historia%28 presentaci%c3%b3n%20ultima%29[1]

10
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades Maestría en Educación Mención: Informática y Diseño Instrucional Mérida Historia del Diseño Historia del Diseño Instruccional Instruccional Década de los 40` Década de los 40` s Integrantes: Integrantes: Miguel Ángel Guerra Miguel Ángel Guerra Jimena Pérez Jimena Pérez

Upload: jimena-perez

Post on 14-Jun-2015

5.985 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia%28 Presentaci%C3%B3n%20ultima%29[1]

Universidad de Los AndesFacultad de Humanidades

Maestría en EducaciónMención: Informática y Diseño Instrucional

Mérida

Historia del Diseño InstruccionalHistoria del Diseño InstruccionalDécada de los 40`Década de los 40`ss

Integrantes: Integrantes: Miguel Ángel GuerraMiguel Ángel Guerra

Jimena PérezJimena Pérez

Page 2: Historia%28 Presentaci%C3%B3n%20ultima%29[1]

Preámbulo a la década de los 40`s

La Segunda Guerra Mundial fue el La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado más grande y conflicto armado más grande y sangriento de la historia mundial, en el sangriento de la historia mundial, en el que se enfrentaron las potencias que se enfrentaron las potencias aliadas y las potencias del eje, entre aliadas y las potencias del eje, entre 1939 y 1945. 1939 y 1945.

Fuerzas armadas de mas de 70 países Fuerzas armadas de mas de 70 países participaron en combates aéreos, participaron en combates aéreos, navales y terrestres. navales y terrestres.

Por efecto de la guerra murió el 2% de Por efecto de la guerra murió el 2% de la población mundial, siendo los la población mundial, siendo los civiles la mayoría de las muertesciviles la mayoría de las muertes

Page 3: Historia%28 Presentaci%C3%B3n%20ultima%29[1]

¿Quién fue Vannevar Bush para la época?

Nació el 11 de Marzo de Nació el 11 de Marzo de 1890 y falleció el 30 de 1890 y falleció el 30 de Junio de 1974, fue ingeniero Junio de 1974, fue ingeniero y científico estadounidense. y científico estadounidense. Conocido por su rol político Conocido por su rol político en el desarrollo de la bomba en el desarrollo de la bomba atómica y por su idea del atómica y por su idea del “memex”, concepto “memex”, concepto precursor del precursor del World Wide World Wide WebWeb..

Page 4: Historia%28 Presentaci%C3%B3n%20ultima%29[1]

Marcó Historia

Año 1941Año 1941

Necesidad de AdiestramientoNecesidad de Adiestramiento

División de AudiovisualesDivisión de Audiovisuales

Año 1945 ¿Cómo podríamos pensar?Año 1945 ¿Cómo podríamos pensar?

Precursor del operador o computadorPrecursor del operador o computador

Page 5: Historia%28 Presentaci%C3%B3n%20ultima%29[1]

“Memex”Memory Expander o Memoria Extendida

Este dispositivo constaría de Este dispositivo constaría de una mesa con un teclado y una mesa con un teclado y palancas que permitiría la palancas que permitiría la consulta de datos almacenados consulta de datos almacenados en microfilms que serían en microfilms que serían posteriormente proyectados en posteriormente proyectados en unas pantallas translúcidas. El unas pantallas translúcidas. El aparato incluiría también una aparato incluiría también una opción para que el usuario opción para que el usuario pudiera tomar anotaciones en pudiera tomar anotaciones en los márgenes, de manera que el los márgenes, de manera que el usuario se convierte, a su vez, usuario se convierte, a su vez, en autor.en autor.

Page 6: Historia%28 Presentaci%C3%B3n%20ultima%29[1]

¿Quién fue Edgar Dale para la época?

Nace el 27 de Abril de 1900 y muere el 8 de Marzo de 1985, estadounidense conocido por su famoso cono del aprendizaje, el cual fue ideado en 1945 al final de la Segunda Guerra Mundial; representa la profundidad del aprendizaje realizado con la ayuda de diversos medios.

Page 7: Historia%28 Presentaci%C3%B3n%20ultima%29[1]

El cono del Aprendizaje de Dale

En la cúspide del cono En la cúspide del cono se representa a la se representa a la lectura, palabras oídas, lectura, palabras oídas, escritos. La base del escritos. La base del cono, por su parte cono, por su parte representa la representa la profundidad del profundidad del aprendizaje en función aprendizaje en función de la experiencia de la experiencia directa.directa.

Page 8: Historia%28 Presentaci%C3%B3n%20ultima%29[1]

Aportes de Bush y Dale en el desarrollo del Diseño Instruccional.

BUSHBUSHSu idea de la relación de información a través de la asociación de archivos, sentó las bases tecno-conceptuales de la World Wide Web.

La clave de este dispositivo es que funcionaría imitando las operaciones mentales del ser humano, que se sugería

era totalmente por asociación de pensamientos. Precursor del concepto del futuro computador personal, el “memex”.

Page 9: Historia%28 Presentaci%C3%B3n%20ultima%29[1]

Aportes de Bush y Dale en el desarrollo del Diseño Instruccional.

DALEDALESu mayor contribución a la época fue el Famoso Cono del Aprendizaje.

Instrucción Visual y auditiva.

Metodología para el análisis del contenido de películas.

Page 10: Historia%28 Presentaci%C3%B3n%20ultima%29[1]

Aportes Generales de la Década

El diseño de estrategias instruccionales mediadas con el uso de películas sonoras, diapositivas silenciosas y manuales de instructores, contribuyó al adiestramiento rápido y efectivo de tropas militares durante la II guerra Mundial.

Se concibe la profesión del tecnólogo educativo