hoja de trabajo 7

2
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA I INGRA. MIRIAM CHÁVEZ NOMBRE:_____________________________________ CARNET___________ HOJA DE TRABAJO 1. El koala se alimenta exclusivamente de hojas de eucalipto. Su sistema digestivo destoxifica el aceite esencial de eucalipto que es venenoso para otros animales. El principal constituyente del aceite esencial de eucalipto es una sustancia llamada eucaliptol, que contiene 77.87 % de C, 11.76 % de H y el resto O. (a) Determine la forma empírica de esta sustancia. (b) Un espectro de masas del ecucaliptol muestra un pico alrededor de 154 uma. Determine la fórmula molecular de la sustancia. 2. Se desea conocer el valor de “x” en el sulfato de cobre (II) hidratado de color azul, CuSO 4 . x H 2 O, es decir, el número de moléculas de agua por cada unidad de CuSO 4 . En el laboratorio se pesan 1.023 g del sólido. Tras calentarlo a la perfección en un crisol de porcelana se obtienen 0.654 g de sulfato de cobre (II) anhidro, casi totalmente blanco, CuSO 4 . 3. La lisina, un aminoácido esencial en el cuerpo humano, contiene C, H, O y N. En un experimento, la combustión completa de 2.175 g de lisina produjo 3.94 g de CO2 y 1.89 g de H 2 O. En un experimento diferente, la combustión completa de 1.873 g de lisina produjeron 0.436 g de NH 3 . (a) Calcule la fórmula empírica de la lisina. (b) La masa molar aproximada de la lisina es 150 g. ¿Cuál es su fórmula molecular? 4. Un compuesto X contiene 63.3 % de manganeso y 36.7 % de oxígeno en masa. Cuando X se calienta, se desprende oxígeno gaseoso y se obtiene un nuevo compuesto Y que contiene 72.0 % de manganeso y 28.0 % de oxígeno. (a) Determine la fórmula empírica de X y de Y. (b) Escriba una ecuación balanceada para la conversión de X en Y. 5. El octano (C 8 H 18 ) es uno de los componentes de la gasolina. Su combustión completa produce CO 2 y H 2 O. La combustión incompleta produce CO y H 2 O, lo que no solamente reduce la eficiencia del motor que utiliza el combustible, sino que también es tóxico. En cierta prueba, se quemó 1.000 galón de octano en un motor. La masa total de CO, CO 2 y H 2 O que se produjo fue de 11.53 kg. Calcule la eficiencia del proceso, es decir, calcule la fracción de octano que se convierte en CO 2 . La densidad del octano es 2.650 kg / galón. 6. Se ha calculado que durante la erupción del Monte Santa Elena (el 18 de mayo de 1980) se emitieron a la atmósfera alrededor de 400,000 toneladas de SO 2 . Si todo el SO 2 se convirtiera en ácido sulfúrico ¿cuántas toneladas de H 2 SO 4 se producirían? 7. La reacción de metano con agua es una manera de preparar hidrógeno para emplearlo como combustible: CH 4 (g) + H 2 O (g) CO (g) + H 2 (g) Si se combinan 995 g de metano con 2510 g de agua.

Upload: santiago-villanueva

Post on 14-Dec-2015

242 views

Category:

Documents


22 download

DESCRIPTION

Hoja de trabajo matemática

TRANSCRIPT

Page 1: Hoja de trabajo 7

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVARFACULTAD DE INGENIERÍAQUÍMICA IINGRA. MIRIAM CHÁVEZNOMBRE:_____________________________________ CARNET___________

HOJA DE TRABAJO1. El koala se alimenta exclusivamente de hojas de eucalipto. Su sistema digestivo destoxifica el

aceite esencial de eucalipto que es venenoso para otros animales. El principal constituyente del aceite esencial de eucalipto es una sustancia llamada eucaliptol, que contiene 77.87 % de C, 11.76 % de H y el resto O. (a) Determine la forma empírica de esta sustancia. (b) Un espectro de masas del ecucaliptol muestra un pico alrededor de 154 uma. Determine la fórmula molecular de la sustancia.

2. Se desea conocer el valor de “x” en el sulfato de cobre (II) hidratado de color azul, CuSO 4. x H2O, es decir, el número de moléculas de agua por cada unidad de CuSO4 . En el laboratorio se pesan 1.023 g del sólido. Tras calentarlo a la perfección en un crisol de porcelana se obtienen 0.654 g de sulfato de cobre (II) anhidro, casi totalmente blanco, CuSO4.

3. La lisina, un aminoácido esencial en el cuerpo humano, contiene C, H, O y N. En un experimento, la combustión completa de 2.175 g de lisina produjo 3.94 g de CO2 y 1.89 g de H2O. En un experimento diferente, la combustión completa de 1.873 g de lisina produjeron 0.436 g de NH3. (a) Calcule la fórmula empírica de la lisina. (b) La masa molar aproximada de la lisina es 150 g. ¿Cuál es su fórmula molecular?

4. Un compuesto X contiene 63.3 % de manganeso y 36.7 % de oxígeno en masa. Cuando X se calienta, se desprende oxígeno gaseoso y se obtiene un nuevo compuesto Y que contiene 72.0 % de manganeso y 28.0 % de oxígeno. (a) Determine la fórmula empírica de X y de Y. (b) Escriba una ecuación balanceada para la conversión de X en Y.

5. El octano (C8H18) es uno de los componentes de la gasolina. Su combustión completa produce CO2 y H2O. La combustión incompleta produce CO y H2O, lo que no solamente reduce la eficiencia del motor que utiliza el combustible, sino que también es tóxico. En cierta prueba, se quemó 1.000 galón de octano en un motor. La masa total de CO, CO2 y H2O que se produjo fue de 11.53 kg. Calcule la eficiencia del proceso, es decir, calcule la fracción de octano que se convierte en CO2. La densidad del octano es 2.650 kg / galón.

6. Se ha calculado que durante la erupción del Monte Santa Elena (el 18 de mayo de 1980) se emitieron a la atmósfera alrededor de 400,000 toneladas de SO2. Si todo el SO2 se convirtiera en ácido sulfúrico ¿cuántas toneladas de H2SO4 se producirían?

7. La reacción de metano con agua es una manera de preparar hidrógeno para emplearlo como combustible:

CH4 (g) + H2O (g) → CO (g) + H2 (g) Si se combinan 995 g de metano con 2510 g de agua.

(a) ¿Cuál es el reactivo limitante? (b) ¿Cuál es la masa máxima de H2 que se puede preparar? (c) ¿Qué masa de reactivo en exceso quedará cuando termine la reacción?

8. (a) Le dan un cubo de plata metálica que mide 1.000 cm por lado. La densidad de la plata es de 10.49 g / mL. ¿Cuántos átomos hay en ese cubo? (b) Dado que los átomos son esféricos, no pueden ocupar todo el espacio del cubo. Los átomos de plata se empacan en el sólido de forma tal que ocupan el 74 % del volumen del sólido. Calcule el volumen de un solo átomo de plata. (c) Utilizando el volumen de un átomo de plata y la fórmula del volumen de una esfera, calcule el radio en angstroms de un átomo de plata.

9. Cierta muestra de carbón contiene 1.6 % en masa de azufre. Cuando se quema el carbón, el azufre se convierte en dióxido de azufre. Para evitar la contaminación del aire, el dióxido de azufre se trata con óxido de calcio para formar sulfito de calcio. Calcule la masa de óxido de calcio, en kg, que necesita diariamente una planta de energía que utiliza 6,600,000 kg de carbón al día.

10. El propano (C3H8) es un componente del gas natural y se utiliza para cocinar y para la calefacción doméstica. (a) Escriba la ecuación y realice el balance de la misma, que representa la combustión del propano en el aire. (b) ¿Cuántos gramos de dióxido de carbono se pueden producir por la combustión de 3.65 moles de propano? (c) Determine el número de gramos de reactivo en exceso que quedan luego de la reacción.