hogar infantil jesus nazareno

16
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE AGUADILLA DPTO. CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CONDUCTA PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL GENERALISTA HOGAR INFANTIL JESÚS NAZARENO JAIDELYS ACEVEDO VALENTÍN ILIANEXIS ACEVEDO KEILA M. TORRES

Upload: cindy-montalvo

Post on 08-Apr-2017

197 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: hogar infantil jesus nazareno

U N I V E R S I D A D I N T E R A M E R I C A N A D E P U E R T O R I C O

R E C I N T O D E A G U A D I L L A

D P T O . C I E N C I A S S O C I A L E S Y D E L A C O N D U C T A

P R O G R A M A D E T R A B A J O S O C I A L G E N E R A L I S T A

H O G A R I N FA N T I L J E S Ú S

N A Z A R E N O

J A I D E LY S A C E V E D O V A L E N T Í N I L I A N E X I S A C E V E D OK E I L A M . T O R R E S

Page 2: hogar infantil jesus nazareno

VISIÓN Estamos comprometidos:

• A velar por la seguridad y bienestar de nuestros niños.

• A darles mucho amor y afecto para que sientan lo importante que son en la

vida.

• A ofrecerles el apoyo necesario para que puedan superar las situaciones

adversas que han enfrentado a tan corta edad.

• A darle la oportunidad de crecer en un ambiente saludable y estable.

Page 3: hogar infantil jesus nazareno

MISIÓN • Proveer a todos los niños que estén en el hogar un

techo seguro lleno de amor, protección y respeto; donde

puedan comenzar a sanar sus heridas y transformar sus

experiencias en un deseo de vida pleno.

Page 4: hogar infantil jesus nazareno

DATOS DEMOGRÁFICOS

• Ave. Noel Estrada 384 Isabela P.R 00662

• Dirección Postal: P.O Box 1671 Isabela P.R 00662

• Teléfono:(787)-872-0015

• Población: Niños y niñas entre las edades de 0 meses a 8 años.

Page 5: hogar infantil jesus nazareno

ROLES DEL TRABAJADOR SOCIAL DE LA AGENCIA • Entrevistar al menor cuando ingresa al hogar.• Obtener toda la información necesaria de cada menor a las diferentes

agencias de donde proviene. • Mantener al día y confidencialmente el expediente de cada menor.• Contactar a T.S del Departamento de la Familia para solicitar discusión de

caso.• Preparar y enviar a las oficinas de procedencia informes de ajuste y

progreso de los menores cuando se considere necesario o cuando se solicite.

• Dar seguimiento de cada expediente del menor. Anotar todas las situaciones favorables y menos favorables, conductas, actitudes y todo lo que este relacionado con el menor.

• Redactar informes.

Page 6: hogar infantil jesus nazareno

ROLES DEL PRACTICANTE DE TRABAJO SOCIAL EN LA AGENCIA

• Ofrecer talleres a los menores.

• Entrevistar a los nuevos ingresos.

• Mantener al día y confidencialmente el expediente de cada menor.

• Estar presente, como oyente, en las discusiones de caso.

• Preparar informes de progreso de los menores.

• Redactar informes.

• Coordinar citas de los menores.

• Archivar documentos en los expedientes.

Page 7: hogar infantil jesus nazareno

¿EXISTE ALGUNA DIFERENCIA ENTRE ESTOS DOS?• La diferencia que existe en los roles del Trabajador Social de la

agencia y el practicante de Trabajo social es que las tareas realizadas

por el practicante son completamente supervisadas.

• El Trabajador Social en practica no esta autorizado a firmar ninguno

de los documentos oficiales de los expediente, requieren la firma

oficial de la Trabajadora Social del centro.

Page 8: hogar infantil jesus nazareno

ACTIVIDADESTalleres ofrecidos a los participantes del Hogar Infantil Jesús

Nazareno

Page 9: hogar infantil jesus nazareno

ACTIVIDADESActividades con las que se colaboró.Pasadía en Yogufruti de Añasco Día de la Paz

Aniversario

Page 10: hogar infantil jesus nazareno

LOS MODELOS

• Los modelos que guían la práctica en el Hogar son el Modelo Cognitivo Conductual y el Modelo de Modificación de Conducta.

• El propósito de utilizar modelos es que el profesional pueda tener una base teórica que fundamente su ponderación y plan de acción.

Page 11: hogar infantil jesus nazareno

MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL

El modelo conductual se centra fundamentalmente en cómo la conducta humana se aprende o se adquiere y abarca los principios y técnicas de la teoría del aprendizaje. En el modelo conductual se subraya la conducta individual observable, así como los factores medioambientales que pueden precipitar y mantienen una conducta determinada; sosteniendo que cuando hay unos factores constantes lo que determina la diferencia en las conductas entre los individuos es el aprendizaje. Así pues, la influencia del medio ambiente es fundamental en la adaptación de las conductas.

Page 12: hogar infantil jesus nazareno

MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL Conducta• La conducta es lo que hacemos. Es la parte observable de cualquier

comportamiento.

Pensamiento • Es lo que pesamos. En todo momento estamos pensando en algo. Por un

lado estamos pensando en el comportamiento que estamos ejecutando pero también estamos pensando sobre otros asuntos.

Emoción• La emoción es lo que sentimos mientras sucede nuestro comportamiento.

Ejemplo Alegría, miedo, ternura y temor.

Page 13: hogar infantil jesus nazareno

EJEMPLO DEL MODELO:

Page 14: hogar infantil jesus nazareno

MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA

La modificación de conducta se utiliza para eliminar conductas no deseadas y/o promover conductas deseadas. El trabajador social prepara un plan o estrategia con el objetivo de modificar la conducta del participante. Si el profesional desea eliminar una conducta debe establecer un castigo al individuo. Mientras que si el profesional desea estimular una conducta debe utilizar los reforzadores que pueden ser positivos o negativos. Un reforzador es positivo cuando se recompensa al individuo por llevar a cabo la acción deseada. Un reforzador es negativo cuando se lleva a cabo una acción que no sea del agrado del participante para que el individuo haga la acción deseada.

Page 15: hogar infantil jesus nazareno

EJEMPLOS DE INTERVENCIÓN CON LOS MODELOS • Orientar a los menores sobre los comportamientos.

• Se les brindan talleres sobre manejos de conducta; tales como los valores, el respeto a los demás, el amor, entre muchos otros.

• Premios (viernes)

• Rincón de la paz. (reflexión)

Page 16: hogar infantil jesus nazareno

REFLEXIÓN Las experiencias como practicantes en el “Hogar Infantil Jesús Nazareno, a sido una experiencia enriquecedora y de gran preparación como profesionales. El tener la oportunidad de trabajar con los niños, nos ha enseñado a amar nuestra profesión, ya que esta población es una de las mas difíciles de sobrellevar en este campo. Esto porque muchas veces estos niños no pueden entender el porque le separan de sus padres y entienden que es algo normal el que su padre o madre los maltrate. Muchas veces son niños muy pequeños que no tienen la capacidad de entender como un niño en la etapa de pre- adolescencia, no es tarea fácil pero les podemos decir que se puede. Cuando aprendemos a trabajar con amor, dedicación y podemos identificar que es esto lo que deseamos realmente hacer, nos damos cuenta que es una de las profesiones más hermosas. Es por esto que hoy nos atrevemos a decir que nos sentimos muy contentas de haber escogido ser trabajadoras sociales.