historia i ciudad medieval

Upload: federico-sremac

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Historia I Ciudad Medieval

    1/2

    Las familias aristocráticas más antiguas de Siena remontan sus antepasados a la época en

    que los lombardos se rindieron en 774 a Carlomagno. En este momento la ciudad se vio

    invadida por una ola de supervisores francos que se casaron con la existente nobleza sienesa

    ! de"# un legado que puede verse en las abad$as que fundaron por el territorio sienés. %o

    obstante el poder feudaldeca!# ! a la muerte de la condesa &atilde en '''( la marca de

    )uscia que *ab$a estado ba"o el control de su familia los Canossa se disgreg# en varias

    regiones aut#nomas. +ue entonces cuando Siena se convirti# en un burgo autogobernado

    ,organizaci#n social que surgi# en Europa en la -lta Edad &edia para proteger las ciudades

    de nobles anárquicos ! bandidos reemplazando al precoz gobierno aristocrático. -qu$

    comenz# la influencia de la incipiente/ep0blica de Siena. Este per$odo fue también crucial a la

    *ora de modelar Siena tal cual la conocemos *o! en d$a. +ue a principios del siglo 1222 cuando

    se termin# la ma!or parte de la construcci#n de la catedral de Siena. )ambién en esta época

    creci# la importancia de la 3iazza del Campo *o! considerada uno de las más bellos

    espacios urbanos de Europa como centro de la vida secular. Se constru!eron nuevas calles

    que desembocaban en ella ! serv$a como plaza del mercado. Se constru!# una muralla en

    ''4 en lo que actualmente es el 3alazzo 3ubblico para deterner la erosi#n del suelo un

    indicativo de cuánto estaba ganando en importancia como espacio c$vico.

     - principios del siglo 122 una comuna auto5gobernada reemplaz# al anterior gobierno

    aristocrático. Los c#nsules que gobernaban la rep0blica se fueron *aciendo cada vez más

    intrusivos para el pueblo ! el burgo fue ampliando su territorio a medida que

    los nobles feudales se doblegaban al poder urbano. La /ep0blica de Siena con sus luc*as

    internas entre los nobles ! el partido popular estaba *abitualmente enfrentada pol$ticamente a

    su gran rival +lorencia ! fue en el siglo 1222predominantemente gibelina en oposici#n al

    papel g6elfo asumido por +lorencia. Este conflicto form# el tel#n de fondo de algunos

    episodios de la Divina Comedia de ante.

    El 4 de septiembre de '89: los gibelinos sieneses apo!ados por fuerzas del re! &anfredo de

    Sicilia derrotaron a losg6elfos florentinos en la batalla de &ontaperti. -ntes de la batalla el

    e"ército sienés de alrededor de 8:.::: soldados se enfrentaba a un e"ército florentino muc*o

    ma!or de alrededor de ;;.:::. -ntes de la batalla toda la ciudad se encomend# a la

  • 8/19/2019 Historia I Ciudad Medieval

    2/2

    sieneses protecci#n que a!ud# a su ataque. En realidad el e"ército florentino lanz# varios

    ataques infructuosos contra el e"ército sienés a lo largo del d$a luego los sieneses

    contraatacaron ! traidores dentro del e"ército florentino mataron al portaestandartes ! en el

    caos resultante el e"ército florentino se disgreg# ! *u!# del campo de batalla. Casi la mitad

    del e"ército florentino ,alrededor de '(.::: *ombres fueron muertos. )an absoluta fue laderrota que incluso *o! en d$a si equipos de las dos ciudades se enfrentan en cualquier

    acontecimiento deportivo los aficionados sieneses probablemente insten a sus rivales

    florentinos a >?/ecordar &ontaperti@A.

    La Bniversidad de Siena fundada en '84: ! famosa por sus facultades de erec*o !

    &edicina a0n se encuentra entre las más importantes de 2talia. Siena rivaliz# con +lorencia en

    las artes a lo largo de los siglos 1222 ! 12=uen obiernoA de -mbrogio Lorenzetti en el Palazzo Pubblico o -!untamiento es un

    magn$fico e"emplo de arte tard$o de la Edad &edia que apunta !a a comienzos

    del /enacimiento as$ como una representaci#n de la utop$a de la sociedad urbana tal como se

    conceb$a en aquella época. Siena qued# devastada por la 3este %egra de ';4F ! también

    sufri# de fallidas empresas financieras. En ';(( con la llegada de Carlos 2< de Luxemburgo a

    la ciudad la poblaci#n se alz# ! suprimi# el gobierno de los Nove ,%ueve estableciendo el de

    los Dodici  ,oce nobles a!udados por un conse"o con ma!or$a popular. )ambién dur# poco !

    fue reemplazado por los Quindici  ,Guince reformadores en ';F( los Dieci  ,iez ';F95

    ';F7 Undici ,Hnce ';FF5';F ! oce 3riores ,';F5'; quienes al final entregaron el

    seIor$o de la ciudad a ian aleazzo