historia industria automotriz

3
Historia Industria automotriz Zavala Miranda Carlos Manuel El primer intento de obtener una fuerza motriz que sustituyera a los caballos se remonta al siglo XVII. El vapor parecía el sistema más prometedor, pero sólo se logró un cierto éxito a finales del siglo XVIII. El vehículo autopropulsado más antiguo que se conserva, un tractor de artillería de tres ruedas construido por el ingeniero francés Joseph Cugnot en 1771, era muy interesante, pero de utilidad limitada. Después, una serie de ingenieros franceses, estadounidenses y británicos entre ellos William Murdoch, James Watt y William Symington, inventaron vehículos todavía menos prácticos. En 1789 el inventor estadounidense Oliver Evans obtuvo su primera patente por un carruaje de vapor, y en 1803 construyó el primer vehículo autopropulsado que circuló por las carreteras estadounidenses. En Europa, el ingeniero de minas británico Richard Trevithick construyó el primer carruaje de vapor en 1801, y en1803 construyó el llamado London Carriage. Aunque este vehículo no se perfeccionó, siguieron produciéndose mejoras en la máquina de vapor y en los vehículos. Estos avances tuvieron lugar sobre todo en Gran Bretaña, donde el periodo de 1820 a 1840 fue la edad de oro de los vehículos de vapor para el transporte por carretera. Eran máquinas de diseño avanzado, construidas por ingenieros especializados como Gurney, Hancock o Macerone.Sin embargo, esa naciente industria de fabricación tuvo una vida muy breve. Los trabajadores que dependían del transporte con caballos para su subsistencia fomentaron unos peajes o cuotas más elevados para los vehículos de vapor. Esta circunstancia tenía una cierta justificación, ya que dichos vehículos eran pesados y desgastaban más las carreteras que los coches de caballos. Por otra parte, la llegada del ferrocarril significó un importante golpe para los fabricantes de vehículos de vapor. Pero¿Cuál fue la primera marca en construir un automóvil? Podríamos pensar que la primera marca de autos es Mercedes Benz, por aquello de que la invención del automóvil es atribuida al alemán Karl Benz. Sin embargo, a pesar de que este pionero construyó un triciclo propulsado por un motor en 1885, no comenzó a utilizar la marca Mercedes hasta 1902 pero antes otra marca se adelantó, se trata de la conocida marca francesa de coches Peugeot, que existe desde 1810. El característico león apareció en 1858 y las primeras bicicletas Peugeot comenzaron a producirse en 1886. La firma creó suprimer automóvil en el año 1889: un triciclo movido a vapor. Un año más tarde, el motor de vapor fue reemplazado por uno de gasolina. Antes de adentrarse en el mercado de la automoción, la familia Peugeot regentaba un negocio totalmente diferente: fabricaba molinillos de café. El cambio se produjo cuando los hermanos Jean-Pierre y Jean-Frédéric Peugeot establecieron la

Upload: carlos-zavala

Post on 08-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Industria automotriz

TRANSCRIPT

Page 1: Historia Industria Automotriz

Historia Industria automotriz Zavala Miranda Carlos Manuel

El primer intento de obtener una fuerza motriz que sustituyera a los caballos se remonta al siglo XVII. El vapor parecía el sistema más prometedor, pero sólo se logró un cierto éxito a finales del siglo XVIII. El vehículo autopropulsado más antiguo que se conserva, un tractor de artillería de tres ruedas construido por el ingeniero francés Joseph Cugnot en 1771, era muy interesante, pero de utilidad limitada. Después, una serie de ingenieros franceses, estadounidenses y británicos entre ellos William Murdoch, James Watt y William Symington, inventaron vehículos todavía menos prácticos. En 1789 el inventor estadounidense Oliver Evans obtuvo su primera patente por un carruaje de vapor, y en 1803 construyó el primer vehículo autopropulsado que circuló por las carreteras estadounidenses. En Europa, el ingeniero de minas británico Richard Trevithick construyó el primer carruaje de vapor en 1801, y en1803 construyó el llamado London Carriage. Aunque este vehículo no se perfeccionó, siguieron produciéndose mejoras en la máquina de vapor y en los vehículos. Estos avances tuvieron lugar sobre todo en Gran Bretaña, donde el periodo de 1820 a 1840 fue la edad de oro de los vehículos de vapor para el transporte por carretera. Eran máquinas de diseño avanzado, construidas por ingenieros especializados como Gurney, Hancock o Macerone.Sin embargo, esa naciente industria de fabricación tuvo una vida muy breve. Los trabajadores que dependían del transporte con caballos para su subsistencia fomentaron unos peajes o cuotas más elevados para los vehículos de vapor. Esta circunstancia tenía una cierta justificación, ya que dichos vehículos eran pesados y desgastaban más las carreteras que los coches de caballos. Por otra parte, la llegada del ferrocarril significó un importante golpe para los fabricantes de vehículos de vapor.

Pero… ¿Cuál fue la primera marca en construir un automóvil? Podríamos pensar que la primera marca de autos es Mercedes Benz, por aquello de que la invención del automóvil es atribuida al alemán Karl Benz. Sin embargo, a pesar de que este pionero construyó un triciclo propulsado por un motor en 1885, no comenzó a utilizar la marca Mercedes hasta 1902 pero antes otra marca se adelantó, se trata de la conocida marca francesa de coches Peugeot, que existe desde 1810. El característico león apareció en 1858 y las primeras bicicletas Peugeot comenzaron a producirse en 1886. La firma creó suprimer automóvil en el año 1889: un triciclo movido a vapor. Un año más tarde, el motor de vapor fue reemplazado por uno de gasolina. Antes de adentrarse en el mercado de la automoción, la familia Peugeot regentaba un negocio totalmente diferente: fabricaba molinillos de café. El cambio se produjo cuando los hermanos Jean-Pierre y Jean-Frédéric Peugeot establecieron la

Page 2: Historia Industria Automotriz

‘Société Peugeot-Frères et Jacques Maillard-Salins’. De ese modo, entraron de lleno en la revolución industrial, transformando el viejo molino en una forja que comenzaron a emplear para fabricar herramientas, armazones para miriñaques, varillajes de paraguas y otros utensilios de metal.

Ford

1903-1910 Comienza la fabricación de vehículos

El 16 de junio de 1903, Ford Motor Company inicia su andadura en una pequeña fábrica de vagones transformada de Detroit, con John S. Gray como presidente y Henry Ford como vicepresidente. Sus recursos iniciales son herramientas, maquinaria, planos, especificaciones, proyectos, patentes, algunos modelos y 28.000 dólares procedentes de 12 inversores. El primer coche lo venden en julio de 1903, el Modelo A de dos litros, ensamblado en la planta de Mack Avenue en Detroit. Durante los siguientes cinco años, el joven Henry Ford, que se convierte en presidente en 1906, dirige un programa integral de desarrollo y producción; ésta se traslada en 1905 a un edificio mucho más grande (la factoría de Piquet Avenue, en Detroit). Durante 15 meses de funcionamiento, un total de 1.700 vehículos –el primer Modelo A– sale de la vieja fábrica de vagones. Entre 1903 y 1908, Ford y sus ingenieros pasan por 19 letras del alfabeto (desde el Modelo A al Modelo S). Algunos de esos coches son experimentales y nunca ven la luz. No es el caso del T, que nace en 1908 y se continuaría fabricando hasta 1927.

1911-1920 La clave del éxito: producción en cadena

En 1911 se establece la primera planta de fabricación fuera de Estados Unidos, en Trafford Park(Manchester, Inglaterra). A finales de 1913, la mitad de los automóviles fabricados en Estados Unidos procede de Ford Motor Company. Para satisfacer toda la demanda, la marca inicia la producción en serie de coches: según las crónicas, cada diez segundos, un Modelo T abandona la cadena de montaje. Además, el 5 de enero de 1914 Henry Ford sorprende al mundo al anunciar que el salario mínimo de la compañía será de cinco dólares diarios por ocho horas de trabajo, más del doble que el mínimo existente (2,34 dólares por nueve horas de trabajo). En 1915 Ford fabrica su coche un millón y en 1916, Ford admite a mujeres trabajadoras en sus fábricas. Finalmente, en 1917 comienza la construcción del gigantesco complejo Rouge en Dearborn (Michigan), que diversifica la fabricación manufacturando camiones, tractores e incluso barcos. En 1919, Edsel Ford sucede a su padre en la presidencia de la compañía y la familia se convierte en la única propietaria al comprar las acciones de los demás socios.

Page 3: Historia Industria Automotriz

Competencia

Los buenos tiempos no duraron, tal vez no podían durar, mucho. Las ventas empezaron a declinar cuando poderosos contrincantes como General Motors y Chrysler comenzaron a socavar el fenomenal primer puesto que ocupaba Ford. El apego de Ford hacia un solo modelo de coche, muy sencillo, se convirtió en un factor negativo cuando el público estadounidense empezó a interesarse por algo más elegante y cuya producción en serie no resultara tan evidente. Además, el gran rendimiento del modelo T planteó una verdadera competencia al invadir el mercado millones de modelos T de segunda mano. En mayo de 1927, cuando las ventas disminuían alarmantemente, Henry Ford, que por entonces era un anciano de 64 años, tomó otra decisión trascendente.

El modelo T sería suprimido y se cerrarían las fábricas durante casi un año, en el transcurso del cual se harían experimentos y se prepararía la producción de un nuevo coche, el “modelo A”. El nuevo coche tuvo éxito durante un tiempo, pero la preeminencia de Ford se había perdido para siempre. Con la Depresión de 1929, las ventas del modelo A cayeron vertiginosamente y, en 1933, Ford vendió menos coches que General Motors o Chrysler General Motors ocupa desde entonces el primer puesto, que nunca ha perdido, entre los fabricantes de los Estados Unidos y del mundo.

La personalidad de Henry Ford continuó dominando la empresa Ford cuando el anciano fue asaltado por la senilidad. Se volvió cada vez más desconfiado con sus subordinados y concedía muy poca independencia a su único hijo Edsel —que había sido el presidente nominal de la compañía desde 1918—. La debilidad de Ford residía en la organización de su empresa, si es que puede llamarse “organización”. Desconfió de los “expertos” y desoyó continuamente las opiniones de ejecutivos especializados. Teóricamente, cualquier empleo en Dearborn era asequible a cualquiera, pero lo’ cierto era que ningún empleo era seguro y varios altos ejecutivos de Ford fueron despedidos. William Knudsen, que más tarde llegó a ser presidente de General Motors, se marchó en 1921 durante uno de los clásicos arrebatos que Ford experimentaba ante un bache catastrófico. Esto era un intento de “limpiar” la organización —el personal administrativo quedó reducido a la mitad—, se redujeron costes de todo tipo, se comenzó a producir más a menor precio y se colocaron miles de coches sobre las espaldas de los desesperados vendedores. Charles Serenson, que había estado íntima mente relacionado con Ford durante cuarenta años, acabó siendo despedido.