historia partidos politicos siglo xix

13
Historia de los Partidos Políticos en el Siglo XIX

Upload: nanys

Post on 18-Jul-2015

281 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia partidos politicos siglo xix

Historia de los Partidos Políticos en el Siglo XIX

Page 2: Historia partidos politicos siglo xix

Introducción • Durante esta presentación les estaremos

hablando acerca de la historia de los

partidos políticos durante el siglo XIX. En

este siglo existían varios partidos políticos

como lo son: Partido Liberal Reformista,

Partido Incondicional Español, Partido

Liberal Fusionista Español y el Partido Liberal

Puro y Ortodoxo.

• A continuación les hablaremos mas

detalladamente sobre los mimos.

Page 3: Historia partidos politicos siglo xix

Historia de los Partidos Políticos en el Siglo XIX

• A finales del siglo XIX comienza en

desarrollo los partidos políticos en Puerto

Rico.

• Se formaron los siguientes partidos políticos

a. Partido Liberal Reformista

b. Partido Incondicional Español

c. Partido Liberal Fusionista Español

d. Partido Liberal Puro y Ortodoxo

Page 4: Historia partidos politicos siglo xix

Partido Liberal Reformista• Formado cuando un grupo de liberales que

aspiraban a reformas económicas, sociales y

políticas fundaron el Partido Liberal

Reformista. Su pensamiento se divulgaba a

través el periódico el Progreso. Entre sus

principales líderes se encontraban José Julián

Acosta y Román Baldorioty de Castro.

José Julián Acosta

Román Baldoriotyde Castro

Page 5: Historia partidos politicos siglo xix

Partido Incondicional Español• Formado por los conservadores quienes intentaban

mantener el "status quo" (existencia de la esclavitud

y gobernadores autoritarios) bajo el régimen

español. Su principal líder lo fue Marqués de la

Esperanza.

Page 6: Historia partidos politicos siglo xix

Partido Liberal Fusionista Español • Creado en 1880, agrupaba en su seno a los sectores no

republicanos del momento.

• En 1898 se produce un primera escisión en el Partido

Liberal cuando Germán Gamazo Calvo abandona el

partido, encabezando un grupo disidente que terminaría

uniéndose al Partido Conservador junto al líder político

Luis Muñoz Rivera.

Germán Gamazo Calvo

Luis Muñoz Rivera

Page 7: Historia partidos politicos siglo xix

Partido Liberal Puro y Ortodoxo• Organizado en el 1897 por José Celso Barbosa ya que no

pudo aceptar el pacto o acuerdo de Muñoz Rivera y el

jefe del Partido Liberal Fusionista Español. Debido a que

Muñoz Rivera quería fusionar dos partidos políticos y Celso

Barbosa se negaba a la fusión.

Luis Muñoz Rivera

José Celso Barbosa

Page 8: Historia partidos politicos siglo xix

Periodo Político del Siglo XIX

• Durante este período se llevaron a cabo varias

elecciones para elegir diputados a las cortes

españolas. Estas elecciones se caracterizaron por dos

situaciones:

o Cunerismo – Práctica de nominar candidatos para

diputados a personas que no habían nacido en la

isla y que no conocían los problemas sociales y

económicos.

o Caciquismo – En cada municipio o comunidad se

entronizaba como jefe absoluto político ya fuese por

favores económicos y obligaba a la mayoría a votar

como él deseaba.

Page 9: Historia partidos politicos siglo xix

Cont.• Durante este período los diputados liberales

realizaron grandes logros para el país:

oAbolición de la esclavitud

oAplicación de los derechos humanos de la

Constitución Española del 69.

• Como resultado:

o Termina el régimen de la libreta

o Abolición de las facultades omnímodas

o Creación de Instituto Civil de Enseñanza

Page 10: Historia partidos politicos siglo xix

Otra Información sobre los

Partidos Políticos del Siglo XIX• En el 1873 hubo un golpe de estado en España que hizo caer la

república subiendo al poder Manuel Pavía. En el 1883 el Partido

Liberal se declara asimilista. Según las nuevas ideas el propósito del

partido sería: "alcanzar para los habitantes la plenitud de ciudadanía

española, que es el fundamental objetivo". Sin embargo, no todos

los miembros del partido liberal estuvieron de acuerdo con el cambioya que creían en el autonomismo. Román Baldorioty de Castro y

Fernández Junco comenzaron una campaña a favor de este ideal.

Su primera gran asamblea se llevó a cabo en Ponce.

• En el 1887 llegó a la isla el gobernador Romualdo Palacios y éste se

dedicó a eliminar a los autonomistas. Palacios instituyó una serie de

castigos llamados compontes debido a que se creía que existía unaasociación subversiva llamada la "Torre del Viejo" o "La

Boicotizadora". Bajo sus órdenes se arrestaron a centenares de

personas. Sin embargo, la política fue un fracaso ya que el ideal

autonomista perduró.

Page 11: Historia partidos politicos siglo xix

Cont.• En el 1891 se realizó una reunión de los autonomistas

en Mayagüez. En la misma se encontraba Luis Muñoz

Rivera periodista y fundador del periódico La

Democracia. El partido salió dividido de la reunión

debido a que Muñoz Rivera insistía en fusionar el

partido con un partido nacional español que se

comprometiera a conceder la autonomía. Mientras

que José Celso Barbosa se negaba aceptar esa

fusión. En el 1895, Muñoz Rivera se traslada a España

y llega a un acuerdo con el jefe del Partido Liberal

Fusionista Español y dos años después se aprueba el

acuerdo en una asamblea celebrada en San Juan.

Page 12: Historia partidos politicos siglo xix

Conclusión • Concluyendo podemos decir que los partidos

políticos del siglo XIX fueron parte de nuestra

historia política. Estos partidos políticos fueron parte

fundamental del poder político dentro de nuestro

país.

Page 13: Historia partidos politicos siglo xix

Referencias• Ramos de Santiago, C. (1986) El Gobierno de

Puerto Rico. Rio Piedras, P.R. Editorial de la

Universidad de Puerto Rico

• Scarano, F. F. (2008) Puerto Rico Cinco Siglos de

Historia. 3ra ed. México, McGraw Hill

Interamericana