historias de 3º 2012

42

Upload: fxfuster

Post on 10-Jun-2015

810 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historias de 3º 2012
Page 2: Historias de 3º 2012

PRÓLOGO

Las hiatorias que se presentan a continuación, estan inventadas y escritas por los alumnos de tercero de primaria del curso 2011-2012

La idea surgió a través de un proyecto de lectura de pequeñas historias que hicimos en el primer trimestre. Los chicos decidieron conjuntamente, inventarse una pequeña historia como las que habían leído. Les resultó fácil y divertido y entonces a raíz de esta historia, dicidimos empezar un proyecto para inventar y escribir al ordenador una historia cada uno, individualmente. Este proyecto nos tuvo ocupados los dos trimestres siguientes.

Ha sido un proyecto donde los chicos han participado y se han divertido mucho.

La culminación de este proyecto, ha sido confeccionar un libro conjuntamente entre Tercero A y Tercero B, y que una vez terminado, se dejará un ejemplar en cada clase de primaria y uno en la biblioteca del centro, para usarlas como pequeñas lecturas.

Los últimos días de colegio, los alumnos de tercero, leyeron sus historias a los niños de Primer Ciclo y entregaron un ejemplar del libreto de sus historias a cada una de las clase de Educación Primaria.

Finalmente se puso un ejemplar del libro en formato digital en el Bloc de la escuela. http://ceipmanacor.blogspot.com.es/

Page 3: Historias de 3º 2012

ÍNDICE

3ro A

– Bajo el Océano pag. 6– El Cartel Pillín pag. 8– Un árbol sin verde pag. 8– La pared que no quería estar en casa pag. 9– La sombra imaginativa pag. 10– El niño que comía pollo pag. 10– Aventuras en el Bosque Amarillo pag. 11– La casa voladora pag. 12– ¡No quiero ir de acampada! pag. 13– La princesa y el granjero pag. 13– El Pueblo Pobre pero ... pag. 14– Las aventuras del Camaleón pag. 15– El Rey que no tenía corona pag. 16– La pizarra está loca pag. 16– La Bola y el Balón pag. 17– La niña que no quería ir al cine pag. 17– El Demonio con la cola despeinada pag. 18– El día fatal de Juanito pag. 19– El caracol que se le rompió la concha pag. 20– El pato que quería volar pag. 21– El Escritor pag. 22– El niño y su cine pag. 23– El Tres que quería ser un Ocho pag. 24– La niña y la muñeca pag. 24

Page 4: Historias de 3º 2012

3ro B

– La pelota que no quería jugar pag. 26– Los dientes mágicos pag. 26– Las aventuras del cuaderno pag. 27– El pegamento que no puede pegar pag. 28– El libro encantado pag. 29– El caballo que no quería correr pag. 30– El gato precioso pag. 30– El cuaderno sin rayas y cuadros pag. 31– La Súper Vaca pag. 31– La aventura de la silla de la clase pag. 32– La moto que no podía correr pag. 32– La Piscina Mágica pag. 33– La pizza de cartón pag. 34– El Columpio Mágico pag. 34– El Súper Cerdo pag. 35– La Súper Goma y su amigo el Lápiz pag. 36– La Batalla de las Gomas y los Lápices pag. 37– Bernadet y sus amiguetes pag. 38– La Bici Mágica pag. 39– La niña está enferma pag. 39– Una aventura de mares pag. 40– Las obras de arte vivientes pag. 41– El misterio del gato pag. 41

Page 5: Historias de 3º 2012
Page 6: Historias de 3º 2012

BAJO EL OCÉANO

Había una vez un padre que se llamaba Toni era muy bueno con consolas y en video-juegos, una madre que se llamaba Dayana era rapidísima, dos hijos Antonio el inventor de la familia no se le escapaba ninguna idea y Alberto mas ágil que una bailarina, y una hija que se llamaba Carla muy estricta. Vivían al lado de un río, al lado de Valencia. Cada día los hijos se iban a nadar. Un día esperaban su tía Maripepa. A los chicos les gustaba mucho su tía cada día que venía les traía regalos, los chicos estaban encantados de tener esa tía y ellos decían que era la mejor tía del mundo. Aquel día los chicos se fueron al mar a buscar unos regalos para su tía. Querían que su tía sintiera lo que sienten ellos.

Fueron al mar y encontraron una cueva, entraron y vieron diamantes y a su lado había un remolino.Carla dijo: -Antonio, inventa algo para guardar los diamantes i tu Alberto, coge 1.000.000.000 diamantes o más. Los dos ya estaban un poco hartos de que su hermanita Carla de 1k, 1m y 20 años siempre les dijera: haced eso, coge eso…Cuando Alberto ya tenía 199.999.999 (solo le faltaba uno) y le dijo a Carla: -Hermanita ya los tengo. Carla vio uno a la derecha al fondo y dijo.-No, falta uno. ¿Solo por uno? dijo Alberto y Carla le respondió: si.Antonio resbaló y cayó al remolino y Alberto perdió el equilibrio y también cayó. Pasaron 12 horas cuando Carla se entero que los niños habían caído en un remolino.Mientras, en el fondo del mar……

Antonio: no lo entiendo, estamos respirando en el mar -Alberto: da igual, vamos a salir de aquí Unos minutos más tarde….. ¡Vamos! Dijeron los dos que ya estaban viendo el horizonte¡Bang!Se pegaron un golpe…Alberto: ¿qué es esto?Antonio: según mis cálculos es hielo y cómo vamos a salir de aquí eso es la playa y una playa no tiene hielo.

Mientras arriba en la playa… Carla: ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡mama papa, los chicos se han perdido dentro de un remolino!!!!!!!!!!!!!!!Los padres se asustaron... Pero no había nada que hacer y estaban muy tristes Mientras en el fondo del océano…Antonio: espera voy a sacar mi gusta-mares…Oh, oh, no estamos a la playa, estamos en un océano, el Océano Antártico, por eso está congelado. Alberto: mira, una puerta Antonio: si, pero mira esas marcas, tienen forma de diamantes.Alberto: vamos allá a la puerta

Page 7: Historias de 3º 2012

Antonio: mira, está escrito algoEstaba escrito:Para abrir esta puerta tendréis que encontrar los diamantesO sea tenían que encontrar 4 diamantes.Buscaron y encontraron un diamante verde, uno azul, uno amarillo y uno rojo, pero llego un hombre que se llamaba rizos, era el malo y se llevo todos los diamantes. Ellos dos le siguieron hasta qué él les desvió. Unos minutos más tarde pasó por allí un delfín que se llamaba Adrian y un cangrejo que se llamaba Bala y dijeron: ¿qué hacen humanos en el mar? Deben ser esclavos de rizos. Ellos dos dijeron: ¿quién es rizos? Y como os llamáis. Y les respondieron: yo soy Bala el cangrejo Bala y yo soy Adrian el delfín Adrian.Adrian: ¡Rizos es el villano más malo de Fondo De Bikini!Y si veis algún tiburón de color rojo y violeta echad a correr porque es Néstor, el ayudante de rizos. Si es rojo y azul también, porque es Tomas el 2º ayudante de Rizos y si es rojo y verde también, porque es Toni el º3 ayudante de Rizos y si es rojo y rapidísimo también, porque es m.m.m-.m.m (María Martina Manuela Madalena Mara), la secretaria de Rizos Antonio: ¿Sabéis donde están los diamantes para abrir la puerta y salir al exterior?Bala: yo sí, están en mi bolso, a ver, ya los he encontrado. Por cierto, ¿quieres una pizza? No, los diamantes, respondieron los dos. Aquí los tenéis Rizos: ¿Qué hacéis?Adrian: ¡Es Rizos!Antonio: ¡Tengo una idea! Antonio habla al oído a AlbertoAlberto: buena ideaLos chicos luchan como habían programado. Alberto pega una patada a Tomas y el mismo cae al suelo y Tomas tiene sangre por todo el cuerpo. Antonio pega pitido con su pitaomnis y posee a Néstor y le dice: Mata a Toni y después mátate a tu mismo y eso hizo Néstor. Ahora solo quedaba su ayudante secretaria y Adrian le pegó con la cola mientras Bala estaba pinzando a Rizos por todo y al final le picó a los ojos y Rizos cayó al suelo con las venas que le salían, después los pulmones y para acabar el corazón. El ya era hombre muerto. Vino el rey Guillem, la reina Cristina, el príncipe Pere y la princesa Neus, la presidenta Alba y el Alcalde Miquel. Les regalaron un submarino para salir de allí, ya que no lo podrían hacer por la puerta que estaban seguros de que no podrían abrirla porque el hielo la bloqueaba. El alcalde Miquel les regala millones de diamantes. Ellos, muy agradecidos, se despiden de todos sus amigos.

Los niños vuelven a casa y le dicen adiós al cangrejo Bala y al delfín Adrián. También les dicen que se verán en la fiesta. Los niños regalan diamantes a la gente y especialmente a su tía Maripepa. En la fiesta se lo pasan ¡bomba!

AUTOR: ADRIÀ FIOL ROY

Page 8: Historias de 3º 2012

EL CARTEL PILLIN

Había una vez, al lado de una larga carretera un campo con mucha hierba verde, donde vivía un cartel muy especial. Era un poco travieso y Pillín porque no le gustaba que le pusieran anuncios. Allí cerca vivían un par de familias que cuidaban del cartel. Los dos encargados de poner anuncios en el cartel ya estaban cansados de que el cartel se quitase los anuncios. Un día se encontraron escrito en el cartel, “No quiero llevar anuncios malos”. Entonces aquellos dos hombres se pusieron a buscar anuncios que le gustasen al cartel.

Buscaron y buscaron y no encontraban nada hasta que encontraron un anuncio, pero sabían que no le gustaría y vuelta a empezar y no encontraban la manera de encontrar un anuncio que le gustara. Uno de los tres hombres pensó hasta que tuvo un buen anuncio para ponerle. Con la ayuda de sus compañeros fueron a poner el anuncio al cartel Pillín.

Al final el cartel Pillín dejó de serlo y consiguió que le pusieran anuncios nuevos y divertidos, el primer cartel que le pusieron fue de consolas y a partir de ese momento, las familias que cuidaban de él le preguntaron si quería trabajar para elllos y el cartel acepto. Y aún siguen juntos y divirtiéndose.

AUTORA: ALBA SOLANO BUENDIA

UN ÁRBOL SIN VERDE

Eso era un bosque tan grande que la gente se podía perder en él. Estaba cerca de las montañas y allí vivían muchos árboles. Entre ellos estaba el árbol Marlon. Era diferente a los otros, ya que era de color azul. También vivía en aquel bosque su amigo el conejito blanco, que era blanquito y con los ojos azules. El árbol Marlon quería ser verde para ser igual que los demás pero no sabía como lo podía conseguir y pidió ayuda a sus amigos para que le ayudasen a convertirse en un árbol de color.

Así que sus amigos tuvieron una idea, lo pintaron de color verde. Pero la pintura se secó y se le fue quitando poco a poco. Parecía un árbol con topos verdes y azules. Marlon al cabo de unos días ya era otra vez de color azul.

Luego probaron de ponerle hojas verdes de diferentes árboles, pero los días de viento se le iban cayendo. Entonces era un árbol bicolor. Al final le cayeron todas las hojas que le habían puesto.

Después de probar muchas cosas para convertir a Marlon en un árbol verde, sus amigos tuvieron una idea: ponerle hojas verdes de un árbol de su familia para convertirle en un árbol verde. El árbol Marlon ya era verde y vivió en el bosque muy feliz el resto de su vida.

AUTORA: AURELICE CARDOSO ROLES NANTES

Page 9: Historias de 3º 2012

LA PARED QUE NO QUERÍA ESTAR EN CASA

Esto era una pared que no quería vivir en la casa porque hacia mucho frío y las demás paredes se reían de ella. La pared estaba muy triste y las otras paredes le preguntaron como estaba y le dijo que estaba muy triste porqué se reían de ella y no quería estar allí. Entonces las otras paredes le ayudaron y la sacaron de casa. Su cuerpo se rompió porque ya no pertenecía a ninguna casa.

Entonces ya estaba en el campo y se puso contenta. Por allí se encontró unos animales que se pusieron a jugar por encima de ella. Un gato, un conejo, un perro y su amiga perra. Le hacían cosquillas y jugueteaban por encima. Pero al llegar la noche estos animales se iban a su casa y ella quedaba sola, triste y sin ninguna casa donde estar.

Esa pared estaba muy triste porque sus amigos se fueron. Al día siguiente volvieron sus nuevos amigos a jugar con ella y la pared les contó que durante la noche había estado muy triste. Ellos la intentaron ayudar. Decidieron acompañarla de vuelta a su casa y empezaron a empujarla.

Pero la pared no consiguió volver porque se rompió. Sus otras amigas paredes la vieron y corrieron hacia ella. Se la llevaron a una casa muy bonita y le curaron las heridas que se había hecho. A partir de ese momento, se quedó en aquella casa tan bonita para siempre con sus nuevos amigos, el gato, el conejo, el perro y la perra.

AUTORA: CARLA GALLARDO LAS HERAS

Page 10: Historias de 3º 2012

LA SOMBRA IMAGINATIVA

Había una vez, una sombra que se llamaba Roseta que tenía un hermano y una prima que se llamaban Luis y Marta. Jugaban a muchos juegos pero solo podían hacer dos cosas para divertiste, una jugar a sombras y la otra al escondite, pero era muy fácil por que eran tres y se aburrían mucho. Pero un día se les ocurrió gastar bromas a la gente y se reían (ja, ja, ja, ja) y se lo pasaban pipa. Al día siguiente, entre los tres hicieron una sombra de un dragón que escupía fuego de mentira y los demás se asustaron de verdad, pero ellos también porque vieron algo extraño al lado del dragón y tan bien se asustaron. Entonces decidieron armarse de valor y empezar a investigar que era aquella sombra tan extraña.

Roseta no consiguió averiguar que tipo de sombra era y se pusieron a investigar hasta que... Luís consiguió averiguar que tipo de sombra era, pero no se lo quería contar ni a Marta ni a Roseta así que lo mantuvo en secreto toda una semana. Luís aguantó una semana mas par que Roseta o Marta lo descubrieran ellas solas.

Al día siguiente Roseta consiguió averiguar que tipo de sombra era. La sombra era un pingüino gigante. Y empezaron a hacer mas bromas a la gente. Pero los humanos decidieron vengarse, haciendo una sombra gigante de un dinosaurio y que les asustó mucho. Al final consiguieron asustar a Roseta, Luís y Marta y nunca mas hicieron bromas pesadas a la gente.

AUTORA: CRISTINA MUÑOZ RIOS

EL NIÑO QUE COMÍA POLLO

Había una vez un niño llamado Martín que vivía en un edificio muy grande en la planta 1-B. Martín era un niño muy guapo, simpático y buen estudiante y tenía un amigo que se llamaba Paul que era muy buen jugador de fútbol. Un día, Martín fue a comprar un pollo en una tienda al lado de su casa. El pollo se llamaba Pampi y era muy listo. Martín y Paul se lo querían comer. El pollo Pampi se escapó hacia un campo de tenis para que no le encontraran.

En el campo de tenis se encontraban dos amigos de Martin y Paul que estaban jugando y vieron a Pampi corriendo por el campo, parecía asustado y se queriendo esconderse para que no le cogiesen.

Martin y Paul encontraron a Pampi en el campo de tenis y se lo llevaron a su casa. Aquel día Martin invitó asus amigos Pedro, Pablo, Pepe y Toni a su casa para celebrar que habían encontrado a Pampi. Todos sus amigos se querían comerse a Pampi menos Martin y Paul, porque se habían dado cuenta que el pollo era mas listo que ellos y que querían que fuese su mascota. Al final Pampi se convirtió en la mascota de Martin y jugaron juntos el resto de sus días.

AUTOR: DYLAN DANILO COYAGO LASLUISA

Page 11: Historias de 3º 2012

AVENTURAS EN EL BOSQUE AMARILLO

Erase una vez en un lugar llamado el Bosque Amarillo un niño que se llamaba Lucas. Un día se encontró con un mago viejo que se llamaba Varita y con Alex,el mejor amigo de Lucas. Alex era moreno y con pelo punki. Tenían una misión: llegar al centro del Bosque Amarillo para arreglar al pozo de oro y así el bosque se volviera de color verde.

Los tres se presentaron y se prepararon para la gran aventura. Los tres empezaron la misión Varita, Alex y Lucas se fueron al Bosque Amarillo. Caminaron mucho y oyeron ruidos se asustaron y aparecieron dos monstruos. Somos los monstruos del Bosque Amarillo -dijeron los monstruos- Varita se asustó y lanzó una llamarada con la varita. Luego avanzaron mas y cada vez se acercaban mas al pozo. Empezaba a hacerse de noche y para quitarse el miedo se contaron muchas historias, luego cenaron y se fueron a dormir. A la mañana siguiente, los tres amigos siguieron la misión y otra vez se encontraron con otros monstruos del bosque que no les dejaban pasar al centro del Bosque Amarillo, y así no pudiesen arreglar el pozo de oro. Luego Lucas, Alex y Varita juntos hicieron un conjuro y los lanzaron por los aires.

Cuando al fin pudieron pasar, vieron el pozo de oro sin problemas. Varita hizo que aparecieran las herramientas adecuadas para que Alex y Lucas lo arreglaran. Y así lo hicieron, lo arreglaron. Todos se sorprendieron porque el Bosque Amarillo ya era verde. Después, todos juntos, volvieron a sus casas a cenar con muchas historias que contar.

AUTOR: GUILLEM RIERA LLINÀS

Page 12: Historias de 3º 2012

LA CASA VOLADORA

Había una vez una casa voladora que vivía en sitios diferentes, la casa era roja y grande y se llamaba Laura. Ella no quería que nadie viviese en su barriga. Aprovechaba las noches para salir a volar y así cambiar de pueblo. Le gustaba volar y estar cerca de la Luna y las nubes. Un día fue a un pueblo llamado Manacor y se puso al lado de un parque.

Por allí pasaba la familia Tita que estaba buscando casa. Vieron una casa vacía, roja, grande con un nombre escrito, Laura. Fueron hacia ella y entraron. Preguntaron a los vecinos de por allí, de quién era la casa y nadie supo nada. Entonces decidieron quedarse a vivir en la casa Laura.

Laura se puso muy nerviosa y esperó hasta la noche para poder moverse, echar a esa gente y volar hacia otro lugar.

Pero por la noche no pudo moverse porque había siempre alguien despierto. Laura decidió empezar a hacer ruidos, pero a la familia Tita no se asustaba tan

fácilmente, y claro no salieron de ella.Así pasaron días y mas días hasta que Laura vió que era imposible deshacerse

de la familia Tita.

Entonces Laura pensó que no era tan mala idea quedarse en aquel pueblo con aquella familia que le cuidaba tan bien. Empezaba a ser feliz.

Después de un tiempo la casa voladora dejo de volar y vivió felizmente con la familia Tita para siempre.

AUTORA: HAJAR EL GAZALI

Page 13: Historias de 3º 2012

¡NO QUIERO IR DE ACAMPADA!

Había una vez una chica que se llamaba Laura, vívia en Manacor en una casa muy grande. Laura estaba muy triste porque se tenía que ir de acampada y a ella no le gustaba .Tenía un perro que se llamaba Tontin que era muy divertido, una gatita que se llamaba Negra y su amigo Juanjo el cartero que le gustaba llevar cartas. Laura tenia un problema, el lunes se iban de acampada pero ella no quería ir porque tenía miedo de escuchar ruidos de animales por la noche. Entonces tenía que encontrar una solución.

Pero llegó el lunes y Laura tuvo que partir, tenía que quedar seis días en aquella acampada. Laura aquella primera noche no aguantó mas, tenía mucho miedo porque escuchaba ruidos por la noche y no pudo dormir en toda la noche. A la mañana siguiente cuando sus amigos salieron de la tienda de campaña, Laura corrió a decirles a sus amigos que le daba miedo las acampadas en el bosque y que había oído ruidos todo el tiempo y por eso no había podido descansar.

Al final, Laura durmió con sus amigos y le enseñaron a no tener miedo. Ella en principio lo pasó muy mal porque tenía mucho miedo por la noche pero al final sus amigos le ayudaron a superarlo y así poder dormir. Después de volver de esa acampada, Laura ya no tuvo más miedo de irse de acampada y todo gracias a sus amigos.

AUTORA: HASSANA YAIGOUBI

LA PRINCESA Y EL GRANJERO

Érase una vez una princesa joven y esbelta atrapada en un castillo en lo alto de la montaña. Su nombre era Lola y estaba enamorada de Calvin, que era un granjero guapo y tímido. Tita era la reina del castillo y no quería que Lola se casara con Calvin. Por eso, la dejó encerrada en una habitación del castillo. Lola pensó un buen rato hasta que tuvo una idea. Tenia que esperar que la reina saliese y que abriera la puerta para poder escaparse del castillo y poderse ir con Calvin.

Cuando la reina salio del castillo, la princesa intentó abrir la puerta pero no consiguió abrirla y después de horas pensando como salir, escuchó una voz por la ventana y cuando se asomó, encontró un niño jugando con una cometa, y le dijo: ¡Eh niño, me puedes ayudar porfavor!, entonces ese niño se acercó y le trajo una cuerda. Con la ayuda del la cometa subió la cuerda hasta la ventana de la princesa.

Al final la princesa consiguió salir del castillo y bajar de la montaña. Pero en ese tiempo Calvin ya se había olvidado de ella. Y Calvin dijo: demasiado tarde, tenías que haber salido antes del castillo. La princesa triste y llorando encontró a la pastilla de Goma y al hamster Chiquitínse y se hicieron muy amigos. Con su ayuda decidieron buscar otro granjero que la quisiera.

AUTORA: IMAN OUAI

Page 14: Historias de 3º 2012

EL PUEBLO POBLE PERO ...

Era se una vez un pueblo a lo alto de montaña que se llamaba el Pueblo Pobre. El alcalde iba siempre arreglado. Frank era un hombre muy valiente igual que su perro Nik que era su mejor amigo. El amigo del alcalde, que se llamaba Lucas, le ayudaba siempre en sus decisiones. En ese pueblo también vivían el bombero Ilvin, es el mejor bombero de todos y el policía Franki es el mejor policía de todos.

El alcalde era muy egoísta y tacaño. Hacía que la gente pagara muchos impuestos y se quedaban pobres. El alcalde, que tenía miedo de su gente, se escondió en un lugar lejos del pueblo. Frank y su perro intentarán encontrarlo y convencerlo para que devuelva todo el dinero al pueblo y así quitar la pobreza y la crisis de su pueblo.

Frank y Nik se pusieron en camino para buscar al alcalde. Subieron por las montañas cercanas al pueblo y no lo encontraron. En un monte un poco mas alejado vieron una cueva con señales de vida y se fueron a investigar quién vivía allí.

¡Sorpresa! Allí encontraron al alcalde con su amigo Lucas que se habían escondido en el centro de la cueva.

Frank y Nik volvieron al pueblo a buscar ayuda. Llamaron al bombero Ilvin y al policía Franki. Juntos se fueron hacía la cueva donde habitaba el alcalde.

Ilvin y Franki que eran muy valientes y muy fuertes, consiguieron entrar hasta donde estaba Lucas y el alcalde. Los detuvieron y se los querían llevar al pueblo para que la gente se encargara de ellos. Pero Frank dijo que mejor arreglar las cosas allí antes de volver.

Frank le dijo al alcalde y a Lucas que devolvieran todo el dinero al pueblo y que bajara todos los impuestos o al contrario les encerrarían en la cárcel para siempre. El alcalde aceptó y pidió perdón y prometió que nunca mas robaría y no subiría los impuestos. Además intentaría con su sueldo ayudar a los mas pobres.

Al final volvieron todos al pueblo y el alcalde publivamente pidió disculpas a todos y prometió todo lo que les había dicho a Frank, Ilvin, Franki y Nik. A partir de aquel día ya no hubo más crisis gracias a Frank y Nik. El nombre del pueblo ya no fue Pueblopobre, ahora se llama Pueblorico.

AUTOR: JOSEP LLUÍS MESTRE GAYÀ

Page 15: Historias de 3º 2012

LAS AVENTURAS DEL CAMALEÓN

Eso era una vez un camaleón de nombre Verdi que vivía en uno de un árbol en un huerto . Tenía un amigo,Juan el limonero,los dos eran un poco pobres y vagos .Un día vino una hada buenaque se llamaba María y les dijo que una bruja mala que se llamaba Carlota y era muy vieja les habíarobado su tesoro:

- Esta bruja es vieja pero muy lista y mala- dijo la hada. También les dijo que tendrían que ayudarla a recuperar su tesoro. Verdi y Juan le han dicho que la van a ayudar. Pero el camino no será fácil porque tendran que luchar con un diablo que esta a las ordenes de la bruja Carlota.

El mapa de Verdi y Juan les indicaba que iban a una montaña, les costó mucho pero lo consiguieron, se pararon a merendar un poco y después siguieron. Entraron en un bosque que se llamaba Bosque Espinoso, había muchas espinas, salieron a pedazos, se curaron las heridas y se hizo de noche y acamparon. Al día siguiente se levantaron, desayunaron y siguieron el camino. El mapa les indicaba pasar por delante de una casa de un gigante. El gigante dormía y pasaron muy fácilmente. El último lugar por donde pasar era la casa del terror y dijieron Verdi y Juan ¡No! ¡No! ¡No!, pués una vez allí, entraron y cuando entraron gritaron ¡Socorro! ¡Socorro! Salieron corriendo. Llegaron al castillo y allí hubo el diablo que les pidió como se llamaban. Ellos le contestaron y empezaron a luchar contra él. Al fin mataron al diablo y hubo sangre por todo. Ahora lo tenemos muy fácil, dijo Juan. Subieron las escaleras del castillo y lucharon contra la bruja, le tiraron agua y se murió, porque la bruja no aguantaba el agua.

Al final Verdi y Juan consiguieron el tesoro de la bruja Carlota. Con el dinero del tesoro se fueron a muchísimos lados del mundo y se lo pasaron súper bien.

AUTOR: JUAN MIQUEL DURAN AMENGUAL

Page 16: Historias de 3º 2012

EL REY QUE NO TENÍA CORONA

Había una vez, en un bosque muy grande y hermoso, un rey llamado Manel. Era un hombre de pelo blanco, moreno de piel y muy simpático. Él tenía un enemigo: Eric el malvado. Eric tenía el pelo corto, era muy alto y muy malo. Un día, mientras el rey estaba descansando, Eric le robó la corona porque quería mandar a todo el pueblo. El rey pensaba como lo podía hacer para recuperar su corona. Al cabo de unos días, tuvo una idea: tenía que conseguir guerreros que quisieran luchar contra Eric.

Entonces se puso de camino y empezó a buscar caballeros que quisieran luchar junto a él para derrotar al malvado Eric. Pero no encontró así que acudió a sus amigos campesinos. Ellos le quisieron ayudar, pero no sabían luchar. Entonces el rey sin corona Manel, les enseñó a luchar con sus armas que eran palos y piedras.

Al final lucharon todos juntos contra Eric el malvado y ganaron. Por este motivo, el rey consiguió su recuperar su corona y volvió a ser el rey del pueblo. Conoció a una mujer muy guapa, se casaron, tuvieron hijos y fueron el rey y la reina del pueblo durante mucho tiempo.

AUTOR: MAUEL SAAVEDRA SORROCHE

LA PIZARRA ESTÁ LOCA

Erase una vez en una escuela nueva de Manacor vivía una pizarra llamada Ana que estaba loca. Tenía muchas amigas: la pizarra Juanita, que era muy tranquila, Paola que era una pizarra muy mala y una maestra y sus alumnos. Un día, la pizarra Ana se perdió en la escuela, sus amigas no sabían donde encontrarla y se pusieron a buscarla.

Ellos la buscaron por el comedor, por las clases, por los ambientes, por el patio y la encontraron en el piso de arriba. Se había confundido de piso y conque estaba oscuro no pudo ver por donde ir y lloró mucho.

Al final los alumnos y la maestra, encontraron a Ana y ella estuvo muy agradecida. Después de todo, la pizarra Ana consiguió no perderse nunca más y no volverse loca. Así estuvo en la escuela toda su vida hasta el final de sus días.

AUTOR: JOHNS ZEDEÑO CHINGA

Page 17: Historias de 3º 2012

LA BOLA Y EL BALÓN

Había una vez una Bola y un Balón que vivían en Barcelona. Un día se encontraron pero no sabían a que jugar. Jugaron a piedra, papel, tijera. Para que uno de los dos empezara a elegir a que jugar. Ganó la Bola y era mejor en petanca. Pero el Balón era mejor en carreras. Conque siempre elegían los dos mismos juegos al final se aburrían. Entonces decidieron elegir otros juegos, pero no sabían a que jugar.

Por tanto se fueron a FRANCIA y encontraron dos juegos, “lanza y coge” y “pikachu”, luego fueron a Madrid y encontraron tres juegos: “pilla-pilla”, “conejo escondido” y “las palmeras y los pinos”. Después fueron a Valencia y encontraron cinco juegos: “rompe y gana”, “fútbol”, “rugbi”, “basket” y “carreras”. También se fueron a África y encontraron cinco juegos más: “mini fútbol”, “salta la calle”, “judo”, “karate” y”chuta más lejos”. Después siguieron hacia Asia y allí solo encontraron uno, “corre que te pillo”. También fueron a América, pero allí no encontraron ninguno. Volvieron a España y se dirigieron hacia Málaga y encontraron el juego de “la piragua”, en Cádiz encontraron “la araña”. Luego se fueron a Zamora que no encontraron ninguno y finalmente fueron a Murcia que encontraron uno, “atrapa un millón”.

Al final el Balón y la Bola consiguieron encontrar juegos divertidos para jugar juntos y no aburrirse nunca mas. Y siempre pudieron jugar felizmente.

AUTOR: MARC SITGES GAYÀ

LA NIÑA QUE NO QUERÍA IR AL CINE

En una montaña cerca de un pueblecito vivía María con su familia. Un día sus amigos Juanito y Neus la invitaron a ir al cine, pero ella no quiso ir porque decía que tenía miedo. Ella se lo explicó a sus padres pero no les dijo ningún motivo del por qué no quería ir al cine con sus amigos. Sus padres no entendían nada y no sabían como ayudarla porque no sabían lo que le pasaba. Ellos pensaron que podía ser que le asustara estar con tanta gente a oscuras. Entonces entre sus padres y sus amigos empezaron a investigar para poder descubrir porqué María tiene miedo de ir al cine y así poder ayudarla.

Le hicieron muchas preguntas, pero no consiguieron descubrir nada. Cuando Juanito y Neus vinieron a buscar a María para partir hacia el cine, ella no quiso partir. María consiguió lo que quería, no ir al cine y nadie descubrió porque no quería ir.

María se dio cuenta que estaba soñando y su madre la terminó de despertar. Todo había sido un sueño extraño.

Por la tarde fue al cine con sus padres, Juanito y Neus y no les dijo que no. Además le gustó mucho.

AUTORA: SALMA EL BALKIRI

Page 18: Historias de 3º 2012

EL DEMONIO CON LA COLA DESPEINADA

Esto eran ocho niños muy traviesos que tuvieron que ir al infierno. Se llamaban Biel, el mayor, Xisco el mas pequeño, Alex y Luís dos hermanos gemelos, Jesi la hermana mayor de los gemelos, Magdalena, María y Judith eran las hermanas trillizas de Biel y Xisco.Cuando hacía un rato que estaban allí ya se querían ir con sus mamas. Por allí había un demonio de nombre Lucifer que buscaba trabajo. Mientras Lucifer buscaba trabajo pasaron los niños corriendo por su lado y haciendo travesuras. Cuando vieron el diablo le fueron a despeinar la cola a propósito. Lucifer se enfadó mucho y les dijo a los chicos que hasta que no le peinaran la cola no saldrían del infierno. Los chicos se pensaban que esto sería pan comido, pero no sabían que Lucifer era un demonio muy escurridizo .

Intentaron perseguirle por todo el infierno, pero no podían atraparlo. Intentando atrapar a Lucifer, los niños encontraron una salida, que era un agujero, pero era un poco alta. Ellos saltaron para salir y ya lo estaban consiguiendo. Pero de pronto apareció el demonio Lucifer, los vio y les asustó para que no pudieran saltar. Del susto los niños se cayeron al suelo y chillaban y chillaban y no paraban, hasta que el demonio se cansó de oírles y se fue de allí. Los niños encontraron otra salida, pero tendrían que ir con cuidado que el demonio Lucifer los viera. Por allí pasó una nube negra, entonces para que Lucifer no los viera, se vistieron de negro y se escondieron detrás de la nube negra. En aquel momento aprovecharon para saltar por el agujero que les conducía hacia la salida.

Finalmente los niños consiguieron salir del infierno saltando hacia el agujero y regresar con sus familias. Después de todo, los niños no volvieron a ver nunca el demonio. Lucifer encontró trabajo y pudo ser un demonio como los demás.

Los niños siempre recordaron su estancia en el infierno y por eso se portaron siempre bien.

AUTORA: Mª MAGDALENA RUIZ RIERA

Page 19: Historias de 3º 2012

EL DÍA FATAL DE JUANITO

Había una vez un niño llamado Juanito que vivía en su casa de Campos. Era alto con pelo rubio y siempre tenía mala suerte. Ya al levantarse siempre se chocaba con algo y se hacía daño, o tiraba sin querer las cosas al suelo, o llegaba tarde al cole, …

Una mañana vino su amiga Juanita para irse a jugar al parque como hacían casi todos los sábados. Allí empezaron a jugar a baloncesto y al pilla-pilla. De pronto vino el guardia del parque y los detuvo un rato. Ellos asustados pidieron al guardia por qué los había detenido.

El guardia les dijo que pensaran un poco por donde habían jugado y que mirasen a su alrededor. Ellos así lo hicieron pero aún seguían sin saber que habían hecho.

El guardia al verlos tan tristes y sin saber lo que habían hecho, les explicó lo que havbían hecho. Juanito y Juanita habían pisoteado unas flores y el césped recién sembrado. Ellos no se habían fijado en unos carteles que decían: PROHIBIDO PISAR LAS ROSAS Y EL CÉSPED. Entonces Juanito y Juanita pidieron perdón al guardia y así él les dejó seguir jugando.

Desde aquel día, Juanito empezó a ir con mas cuidado con las cosas que le rodeaban y así también dejo de tropezarse siempre.

AUTOR: NÉSTOR DAZA GALLEGO

Page 20: Historias de 3º 2012

EL CARACOL QUE SE LE ROMPIÓ LA CONCHA

Había una vez un caracol llamado Byly que vivía en un parque de un pueblecito. Por allí había un pastelero que tenía su tienda junto al parque y se llamaba Boby. Una mañana cuando el pastelero barría la calle, quitó unas piedras que había. Las lanzó hacia el parque y una de ellas fue a caer encima del caracol, con la mala suerte, que le rompió su concha. Byly dolorido y enfadado, vió como el pastelero le lanzó las piedras, entonces fue hacia él para que le ayudara a conseguir una concha nueva.

Boby le pidió perdón y le hizo una concha preciosa de pastel. Boby se puso muy contento.Al final del día su concha se iba derritiendo y estropeándose porque estaba hecha de pastel. Byly muy disgustado fue a ver Boby el pastelero para que le volviera ayudar. Boby no sabía como hacer una concha que le durara toda la vida, y decidió ayudarle a buscarle una concha.

Byly se fue a su casa. Boby estaba pensando en como compensarle el daño que le había hecho. Entonces Boby fue a buscar sus ahorros para comprar una concha nueva a Byly. Con el dinero que tenía se fue a buscar a Byly para llevarlo a la tienda de conchas para comprarle una, pero su madre le dijo a Boby que ya había partido hacia allí. Pues el pastelero se fue corriendo hacia la tienda de conchas. Al llegar, vió a Byly que ya estaba a punto de pagar su nueva concha. Boby no le dejó pagar y le dijo que él se la pagaría, pero Byly no quiso y le dió las gracias por su ayuda. Pero Boby se disgustó. Byly al verlo tan triste, le dijo que la pagaban a medias y así todos estarían contentos.

Al final Byly con la ayuda de Boby, encontraron y compraron una concha dura y bonita que le durara toda la vida. Boby y Byly se hicieron muy amigos, siempre iban de viaje juntos y fueron siempre felices.

AUTORA: NEUS SIMÓ FEBRER

Page 21: Historias de 3º 2012

EL PATO QUE QUERIA VOLAR

Había una vez en una granja en el bosque donde vive un pato. Ese pato se llamaba Juan. Era muy escurridizo y listo. Su mama le quería mucho y su amigo Filo le acompañaba a todas partes. Una bruja que se llamaba Escoba le quitó el poder de volar y necesitaba la pluma dorada para volver a volar.Entonces juntos decidieron ir a buscar la pluma dorada que guardaba la bruja Escoba.

Juan caminando se encontró con la Bruja Escoba que le quería atacar y su amigo Filo le defendió de la Bruja Escoba que le atacó. Ella se fue porque vió que en aquel momento no los podía vencer. Filo con el forcejeo tuvo la mala suerte de torcerse el pie. Juan se fue y le dijo a Filo que se quedase ahí y que vendría a buscarlo cuando hubiera vencido a la bruja. Juan continuó solo. Llegó alcastillo, entró y vio a la Bruja Escoba. Juan vio que tenia la pluma dorada e intentó coger la pluma dorada, pero no pudo, entonces le cogió su barita y la hizo pequeña y luego la metió en su gorro. La pluma cayó en el suelo y la pudo recoger.

Al final consiguieron recuperar la pluma dorada que tenía la Bruja Escoba. Juan consiguió coger el poder de volar y se fue volando a buscar su amigo Filo y juntos volaron hacia su casa. Al llegar, les contó a sus amigos y familiares lo que les había sucedido y también que podía volar. A partir de ese momento, Juan iba volando a todos lados con su amigo Filo.

AUTORA: NEWAL ZARIOH MEHAND

Page 22: Historias de 3º 2012

EL ESCRITOR

Erase una vez, una familia muy pobre que vivían en un pueblo de las montañas de Mallorca. El día 20 de Junio de 1973 nació un niño que se llamaba Juan. Juan era tranquilo y tímido, y le gustaba jugar con el balón. A los 5 años quería ser músico y tocaba el violín, pero a los nueve años decidió ser escritor. Su primer libro se llamaba “EL CASILLO DEL TERROR”, y su padre Luís le dijo que los escritores pueden hacerse muy famosos y ricos si los libros que publican son buenos. Alba, su madre, una chica tranquila le preparo la cena y Juan luego se fue a la cama pensando en lo que le había dicho su padre. Quería escribir mas libros y publicarlos para ayudar su familia.

Juan, le dijo a José, que era su hermano mayor, que tenían que ir a ver a su abuelo Manuel y su abuela María para que les ayudasen a encontrar una editorial. Los abuelos les dijo a sus nietos que se tenían que ir de viaje hasta encontrar una editorial de un señor llamado Antonio para que pudiesen publicar los libros de Juan.

3Y así lo hicieron, los dos se fueron de viaje hasta que encontraron una editorial. Cuando la encontraron el propietario de la editorial, Antonio era muy malo y tuvieron que superar una prueba para publicar el libro. Tenían que matar a un animal feroz.

Entonces Juan y José se pusieron en camino y encontraron a un oso-diablo. Juan dijo -vamos a luchar- y el diablo-oso respondió -siiiiiiiiiiiiii-. Los dos hermanos le ganaron y siguieron caminando hasta encontrar a Antonio para que publicaran el libro de Juan.

Juan y José ganaron la prueba del malvado Antonio y volvieron contentos a su casa con mucho dinero que sacaron del libro. Con el dinero recaudado, lo dieron a los necesitados de su barrio y también les dieron copias de sus libros para que aprendieran a leer. Juan siguió escribiendo para la gente necesitada y así pudo vivir feliz a lo largo de su vida.

AUTOR: PEDRO ROSSELLÓ NADAL

Page 23: Historias de 3º 2012

EL NIÑO Y SU CINE

Había una vez en una casa a las afueras de un pueblo, donde vivía una familia que tenia un hijo que se llamaba Juan. Era un niño que tenia 8 años. Era alto, imaginativo y le gustaban mucho los cines Juan tenía un secreto, era un cine pequeño en el sótano de su casa. Cuando sus padres hacían siesta, el aprovechaba para bajar y jugar con su cine. Cuando ellos se despertaban nunca lo veían en el salón, pero de pronto siempre aparecía contento. Un día sus padres invitaron a comer a Pedro y Cristina, sus dos amigos. Los padres pensaron que así podrían saber que hacía su hijo mientras dormían la siesta

Después de comer, sus padres fueron a dormir la siesta. Y el padre de Juan le dijo a Pedro que vigilara a Juan. Cristina y ellos dos bajaron al sótano. Juan les enseñó a sus amigos el pequeño cine que había montado. Les hizo prometer que no dirían nada a sus padres ni a nadies. Entonces los tres juntos miraron una película de Drácula. Al terminar Pedro y Cristina se fueron a sus casas sin contar nada a los padres de Juan.

Un día Pedro se fue a casa de Juan para hacer los deberes y le dijo al padre de Juan que su hijo tenía un cine secreto muy bonito. Pedro no se acordó que no podía decirlo y Juan se enfadó mucho con Pedro. Cuando su padre lo supo se enfadó mucho con su hijo y le castigó unos días por esconderle las cosas. Al final todo se arregló, Juan volvió a jugar con Pedro y el padre de Juan ayudó a su hijo a que su cine secreto fuera mas bonito.

AUTOR: PERE TUR PINYA

Page 24: Historias de 3º 2012

EL TRES QUE QUERÍA SER UN OCHO

Había una vez tres amigos llamados tres, cinco y cuatro. Los tres eran muy grandes y muy simpáticos y vivían en una casita muy pequeña en un bosque muy grande. El número tres quería ser popular. La gente se reía de él por ser un tres y quiso convertirse en un ocho, ya que en el colegio vio a su compañero ocho que siempre estaba con chicas. El tres no sabía como lo podía hacer y le preguntó a sus amigos. El amigo llamado cuatro que conocía a un brujo que sabía como podía convertirse en ocho. Un día, fueron a verlo y el brujo les envió a un árbol mágico dorado que estaba en medio del bosque para convertirlo.

La verdad es que ellos en el bosque se sentían como en su casa. Cuando llegaron y vieron al árbol dorado, se quedaron con las bocas abiertas de lo hermoso que era. Después le pidieron el deseo para el amigo tres, que quería ser un ocho. El árbol dorado les concedió el deseo y entonces el tres pasaría a ser un ocho.

El tres consiguió su objetivo que era convertirse en ocho y se puso muy contento y siempre estuvo feliz. Consiguió tener muchos mas amigos y una nueva novia.

AUTOR: TOMÁS NAZARET GUTIÉRREZ

LA NIÑA Y LA MUÑECA

Erase una vez una niña que vivía con su familia en un pueblo llamado Manacor.María, que así se llamaba la niña, tenía siete años, era bajita, rubia con los ojos verdes y muy cariñosa. María tiene una muñeca con la que siempre esta jugando. La cuidaba mucho y la sacaba a pasear, casi nunca se separa de ella. Pero un día vinieron sus amigos Ana, Cristina y Toni a jugar con ella. Estaban jugando al escondite y Toni sin querer tropezó con la muñeca y la rompió. María se disgustó mucho y se puso a llorar. Lloró hasta tres días. Sus amigos acordaron ayudar a su amiga como fuese y así pudiera dejar de llorar.

Toni intentó disculparse con María, pero ella no le escuchaba porque todavía estaba muy enfadada con él. Cristina intentó hacerle sonreir contándole chistes, pero esto tampoco funcionó. Ana le regaló una pulsera de la amistad, pero María tampoco se animó. Ninguno de ellos tres encotraba la solución para que María dejara de llorar.

Toni, después de pensar durante mucho tiempo, se sentía muy culpable y decidió comprárle la muñeca más nueva y bonita que había en la tienda. María se puso muy feliz al ver a su muñeca nueva, dejó de llorar y nunca más se separó de ella. Entonces los cuatro ya volvían a estar contentos y jugar juntos.

AUTOR: TONI LLOMPART CALDENTEY

Page 25: Historias de 3º 2012
Page 26: Historias de 3º 2012

LA PELOTA QUE NO QUERÍA JUGAR

Esto era una vez, unos niños que se llamaban Manel y Aina que casi siempre jugaban juntos en la plaza del pueblo con Pep Toni y Josep. Un día decidieron jugar juntos con una pelota que Pep Toni se encontró en la plaza. Ellos no sabían que la pelota hablaba y les dijo que la dejaran en paz.

Los niños escucharon esas palabras pero no sabían quien las había dicho, se creían que habían sido otros niños que jugaban por allí. Al ir a coger la pelota, esta empezó a moverse y no se dejaba coger. Ella les volvió a decir que la dejaran en paz.

Los niños asombrados le preguntaron por qué no quería jugar con ellos. Ella les contestó que no quería jugar con niños porque siempre le pegaban patadas.

Entonces Manel, Aina, Pep Toni y Josep decidieron y le dijeron a la pelota que no jugarían a ningún juego que le tuvieran que pegar patadas.

La pelota no terminaba de fiarse de ellos, pero accedió a jugar un rato con ellos. Al ver que eran buenos chicos y que no le pegaban patadas se puso muy contenta.

Ella les pidió a los niños que quería irse con ellos y jugar siempre juntos. Los niños decidieron quedársela y un día cada uno la guardarían en casa para luego verse y jugar con ella.

AUTOR: ABDERRAZAK IKKEN

LOS DIENTES MÁGICOS

Había una vez en Manacor una niña que se llamaba Ana que tenía el pelo negro y muy largo, los ojos marrones, era muy alta y era muy guapa. Ana tenía unos dientes muy blancos y limpios porque se los lavaba todos los días. Sus dientes eran mágicos pero ella no lo sabía y cada vez que los lavaba se ponían muy contentos. Un buen día, Ana se lavó los dientes tan fuerte que los dientes mágicos se pusieron tan contentos que empezaron a bailar y salieron de la boca de Ana. Ella se quedó muy asustada y triste y no sabía ni entendía lo que había pasado, así que le contó a su madre Paquita lo que había pasado.

Ana y su madre se pusieron a buscar los dientes por toda la casa y no los encontraban por ningún sitio así que decidieron irse a dormir para descansar y quedaron que ya los buscarían más a fondo el día siguiente.

A la mañana siguiente Ana se despertó y fue corriendo a mirarse al espejo y los dientes ¡estaban en su sitio! ¡Todo había sido una terrible pesadilla! Ana se lo contó a su madre ylas dos se pusieron muy contentas. Ana siguió lavándose los dientes pero nunca mas volvió a cepillarselos tan fuerte.

AUTORA: DAYANA CORTÉS HERMOSILLA

Page 27: Historias de 3º 2012

LAS AVENTURAS DEL CUADERNO

Había una vez em un pueblecito llamado Arta, un colegio con muchas clases. En una de ellas, en tercero B, vivían un cuaderno, un lápiz,una sacapuntas y una regla. El cuaderno estaba enamorado de la regla, pero no sabía que hacer para que la regla se fijara en el. Entonces pidió ayuda a su amigo el lápiz. El cuaderno quería que le escribiese un poema de amor para luego enseñárselo a la regla, y así conseguir que se fijar en él.

Pero lamentablemente el lápiz estaba triste porque no tenía punta. Entonces el cuaderno llamó a su amigo estuche por si le podía ayudar, con la condición que luego, al tener punta les escribiera un poema de amor para su amada regla.

El cuaderno le pidió al estuche haber si sabía donde estaba el sacapuntas, el le contestó que había salido para hacer punta a una pintura y aún no había vuelto. Entonces los tres fueron hacia donde estaban las pinturas y efectivamente, el sacapuntas estuvo allí. El estuche explicó la historia del cuaderno y la regla al sacapuntas y enseguida el sacapuntas le hizo punta al lápiz. Luego les pidió que fuesen sus amigos y así poder jugar algún día con ellos. El cuaderno y el lápiz se pusieron muy contentos por tener un nuevo amigo.

El lápiz ya tenía punta, entonces con la ayuda de sus nuevos amigos, el estuche y el sacapuntas, escribieron un poema de amor al cuaderno para que se lo enseñase a su amada regla.

Al final el cuaderno mostró su poema de amor a la regla. Ella se sonrojó y le gustó mucho. La regla se enamoró del cuaderno y como ya os imagináis se casaron y fueron felices.

¡Ah, y si no tenéis novia o novio, intentad lo mismo, que seguro os funciona!

AUTORA: AINA Mª MARTÍN PARERA

Page 28: Historias de 3º 2012

EL PEGAMENTO QUE NO PUEDE PEGAR

Erase una vez, en un pueblo que se llamaba Manacor, un niño llamado Tomi. Su padre le pidió que comprara un pegamento. Tomi fue a la tienda a comprar un pegamento. Al día siguiente en la escuela se dio cuenta de que el pegamento no pegaba. La profesora le dijo que se lo llevara a casa o que lo devolviera. Su padre Marcos le dijo que lo devolviera a la tienda y que se lo cambiaran por uno que pegara. Tomi decidió quedárselo en su casa. De camino al parque, el pegamento empezó a hablarle. ¡Qué sorpresa se llevó Tomi!. Entonces a Tomi se le ocurrió que podría enseñarle a pegar. Pero no sabia como hacerlo, pues empezó a hablar con el para conocerlo mejor y así enseñarle a pegar.

Cada día practicaban un poco, lo intentaron con diferentes materiales como: papel, tela, cartón, peró con plástico vieron que no funcionaba. Después de tanto practicar lograron que Pepito fuera un pegamento de los mejores.Aveces Marcos le pedía a Tomi que se lo dejara. El problema que surgió fue que a Pepito se le iba gastando el pegamento, entonces Tomi pensó que la solución era comprar un pegamento igual para rellenarlo.

Todo esto era un secreto, porque Pepito solamente hablaba delante de Tomi, llegaron a ser tan amigos que el niño estaba agradecido de no haber devuelto el pegamento a la papelería como su padre y su profesora le habían dicho al principio.

El pegamento consiguió saber pegar gracias a Tomi y se hicieron muy amigos. Y Tomi estaba muy contento porque Pepito sabia pegar y no lo tuvo que devolver a la tienda como quería su padre.

AUTOR: BRUNO HENNIGUE

Page 29: Historias de 3º 2012

EL LIBRO ENCANTADO

Erase una vez un libro encantado con muchas páginas y su amigo el lápiz que no sabía escribir, que vivían en un colegio de un pequeño pueblo, en una isla del Mediterráneo llamada Mallorca. El lápiz no sabía escribir, entonces su amigo el libro decidió enseñarle a escribir y así hacer que algún día hubiese más libros. Cuando el lápiz ya empezaba hacer garabatos en el libro con la ayuda del libro encantado, descubrieron que al día siguiente todo lo que habían hecho había desaparecido. Se extrañaron mucho pero volvieron a escribir garabatos. Al día siguiente otra vez se encontraron que lo que había escrito el lápiz había desaparecido. Ya muy extrañados de lo que pasaba empezaron a investigar lo que ocurría.

Todos se reunieron en un sitio de Manacor, en el parque, para idear un plan. Su plan era poner cámaras cuando era de noche. Las tres pinturas hicieron garabatos y el que lo borró como la otra vez vino a borrarlo. A la mañana todos se juntaron el libro, el lápiz, la regla, el bolígrafo, ... Y descubrieron que era la goma, pero había un problema, todavía no sabían donde vivía. Entonces fueron a la comisaría de policía y les pidió donde vivía la goma, pero no sabían nada. Al salir el lápiz tuvo una idea, si le perseguimos sabremos donde vive, entonces volvieron hacer garabatos para que volviese a borrarlos y conque le estarían vigilando, luego lo podrían perseguir hasta su casa. A la mañana siguiente ya sabían donde vivía, era en la calle Lápiz 2 número 4-E. Cuando llegaron donde vivía la goma fueron dentro para atraparlo, entraron y la regla lo arrinconó en una esquina, le hicieron preguntas como: ¿Porqué lo hizo? Lo hizo porque no tenia amigos y para divertirse. Al oírlo lo comprendieron todo, necesitaba amigos para jugar.

La goma les pidió si querían ser sus amigos y el lápiz, el libro, la regla y las tres pinturas dijeron que si.

Pues al final todos se hicieron amigos de la goma. Jugaban y se ayudaban para escribir poemas y pequeñas historias como estas. Así que fueron felices y se ayudaron toda la vida.

AUTOR: DANIEL JAMES GARCÍA FEORE

Page 30: Historias de 3º 2012

EL CABALLO QUE NO QUERÍA CORRER

Había una vez en una granja un caballo joven que le querían enseñar a correr. El caballo no aprendía y parecía que no quería correr. Entonces sus dueños decidieron venderlo a una familia que tenían dos hijos, un niño que se llamaba Monlli y una hija que se llamaba Susana. Un día Monlli y Susana invitaron a sus amigos Adri y Yola a jugar con el caballo que les había comprado sus padres. Quisieron hacer correr el caballo y este no lo hizo, le empezaron a enseñar pero no quería correr. Los niños no se explicaban por qué no quería correr el caballo y decidieron investigar que le pasaba.

Empezaron haciéndole caminar deprisa y veían que sabía. Entonces decidieron hacerle caminar cada vez mas deprisa. Iba caminando tan deprisa que sin querer empezó a trotar muy despacio. Parecía que tenía miedo a correr. Entonces siguieron con la misma manera, lo hacían caminar muy deprisa hasta conseguir que trotara y así hacerlo trotar de cada vez mas deprisa.

El caballo al final se quitó el miedo a correr y supo correr. Corrió en las carreras y hasta ganó alguna carrera. El caballo se quedó con la familia que le había ayudado y enseñado a correr. Y aún siguen juntos y felices.

AUTOR: Fco. ANDRÉS HEREDIA FERNÁNDEZ

EL GATO PRECIOSO

Había una vez un gato precioso, que se llamaba Rúper. Vivía en una casa vieja y muy fea.El gato estaba muy feliz y siempre jugaba con alguna pelota que encontraba. Un día vio una pelota botando y la persiguió para cogerla pero se chocó con dos niñas de cuatro años que se llamaban Sabrina y Mariam. Las niñas al ver ese gato tan precioso lo cogieron y se lo llevaron a su casa. El gato no quería, porque quería ir con su madre y se puso muy triste. Su madre también estaba muy triste.

Las niñas al ver que el gato siempre estaba triste y que ya no quería jugar con la pelota, se lo llevaron de excursión. Pero el gato seguía triste. Sabrina y Mariam al ver que el gato siempre estaba triste y no quería jugar con su pelota, decidieron traer el gato de vuelta al parque y con su madre.

Así lo hicieron y Rúper se puso muy contento al ver a su madre y volvió a jugar con la pelota. Sabrina y Mariam siempre que iban al parque jugaban a la pelota con Rúper y se lo pasaban muy bien y eran felices.

AUTORA: MARIAM IKKENE

Page 31: Historias de 3º 2012

EL CUADERNO SIN RAYAS Y QUADROS

Erase una vez un cuaderno que vivía en una ciudad que se llamaba Manacor. Era un cuaderno que no tenía rayas ni cuadritos. Por eso el cuaderno se sentía un poco triste porque no tenía rayas ni cuadritos, entonces el cuaderno fue a buscar a su amigo Juan, un niño muy simpático, y le dijo que le dibujara rayas y cuadritos con la ayuda del Señor Lápiz y del Señor Bolígrafo.

Entonces Juan se puso muy contento al ver que podía olvidar al triste cuaderno y se puso manos a la obra. Llamó al Señor Bolígrafo y al Señor Lápiz y juntos empezaron a dibujar la primera página, trazando líneas y cuadritos. Vieron que era muy divertido y siguieron pintando hasta la última página del cuaderno.

Juan preguntó al cuaderno: ¿Te gusta así amigo cuaderno? - el cuaderno respondió: - ¡Sí, me gusta mucho! Gracias a vosotros, ahora estoy muy conteno.

Juan, el Señor Bolígrafo y el Señor Lápiz consiguieron que el cuaderno pudiera tener sus rayas y cuadritos y todos estaban contentos y se sentían mejor. El cuaderno tuvo una vida mejor porque ya no estaba triste y vivió muy felizmente con sus nuevos amigos.

AUTOR: JAUME DURAN MAIMÓ

LA SÚPER VACA

Erase una vez, en un valle cerca del monte, vivía una vaca que se llamaba Pepi y un granjero que se llamaba Francisco Andrés. Vivían solos en la granja y eran muy amigos. Francisco intentaba que no le faltase de nada a Pepi y ella se lo devolvía con una leche riquísima. La vaca era blanca con manchas negras, muy gorda y grande y Francisco Andrés era ya un poco mayor y muy simpático. Iban a pasear por el monte juntos y también comían y dormían juntos. Un día Francisco Andrés tuvo que ir al médico y sin querer se dejó la puerta de la granja abierta. Pepi estaba sola en casa y muy aburrida así que decidió salir a dar un paseo sola por el monte, pero cuando quiso volver no supo el camino. ¡Se había perdido! Empezó a llamar a Francisco Andrés por si la oía y así poder volver a casa, pero no veía a nadie ni el camino de vuelta.

Cuando Francisco volvió a casa vio que no estaba Pepi y se entristeció mucho. Empezó a llamarla pero no le contestaba. Entonces empezó a buscarla por el monte.

Pepi encontró un montículo, se subió y vio a Andrés pero el no le oía, y encontró unas amigas y le ayudaron a volver sana y salva a su casa. Andrés al verla se puso muy contento y Pepi le dijo que nunca mas se alejaría de su casa. Y así fue toda la vida.

AUTOR: JORGE ADRIAN VALLES LEMA

Page 32: Historias de 3º 2012

LA AVENTURA DE LA SILLA DE LA CLASE

Erase una vez una silla que vivía en Mallorca, en una escuela que se llamaba Molí d`en Xema, en la ciudad de Manacor. La silla se llamaba Tirolés y tenía 87 años. También conocía a la mesa que tenía 100 años que vivía en Estados Unidos. !Ah¡ no me acordaba, también la pizarra que era de color azul y todos la llamaban la domadora de ordenadores. Un día estos muebles quedaron en casa de la silla para decidir donde ir los tres, eligieron ir a Brasil en un armario gigante. Allí dentro vivían unos juguetes. Estos no querían viajar con los muebles. Entonces empezaron a discutir porque querían irse todos a Brasil pero no compartiendo el mismo armario.

Al final los juguetes se pelearon con los muebles, estos muebles llamaron a los ordenadores para luchar contra los juguetes. Los juguetes se defendían con grandes libros, los muebles atacaban con mini sandías. Estas sandías no eran normales eran de color morado y las semillas eran fluorescentes y envenenadas. Los juguetes creían que iban a morir, pero no fue así porque tres semillas eran mágicas y las encontraron. Estas semillas concedían un deseo cada una. Entonces la silla pidió que los juguetes, la silla, la pizarra y la mesa fuesen amigos. La mesa pidió una tarta de chuches y la pizarra pidió ir de viaje con todos los juguetes y los muebles.

Al final todos los juguetes del armario gigante consiguieron hacerse amigos y pudieron ir juntos de viaje a Brasil. Se hicieron tan amigos que aún siguen viajando juntos y pasándoselo bien por todo el mundo.

AUTOR: JOSEP COBOS BRUNET

LA MOTO QUE NO PODÍA CORRER

Había una vez una moto muy triste porque le faltaba una rueda y algunas piezas del motor, y por eso no podía funcionar y tenía que estar tirada en la calle. La moto estaba muy triste y sola, hasta que un buen día apareció un hombre muy bueno llamado Tófol que vió la moto y decidió llevarla al taller para arreglarla. Entonces la moto estaba muy ilusionada porque volvería a correr. Así pues, Tófol la llevó al taller de un buen amigo que era mecánico y que se llamaba Pedro, era un hombre viejecito pero que sabía muchas cosas de la vida.

Pedro cogió la moto y se la llevó al taller. Allí la desmontó enteramente y empezó a cambiar las piezas en mal estado. Pero no fue tan fácil, porque le faltaban piezas que el no tenía la taller. Se fue a los talleres de sus amigos mecánicos, y poco a poco y en diferentes talleres fue encontrando las piezas que le faltaban

Al final Pedro consiguió encontrar las piezas de la moto para que pudiera correr como las otras y Tófol, su dueño se puso muy contento. Así Tófol pudo ir a pasear con su moto y con sus amigos porque la moto ya corría.

AUTOR: MARC CARRIÓ MESQUIDA

Page 33: Historias de 3º 2012

LA PISCINA MÁGICA

Erase una vez un lugar lejos de aquí, un pueblecito muy pequeño pero que tenía una piscina y un estadio de plata muy valioso y muy guapo. La piscina era mágica pero la gente del pueblo no lo sabía y el estadio tenía las gradas con sillas de plata. En ese pueblo vivía un niño llamado Manel que era muy alto y moreno y una niña llamada Mara que era baja y bonita. Un buen día Manel, con su gorra de chulito y sus gafas, Mara con manguitos y sus amigos con sus flotadores, fueron a la piscina a darse un baño. Y la sorpresa fue que mientras se estaban bañando el agua se puso amarilla y empezó a cambiar de forma. Ellos se asustaron y salieron como pudieron de la piscina y enseguida se fueron a casa. No dijeron nada a nadie y decidieron que mañana volverían a la piscina para ver que había pasado.

Al dia siguiente Manel, Mara y todos sus amigos fueron a la piscina y fue cuando descubrieron que la piscina era mágica. El agua era amarilla y la piscina tenía forma de rombo. Cuando vieron esto, llamaron a la policía para que hicieran algo. Cuando la policía llegó, empezaron a investigar el caso. Descubrieron que todo esto había pasado porque alguien había meado en la piscina. Entonces les dijo a los niños que si volvían a mear dentro la piscina, les pondrían 100 euros de multa y los llevarían a la cárcel.

Al final los niños consiguieron que nadie se meara en la piscina y así no se trasformase en otras cosas y entonces la gente ya no tenía miedo a bañarse. Pues todo el pueblo ya podía disfrutar sin ningún miedo de la piscina y nunca mas hubo problemas.

AUTOR: JOSEP TONI GELABERT RIERA

Page 34: Historias de 3º 2012

LA PIZZA DE CARTÓN

Esta historia pasa en Palma de Mallorca que esta en las Islas Baleares un niño que se llamaba Tomás era rubio bajo y muy gordo. Tomás estaba muy aburrido y le pregunta a su madre : ¿Mamá podemos pedir una pizza? Si hijo, entonces Tomás llamo a la pizzería para que les trajesen una pizza para comer.

En la pizzería, cuando la pizza estaba lista, el pizzero se confundió y le dio una pizza de cartón al repartidor. Después cuando el repartidor de pizzas llegó a la casa de Tomás se la dejó, su mamá pagó y se fue Entonces se prepararon para ir a comer. Cuando Tomás abrió la caja y cortó la pizza se dio cuenta que, ¡era de cartón!

Tomás dijo : no puede ser el niño Tomás llamó y dijo que la pizza era de cartón y el pizzero le dijo: mil disculpas señor, ahora mando a hacer otra pizza ¿quiere que tiremos la otra? No grácias me la quedaré.

Tomás cogió la pizza de cartón y se fue a la ventana, pasaron una, dos y casi tres horas, y Tomás estaba aburrido y enfadado de tanto esperar. Miraba por la ventana soñando despierto imaginándose que se sentaba en el jardín para comer una pizza gigante. Veía: cebolla, atún, peperoni, aceitunas, gambas, y champiñones. El se imaginaba devorando con desespero aquella pizza... cuando de repente oye : Tomás! Y despierta de su sueño... su madre le esperaba sentada en la mesa diciendo:- ¡Corre, que la pizza se enfría!

Tomás fue corriendo y suspiró al ver que aquella pizza si era real. Y guardó la pizza de cartón para recordar ese día.

AUTORA: JUANA BARCELÓ MARTÍNEZ

EL COLUMPIO MÁGICO

En una granja situada muy cerca de Manacor, vivían dos gemelas llamadas Julia y Clara, las dos tenían ocho años, el pelo castaño, los ojos marrones y eran flaquitas y bajitas. Una mañana Julia se subió en el columpio que tenía en el jardín y de repente se la llevó al mundo fantasía. Ahora Julia tiene que encontrar el modo de enseñarle todo esto a Clara.

Julia se fue a buscar a Clara y le contó muchas cosas fantásticas sobre el mundo fantasía como que allí encontró un pequeño enanito que se llamaba Pumuki y tenia mucha barba y los ojos azules, vivía en una casa pequeñita rodeada de flores, hierba y arboles también encontró otros animales y un medio perro medio gato y Pumuki le dijo a Julia que deseaba conocer a Clara y cuando le contó estas cosas fantásticas a Clara sobre el mundo fantasía, la convenció para que se montara al columpio pero sus amigas no la creían.

Al final Julia acaba consiguiendo que Clara se suba al columpio mágico y viera el mundo fantasía, y llegaron sanas y salvas a casa.

AUTORA: MARA SÁEZ CATALDO

Page 35: Historias de 3º 2012

EL SÚPER CERDO

Había una vez un súper cerdo que se llamaba Juanito. Vivía en Mallorca en una granja en las afueras del pueblo de Manacor.

Un día un niño que se llamaba Jorge y su papa, se fueron a la granja a visitar el granjero donde vivía el cerdo Juanito, para comprar unas gallinas. Jorge, mientras el granjero y su papa hablaban, se fue a ver la pocilga donde vivía el cerdo Juanito. Jorge vio que aquel cerdo hacía cosas extrañas, como tirar fuego por la boca y correr muy deprisa.

El cerdo Juanito pidió a Jorge que le ayudara a derrotar al perro Súperdog, porque siempre le molestaba y asustaba.

Pero Súperdog atrapó a Jorge y se lo llevó a su perrera. El cerdo Juanito no sabía como ayudar a Jorge. Súperdog le dijo al cerdo que para liberar a Jorge le tenía que traer dos gallinas para comérselas. Juanito le dijo que esto era imposible porque el granjero tenía bien cerradas a sus gallinas y siempre estaba por allí cerca. Entonces Súperdog dijo que se comería a Jorge si no le traía las gallinas.

Juanito no sabía que hacer para salvar a Jorge, entonces se le ocurrió una cosa. Con unos sacos de harina vacíos, hizo dos peluches en forma de gallina. Luego se fue a la perrera donde estaba Súperdog y Jorge. Súperdog vio que el cerdo llegaba con las dos gallinas y abrió la puerta para cogerlas y soltar a Jorge. Juanito tiró fuego por la boca para quemar aquellos sacos en forma de gallinas y cogió a Jorge por la mano y empezó a correr muy deprisa, tanto que Jorge casi no puede seguirlo. Súperdog no pudo alcanzarlos porque se había quemado un poco.

Al final Súperdog dejó de molestar al cerdo Juanito, porque le demostró que era mas inteligente que el y que la fuerza no importa tanto. Entonces Jorge les hizo prometer que serían amigos. Y así fue, Jorge cada vez que venía con su padre a la granja jugaban los tres juntos y se lo pasaban muy bien.

AUTOR: KARAM KADDOURI

Page 36: Historias de 3º 2012

LA SÚPER GOMA Y SU AMIGO EL LÁPIZ

Erase una vez en el mundo de los objetos había un lugar llamado bazar ´´Todo aquí´´ que había muchos objetos y cuando no había gente los objetos cobraban vida .

Allí había una goma que tenía súper poderes y un día conoció a un lápiz mágico. La goma se llamaba Gomi y el lápiz Guibo, eran muy buenos amigos y siempre luchaban para proteger el mundo de los objetos del malvado Evil, que los engaña con sus múltiples disfraces. Todo era felicidad y armonía, hasta que el Rey Estuche empezó a comportarse de manera extraña y malvada lo que hizo sospechar a los amigos Gomi y Guibo. No dudaron ni un momento en empezar a investigar porqué el Rey Estuche había cambiado tanto su forna de reinar.

Investigando sin parar los súperamigos Gomi y Guibo encontraron una pista sobre un villano que dominaba muy bien los disfraces cuyo nombre era Evil “el malvado”. Los amigos Gomi y Guibo descubrierón que Evil “el malvado” tenía secuestrado al Rey Estuche. Para conseguir liberar al Rey, Gomi y Guibo tenían que conseguir colarse en el castillo del malvado Evil. Para conseguir entrar en el castillo del malvado Evil los amigos Gomi y Guibo tenían que pasar por un laberinto gigante, atravesar un pantano lleno de cocodrilos y matar al feroz dragón de tres cabezas. Consiguieron pasar todas las pruebas y salvaron al Rey Estuche pero luego Gomi y Guibo descubrieron que Evil estaba poseído por una fuente de maldad que hacía que Evil fuera malvado.

Gomi y Guibo consiguieron salvar a Evil de la fuente de la maldad y el rey estuche empezó a portarse bien otra vez. Gomi y Guibo volvieron a sus casas y vieron como su reino volvía disfrutar de armonía y felicidad. Y así perdura aún en el mundo de los objetos.

AUTOR: MANEL CAZORLA ADROVER

Page 37: Historias de 3º 2012

LA BATALLA DE LAS GOMAS Y LOS LÁPIZES

Había una vez un castillo cerca de las montañas donde vivían los lápices. Allí tenían su cuartel general secreto y se reunían todos los caballeros lápiz. En el castillo gobernaba el Rey Lápiz, era muy valiente y dirigía todos sus ejércitos. También vivía allí Eric el escudero del rey con sus caballeros, que eran muy duros y invencibles. En otro castillo cerca de los lagos, vivían las gomas. Allí gobernaba la malvada Reina Goma, que era muy malvada. Las gomas eran muy cobardes a la hora de atacar, pero para defender el castillo eran las mejores, además sabían construir armas. Las gomas querían tener las mejores armas para atacar mejor. Pero los lápices tenían un castillo y una cabaña trampa y mientras las gomas atacaban se cayeron todas a la trampa, ¿y qué pasara ahora?, ¿serán las gomas las vencidas y los lápices los ganadores?

La malvada Reina Goma estaba practicando con sus armas y de paso atacaba a los poblados y aldeas del Rey lápiz, pero cuando el rey Lápiz se enteró, mandó a sus ejércitos para atacar a las gomas y así empezaron la batalla de las gomas y los lapices.

Se pusieron en campo de batalla. Después las gomas empezaron la batalla. Cuando empezó la batalla todo empezó con los caballeros lápiz y los caballeros goma, estaban luchando y las gomas estaban perdiendo.

La malvada Reina Goma cuando vio que las gomas perdían, sacaron los sacapuntas. Los lápices casi pierden pero gracias al Rey Lápiz que salió para ayudar y atacar a los sacapuntas, pudieron vencer a las gomas. Después el Rey Lápiz y Eric consiguieron entrar en la cámara secreta de la malvada Reina Goma, la secuestraron y nunca mas volvió a ser vista.

A partir de aquel día los lápices, los sacapuntas y las gomas vivieron en colaboración y en paz para siempre junto al bondadoso Rey Lápiz y su escudero Eric.

AUTOR: MARC MIRÓ TUR

Page 38: Historias de 3º 2012

BERNADET Y SUS AMIGUETES

Había una vez dos niños llamados Bernadet de 8 años y Miquel Angelo también de 8 años y una mascota que se llamaba Tayguer que era un gran tigre. Iban por las afueras de una ciudad, que se llamaba La Ciudad Luchadora. Esa ciudad era de color amarillo, gris, negro, marrón, azul y rojo. En esta ciudad pasaban muchas cosas extrañas, había monstruos, dinosaurios y gigantes. Pero ese mismo mes no pasaban esas cosas, sino que paso una serpiente gigante de color morado, amarillo y negro. Esa serpiente era de tierra y destrozaba todo lo que estaba delante de ella y se comía incluso adultos y niños. Bernadet con sus amigos intentaran salvar la ciudad.

Los habitantes huyeron de sus casas como locos, Bernadet y Miquel Angelo rodearon a la serpiente malvada pero se escondió bajo tierra, pasaron horas y horas hasta que de repente salió de bajo tierra y los atacó. Bernadet cayó herido pero se pudo refugiar en un agujero y Miquel Angelo huyó para ir a buscar ayuda. Dijo a los ciudadanos mas fuertes y valientes que les ayudasen a matar esa serpiente malvada.

Hacia allí fueron, rodearon la serpiente y avanzaron despacio, pero cuando la serpiente veía que se acercaban, les atacó. Bernadet se levantó, salió del agujero y siguió luchando sin parar, estaba viendo como la serpiente se comía a los hombres. Bernadet y Miquel Angelo le atacaron por detrás, sujetándole el cuello y en ese momento vino Tayguer y le mordió el cuello. La serpiente empezó a sacar los hombres que se había comido y luego se murió.

Los tres amigos consiguieron salvar a la Ciudad Luchadora de esa serpiente monstruosa y malvada. Gracias a ellos en la ciudad volvió la normalidad y aún perdura según cuentan las lenguas.

AUTOR: MIQUEL ÀNGEL FORTEZA RIERA

Page 39: Historias de 3º 2012

LA BICI MÁGICA

Era una vez en un campo lejos de por aquí vivía una madre que se llama Silvia con su hija Saray. Ella estaba triste porque hacía mucho tiempo que no veía a sus amigos. Ella tenía una bici y le gustaba mucho pasear con ella. Pero conque estaba sola no le apetecía montar en ella. Un día la bici le preguntó porqué estaba triste. Saray se asustó, pero se acercó y le dijo que estaba triste porque hacía tiempo que no veía a sus amigos. Entonces la bici le dijo que se montara en ella para irse de aventuras.

Saray muy contenta le dijo que fuera hacia la derecha. Por el camino vieron un bosque y entraron en el. Era un bosque precioso con muchos pájaros de colores. Saray les preguntó a esos pájaros si habían visto a sus amigos. Uno de ellos que tenía unos colores muy vivos, le dijo que habían ido en dirección a la cueva encantada. Saray y su bici fueron volando hacia allí, entraron en la cueva y vieron a sus amigos.

Ellos no podían salir de allí porque la cueva estaba encantada y no les dejaba salir. Entonces Saray pidió ayuda a su bici mágica.

Saray y su bici mágica consiguieron sacarlos de allí y todos juntos se montaron en la bici para volver a casa. La bici en aquel momento dejó de ser mágica pero no se separó jamás de Saray y fueron muy amigas.

AUTORA: NATALIA MATES BELTRÁN

LA NIÑA ESTÁ ENFERMA

Esta historia pasa en una gran ciudad llamada Palma, en una casa al lado de un centro comercial donde vivía una niña llama Mónica y su madre María. Mónica es flaca y rubia, al contrario que su madre, un poco gorda y morena. Mónica esta muy enferma y para curarse tiene que estar tres semanas. Un día María, su madre y Jordi, su padre, para animarla le regalaron una bicicleta, para que se alegrara un poca y se recuperase pronto. Alci su hermana le dijo que también iría a pasear con su bici con ella. Mónica se quiere curar antes de las tres semanas para ir con su bici nueva a pasear con su padre y su hermana. Para curarse tendrá que comer cosas saladas y beber cosas calientes y no podrá jugar.

Su madre le preparaba la comida y su padre le preparaba bebida caliente y reposó tres días.

Mónica al final consiguió recuperarse y pudo comer y beber de todo. Con que ya tenía fuerzas, cogió su bici nueva y salió a pasear junto a su padre y su hermana. Mónica a partir de aquel día pudo comer de todo y jugar con su familia y amigos.

AUTORA: SAMIA GHADDARI

Page 40: Historias de 3º 2012

UNA AVENTURA DE MARES

En un pueblo al lado del mar que se llamaba Gandía. Vivía una familia formada por el padre los dos hijos y su mujer. El padre se llama Carlos que es alto y moreno, la niña se llama Julia que era alta, el niño se llama Juan que también es alto como su padre, y la madre que se llama Marina que es rubia y con los ojos azules. Un día esta familia se fueron de viaje en barco, con la mala suerte que el barco naufragó cerca de una isla. Pudieron llegar todos a salvo. Después de haber descansado empezaron a buscar comida y agua, y no alejándose mucho de la orilla por si veían algún barco que les pudiera rescatarlos y volver a casa.

Hacía una tormenta fuerte, el barco chocó con una roca y naufragó. La familia se salvó nadando y llegaron a una pequeña isla. Formaron dos grupos, el padre y la hija buscaron comida y la madre y el hijo buscaron agua. Encontraron naranjas, fresas, limones, … y también encontraron agua. Luego decidieron construir una cabaña con troncos, cuerdas, hojas y piedras que encontraron por la isla. Consiguieron encender un fuego y pudieron cenar. Por la noche escucharon unos ruidos y salieron deprisa de la cabaña. Eran unos lobos que les querían atacar, entonces se cerraron en la cabaña y con el fuego se defendieron.

Al final Julia y su familia a la mañana siguiente construyeron un pequeño barco. Con gran coraje y quitándose el miedo a navegar de nuevo, remaron y remaron hasta llegar a otra isla que estaba habitada y con la ayuda de aquellas personas, consiguieron irse en barco a su casa.

Fueron todos felices y siguieron viajando en barco.

AUTORA: RANIM BORGHOLO

Page 41: Historias de 3º 2012

LAS OBRAS DE ARTE VIVIENTES

Esta historia empieza el lunes 6 de febrero, cuando Marte y Júpiter se juntan porque empieza la semana viviente. Las obras de arte viven y los detectives tienen que resolver el misterio. Cuando salen del Museo entran en las casas para meterse en los cuadros más valiosos y les quitan todo el color. Por la mañana la gente protesta por que alguien les ha quitado el color a sus cuadros más valiosos y bonitos. También vieron que todas las obras de arte del museo no estaban donde deberían estar y el guarda del museo dijo que cuando cerraba había visto algo. Entonces los detectives empezaron a investigar con el guardia.

Los detectives siguieron la cosa que habían visto y luego vieron que entraba en el museo y pensaron que era una obra de arte.

Los detectives, con la ayuda del guardia, consiguieron resolver el misterio de las obras de arte y cada vez que Marte y Júpiter se junten de nuevo, ya sabrán que pasa a sus obras de arte y resolverán enseguida el misterio.

AUTOR: TONI FEMENÍAS GALMÉS

EL MISTERIO DEL GATO

Había una vez un niño que se llamaba Antonio. Ese chico tenía un gato. Ellos vivían en Manacor. Antonio es amable, revoltoso y el gato es juguetón y no come. El gato tiene un misterio, no come ni bebe y siempre esta jugando, entonces Antonio querrà resolver este misterio. Para eso tiene que ir a la fuente que esta lejos de su ciudad, y allí descubrirá el misterio del gato.

El gato justo antes de llegar a la fuente se encontró a otro gato y no pudo pasar, luego el gato saco sus zarpas y lo arañó y pudo pasar. Luego dos gatos se llevaron a Antonio. Cuando el gato se enteró se puso a buscar y cuando lo encontró vio que uno de ellos era el que lo había atacado antes y luego los gatos se pelearon y gano el gato y después el gato desató a Antonio.

El gato llegó finalmente a la fuente y sin dudarlo bebió. El gato se había curado. Luego juntos partieron hacia casa y al llegar le pusieron la comida y !comió¡ y el gato y la famila vivieron felices y comieron perdices.

AUTOR: TONI LLINÀS GONZÁLEZ

Page 42: Historias de 3º 2012