historia - uam.es · pdf fileprehistoria reciente p e e prehistoria y arqueología de la...

11
Historia Historia Planificación de las enseñanzas

Upload: lyquynh

Post on 06-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia - uam.es · PDF fileprehistoria reciente p e e prehistoria y arqueologÍa de la penÍnsula ibÉrica historia antigua ii arqueologÍa del mundo antiguo

Historia

Historia

Planificación de las enseñanzas

Page 2: Historia - uam.es · PDF fileprehistoria reciente p e e prehistoria y arqueologÍa de la penÍnsula ibÉrica historia antigua ii arqueologÍa del mundo antiguo

GRADO EN HISTORIA

Grado verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.

Esta página tiene carácter meramente informativo, por lo que no podrá utilizarse como base de ningún recurso. 2

2

PRIMER CURSO LA HERENCIA MATERIAL: INTRODUCCIÓN LA ARQUEOLOGÍA

PRIM

ER S

EM

ESTRE

SEG

UN

DO

SEM

ESTRE

LA PRÁCTICA DE LA HISTORIA

INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA GEOGRAFÍA GENERAL

ARTE Y SOCIEDAD HISTORIA DEL MUNDO ACTUAL

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA HISTORIA DE LA TEORÍA SOCIAL

INTRODUCCIÓN HISTÓRICA AL DERECHO

Y A LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS

ESCRITURA Y SOCIEDAD

SEGUNDO CURSO PREHISTORIA ANTIGUA

PRIM

ER S

EM

ESTRE

SEG

UN

DO

SEM

ESTRE

HISTORIA MEDIEVAL II

HISTORIA ANTIGUA I HISTORIA MODERNA DE ESPAÑA I

HISTORIA MEDIEVAL I HISTORIA CONTEMPORÁNEA I

HISTORIA MODERNA UNIVERSAL HISTORIA CONTEMPORÁNEA II

LENGUA 1 U OPTATIVA

LENGUA 2 U OPTATIVA

TERCER CURSO PREHISTORIA RECIENTE

PRIM

ER S

EM

ESTRE

SEG

UN

DO

SEM

ESTRE

PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

HISTORIA ANTIGUA II ARQUEOLOGÍA DEL MUNDO ANTIGUO

HISTORIA MEDIEVAL DE ESPAÑA HISTORIA DE AMÉRICA

HISTORIA MODERNA DE ESPAÑA II HISTORIA CONTEMPORÁNEA III

LENGUA 3 U OPTATIVA LENGUA 4 U OPTATIVA

Page 3: Historia - uam.es · PDF fileprehistoria reciente p e e prehistoria y arqueologÍa de la penÍnsula ibÉrica historia antigua ii arqueologÍa del mundo antiguo

GRADO EN HISTORIA

Grado verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.

Esta página tiene carácter meramente informativo, por lo que no podrá utilizarse como base de ningún recurso. 3

3

CUARTO CURSO LENGUA 5 U OPTATIVA

PRIM

ER S

EM

ESTRE

SEG

UN

DO

SEM

ESTRE

LENGUA 6 U OPTATIVA

OPTATIVA OPTATIVA

OPTATIVA OPTATIVA

OPTATIVA OPTATIVA

OPTATIVA TRABAJO DE FIN DE GRADO

Ambrogio LORENZETTI Alegoría del mal gobierno

1338-1340

Page 4: Historia - uam.es · PDF fileprehistoria reciente p e e prehistoria y arqueologÍa de la penÍnsula ibÉrica historia antigua ii arqueologÍa del mundo antiguo

GRADO EN HISTORIA

Grado verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.

Esta página tiene carácter meramente informativo, por lo que no podrá utilizarse como base de ningún recurso. 4

4

OPTATIVAS

ITINERARIO I:

VALORACIÓN Y GESTIÓN

DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ETNOARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO ETNOGRÁFICO

ITIN

ER

AR

IO I

VALO

RAC

IÓN

Y G

EST

IÓN

DEL P

AT

RIM

ON

IO

HIS

RIC

O

ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL: INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN

MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO PREHISTÓRICO

MEDIO AMBIENTE Y ECONOMÍA PARA LA INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO

ARTE PREHISTÓRICO Y SU SIMBOLOGÍA

PRINCIPIOS DE LA CONSERVACIÓN Y VALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

ROMA ANTIGUA EN EL PATRIMONIO EUROPEO

HISTORIA Y GESTIÓN DE LOS ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS

HISTORIA DE LA CULTURA ESCRITA: DEL CÓDICE A LA IMPRENTA

PERVIVENCIA Y ESTUDIO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA

ITINERARIO II:

HISTORIA Y ESTUDIOS HISPÁNICOS LA PENÍNSULA IBÉRICA EN EL CONTEXTO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA

ITIN

ER

AR

IO I

I

HIS

TO

RIA

Y E

STU

DIO

S H

ISPÁN

ICO

S

ARQUEOLOGÍA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA: PAISAJES, CIUDADES Y CULTURAS

LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA ANTIGÜEDAD

PODER E IDEOLOGÍA EN LA ESPAÑA MEDIEVAL

CAMPO Y CIUDAD EN LA ESPAÑA MEDIEVAL

MONARQUÍA Y TERRITORIOS EN LA ESPAÑA MODERNA

RELIGIÓN Y CULTURA EN LA ESPAÑA MODERNA

ARISTOCRACIA Y CULTURA DE CORTE EN LA ESPAÑA MODERNA

REVOLUCIÓN Y LIBERALISMO EN ESPAÑA

DEMOCRACIA Y DICTADURAS EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XX

HISTORIA ECONÓMICA DE LA ESPAÑA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA

ESTRUCTURA Y CONFLICTO SOCIAL EN LA ESPAÑA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA

Page 5: Historia - uam.es · PDF fileprehistoria reciente p e e prehistoria y arqueologÍa de la penÍnsula ibÉrica historia antigua ii arqueologÍa del mundo antiguo

GRADO EN HISTORIA

Grado verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.

Esta página tiene carácter meramente informativo, por lo que no podrá utilizarse como base de ningún recurso. 5

5

ITINERARIO III:

HISTORIA Y ESTUDIOS EUROPEOS ARQUEOLOGÍA DE GRECIA

ITIN

ER

AR

IO I

II

HIS

TO

RIA

Y E

STU

DIO

S E

UR

OPEO

S

HISTORIA DE LA ROMA IMPERIAL

EL NACIMIENTO DE EUROPA EN LA EDAD MEDIA

POLÍTICA, RELIGIÓN Y TOLERANCIA EN LA EDAD MODERNA

LA FORMACIÓN DE LA CULTURA DE LA MODERNIDAD, SIGLOS XV-XVII

EUROPA Y EL MUNDO

NACIÓN Y NACIONALISMOS EN LA EUROPA CONTEMPORÁNEA

HISTORIA DE LA INTEGRACIÓN EUROPEA

LITERATURAS EUROPEAS COMPARADAS

GEOGRAFÍA DESCRIPTIVA DE EUROPA

CULTURA E IDEAS POLÍTICAS EN LA EUROPA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA

HISTORIA ECONÓMICA DE LA EUROPA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA

ITINERARIO IV:

HISTORIA Y ESTUDIOS MEDITERRÁNEOS Y

DEL MUNDO ISLÁMICO ARQUEOLOGÍA DE ORIENTE Y EGIPTO

ITIN

ER

AR

IO I

V

HIS

TO

RIA

Y E

STU

DIO

S M

ED

ITER

NEO

S

Y D

EL M

UN

DO

ISLÁM

ICO

ARQUEOLOGÍA ISLÁMICA Y DE LOS REINOS CRISTIANOS

GRECIA Y EL MEDITERRÁNEO ARCAICO

HISTORIA DE LA GRECIA CLÁSICA Y HELENÍSTICA

AL-ÁNDALUS Y EL MUNDO ISLÁMICO

CRUZADAS Y MUNDO MEDITERRÁNEO

HISTORIA DE LAS CULTURAS MEDITERRÁNEAS, SIGLOS XVI-XXI

EL MEDITERRÁNEO COMO FRONTERA Y ESPACIO DE CONTACTO EN LA EDAD MODERNA Y CONTEMPORÁNEA

ESPACIO Y SOCIEDAD EN EL MUNDO ÁRABE-ISLÁMICO

HISTORIA CONTEMPORÁNEA ÁRABE-ISLÁMICA

Page 6: Historia - uam.es · PDF fileprehistoria reciente p e e prehistoria y arqueologÍa de la penÍnsula ibÉrica historia antigua ii arqueologÍa del mundo antiguo

GRADO EN HISTORIA

Grado verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.

Esta página tiene carácter meramente informativo, por lo que no podrá utilizarse como base de ningún recurso. 6

6

ITINERARIO V:

HISTORIA Y ESTUDIOS AMERICANOS LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y LA AMÉRICA HISPANA

ITIN

ER

AR

IO V

HIS

TO

RIA

Y E

STU

DIO

S A

MERIC

AN

OS ESTADO, NACIÓN Y ETNICIDAD EN AMÉRICA LATINA

HISTORIA DE LA EXPANSIÓN EUROPEA

DEBATES Y PROBLEMAS DE LA AMÉRICA LATINA CONTEMPORÁNEA

REVOLUCIÓN Y FORMACIÓN DE LOS ESTADOS NACIONALES EN AMÉRICA LATINA

AMÉRICA LATINA ACTUAL ( DE 1973 AL PRESENTE)

HISTORIA DE LOS ESTADOS UNIDOS

LOS ESTADOS UNIDOS Y EL SISTEMA INTERNACIONAL

DEBATES Y PROBLEMAS DE LA AMÉRICA LATINA CONTEMPORÁNEA

GEOGRAFÍA DE AMÉRICA

LITERATURA LATINOAMERICANA

ITINERARIO VI:

LENGUA MODERNA O CLÁSICA* *Se oferta la posibilidad de cursar hasta 36 ECTS optativos con el estudio de las siguientes lenguas clásicas y modernas:

ITIN

ER

AR

IO V

I

LEN

GU

A M

OD

ERN

A O

CLÁSIC

A

LENGUA LATINA + TEXTOS LATINOS

LENGUA GRIEGA + TEXTOS GRIEGOS

LENGUA ÁRABE + TEXTOS ÁRABES

LENGUA INGLESA

LENGUA FRANCESA

GRIEGO MODERNO

Page 7: Historia - uam.es · PDF fileprehistoria reciente p e e prehistoria y arqueologÍa de la penÍnsula ibÉrica historia antigua ii arqueologÍa del mundo antiguo

GRADO EN HISTORIA

Grado verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.

Esta página tiene carácter meramente informativo, por lo que no podrá utilizarse como base de ningún recurso. 7

7

ITINERARIO VII:

COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN EN

GEOGRAFÍA E HISTORIA DEL ARTE GEOGRAFÍA FÍSICA

GEOGRAFÍA HUMANA

GRANDES CONJUNTOS REGIONALES DEL MUNDO

GEOGRAFÍA GENERAL DE ESPAÑA

CARTOGRAFÍA BÁSICA

ITIN

ER

AR

IO V

II

CO

MPLEM

EN

TO

S D

E F

ORM

AC

IÓN

EN

GEO

GRA

FÍA

E H

IST

ORIA

DEL A

RTE

HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO

HISTORIA DEL ARTE MEDIEVAL

HISTORIA DEL ARTE DEL RENACIMIENTO Y DEL BARROCO

HISTORIA DEL ARTE DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX

HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

Page 8: Historia - uam.es · PDF fileprehistoria reciente p e e prehistoria y arqueologÍa de la penÍnsula ibÉrica historia antigua ii arqueologÍa del mundo antiguo

GRADO EN HISTORIA

Grado verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.

Esta página tiene carácter meramente informativo, por lo que no podrá utilizarse como base de ningún recurso. 8

8

Competencias asociadas al Grado

COMPETENCIAS GENÉRICAS

Competencias conceptuales (SABER)

Disponer de una notable capacidad de expresión escrita en lengua castellana y conocer las reglas básicas de construcción de ensayos académicos.

Disponer de una notable capacidad de expresión oral en lengua castellana y conocer las reglas básicas de construcción de exposiciones académicas.

Competencias procedimentales (SABER HACER)

Poseer una aptitud especial para la reflexión y el debate en grupo. Ser capaces de efectuar lecturas reflexivas. Saber informar críticamente de los textos leídos y las exposiciones orales

escuchadas.

Saber aplicar las nuevas tecnologías al diseño de cuadros, gráficos y mapas temáticos.

Competencias actitudinales (SABER SER/ESTAR)

Estar abiertos a culturas y espacios diferentes de los propios. Formarse en los valores propios de una sociedad democrática: igualdad de

oportunidades, igualdad entre los géneros, respeto y garantía de los derechos humanos.

Adquirir autonomía en el proceso de aprendizaje. Ser conscientes de la necesidad de una actitud abierta y cooperativa en los

entornos de trabajo.

Page 9: Historia - uam.es · PDF fileprehistoria reciente p e e prehistoria y arqueologÍa de la penÍnsula ibÉrica historia antigua ii arqueologÍa del mundo antiguo

GRADO EN HISTORIA

Grado verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.

Esta página tiene carácter meramente informativo, por lo que no podrá utilizarse como base de ningún recurso. 9

9

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Competencias conceptuales (SABER)

Conocer los fundamentos teóricos de las distintas corrientes de la historiografía. Tener una visión global de las diferentes metodologías de la historiografía. Poseer un conocimiento general de la historia mundial en los diferentes períodos

históricos. Conocer de modo amplio la historia de un área geográfico-cultural. Entender las cronologías históricas y su sentido historiográfico. Disponer de conocimientos introductorios generales relativos a museística y

conservación del patrimonio. Estar familiarizado con las herramientas conceptuales básicas de la sociología, la

antropología, la economía y la ciencia política. Poseer conocimientos complementarios de geografía e historia del arte para la

orientación profesional docente en el posgrado. Demostrar conocimientos básicos de las técnicas arqueológicas y su aplicación a

diferentes períodos históricos. Disponer de un dominio suficiente de otra(s) lengua(s) para leer textos

historiográficos. Disponer de un dominio suficiente de otra(s) lengua(s) para interpretar fuentes

primarias.

Competencias procedimentales (SABER HACER)

Saber planificar estrategias para el análisis de procesos de cambio social, a partir de la interpretación de fuentes documentales, orales y materiales.

Saber articular los conocimientos históricos con los generados por las humanidades y por las distintas ciencias sociales y jurídicas.

Saber buscar bibliografía histórica e historiográfica en repertorios y catálogos y localizar fuentes primarias y secundarias en la red.

Saber sintetizar, analizar y explicar información compleja (cualitativa y cuantitativa) relativa a culturas, espacios geográficos, grupos sociales, ordenamientos legales y periodos históricos diferentes.

Ser capaz de leer textos manuscritos, en lengua castellana, de diferentes períodos.

Competencias actitudinales (SABER SER/ESTAR)

Ser capaz de trabajar en equipo. Ser consciente de las exigencias organizativas y temporales de la realización de

trabajos escritos. Afrontar adecuadamente la exposición oral de conocimientos en un contexto

académico o laboral.

Page 10: Historia - uam.es · PDF fileprehistoria reciente p e e prehistoria y arqueologÍa de la penÍnsula ibÉrica historia antigua ii arqueologÍa del mundo antiguo

GRADO EN HISTORIA

Grado verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.

Esta página tiene carácter meramente informativo, por lo que no podrá utilizarse como base de ningún recurso. 10

10

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Motivación y comprensión de la trascendencia de los valores éticos. Fomentar el conocimiento y desarrollo de los derechos humanos. Facilitar la comprensión y aplicación de los principios democráticos. Orientar los contenidos desde y hacia un horizonte de igualdad entre mujeres y

hombres. Fomentar la cultura medioambiental y su accesibilidad universal. Fomentar la cultura de la paz. Incentivar la motivación por la calidad.

Page 11: Historia - uam.es · PDF fileprehistoria reciente p e e prehistoria y arqueologÍa de la penÍnsula ibÉrica historia antigua ii arqueologÍa del mundo antiguo

GRADO EN HISTORIA

Grado verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.

Esta página tiene carácter meramente informativo, por lo que no podrá utilizarse como base de ningún recurso. 11

11

Direcciones de contacto

Puedes hacer cualquier consulta acerca del grado en Historia escribiendo a las direcciones

[email protected] o [email protected], desde las que

responderemos a todas tus preguntas o te pondremos en contacto con la persona más indicada

para orientarte. Puedes preguntarnos por el plan de acción tutorial, las prácticas externas, el

plan de estudios o cualquier otro asunto sobre el que tengas alguna duda o sugerencia.

Si deseas obtener en cambio información de carácter más general sobre cuestiones relacionadas con tu admisión al centro, no dudes entonces en contactar con la Oficina de Orientación y Atención al Estudiante a través de la dirección http://www.uam.es/estudiantes/acceso.

Francisco RIZI Auto de Fe en la Plaza Mayor 1683