hoja de trabajo derecho mercantil

6
Instrucciones: Responda de forma clara, breve y sin faltas de ortografía. 1. Desarrolle los principios del derecho mercantil: Instrucciones: Elija la respuesta correcta encerrándola en un círculo. 1. Quienes sin ser comerciantes tienen la dirección de una empresa o de un establecimiento. a. Gerentes b. Administrador c. Factores 2. Consiste en un grupo de personas que se unen a través de un contrato acordando aportar bienes o servicios para formar un capital social, dedicarse a una actividad mercantil y así obtener ganancias y dividírselas adoptando una forma mercantil. a. Sociedad Civil b. Empresa Mercantil c. Sociedad Mercantil 3. Todos los bienes muebles sujetos al tráfico mercantil. a. Cosas Mercantiles b. Comerciantes c. Aportaciones 4. Son aquellos que se dedican a poner en contacto a dos o más personas que desean realizar un contrato o negocio jurídico. a. Comerciante b. Corredores c. El dependiente

Upload: priscila-hernandez

Post on 01-Jan-2016

40 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hoja de Trabajo Derecho Mercantil

Instrucciones: Responda de forma clara, breve y sin faltas de ortografía.

1. Desarrolle los principios del derecho mercantil:

Instrucciones: Elija la respuesta correcta encerrándola en un círculo.

1. Quienes sin ser comerciantes tienen la dirección de una empresa o de un establecimiento.a. Gerentesb. Administradorc. Factores

2. Consiste en un grupo de personas que se unen a través de un contrato acordando aportar bienes o servicios para formar un capital social, dedicarse a una actividad mercantil y así obtener ganancias y dividírselas adoptando una forma mercantil.

a. Sociedad Civilb. Empresa Mercantilc. Sociedad Mercantil

3. Todos los bienes muebles sujetos al tráfico mercantil.a. Cosas Mercantilesb. Comerciantesc. Aportaciones

4. Son aquellos que se dedican a poner en contacto a dos o más personas que desean realizar un contrato o negocio jurídico.

a. Comercianteb. Corredoresc. El dependiente

5. Es aquel auxiliar del comerciante que promueve la celebración de contratos con el comerciante.

a. Factoresb. Agente de Comercioc. El Comisionista

Page 2: Hoja de Trabajo Derecho Mercantil

Instrucciones: Responda de forma clara la respuesta correcta.

1. Que es comerciante:

2. Enumere las clases de Sociedad Mercantil que establece nuestro Código de Comercio:

3. Cuál es la legislación aplicable en las sociedades mercantiles:

4. Defina que es la reserva legal:

5. Enumere las clases de Aportaciones que se pueden realizar en un Sociedad Mercantil:

Page 3: Hoja de Trabajo Derecho Mercantil

Instrucciones: Responda de forma clara, breve y sin faltas de ortografía.

1. Mencione los órganos de una sociedad mercantil:

2. En qué clase de sociedad mercantil no puede existir el socio industrial:

3. La sociedad de responsabilidad limitada como se identifica:

4. Que tipos de socios existen en la sociedad en comandita simple:

5. Qué clase de responsabilidad tienen los socios en la sociedad colectiva:

Instrucciones: Elija la respuesta correcta encerrándola en un círculo.

1. En esta clase de responsabilidad en las sociedades mercantiles, si no alcanza los bienes de la sociedad se cancelarán las obligaciones con los bienes propios de los socios.a) Ilimitadab) Subsidiaría c) Limitada

2. Qué clase de socios no pueden administrar en la sociedad de comandita simple.a) Comanditariosb) Accionistasc) Comanditados

Page 4: Hoja de Trabajo Derecho Mercantil

3. Es el tipo de capital que es el mínimo e inicial que paga la sociedad por mandato de ley al constituir una sociedad anónima.a) Capital suscritob) Capital pagado mínimoc) Capital autorizado

4. Títulos emitidos a socios fundadores por su esfuerzo organizativo, para estimular y reconocer la labor de los socios que organizan y fundan la sociedad anónima.

a) Accionesb) Bonos de fundadorc) Aportaciones en efectivo

5. Es un título valor que representa una parte alícuota del capital social de una sociedad accionada y que sirve para acreditar y transferir la calidad y los derechos del accionista.a) Bonos de Fundadorb) Acciones c) Derecho de voto

Instrucciones: Responda de forma clara, breve y sin faltas de ortografía.Desarrolle los temas siguientes:

1. Sociedad en Comandita simple.2. Sociedad Anónima3. Sociedad Comandita por acciones4. Sociedad Colectiva5. Sociedad Responsabilidad Limitada

Page 5: Hoja de Trabajo Derecho Mercantil