historieta quimica

3
14

Upload: curso-tics

Post on 03-Jan-2016

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historieta Quimica

14

Page 2: Historieta Quimica

15

Page 3: Historieta Quimica

16

Seguramente has escuchado que existe una disciplina científica llamada Química y te has

formado una idea de lo que significa. La manera como percibimos nuestro mundo y lo

que lo compone depende en buena medida de los prejuicios y sensaciones que asociamos

a las palabras con las que nombramos a los objetos o fenómenos a nuestro alrededor.

En la época actual, cuando tantas de nuestras actividades dependen del conocimiento

científico y tecnológico y a la vez acarrean consecuencias en todo el planeta, es impor-

tante contar con información fidedigna a partir de la cual podamos tomar decisiones

que preserven los recursos con los que contamos para poder satisfacer nuestras nece-

sidades, pero que también permitan satisfacer las necesidades de todos los habitantes

del planeta en el futuro; en otras palabras, lograr un desarrollo sustentable.

La palabra “química” proviene del término árabe al-kimia (que significa “el arte de

la transformación”), que a su vez los árabes tomaron de la palabra egipcia keme,

que significa “tierra negra”. La alquimia, precursora de la Química, fue practicada

desde el siglo VII a.n.e. en Egipto y Mesopotamia, hasta el siglo XIX en diversos paí-

ses de Europa como Inglaterra y Alemania. Los alquimistas pretendían transformar los

metales en oro y alcanzar la inmortalidad. Según ellos, ambos procesos eran equiva-

lentes: cuando el alquimista se volvía inmortal su carne ya no envejecía ni se pudría,

en analogía con el oro, un metal que aparentemente nunca se deteriora. Sobra de-

cir que nunca consiguieron lo que pretendían, pero sí acumularon una gran cantidad

de datos empíricos que sirvieron como cimientos para la cons-

trucción de la Química.

La Química es la Ciencia que se encarga de estudiar –desde la es-

cala atómica hasta la macroscópica– las propiedades y las trans-

formaciones de la materia, así como la energía involucrada en

dichas transformaciones. Como puedes ver, dos de los conceptos

básicos de la definición de la Química, la idea de transformación

y de materia se han mantenido desde la época de la alquimia.

Una de las imágenes más comunes de la Química es aquella que recurre a líquidos humeantes de colores vivos contenidos en frascos de formas caprichosas. ¿La has visto alguna vez?

Pregunta a tus papás o abuelos qué significan para ellos las palabras “química” y “tecnología”, y con qué ideas o eventos las asocian. Anota sus respuestas en tu cuaderno. ¿Cuál es tu opinión acerca de la Química?

Comparte en el salón de clase con tus compañeros y tu profesor las opiniones que recabaste y la tuya también. ¿Existe acuerdo en las opiniones?

Basado en evidencias demostrables y no en especulaciones o argumentos de fe. Perteneciente o relativo a la experiencia.

Los alquimistas creían que Hermes Trismegisto, un sabio alquimista mitológico, poseía el poder de sellar los cofres y mantener secreto su contenido. En parte por este motivo, la palabra actual “hermético” hace referencia a este personaje.