historia universal contempornea_1__(2)

7
Historia Universal Contemporánea. Profesor: Héctor Correa. Ayudante: Víctor Salazar. Gobiernos Totalitarios de Europa durante la segunda Guerra Mundial. Carlos Chamorro. Achli Espíndola. Michel Valdés. Jaime Soto.

Upload: achli-arriagada

Post on 14-Jul-2015

223 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia universal contempornea_1__(2)

Historia Universal Contemporánea.Profesor: Héctor Correa.Ayudante: Víctor Salazar.

Gobiernos Totalitarios de Europa durante la segunda Guerra Mundial.

Carlos Chamorro. Achli Espíndola.

Michel Valdés. Jaime Soto.

Page 2: Historia universal contempornea_1__(2)

Introducción

En este trabajo de investigación, nos dedicaremos al estudio de los personajes

totalitarios de Europa durante el periodo de la segunda guerra mundial, ellos son

Hitler, Mussolini y Stalin.

En la investigación veremos biografías de ellos y libros donde expondremos las

distintas opiniones de los autores sobre la personalidad y la actitud natural de los

personajes es cuestión.

De esta manera probaremos que las investigaciones y los libros que hablan sobre

personajes históricos están escritos subjetivamente y en ellas nos damos cuenta

de las percepciones de los autores.-

Contextualización

Se empieza a desarrollar después de la primera guerra mundial, el mundo vivió un

nuevo concepto de sociedad de naciones para cuidar la paz mundial.

Esta paz se desarrollo en la carrera armamentista de las naciones.

Esta paz se vio alterada por la mentalidad de tres grandes gobernantes totalitarios

de Europa, ya que cada uno postulaba un pensamiento cerrado.-

Page 3: Historia universal contempornea_1__(2)

Desarrollo del trabajo

“Un dictador es un político cuya mente, enferma de poder, va por un solo carril, y

cuyo deseo consiste en imponer su voluntad y sus valores a todos los ciudadanos

y eliminar a quien no la acepte”1

Con esta cita queremos mencionar que los personajes de los que vamos a hablar

se caracterizan por ser dictadores, propulsores de un pensamiento y sometedores

por las armas de este.

Los personajes que abordaremos pertenecen a potencias mundiales que

participaron en la segunda guerra mundial y son:

En Alemania:

Adolf Hitler:

El nace en Braunau, Bohemia, 1889 y muere en Berlín, 1945.Su padre aduanero

de origen Austriaco y su madre es 20 años menor que su padre.

Su infancia y juventud fueron en Linz y en Viena. Su formación educacional fue

escasa, fracasó en su vocación de pintor, y vivió como vagabundo provocando

sus prejuicios racistas. Convirtiéndose al nacionalismo germánico y al

antisemitismo.

Huyó del Imperio Austro-Húngaro para no prestar servicio militar; estuvo en el

ejército alemán durante la Primera Guerra Mundial (1914-18).Al perder la guerra

se involucró en la política con una acción nacionalista, para más tarde ingresar a

un pequeño partido ultraderechista, convirtiéndose en dirigente principal,

renombrándolo como Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes

(NSDAP). Este partido se declaraba nacionalista, antisemita, anticomunista,

antisocialista, antiliberal, antidemócrata, antipacifista y anticapitalista. Influenciado

por el fascismo de Mussolini.

En la Cancillería, Hitler abolió el régimen constitucional y lo cambio por una

dictadura con partido único, creando un régimen totalitario, nacionalismo y

complejo de superioridad racial sin ningún fundamento científico. Se hizo nombrar

1 Gren vivan ,la locura en el poder de Calígula a los tiranos del siglo xx , ed ateneo, buenos aires argentina 2006 capitulo 16 locos con botas pagina 348.

Page 4: Historia universal contempornea_1__(2)

Führer después de la muerte de Hindenburg, con sangrientas represiones a los

disidentes y judíos, que extermino sistemáticamente.

La política de Hitler fueron reactivar las industrias alemanas, redujo el paro y

supero la depresión económica, restauración del servicio militar obligatorio, se

alineó con la dictadura fascista italiana, se retiró de la Sociedad de Naciones,

invadió la región checa de los Sudetes, ocupó el resto de Checoslovaquia,

arrebato a Lituania el territorio de Memel, la ciudad libre de Danzig y invadir

Polonia, Francia y Gran Bretaña, estalló la Segunda Guerra Mundial (1939-45).

Las fuerzas Alemanas estaban preparadas para la gran confrontación, reforzando

su alianza con Italia (Pacto de Acero, 1939) y un Pacto de no-agresión con la

Unión Soviética (1939) con Stalin acordando el reparto de Polonia.

Hitler ocupó Dinamarca, Noruega, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Francia,

Yugoslavia, Grecia. Los aliados de los alemanes fueron Italia, España, Hungría,

Rumania, Bulgaria y Finlandia. Los neutrales fueron Suecia y Suiza.

En esta cita nos encontramos con una ficha bibliograficas técnica donde nos

menciona el desarrollo de su vida a nivel de datos obtenidos en quienes son sus

padres, donde nació como llego a ser führer, como administro políticamente las

alianzas, creándose pactos con sus cercanos.

En nuestra investigación mencionaremos las contraposiciones de distintos autores

que catalogan a Hitler en un ámbito más personal, calificativo y ductivo de su

personalidad.

Hitler era ambicioso y eso lo podemos ver reflejado en el texto de Wintons S.

Churchill que nos menciona su afán en apoderarse de Europa

“Hitler soñaba sin duda enlazar el África corps con sus ejércitos del Cáucaso y

quizás delirando con encontrarse junto a las tropas niponas el termino de una

ofensiva de estas contra la india”2

2 Grimberg carl , historia universal,segunda guerra mundial, ed Ercilla 1986

Page 5: Historia universal contempornea_1__(2)

En esta cita podemos ver la fase soñadora de Hitler que como resultado de esto

podía alcanzar a delirar con el tema de llegar a hacer de Alemania un gran

imperio.

Mientras que los diplomáticos británicos hacen referencia a Hitler

“En 1930, Sir Robert Vansittart lo describió como un demagogo peligroso y medio

loco.

8 años más tardes el embajador británico sir Neville Henderson lo tildo de místico

psicópata y lunático. En el verano e 1942 Albert Speer advirtió que muchas veces

Hitler daba la impresión de estar trastornado”3

Estas declaraciones nos hacen referencia a que Hitler no estaba del todo bien

mentalmente pero debemos recordar que estas declaraciones provienen del

enemigo el Alemán .Es por esto que hemos encontrado una declaración de un

amigo de Hitler “August kubisek comento que noto algo raro en Hitler como si otro

ser se hubiera apoderado de su cuerpo y lo impulsara a moverse como en

éxtasis”4

3 Gren vivan ,la locura en el poder de Calígula a los tiranos del siglo xx , ed ateneo, buenos aires argentina 2006 capitulo 16 locos con botas pagina 354.4 Gren vivan ,la locura en el poder de Calígula a los tiranos del siglo xx , ed ateneo, buenos aires argentina 2006 capitulo 16 locos con botas pagina 356.

Page 6: Historia universal contempornea_1__(2)

Bibliografía

Page 7: Historia universal contempornea_1__(2)

Blarney Geoffrey; una brevísima historia del mundo; ed. Península Barcelona; año

2007

Churchill Wilson; La segunda guerra mundial; ed la esfera de los libros ,año

Gombrich Ernst H; Breve historia del mundo; ed península Barcelona: año 2003

Langer L William; Enciclopedia de la historia Universal, de primera a la segunda

guerra mundial, ed alianza Madrid 1990

Levenda Peter; alianza maléfica; ed. Diana México; año 2006.

2004 España.

Green Vivian; La locura en el poder de Calígula a los tiranos del siglo xx; ed Ateneo, Buenos Aires, año 2006.

Griberg Carl; La segunda guerra mundial; ed Ercilla S.a, Santiago de chile, 1986.

Sazón Donald, Mussolini y el ascenso del fascismo, ed critica,Londres 2008

Protagonistas de la historia ,editorial Espasa Calpe, Madrid ,2001

Diccionario de biografía océano ,ed oceano Barcelona España.,2005

Imágenes obtenidas en :

- http://historia-segunda-guerra-mundial.blogspot.com/2009/08/hitler-juzga-sus-

adversarios.html

- http://taranehniakan.glogster.com/stalin/

- http://www.ziare.com/articole/benito+musollini