.

ii. Diseño eléctrico, edificios, plantas industriales de todo tipo.

iii. Plantas Potables y Sanitarias, diseño, reparación y

construcción.

C. Ejercicio de la Abogacía y Ciencias Política.

a. Licencia idoneidad Corte Suprema de Justicia, 14614.

i. Jurisdicción Ministerio de Vivienda y Ordenamiento

Territorial. Contratos de Arrendamiento.

ii. Jurisdicción Administrativa.

iii. Jurisdicción Penal.

iv. Jurisdicción de Familia.

1. Divorcio. Guarda Crianza, Régimen de Visita,

Alimentos, Violencia Doméstica, bienes.

Page 7: Hoja de vida luis daniel 10 de agosto de 2014

7

7

C. Transcaribe Trading, S.A.

Ingeniero Electromecánico.

15 de mayo de 2006, hasta la 2008. Teléfono 229-3180.

a. Proyecto de Construcción de Sistema de Alcantarillado de la Ciudad de Colón.

Jefe Operaciones Electromecánica, estaciones de bombeo y trabajos

Eléctricos. Rehabilitación de Estación de Bombeo de Amador Guerrero

reemplazo de unidades de bombeo y centro de control de motores. Costo

aproximado entre los nueve (9) a diez (10) millones de balboas.

b. Construcción de Estación de Bombeo de Colon Beach en Proceso.

Selección, sometimiento de equipo de Bombeo, Ingeniería y administración,

instalación de centro de control de motores y Generador de energía eléctrica.

Costo aproximado B/ 500,000.00.

c. Construcción, Diseño e Instalación del Sistema Eléctrico y Electromecánico

de Control de Estación de Bombeo para el sistema de agua potable de las Garzas

Pacora. 170 gpm, 25 HP, 240 VAC. Costo sesenta y siete mil (B/. 67,000.00).

d. Instalación de Planta Eléctrica de 330 KVA, y de 85 KVA, Transformador de

75 KVA y sistema de distribución de energía eléctrica para la Planta de Asfalto

Ciber de capacidad de producción de 80 toneladas por hora, conjunto con

Ingeniería Dantecnia. Además, por medio de nuestra licencia de instalación de

caldera número 3741, auspicio de caldereta para el asfalto. Monto aproximado

con todas las instalaciones industriales, un millón doscientos mil (B/.

1,200.000.00).

e. Puesta en Marcha de Planta de Asfalto Ciber UACF15PME, ajuste de tambor,

electrodos, y reparaciones en el sistema de control y PLC.

f. Construcción y ajuste de Caldera para Aceite Térmico del sistema de

intercambiador de calor para manejo de AC-30 (Bituminoso-Asfalto), 700,000

Btu/hr, 5.5 gph de diesel, rango de temperatura de operación de 150 grados

centígrados a 170 grados centígrados. Licencia de Mantenimiento y Reparación

de Calderas. Primera Categoría No 3741. Expedida 6 de junio de 2007, expira 6

de junio de 2009. Costo aproximado sesenta mil balboas (B/. 60,000.00).

g. Planta de Asfalto Ciber UACF15PME, encargado de la Ingeniería eléctrica,

control y operaciones electromecánicas durante las operaciones de producción de

mezcla asfáltica. Ajuste de tambor, electrodos, y reparaciones en el sistema de

control y PLC.

h. Participación en los trabajos de Emergencia Nacional, inundación de la

Barriada 9 de enero, y Barriada el Bosque, colapso de tubería y reparación de

daño, obras civiles y de Ingeniería de Plantas coordinadas por el Departamento

de Operaciones de Transcaribe. Costo aproximado 1.7 milones.

i. Armado de control para Cantera, motor de 300 HP, 150HP, 40HP, tres de 15

HP, etapa primaria, instalación de generador de 450 KW. 2007.

Page 8: Hoja de vida luis daniel 10 de agosto de 2014

8

8

j. Puesta en marcha de Caldera de 25,000 galones de capacidad de AC-30,

Asfalto, con caldera en rango de temperatura de operación de 225 oC y corte a

228 oC, temperatura de operación 150 oC en tanques de almacenamiento.

k. Auspicio de dos plantas de producción asfáltica SPL 100, de 100 toneladas por

hora, para proyecto de autopista de Arraiján-La Chorrera, licencia de operación

de calderatas térmicas.

D. Engineering Dantecnia (Ingeniería Dantecnia), S.A.

Representante Legal. Microempresario. Supervisor de operaciones

electromecánicas, Ingeniería y Proyectos – 4 de Junio del 2000 hasta la fecha.

Socio- Geovanni Brand. ACTUALMNETE SIN OPERACIÓN.

a. Consultor de Ingeniería, Ambiental y de redes ambientales.

b. Asesoría en instalaciones ENSA, UNIÓN FENOSA.

c. Nestlé Panamá, S.A. Depósito de Juan Díaz – Sr. Juan Figueroa, Elizondo

Martínez 220-8111. Mantenimiento de Montacargas y Mantenimiento de

Eléctrico (iluminación). Procedimientos y Programa de mantenimiento y

entrenamiento. Selección de cargas del grupo electrógeno para la trasferencia

automática. Entrenamiento en Operadores del Centro de Distribución, Instructor

en la Introducción a “Verificación diaria de montacargas de Gasolina, LPG y

Eléctricas”, duración 4 horas.

d. Compañía Ístmica de Plástico-Asesor Energético. Ing. Mark Dawson.

217-3152. Auditoría Energética y mejoramiento del factor de potencia.

e. SpencerTech. Ing. Celso Spencer. 672-6402. Curso de Electricidad Teórico

práctico para el personal del Puerto de Manzanillo, 72 horas. Contenido aspectos

operacionales para la operación de grúas de pórtico , control eléctrico,

generación con grupo electrógeno.

f. Industrias Gráficas de Panamá. Ing. Juan Aparicio 226/8895. Diseño eléctrico

e Instalación Eléctrica de maquinarias de impresión y cortadoras pivano, con

controladores lógicos programables.

g. SETIMSA. Ing. Gabriel Araya 216-6024, Rehabilitación de la Grúa de

Coronación de 45 Toneladas propiedad de AES-Panamá, S.A., desde el 7 de

mayo hasta el 28 de junio, incluye mantenimiento estructural, mecánico,

eléctrico y diseño de nuevo control de mando.

h. Cardoze & Lindo, S.A., 274-9300. Contratista de Servicios de Mantenimiento

Preventivo y Correctivo de Plantas Generadoras, Grúas y de Motores Detroit

desde noviembre de 2001. Ing. Rodolfo Nimbley.

i. Intercoastal Marine, S.A., Reparación de Grúa Lima 2400, ajuste de obernador

Woodward, Diciembre 2001, Ing. George McFadden 316-4027.

Page 9: Hoja de vida luis daniel 10 de agosto de 2014

9

9

E. Universidad Tecnológica de Panamá. Agosto de 1997 hasta 2001.

Profesor. Referencia: Ing. Celso Spencer. Certificación de Docencia.

Cursos Dictados:

Facultad de Ingeniería Civil. Operaciones Portuarias.

1. Equipos Portuarios II. 1997.

2. Equipos Portuarios I; Fundamentos de Equipos Pesados y Mecánica

Agrícola. 1998.

3. Equipos Portuarios I. 1999.

4. Equipos Portuarios II. 1999.

5. Mantenimientos de Equipos. 2000.

6. Organización de Talleres. Verano 2001

7. Mantenimiento de Equipos. II Semestre 2001.

8. Maquinaria y Equipo Portuario. II Semestre 2001.

Expositor: Universidad Tecnológica de Panamá, Facultad de Ingeniería Civil.

Primer Congreso “El Sector Marítimo frente a los retos del nuevo milenio”.

F. Panamá Ports Company, S.A. Puerto de Cristóbal.

Gerente de Ingeniería.

10 de Marzo de 1997 hasta el 24 de Abril del 2000.

Referencia: Licdo. Alejandro Kuruklis 232-6025.

Responsabilidades:

a. Administración y control diario de las funciones de Ingeniería Mecánica/

Electromecánica y Civil.

b. Asegurar que todos los recursos son efectivamente asignados para mantener

niveles apropiados de servicios de operaciones.

c. Asegurar que el personal de Ingeniería este suficientemente capacitado en sus

respectivas disciplinas.

d. Asegurar la operación de un efectivo y planeado programa de mantenimiento.

e. Participar en el nombramiento y control de todos los contratos de Ingeniería.

f. Desarrollo y control del presupuesto de Ingeniería y de Operación del Puerto

de Cristóbal.

g. Determinar e implementar sistemas y procedimientos de seguridad en

cooperación con la oficina de seguridad industrial.

h. Asegurar que la estructura civil del puerto sea mantenida a niveles óptimos y

que el puerto se mantenga libre de desecho.

i. Asesoría directa en conjunto con el Administrador del puerto para garantizar la

continuidad de las operaciones.

j. Manejo de personal. 53 personas a cargos, más contratistas.

Page 10: Hoja de vida luis daniel 10 de agosto de 2014

10

10

Proyecto Ejecutados.

a. Administración y control de inventario y del almacén, e implementación de los

conceptos de mínimo y máximo para el mantenimiento de repuestos. b.

Mantenimiento y Rehabilitación del Alumbrado del Muelle 16. Supervisión de

los trabajos al contratista PILOTEC, In. Barbero. Puerto de Cristóbal.

c. Coordinación para el levantamiento y evaluación de los planos de la red

subterránea de los circuitos 11, 16 y 24, subestación de Monte Esperanza, con

lazos de conexión dentro del Puerto de Cristóbal, Suministro de copias de los

planos a Electra Noreste. Ing. Marianela Herrera, Sucursal

Montesinos.

d. Elaboración de las especificaciones para la rehabilitación de las grúas de

pórtico Hitachi y Samsung, supervisión de los contratistas Internacionales

PORTEK, planificación y coordinación para la instalación del sistema lógico de

control y eliminación del sistema electromecánico.

e. Reparación mayor en el Motor Diesel Cummins KTA50, Determinación de

repuestos para Motor Diesel Cummins KTA38, elaboración de especificaciones

para compra de motor Diesel 855, Repuestos mínimos y

máximos requeridos para Motor Diesel Caterpillar 3208 para tractores capacity,

diagnostico de fallas en bombas de inyección, inyectores bomba, especificación

para compra de radiadores y demás partes en los sistema de control de motores

diesel y generadores.

f. Preparación de los planos preliminares para establecer la distribución de las

yardas o patio, configuración para el almacenaje de los contenedores como

apoyo a operaciones y administración.

g. Revisión y preparación de las especificaciones para la adquisición de nuevos

equipos rodantes (tractores), montacargas, etc..

h. Reunión con el personal de Electra Noreste para la coordinación del proyecto

de ampliación y cambio del sistema de alimentación del Puerto de Cristóbal de

2.2KV a 13.5KV, evaluación para la construcción del tramo de Monte Esperanza

al Puerto de Cristóbal versus utilizar cámaras existentes.

Con el fin de proyectar las capacidades futuras para la instalación de nuevas

grúas de portacontenedores.

i. Nuestro más grande logro después de tres años de operación es haber elevado

la disponibilidad de equipo de un 12% a rango de 66 a 75.

j. Entrenamiento de personal panameño para el uso y mantenimiento de nuevas

tecnologías, PLC, Controles de mando hidráulico en separadores Bromma,

Montacargas Taylor y Motoresa Diesel.

k. Proyecto para la adquisición de la Grúa Liebherr de 100 toneladas,

especificaciones, desembarque, entrenamiento de personal, puesta en marcha y

Page 11: Hoja de vida luis daniel 10 de agosto de 2014

11

11

prueba de carga, meta cero accidente, cero daño, costo 2.96 Millones de dólares.

Diagnóstico de problemas en su sistema de operación hidráulico.

l. Atención a embarcaciones turísticas (cruceros) y coordinación para el recibo

seguro de las mismas, y de los turistas.

m. Participación en la Conferencia para la elaboración de los planes de

contingencia contra el esperado virus del Milenio, realizado en Hong Kong,

Puerto de HIT, 1998.

m. Proyectos por más de 500 millones en el periodo de 1997 al 2000.

G. Puerto de Manzanillo Internacional Terminal, S.A. Colón.

Mecánico y Operador de Grúas de Pórtico, Encargado de Grúas de Patio.

3 de abril de 1995 hasta el 10 de marzo de 1997.

Licda. Nilda Quijano. 430-9800

Responsabilidades:

a. Operador de Grúa de pórtico, Grúa de abordo, capacidades de 40 a 125

toneladas.

b. Mecánico de turno durante las operaciones, coordinación con los

superintendentes para la asignación de los operadores de acuerdo a los

requerimientos operativos, 35 movimientos por hora, 45, 55 etc..

c. Mantenimiento y reparaciones eléctricas a los sistemas de control, PLC, Grupo

electrógenos (480VAC,240 VAC, 120 VAC), potencia 2400 hp,

1600Kw.

d. Entrenamiento técnico eléctrico, estructural, hidráulico y mecánico, para el

personal de reparación y mantenimiento.

e. Preparación y ejecución del proyecto para la administración de repuestos,

control de Inventario y presupuesto.

f. Responsable del Mantenimiento y proyectos de reparación de 10 Rubber Tyres

Gantry Cranes (RTG´s), y entrenamiento de personal. Motor Diesel Detroit 6-71.

g. Personas a cargo: 10 Técnicos.

Proyectos:

a. Puesta en marcha de la grúa Star Porter de 40T, reparaciones en el sistema de

mando y eléctrico de fuerza (480 VAC). Conocimientos generales de

mantenimiento de Motor Detroit Diesel (Grúa Star Porter), Grúa Pacceco Motor

Diesel Caterpillar 3208 (Dos Unidades), Grúas Hyundai-Pacceco Motor Diesel

Caterpillar 3216, Motores Cummins de Tractores Ottawa.

b. Viaje a Montreal como supervisor de embarque de cuatro Grúas de Pórtico

para el patio y uso del puerto de Manzanillo, embarcación MAMUT, Puerto

Racine , Canadá. 1996.

Page 12: Hoja de vida luis daniel 10 de agosto de 2014

12

12

c. Coordinación con los contratistas que instalaron las grúas Hyundai-Pacceco y

prueba de las mismas por más de 76 horas continuas de operación.

d. Instalación de engranajes principales del sistema de elevación, montaje y

desmontaje de tambores. Proyectos de Mantenimiento en las Grúas.

f. Proyectos por más de 400 millones de dólares del periodo de 1995 a 1997.

H. Motores Internacionales, S.A., Colón.

Jefe de Electromecánica y Mantenimiento de Equipos.

25 de abril de 1991 hasta el 3 de abril de 1995.

Licda. Ayola Singh.

a. Planificación de nuevas instalaciones y proyecciones para la construcción del

Puerto de Manzanillo.

b. Jefe de electromecánica y mantenimiento de todos los equipos, que incluyen

entre otros: automóviles, montacargas diesel (Valmet), gas-gasolina (Yale),

Eléctricas (TOYOTA, HYSTER) máquina de lavado a vapor y a presión

(KARCHER), compresores de aire (QUINCY, CHAMPION HGR6-3), grupo

electrógeno de 330 KVA y de 120 KVA (ONAN-Motor DieselCummins).

Motores enfriados por aire (Briggs & Stratton), etc. Ver carta dereferencia.

Entrenamiento de personal para el mantenimiento y reparación delos equipos

arriba mencionados.

c. Administración de mantenimiento, encargado de almacén de repuestos y

coordinación de todos los programas de mantenimiento con el departamento de

operaciones.

d. Participación en el programa de salud ocupacional de la CSS, e implantación

de procedimientos de seguridad.

e. Viaje de entrenamiento a la Compañía Taylor Machine, Mississippi, curso de

preparación para el conocimiento de los sistemas hidráulicos, mecánicos y

transmisión automática Clark, de las Manejadoras de Contenedores (Top

Loaders, Empty Container Handlers). 1994. Motores Cummins para tractores

mantenimiento preventivo.

f. Personas a cargo: 18 técnicos.

I. Army and Air Force Exchange Services, AAFES.

Panama Distribution Center. Bases Americanas.

Base de Albrook, Clayton, Sherman, Howard, Coco Solo, Corozal, Davis.

Obrero, Estivador (laborer).

Noviembre de 1987 a Diciembre de 1989.

Curso de inventario, control de existencias, verificación de carga, estiva y

descarga de contenedores.

Page 13: Hoja de vida luis daniel 10 de agosto de 2014

13

13

CONOCIMIENTOS TECNOLOGICOS.

Paquetes de computadora, datos, procesadores de palabra, dibujo,

presentaciones.

Programación de controles lógicos (PLC).

Uso de equipos de medición, eléctricos, magnéticos, térmicos, sensores,

actuadores, y comunicaciones.

Uso de internet.

Referencias

1. Lic. Joaquín Roger Pérez 6674-3771, Abogado.

2. Lic. Luis Cortez. Abogado. Teléfono: 6090-1640.

3. Ing. Boris Andrade. Ingeniero Mecánico. 6430-7210

Firma: Luis Antonio Daniel De León Fecha: 9 de agosto de 2014.

Toda la información puede ser verificada

Visión: Pro domo sua, desarrollo seguro, sostenible y con previsión al Cambio

Climático.

Panamá como País de Primer Mundo.