historia pemón-yanomami

4
U. E. San Martín de Porres Porlamar-Edo. Nueva Esparta Tercer año – sección U Castellano Historia Pemón-Yanomami Docente: Realizado por:

Upload: ysabellys-tarache-r

Post on 26-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Historia Pemón-Yanomami

U. E. San Martín de Porres

Porlamar-Edo. Nueva Esparta

Tercer año – sección U

Castellano

Historia Pemón-Yanomami

Docente: Realizado por:

Marlene Mata Ysabellys Tarache

27.424.767

Page 2: Historia Pemón-Yanomami

Akuwamari

Una tarde normal en la región sureste del estado Bolívar, las

familias se reunían a conversar sobre su día, hablando de la pesca, la

caza y las aventuras de los pequeños en el día. Mayam una pequeña

muy adorable conocida por todos por su adorable actitud y amabilidad,

quiso intervenir en las conversaciones para relatar lo que había

soñado esa mañana. En su sueño había conocido a una anciana

venerable y cariñosa, se le había presentado como Akuwamari, el

alma de la yuca. Dicha anciana le había aconsejado colocar algunas

piedrecitas rojas entre las plantas de yuca para ayudarlas a crecer. A

la niña le pareció una buena idea y le prometió encontrar algunas

piedrecitas rojas, pero la anciana le dijo que al despertar encontraría

algunas de estas piedrecitas bajo la cama. Y así fue, luego de

despedirse de la anciana, Mayam despertó y revisó debajo de su

cama, para su sorpresa era cierto lo que le había dicho la anciana, allí

estaban. La niña rápidamente corrió hacia su hermano al que despertó

emocionada contándole su sueño, éste no muy seguro de creerle o no,

la siguió y juntos colocaron las piedrecitas en las plantas de yuca.

Los adultos, luego de haber escuchado a Mayam, dudaron unos

segundos y finalmente no consideraron que fuera cierto lo que había

dicho la niña puesto que sonaba poco lógico. La niña un poco triste

porque no le habían creído, se alejó de todos ellos y se fue a dormir

más temprano de lo normal. Luego de varios días los adultos estaban

sorprendidos, pues la mayoría de los niños de casi todas las familias

habían soñado lo mismo que Mayam. Conocían a Akuwamari y ella les

obsequiaba algunas piedrecitas rojas, las cuales ellos iban a

Page 3: Historia Pemón-Yanomami

colocarlas en las plantas de yuca. Así pasaba casi todas las noches y

los adultos asombrados empezaron a creer en el Alma de la Yuca.

Ahora a estas piedrecitas se les conoce como Esewonnosamo.

Historia Pemón-Yanomami.

Escrita por: Ysabellys Tarache.