hoja de vida dr. edwin vegas

15
1 Avenida La Floresta 217-5 Camacho, Surco, Lima; Perú Teléfonos: (+ 51-1)4354937/ (+ 51-1) 992765871 RASGOS PERSONALES Funcionario Público con más de 20 años de desempeño profesional en cargos de Alta Dirección, con experiencia en organización, relaciones interinstitucionales, docencia universitaria, ciencia política, gestión pública, ejecución de planes y proyectos demostrando además confidencialidad y responsabilidad en el trabajo. I.- DATOS PERSONALES Estado Civil : Casado DNI : 02771235 Lugar de Nacimiento : Querecotillo (Sullana) Piura- Perú Fecha de Nacimiento : 28 de agosto de 1951 Edad : 60 Años Nacionalidad : peruano E-mail : [email protected] II.- ESTUDIOS REALIZADOS * TITULO PROFESIONAL : BIÓLOGO Universidad Nacional de Trujillo 1969-1976 * MAGISTER : UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Maestría en Ciencias - Mención Zoología 1984-1986 * DOCTORADO : UNIVERSIDAD ALICANTE DE ESPAÑA Doctorando en Ciencias Ambientales 1992-2002 * PH D : ATLANTIC INTERNATIONAL UNIVERSITY - USA PH D Political Science 2008-2009 III.- OTROS ESTUDIOS *DIPLOMADOS: CURRICULUM VITAE Vegas Gallo Edwin Agustín

Upload: julio-batista-saenz

Post on 27-Sep-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hoja personalizada

TRANSCRIPT

  • 1

    Avenida La Floresta 217-5 Camacho, Surco, Lima; Per Telfonos: (+ 51-1)4354937/ (+ 51-1) 992765871

    RASGOS PERSONALES Funcionario Pblico con ms de 20 aos de desempeo profesional en cargos de Alta Direccin, con experiencia en organizacin, relaciones interinstitucionales, docencia universitaria, ciencia poltica, gestin pblica, ejecucin de planes y proyectos demostrando adems confidencialidad y responsabilidad en el trabajo. I.- DATOS PERSONALES Estado Civil : Casado DNI : 02771235

    Lugar de Nacimiento : Querecotillo (Sullana) Piura- Per Fecha de Nacimiento : 28 de agosto de 1951 Edad : 60 Aos Nacionalidad : peruano E-mail : [email protected] II.- ESTUDIOS REALIZADOS * TITULO PROFESIONAL : BILOGO

    Universidad Nacional de Trujillo 1969-1976 * MAGISTER :

    UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Maestra en Ciencias - Mencin Zoologa

    1984-1986 * DOCTORADO :

    UNIVERSIDAD ALICANTE DE ESPAA Doctorando en Ciencias Ambientales 1992-2002 * PH D :

    ATLANTIC INTERNATIONAL UNIVERSITY -USA PH D Political Science 2008-2009

    III.- OTROS ESTUDIOS *DIPLOMADOS:

    CURRICULUM VITAE

    Vegas Gallo Edwin Agustn

  • 2

    ESPECIALISTA: DIPLOMADO EN GESTIN PBLICA Y GESTIN EN LA ADMINISTRACIN DE JUSTICIA Escuela Superior de Derecho, Empresa & Negocios 23 de marzo 2010 13 de mayo 2010

    ESPECIALISTA: MANEJO Y CONSERVACIN DE RECURSOS NATURALES, APLICACIN A LA GESTIN AMBIENTAL Universidad de Salamanca - Espaa 01/10/2004 - 01/12/2004

    ESPECIALISTA: MANEJO COSTERO INTEGRADO Universidad de Concepcin - Chile 17/01/1999 - 27/01/1999

    ESPECIALISTA: ESTRATEGIA PARA EL MANEJO Y CONSERVACIN DE LA BIODIVERSIDAD Instituto de Ecologa, Xalapa - Mxico 24/02/1997 20/03/1997

    ESPECIALISTA: ENVIRONMENTAL ADMINISTRATION Japan International Cooperation Agency 02/10/1997 21/11/1997

    ESPECIALISTA: III CURSO INTERNACIONAL DE IMPACTO AMBIENTAL Universidad Nacional Autnoma de Mxico 16/05/1994 17/06/1994

    IV.- SEMINARIOS TALLERES NACIONALES Y EN EL EXTRANJERO

    PONENTE O EXPOSITOR:

    III Congreso Latinoamericano del Ministerio Pblico Ambiental y I Congreso Nacional de Fiscalas Ambientales, del 15 al 17 de noviembre de 2011. Lima Per-

    X Encuentro internacional de derecho ambiental del 5 al 7 de octubre de 2011, en Asuncin Paraguay.

    VIII Encuentro internacional de derecho ambiental; del 6 al 8 de octubre de 2010 en Lima, Per.

    Seminario: 2do. Congreso Internacional de Ambiente y Derecho Ambiental - Arequipa Universidad Alas Peruanas 12/10/2009 - 14/10/2009

    Seminario: 1er. Congreso Internacional de Ambiente y Derecho Ambiental - Arequipa Universidad Alas Peruanas 25/10/2007 - 27/10/2007

    Seminario: I Seminario Internacional de Investigacin Cientfica - Lima Universidad de Ciencias y Humanidades 18/10/2007 - 20/10/2007

  • 3

    Seminario: Mster Oficial de Derecho Ambiental - Espaa Universidad de Alicante 21/11/2006 - 21/11/2006

    Seminario: Mejoramiento de la Enseanza del Derecho en la Universidad Peruana Lima Consejo Nacional de la Magistratura 14/12/2006 - 15/12/2006

    Seminario: Tpicos Selectos sobre Universidad, Derecho y Desarrollo Sustentable Lima Consejo Nacional de la Magistratura 16/12/2005 - 16/12/2005

    Seminario: El CNM y su Rol por la Transformacin de la Justicia Piura Consejo Nacional de la Magistratura 02/12/2005 - 02/12/2005

    Seminario: tica, Biotica y Derecho- Lima Colegio de Bilogos del Per 29/11/2005 - 30/11/2005

    Seminario: Tpicos Selectos sobre Universidad, Derecho y Desarrollo Sustentable- Cajamarca Consejo Nacional de la Magistratura 09/09/2005 - 09/09/2005

    Seminario: Tpicos Selectos sobre Universidad, Derecho y Desarrollo Sustentable- Trujillo Consejo Nacional de la Magistratura 26/08/2005 - 26/08/2005

    Seminario: Tpicos Selectos sobre Universidad, Derecho y Desarrollo Sustentable- Chimbote Consejo Nacional de la Magistratura

    15/07/2005 - 15/07/2005

    Seminario: Comunicacin y Desarrollo Humano Piura Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo 10/09/2003 - 11/09/2003

    Seminario: Monitoreo del FEN y su Importancia en la Toma de Decisiones en los Diferentes Sectores de la Regin Piura Universidad Nacional de Piura 21/08/2002 - 22/08/2002

    Seminario: Regionalizacin y Descentralizacin Piura Universidad Nacional de Piura 09/07/2001 - 11/07/2001

    Seminario: Educacin de Adultos y Desarrollo Regional Piura Universidad Nacional de Piura 16/06/2001 - 16/06/2001

    Seminario: IX Congreso Iberoamericano de Biodiversidad , Buenos Aires Argentina Museo Bernardino Rivadavia 24/04/2000 - 27/04/2000

  • 4

    Seminario: Sustentabilidad y Desarrollo Sostenido del Borde Costero, Iquique Chile Comisin Regional del Uso del Borde Costero 26/05/1999 - 27/05/1999

    Seminario: El Estado del Ambiente Marino Costero en Pacfico Sudeste, Guayaquil - Ecuador Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente 07/12/1998 - 10/12/1998

    Seminario: El FEN y la Reserva de Bisfera del Noroeste - Piura Universidad Nacional de Piura 26/11/1998 - 28/11/1998

    * ORGANIZADOR:

    Seminario: Aplicacin del Nuevo Cdigo Procesal Penal en el Distrito Judicial de Huaura Lima Consejo Nacional de la Magistratura 03/07/2008 - 03/07/2008

    Seminario: Argumentacin Jurdica- Lima Consejo Nacional de la Magistratura 23/11/2007 - 14/12/2007

    Seminario: tica en la Magistratura Lima Consejo Nacional de la Magistratura 16/07/2007 - 16/07/2007

    Seminario: Control de la Funcin Jurisdiccional y Fiscal- Lima Consejo Nacional de la Magistratura 18/04/2007 - 18/04/2007

    Seminario: El Derecho Comunitario Andino y su Aplicacin en el Derecho Nacional Lima Consejo Nacional de la Magistratura 11/05/2006 - 12/05/2006

    Seminario: I Congreso Nacional de Abogados del Per Piura Colegio de Abogados de Piura 19/10/2001 - 21/10/2001

    Seminario: Economa Ecolgica Piura Universidad Nacional de Piura 13/07/2001 - 17/07/2001

    Seminario: Rol de la Mujer en el Desarrollo de la Sociedad Piura Universidad Nacional de Piura 07/03/2000 - 08/03/2000

    Seminario: Geografa Econmica y Didctica de la Geografa Piura Universidad Nacional de Piura 24/01/2000 - 29/01/2000

    * ASISTENTE: FORUM INTERNACIONAL DAO Y JUSTICIA AMBIENTAL, EL 18 DE NOVIEMBRE DE 2011. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS.

  • 5

    Seminario: Primera Cumbre Internacional de Procuradores y Fiscales Ambientales, Mrida Mxico Gobierno del Estado de Yucatn 01/09/2009 - 09/09/2009

    Seminario: Pleno Jurisdiccional Regional Civil y Contencioso Administrativo- Trujillo Consejo Ejecutivo del Poder Judicial 18/04/2008 - 19/04/2008

    Seminario: Programa en Justicia Administrativa y Solucin de Conflictos, DF - Mxico Instituto Tecnolgico de Monterrey- Mxico

    05/08/2008 - 08/08/2008

    IUBS 29thGeneral Assembly and Conference , Washington-USA International Union Biological Sciences 09/05/2007 - 13/05/2007

    Seminario: XIV Cumbre Judicial, Segunda Preparatoria Cusco Secretara Permanente Cumbre Judicial Iberoamericana 26/09/2007 - 28/09/2007

    Seminario: Herramientas Modernas para el Mejoramiento de la Gestin - Lima Poder Judicial, CEJA-JSCA 10/10/2007 - 11/10/2007

    Seminario: Primer Congreso Nacional de Magistrados Trujillo Poder Judicial 06/12/2007 - 08/12/2007

    International Conference on Sustainability Measurement, Terrassa - Espaa Universidad Politcnica de Catalua 16/11/2006 - 17/11/2006

    Seminario: I Encuentro de Rectores de Universidades Pblicas y Privadas Lima Asamblea Nacional de Rectores 14/10/2004 - 15/10/2004

    Seminario: Simposio Factores que hacen la Grandeza de la Patria Piura Fundacin Hanns Seidel 20/08/2004 - 20/08/2004

    Seminario: 4to Congreso Internacional de Educacin Superior, La Habana Cuba Ministerio de Educacin Superior de Cuba 02/02/2004 - 06/02/2004

    IUBS 28th General Assembly and Conference, El Cairo, Egipto Union International Biological Sciences 15/01/2004 - 22/01/2004

    Seminario: Universidad, Paz y Derechos Humanos en Latinoamrica, Bogot Colombia Vicepresidencia de la Repblica de Colombia 26/11/2001 - 28/11/2001

    Seminario: VI Reunin Plenaria Ibero MAB, Formosa Argentina

  • 6

    Comit MAB Argentino 13/11/2001 - 16/11/2001

    Seminario: Anlisis y Aplicacin de la Ley 27444 Piura Universidad Nacional de Piura 17/10/2001 - 19/10/2001

    Seminario: Conferencia Internacional sobre Comercio, Ambiente y Desarrollo, DF Mxico Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente 19/02/2001 - 21/02/2001

    Seminario: Biodiversidad: El Bosque Seco Tropical, Guayaquil Ecuador Fundacin Ecolgica Andrade 20/02/1999 - 20/02/1999

    Seminario: V Conferencia Mundial de Economa Ecolgica, Santiago Chile Universidad de Chile 16/11/1998 - 19/11/1998

    Seminario: Planeamiento Estratgico para el Desarrollo Sostenible Lima Universidad del Pacfico 03/09/1998 - 05/09/1998

    Seminario: I Conferencia Internacional Amrica Latina: Compromiso y Avance Iquitos Asociacin de Municipalidades del Per 17/06/1998 - 19/06/1998

    4TH Session of The Global Biodiversity Forum, Montreal Canad The World Conservation Union 31/08/1996 - 01/09/1996

    Seminario: Experiencias y Modelos de Proyectos de Desarrollo Sostenible Lima Convenio Andrs Bello 08/08/1996 - 09/08/1996

    Seminario: Desarrollo y Medioambiente en Amrica Latina, Santa Cruz Bolivia Agencia Espaola de Cooperacin Internacional 04/10/1993 - 08/10/1993

    Seminario: Reflexiones Sobre Ro 92, Alicante Espaa Universidad de Alicante 29/10/1992 - 31/10/1992

    V.- PUBLICACIONES

    Libro: Manual del Desarrollo Sostenible Universidad Federico Villarreal,192 pginas,1000 ejemplares. 2009. Depsito legal 2009-16221.ISBN 978-612-45335-1-8

    Libro: Un Nuevo Enfoque para la Gestin de la Biodiversidad Marina Costera Editora Cartoln Coleccin Per sustentable, 1000 ejemplares. 2005.ISBN 9972-33-240-3

    Libro: Hacia un Per Sustentable Editora Cartoln Coleccin Per Sustentable, 1000 ejemplares. 2003

  • 7

    Manejo Integral de la Biodiversidad Marina Costera. Memorias del IV Congreso Latinoamericano de Ecologa. Unesco 2000

    Manual del Desarrollo Sostenible ISBN: 978-9972-2722-5-7 Depsito Legal: 2007 06463

    Responsabilidad Social Universitaria para el Desarrollo Humano Sostenible ISBN: 978-9972-2722-8-8 Depsito Legal: 2008-03965

    Planteamiento Terico y Conceptual del Desarrollo Sostenible. Informe Brundtland. Nuestro Futuro Comn ISBN: 968-603-45335-0-9 Depsito Legal: 2008-11685

    Plan para la Ulterior Ejecucin Hacia un Desarrollo Sostenible. Ro + 5 del programa 21 ISBN: 978-603-45335-1.6 Depsito Legal: 2008-15839

    Carta del Desarrollo Humano: El Gran Reto del Siglo XXI. Las Personas Siempre son lo Primero ISBN: 978-612-45335-0-1 Depsito Legal: 2009-00780

    VI.- EXPERIENCIA PROFESIONAL Universidad Federico Villarreal Rectorado Presidente de Comisin de Orden y Gestin Rector Funciones Principales:

    Dirigir y coordinar la gestin acadmica, cientfica, tecnolgica, cultural y artstica as como los programas de la Universidad.

    Cumplir y hacer cumplir las normas legales, los estatutos y los reglamentos de la Universidad y las decisiones y actos del Consejo Superior Universitario y del Consejo Acadmico.

    Dirigir el proceso de planeacin de la Universidad, procurando la integracin y el desarrollo armnico de la institucin en su conjunto y Facultades de acuerdo con sus propias iniciativas y creatividad.

    Nombrar y remover a las autoridades de la Institucin de conformidad con los estatutos y acuerdos del Consejo Superior Universitario.

    Participar en los procesos de designacin de autoridades acadmicas y administrativas, de conformidad con lo establecido en los estatutos.

    Convocar los concursos para la provisin de cargos acadmicos y administrativos.

    Nombrar y remover el personal acadmico y administrativo de la Universidad cuya designacin no dependa de otra autoridad.

    Dirigir, coordinar y vigilar la conservacin y acrecentamiento del patrimonio econmico, cientfico, tecnolgico, pedaggico, cultural y artstico y de las rentas de la Institucin.

    Dirigir y orientar la adecuada recaudacin, administracin e inversin de los bienes y rentas de la Universidad.

    Evaluar permanentemente la marcha de la Universidad, y disponer o proponer a las instancias correspondientes las acciones a que haya lugar.

    Autorizar con su firma los ttulos que la Universidad confiera.

    Proponer al Consejo Superior Universitario las modificaciones a la organizacin interna de la Universidad y la planta de personal requerida para el cumplimiento de los objetivos institucionales.

    Presentar ante el comit encargado la poltica de mejoramiento continuo de la Universidad y los programas orientados a garantizar el desarrollo y consolidacin de la Misin y objetivos de la Institucin.

  • 8

    Expedir las reglamentaciones y los actos administrativos que sean necesarios para el cumplimiento de la misin de la Universidad, y que no sean competencia de otra autoridad universitaria.

    Dirigir las relaciones nacionales e internacionales de la Universidad.

    Aplicar las sanciones disciplinarias que le correspondan por ley o por reglamento.

    Actuar como ordenador del gasto y delegar tal funcin en los trminos legales permitidos.

    Dirigir, orientar y coordinar las actividades y funciones correspondientes al nivel Nacional y a los niveles de Sede y de Facultad, directamente o a travs de los Vicerrectores o de los Decanos de Facultad.

    Encargar de la Rectora, en sus ausencias temporales a un servidor pblico del nivel directivo.

    Nombrar Decanos encargados en caso de falta absoluta del titular, mientras se realiza el proceso de designacin.

    Ejercer la representacin de la Universidad, ante las instituciones en las cuales sta tenga participacin, directamente o a travs de delegados.

    Las dems que le correspondan conforme a las leyes, al Estatuto General, y a los reglamentos de la Universidad, y aquellas que no estn expresamente atribuidas por tales normas a otra autoridad universitaria. (Mayo 2011 Agosto 2011)

    Consejo Nacional de la Magistratura Consejero Funciones Principales:

    Nombrar, previo concurso pblico de mritos y evaluacin personal, a los jueces y fiscales de todos los niveles.

    Ratificar a los jueces y fiscales de todos los niveles cada 7 aos. Los no ratificados no pueden reingresar al Poder Judicial ni al Ministerio Pblico. El proceso de ratificacin es independiente de las medidas disciplinarias que adopte el Poder Judicial, el Ministerio Pblico o de la sancin a que se refiere el inciso siguiente.

    Tambin se encargar de ratificar para un nuevo perodo cuando corresponda, al Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales y al Jefe del Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil, teniendo en cuenta el resultado de su gestin y la labor desarrollada por dichos altos funcionarios, para cuyo efecto dispondr el cronograma respectivo.

    Aplicar la sancin de destitucin a los Vocales de la Corte Suprema y Fiscales Supremos, titulares y provisionales. Para el caso de los jueces y fiscales de las dems instancias, dicha sancin se aplicar a solicitud de los rganos de gobierno del Poder Judicial o del Ministerio Pblico. La resolucin final, motivada y con previa audiencia del interesado, es inimpugnable.

    Las atribuciones que corresponden al Consejo Nacional de la Magistratura, conforme al Artculo 154 de la Constitucin, se ejercen sin perjuicio de las que corresponden al Congreso en virtud de los Artculos 99 y 100 de la Constitucin.

    Extender a los jueces y fiscales de todos los niveles el titulo oficial que los acredita como tales, firmado por el Presidente y cancelar los ttulos cuando corresponda.

    Nombrar al Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales de acuerdo con el Artculo 182 de la Constitucin y la Ley.

    Nombrar al Jefe del Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil de acuerdo con el Artculo 183 de la Constitucin y la Ley.

    Aprobar el reglamento interno y los reglamentos especiales que seale la Ley.

    Establecer e integrar las comisiones de trabajo.

    Proponer iniciativas legislativas conforme a la Constitucin. (Marzo 2005 Febrero 2010)

    Asamblea Nacional de Rectores Vicepresidente Funciones Principales:

  • 9

    Estudiar, coordinar y orientar las actividades de las universidades.

    Compilar y remitir los proyectos de presupuesto anuales y planes estratgicos de las Universidades Pblicas y pedidos de las Universidades Privadas.

    Formular su propio proyecto presupuestal.

    Elaborar y difundir estndares acadmicos.

    Elegir a los representantes de las Universidades Privadas ante la Comisin de Coordinacin Interuniversitaria.

    Evaluar y designar universidades para revalidar Grados y Ttulos del extranjero con pases sin convenio.

    Recopilar Estatutos vigentes de las universidades.

    Intervenir y adoptar medidas correctivas en universidades Pblicas y Privadas, sobre irregularidades.

    Intervenir ante conflictos de legitimidad en las universidades Pblicas y Privadas conforme a la Ley Universitaria N 23733.

    Administrar el Registro Nacional de Grados y Ttulos Profesionales.

    Administrar el Registro Nacional de Trabajos y Proyectos de Investigacin segn lo dispuesto por la Ley N 27705.

    Evaluar y emitir pronunciamiento favorable para la creacin de Escuelas de Post Grado o Seccin de igual carcter.

    Expedir Carns Universitarios.

    Reconocer Grados y Ttulos extranjeros de pases con los que se ha suscrito convenios.

    Certificar Grados de Maestra y Doctorado.

    Establecer Comisiones Reorganizadoras, Transitorias, de Orden y Gestin y Comisiones Organizadores y de Instituciones por mandato de la Ley.

    Ejercitar auditorias financieras en las universidades.

    Designar a los representantes de la ANR ante los organismos que las normas legales establecen.

    Informar, a requerimiento del Poder Legislativo, en los casos de creacin fusin y supresin de Universidades Pblicas Privadas.

    Aplicacin del Sistema Nacional de Inversin Pblica a efectos de aprobar los proyectos de inversin de las Universidades Pblicas, conforme a la Ley 27879. (2000 - 2005)

    Universidad Nacional de Piura Rector Funciones Principales:

    Cumplir y hacer cumplir la Ley, el Estatuto y los Reglamentos de la Universidad, as como los acuerdos de los rganos de gobierno de acuerdo a Ley, bajo responsabilidad.

    Convocar y presidir bajo responsabilidad el Consejo Universitario y la Asamblea Universitaria, de acuerdo a la Ley, al Estatuto y al presenta Reglamento.

    Dirigir la actividad acadmica de la Universidad y su gestin administrativa, econmica y financiera.

    Presentar al Consejo Universitario, para su aprobacin los Proyectos del Plan Anual de Funcionamiento y el Plan de Desarrollo de la Universidad y su Memoria Anual a la Primera Asamblea Universitaria ordinaria.

    Presentar al Consejo Universitario el proyecto de presupuesto consolidado de la Universidad.

    Refrendar los diplomas de grados acadmicos, ttulos profesionales y distinciones universitarias conferidas por el Consejo Universitario.

    Expedir las cdulas de cesanta, jubilacin y montepo del personal de la Universidad.

    Cumplir y hacer cumplir el Plan de Desarrollo y el Plan Anual de Funcionamiento, aprobado por el Consejo Universitario y ratificado por la Asamblea Universitaria, respectivamente.

    Proponer y/o dar cuenta al Consejo Universitario la constitucin de comisiones especiales cuando fuera necesario.

  • 10

    Delegar a los Vicerrectores las funciones y responsabilidades que estime convenientes, para lograr una eficiente administracin universitaria en lo acadmico y administrativo, dando cuenta al Consejo Universitario.

    Solicitar autorizacin de viaje fuera del pas al Consejo Universitario, debiendo presentar informe escrito a su retorno; salvo caso de extrema urgencia.

    Representa a la Universidad en el Consejo Regional Interuniversitario del Norte (CRINORTE) y la Asamblea Nacional de Rectores.

    Priorizar, ejecutar y apoyar las acciones relacionadas con la Cooperacin Tcnica Internacional y todo lo que signifique generacin de recursos para el desarrollo de la Universidad.

    Presidir la Comisin Permanente de Desarrollo Universitario de conformidad al Art. 33 del presente Reglamento.

    Otorgar las becas de estudios, de acuerdo a lo estipulado en este Reglamento.

    Los dems que otorga o manda la Ley, el Estatuto, la Asamblea Universitaria y el Consejo Universitario. (Enero 2000 Enero 2005)

    Organizacin de las Naciones Unidas Consultor del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Funciones Principales:

    Coordinador Macroregional del Proyecto del Fondo Mundial del Ambiente (GEF): Estrategia para el Manejo y Utilizacin Sostenible de la Diversidad

    Biolgica del Per, Contrato de Consultor firmado con el Programa de

    Naciones Unidas para el Desarrollo.

    Miembro del Consejo Consultivo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD., Informe sobre Desarrollo Humana Per 2005. Hagamos de

    la Competitividad una oportunidad para todos. Publicado por el PNUD.

    (Febrero 1998 Octubre 1998) Universidad Nacional de Piura Director de la Escuela Profesional Acadmica de Biologa Funciones Principales:

    Formular y ejecutar la poltica de desarrollo de la actividad acadmica, de investigacin, de proyeccin social y extensin universitaria de la formacin profesional de su competencia, acorde con los requerimientos regionales y nacionales.

    Planificar y evaluar el funcionamiento de la especialidad.

    Delinear el currculo de estudios y proponer al Consejo de Facultad su aprobacin y puesta en funcionamiento, evaluarla peridicamente y proponer los cambios pertinentes al Consejo para su aprobacin.

    Proponer al Consejo de Facultad el otorgamiento de Grados Acadmicos y Ttulos Profesionales.

    Informar al Consejo de Facultad sobre las actividades acadmicas de los docentes que sirven a la especialidad. (1996-1998)

    Universidad Nacional de Piura Miembro del Directorio del Instituto de Investigacin y Desarrollo de la Universidad Nacional de Piura.

    (1998) Universidad Nacional de Piura Coordinador del Programa de Maestra en Ciencias del Mar de la Universidad Nacional de Piura.

  • 11

    (1998) VII.- DOCENCIA UNIVERSITARIA

    Universidad Nacional de Piura

    Profesor Principal Nombrado Funciones Principales:

    * Clases Tericas y Prcticas:

    (Pregrado)

    Ecologa

    Ecologa de Poblaciones

    Ecologa Marina

    Ecologa de Comunidades

    Biologa de Peces * Clases Tericas y Prcticas: (Maestra)

    Ecologa y Ambiente

    Poltica Ambiental

    Ambiente y Desarrollo Sostenible

    Biogeografa * Clases Tericas y Prcticas: (Doctorado)

    Poltica y Legislacin Ambiental

    Teora del Desarrollo Sostenible

    (Diciembre 1990 - Hasta la actualidad)

    Universidad Nacional Federico Villarreal.

    Profesor Postgrado (2008 Hasta la actualidad)

    Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque

    Profesor Postgrado en el Programa de Maestra de Ecologa y Manejo de Recursos Naturales

    (Abril 1997 Julio 1997)

    Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco Profesor Postgrado en el Programa de Maestra de Ecologa Recursos Naturales

    (Abril 1998 Mayo 1998)

    Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque Profesor Postgrado en el Programa de Maestra de Ecologa y Manejo de Recursos Naturales

    (Junio 1998 Setiembre 1998)

    Universidad Nacional de Piura Auxiliar Nombrado Funciones Principales:

  • 12

    Auxiliar en los cursos de Ictiologa y Ecologa

    (Diciembre 1978 Noviembre 1990) Universidad Nacional de Piura

    Auxiliar Contratado Funciones Principales:

    Asignatura de Limnologa (Noviembre 1976 Noviembre 1978)

    VIII.- OTRAS ACTIVIDADES PROFESIONALES

    Delegado del Per , Consejo Nacional del Ambiente, Montreal, Canad Integrante de Comisin Oficial (Junio 1999)

    Delegado del Per , Consejo Nacional del Ambiente, Montreal, Canad Integrante de Comisin Oficial (Agosto 1997 Setiembre 1997)

    Delegado del Per , Consejo Nacional del Ambiente, Montreal, Canad Integrante de Comisin Oficial (Setiembre 1996)

    Instituto Antrtico Peruano Investigador e Integrante de Comisin de la II Expedicin a la Antrtida (Enero 1989 Marzo 1989)

    IX.- IDIOMAS

    Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Piura Ingles Intermedio

    X.- MERITOS Y RECONOCIMIENTOS

    Representacin Permanente del Per ante la Organizacin de Estados Americanos.

    Diploma de Reconocimiento 19/12/2007

    Colegio de Bilogos del Per Diploma en Reconocimiento 18/04/2006

    Universidad Nacional de Tumbes Visitante Ilustre 16/12/2005

    Municipalidad Provincial de Sullana Visitante distinguido de la Provincia de Sullana 01/12/2005

  • 13

    Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Piura Reconocimiento, Por la Labor Desempeada a Favor del Estado de Derecho y de la Sociedad Peruana 02/12/2005

    Consejo Nacional del Colegio de Bilogos del Per Diploma de Distincin Honorfica 27/11/2005

    Municipalidad Provincial de Sullana Placa Recordatoria, Por su Encomiable Labor al Servicio de la Nacin 22/11/2005

    Sembrando Valores - Sociedad Civil Medalla Madre Teresa de Calcuta, Premio Nbel de la Paz, e incorpora como Miembro Honorario de la Sociedad Civil Sembrando Valores. 15/10/2005

    Universidad Privada del Norte Profesor Honorario 19/08/2005

    Colegio de Bilogos del Per

    Diploma en Mrito y Reconocimiento a su eleccin como Consejero del Consejo Nacional de la Magistratura, perodo 2005 2010. 10/08/2005

    Universidad Nacional del Santa, Chimbote Husped Ilustre 15/07/2005

    Universidad Nacional de Trujillo Husped Distinguido 29/06/2005

    Consejo Regional Interuniversitario del Norte Medalla y Diploma de Honor 11/03/2005

    Asociacin Nacional Promarina del Per Condecoracin en el Grado de Comendador 08/04/2005

    Municipalidad Provincial de Piura, Per Reconocimiento como Piurano Ilustre 15/04/2005

    Universidad Nacional de Tumbes Reconocimiento y Condecoracin 02/2005

    Asociacin Nacional Promarina del Per Condecoracin en el Grado de Caballero 13/07/2004

    La Sociedad Nacional de Mercadotecnia del Per Personaje Ilustre de la Regin Piura

    06/2004

  • 14

    Szent Istvn University, Gdll, Hungra Diploma Pro Negotio Universitatis 18/06/2004

    Municipalidad Provincial de Sullana Reconocimiento 09/09/2003

    Soka University Student Union, Tokio, Japan Placa de la Amistad de Soka 23/02/2003

    Universidad Nacional de Tumbes Profesor Honorario 19/08/2003

    Universidad Nacional de Trujillo Distincin de Segundo Grado Jos Faustino Snchez Carrin 2003

    Colegio de Doctores en Educacin del Per Distincin de Miembro ilustre

    Registro Nacional de la orden con el N 42

    El Diario Correo Excelentes 2003 2003

    El Colegio de Contadores Pblicos de Piura Reconocimiento 14/10/2001

    Facultad de Ciencias Biolgicas de la Universidad Nacional de Trujillo Reconocimiento Institucional 2000

    . Municipalidad Distrital de Querecotillo, Sullana, Piura Per

    Hijo Ilustre 11/02/2000

    Colegio de Bilogos del Per Reconocimiento 18/01/2000

    Universidad Alas Peruanas Doctor Honoris Causa 30/10/2007

    Universidad Particular de Chiclayo Doctor Honoris Causa 30/10/2007

    Universidad Nacional de la Amazona Peruana Doctor Honoris Causa 10/01/2007

    Universidad Nacional San Agustn de Arequipa

  • 15

    Doctor Honoris Causa 28/08/2006

    Universidad los ngeles de Chimbote, Per Doctor Honoris Causa 31/05/2006

    Universidad Nacional Federico Villarreal, Per Doctor Honoris Causa 11/01/2006

    Universidad Jos Carlos Maritegui, Moquegua, Per Doctor Honoris Causa 02/06/2005

    XI.- ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES

    Miembro Permanente de los Congresos Iberoamericanos de Biodiversidad y Zoologa de Vertebrados.

    Presidente del Comit Organizador del VII Congreso Iberoamericano de Biodiversidad y Zoologa de Vertebrados.

    Miembro de la Red Iberoamericana CYTEC sobre Ecosistema Costeros y Marinos.

    Miembro de la Comisin Nacional de Diversidad Biolgica del Consejo Nacional del Ambiente del Per.

    Delegado del Per a la II, III y IV Reunin del rgano Subsidiario de Asesora Cientfica y Tcnica de la Convencin de Diversidad Biolgica, del Programa de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente.

    Miembro Fundador y Vice Presidente de la Sociedad Cientfica PROAVES PER.

    Miembro del Panel de Expertos en Biodiversidad Marina, de la Convencin de Diversidad Biolgica del Programa de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente.

    Miembro del Comit de Ecologa del Colegio Profesional de Economistas del Per.

    Miembro de la Red de Economa Ambiental para Amrica Latina y el Caribe.

    Miembro Fundador del Programa Piloto para Capacitacin e Investigacin en Corredores Agroindustriales, de la Organizacin de los Estados Americanos.

    ____________________________

    Edwin Agustn Vegas Gallo