hoja de vida 2015

9
HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES NOMBRE :Norka Ximena Cáceres Céspedes LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO :Cochabamba, 7 de Julio de 1967 CÉDULA DE IDENTIDAD :3570656 Cbba. NACIONALIDAD :Boliviana DIRECCIÓN :LolaTaborga Nº1826. Edf.”San Jorge”. dep.4A TELÉFONO :4501314-4241169 Cel: 70387847 ESTADO CIVIL :Casada ESTUDIOS REALIZADOS BACHILLER EN HUMANIDADES : Colegio “Maryknoll”, 1984. EGRESADA-LIC. EN BIOLOGÍA :Universidad Mayor de San Simón – Semestre I/91 LICENCIATURA EN BIOLOGIA :Universidad Mayor de San Simón 2013 DIPLOMADO SOBRE EL “MODELO EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO:Universidad Católica Boliviana “San Pablo” 2014 EXPERIENCIA LABORAL Auxiliar de Investigación en el programa de Reproducción durante un semestre (II-88). Ad-Honorem

Upload: norkaximecc

Post on 21-Jan-2017

152 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hoja de vida 2015

HOJA DE VIDA

DATOS PERSONALES

NOMBRE :Norka Ximena Cáceres Céspedes

LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO :Cochabamba, 7 de Julio de 1967

CÉDULA DE IDENTIDAD :3570656 Cbba.

NACIONALIDAD :Boliviana

DIRECCIÓN :LolaTaborga Nº1826. Edf.”San Jorge”. dep.4A

TELÉFONO :4501314-4241169 Cel: 70387847

ESTADO CIVIL :Casada

ESTUDIOS REALIZADOS

BACHILLER EN HUMANIDADES : Colegio “Maryknoll”, 1984.

EGRESADA-LIC. EN BIOLOGÍA :Universidad Mayor de San Simón – Semestre I/91

LICENCIATURA EN BIOLOGIA :Universidad Mayor de San Simón 2013

DIPLOMADO SOBRE EL “MODELO EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO” :Universidad Católica Boliviana “San Pablo” 2014

EXPERIENCIA LABORAL

Auxiliar de Investigación en el programa de Reproducción durante un semestre (II-

88). Ad-Honorem

Auxiliar de Investigación en el CIBE durante un semestre (I/90). Ad-Honorem

Auxiliar de Docencia Anatomía Comparada durante un semestre (II/90). Ad-

Honorem

Auxiliar de Investigación en el Laboratorio de Microbiología de Aguas durante un

semestre (II/90).

Page 2: Hoja de vida 2015

Auxiliar de Investigación en el Laboratorio de Microbiología de Alimentos durante

cuatro semestres (I/91, II/91, I/92, II/92)

Auxiliar de Investigación en el Laboratorio de Nutrición durante dos años

académicos semestres (I/92, II/92, I/93, II/93).

Auxiliar de Docencia de la Facultad de Ciencias y Tecnología durante 3 años.

Diciembre de 1994.

Docencia en la asignatura de Biología nivel secundario en el Liceo de Señoritas

“Elena Arze de Arze” durante dos meses en la gestión 1994 (Como reemplazo)

Docencia en la asignatura de Biología nivel secundario del Colegio “Domingo

Savio”, en las gestiones educativas 1994 al 2010.

Docencia en la asignatura de Biología en el 1er semestre de la Carrera de

Farmacia en el “Tecnológico Andrés Bello”, en la gestión 2000.

Docencia en la asignatura de Biología nivel secundario y primario superior del

colegio C.E.N.D.I. de la Universidad Mayor de San Simón, en las gestiones

educativas 2004 al 2015 y actualmente sigo ejerciendo el mismo cargo.

Docencia en la asignatura de Biología nivel secundario del colegio “SANTA ANA”,

en la gestión 2011 al 2014.

CURSOS, CONGRESOS Y SIMPOSIOS

Primer Ciclo de Conferencias Ciencia, Tecnología Y Sociedad de 12 al 17 de

Noviembre de 1985. Fac. Ciencias y Tecnología. (Cochabamba)

I Seminario Taller Juvenil sobre Comunicación Conservación Desarrollo y Medio

Ambiente del 28 de Febrero al 2 de Marzo de 1991. Ministerio de Asuntos

Campesinos y Agropecuarios. (Cochabamba)

Page 3: Hoja de vida 2015

III Congreso Nacional de Instituciones, sobre Ecología y Conservación del Medio

Ambiente del 20 al 24 de Mayo de 1991. Carrera de Biología Universidad Mayor

de San Andrés. (La Paz)

Primer Coloquio Nacional de Instituciones sobre Ecología y Conservación del

Medio Ambiente del 4 al 6 de Julio de 1991. Vicepresidencia Constitucional de la

República. Directorio y Comisión de Ecología y Medio Ambiente de la Fundación

de Nuevos Horizontes. (Cochabamba)

Seminario Taller sobre Ecología y Conservación del Medio Ambiente de los Valles

de Bolivia del 13 al 15 de Noviembre de 1991. UNITAS, PAAC, UNIBAMBA, Fac.

Ciencias Agrícolas y Pecuarias UMSS. (Cochabamba).

Taller Nomenclatura y Metodología Limnológica del 5 al 17 de Diciembre de 1991.

Sociedad Boliviana de Limnología Regional Cochabamba.(Cochabamba)

II Seminario Departamental de Cultivos Andinos “El Tarwi” del 14 al 15 de

Diciembre de 1992. CORDECO, PROSANA, GTZ. (Cochabamba).

Certificado de Aprobación del Curso “Aplicación de la Estadística no Paramétrica”

del 24 al 26 de Marzo de 1993. UMSS. Fac. Ciencias y Tecnología. Carrera Lic.

Biología. (Cochabamba)

Participación en calidad de Autor en el I Congreso Departamental de Estudiantes

en Ciencias Bioquímicas, Biológicas, Químicas, Agronómicas y Farmacéuticas.

“Ciencia y Medio Ambiente”. Universidad Mayor de San Simón Vice Rectorado,

Marzo 1993.

Ciclo de Conferencias en Nutrición Humana, llevado a cabo del 22 al 25 de febrero

de 1994, organizado por el programa de alimentos y Productos Naturales de la

Universidad Mayor de San Simón. Universidad Católica de Lovaina, con el apoyo

de vicerrectorado de la UMSS.

Page 4: Hoja de vida 2015

Aditivos para la Industria Agroalimentaria del 7 al 11 de Junio de 1993.

Universidad Católica de Lovaina, Febrero de 1994. (Cochabamba).

Alimentación y Nutrición con Enfoque Multidisciplinario. Centro de Pediatría “Albina

R. De Patiño” y Facultad de Medicina de Post-Grado UMSS, Abril de 1994.

(Cochabamba).

Primer Curso Nacional de Inmunología Clínica del 29 de Mayo al 9 de Junio de

1995. Universidad Mayor de San Simón – Sociedad Boliviana de Medicina Interna

– Centro de Estudiantes de Medicina.

Distinción al Mérito Ecológico por orientar a jóvenes participantes de la

Expotierra`95, Septiembre 1995. Expotierra`95. Organización Perspectiva.

Curso Taller: La Investigación en Procesos de Aprovechamiento de los Recursos

Naturales de 7 al 9 de Diciembre 1995. Ministerio de Desarrollo sostenible y Medio

Ambiente. Dirección Nacional para la conservación de la Biodiversidad.

C.D.F/P.N.C./T.I.-P.N.I.S.

Seminario Taller sobre Educación para el Amor y Sexualidad realizado del 25 al 29

de Noviembre de 1996. Dirección Departamental de Educación, Asociación

Nacional de Colegios Privados (Cbba), Pastoral Juvenil.

Curso de Actualización en Tópicos de Ecología como Asistente, efectuado del 4 al

8 de Febrero de 2002 con 40 Horas de duración. Universidad Mayor de San

Simón.

Seminario de Actualización: Planificación Didáctica el 29 de Enero de 2003.

Universidad Católica Boliviana “San Pablo”.

1er Encuentro Nacional “Vida y Familia” del 23 al 24 de Mayo 2003. Instituto de

Bioética Universidad Católica Boliviana, Ane Próvida, CEIL.

Page 5: Hoja de vida 2015

Ciclo de Capacitación: Inteligencias Múltiples y déficit de atención con

hiperquinesia dirigidos a educadores del Instituto Domingo Savio. Julio del 2004.

Seminario de Actualización:“Sistemas y Prácticas de la Evaluación Educativa”,

efectuado en septiembre de 2004. Universidad Católica Boliviana “San Pablo”

Taller “Para vivir nuestra Sexualidad” dirigido a profesores de secundaria del 20

y 21 de mayo de 2005 con una duración de 20 horas académicas. Servicio

departamental de Educación, Unidad de asistencia técnico pedagógica y CIES

(salud sexual y reproductiva).

Seminario taller: “Prevención Educativa Integral; con temáticas de drogas

VIH-sida; sexualidad y Valores, Organización de Aula y Motivación a la lectura con

20 horas de trabajo los días 12 y 13 de julio de 2005. Universidad Mayor de

San Simón Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Colegio San

Simón – CENDI

Taller de transferencia de tecnológica en el marco del proyecto AGUAmiga,

realizado en el ciudad de La Paz Bolivia del 21 al 25 de abril de 2008.

Organización Panamericana de la salud – AGUAmiga- Aguatox.

Taller estrategias de aprendizaje realizado los días 19 y 20 de septiembre de

2008, con carga horaria de 12 horas aula. Universidad Mayor de San Simón

– Dirección de Integración Social Universitaria Facultad de Humanidades y Cs. De

la Educación Unidad Educativa San Simón.

Taller Transferencia de tecnología- Proyecto AGUAmiga realizado en la ciudad de

Cochabamba del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2008. Participación como

asistente. Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental (C.A.S.A.) de la Facultad

Ciencias y Tecnología de la Universidad Mayor de San Simón y la Organización

Panamericana de la salud.

Seminario Taller Uso de los Mapas conceptuales como herramienta

potenciadora de Aprendizaje Significativo, realizado los días 16 y 17 de julio de

Page 6: Hoja de vida 2015

2009 con una duración de 6 horas académicas. Universidad Mayor de San Simón -

Facultad de Humanidades y Cs. De la Educación –Oficina Educativa “Centro

Sinpoiesis”.

Primer encuentro nacional de jóvenes en el marco del proyecto AGUAmiga

“Juventud, Ciencia, Ambiente y Salud”, que tuvo como objetivo la presentación de

los resultados de los bioensayos para evaluar la calidad del agua en el marco del

Proyecto y el intercambio de experiencias entre jóvenes de distintos

departamentos del país. Realizado durante el 11 y 12 de junio de 2010, de horas

8:00 a 18:30 en el Centro de Seminarios y Talleres Libertad en la Ciudad de La

Paz, Bolivia. Universidad Mayor de San Simón -Facultad Ciencias y Tecnología-

Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental (C.A.S.A.) y la Organización

Panamericana de la salud.

Participación en el IV CONCURSO DE Ensayo Escolar “Seguridad alimentaria en

la familia”. Banco Central de Bolivia. 2011

Curso de Capacitación en Métodos y Técnicas en el proceso de Enseñanza

Aprendizaje impartido por el M.Sc. Ronnie Piérola, con una duración de 8 horas

académicas. Actitud Corp. 24 de marzo de 2012.

RECONOCIMIENTOS

-Colegio San Simón “CENDI”. 2008.

-Universidad Mayor de San Simón. Facultad de Humanidades. Colegio CENDI .junio 2009

-Universidad Mayor de San Simón. Facultad de Humanidades. Colegio CENDI. junio 2010

-Promoción 2012 “Postremo Unita” del Colegio Santa Ana. Noviembre 2012