historia geologica de los relieves de la republica argentina geografia

2
RELIEVES DE ARGENTINA GEOGRAFÍA ARGENTINA: LOS RELIEVES DE LA REP UBLICA ARGENTINA >Inicio >República Argentina >Geografía Argentina Histo r ia Argentin a Hi stor ia Uni versa l Gra ndes Bi og raf ías Temas Pol émic os al !d " #edi ci na Geograf ía #!ndi al Temas $!ri osos  Buscar  Concepto de Reli eves Caracterí sti cas Histori a Geológica Espacio Subtropi cal Espacio Templ ado Espacio Montoso Suelos de Argenti na Historia Geológia !e la Arge"ti"a La parte emerg ida de la supericie terrestre de nuestro país! se apo" a sobre dos mac i#os antiguos de rocas cristalinas $ue datan de tiempos prec%mb ricos& Ellos son el maci#o de 'rasili a al norte " el maci#o patagónico al sur& Así el actual valle del río Colorado! el es el sitio en donde se encuentra apro(imadamente! la unión entre ambos& El actual territorio argentino ocupa solo el sector austral " occidental del maci#o de 'rasilia! "a $ue este )ltimo contin)a en 'rasil! *aragua" " +rugua"& Tambi,n este orma el basamento de la llanura C-aco.pampeana " alora en algunos sectores de las Sierras *ampeanas! *una! Sierras de Tandilia e isla Martín García& Sin lugar a dudas! $ue estos maci#os a trav,s de las eras geológicas se racturaron! por lo $ue se puede decir $ue algun os blo$ue s ascendiero n " otros por el contra rio! descendieron& Tal es así! $ue en su borde occidental! nuevas unidades estructurales se ueron uniendo& Esto tiene su propia e(plicación/ " se debe a $ue la porción americana " oce%nica de nuestro país se encuentra sobre la placa tectónica denominada 0sudamericana1! $ue consecuentemente padece la acción desde el sector oeste de la placa de 2a#ca& A trav,s de las eras geológicas esta )ltima se introdu3o lentamente sobre la placa sudamericana! la cual se plegó " elevó los sedimentos acumulados en el borde occidental ormando el %rea montañosa sobre la costa del *acíico& Ha" $ue tener en cuenta $ue esta %rea todavía contin)a maniestada por los movimientos sísmicos " el vulcanismo& 4 por eso se e(plica $ue a medida $ue avan#amos -acia el oeste! las montañas sean m%s 3óvenes " m%s altas 5es decir $ue no est%n tan erosionadas6 " $ue la inestabilidad sea ma"or& En cambio ! en el este! es decir en el maci#o de 'rasilia se observa n relieves m%s antiguo s! los cuales se van modiic ando por los eectos $ue suceden en el oeste " adem%s por la erosión& Entonces esta -istoria geológica! tiene sus inicios desde ines de la era Precámbrica! cuando ueron acumul%ndose en el borde occidental de la placa grandes cantidades de sedimentos continentales " tambi,n marinos& *osteriormente estos sedimentos ueron plegados " levantados a inicios del Paleozoico! en el llamado plegamiento caledónico! resultando del mismo la *recordillera de la Rio3a! San 7uan " Mendo#a! " el sistema de 8amatina& Sin embargo! no ue lo )nico $ue se ormó en estos tiempos! sino $ue aines de este período! el plegamiento Hercínico o 9aríscico dio lugar a una nueva orogenia: de las cuales se ormaron la Cordillera ;riental " cord illera 8rontal! aectand o a su ve# al Sistema 8amatina " a la *recordillera& La era Meso#oica se carac teri#o por su respectiva calma " por los proc esos de erosión " sedimentació n producidos en las cordilleras anteriormente plegadas& Tal es así $ue sobre las partes -undidas del maci#o de 'rasilia el mar tuvo un ingreso ocasionando una sedimentación! la cual posteriormente ormó parte del sustrato de las llanuras& Adem%s en este período -ubo ciclos eruptivos en grandes %reas con ormaciones volc%nicas! por e3emplo: en la *una! Cordilleras ;riental " 8rontal! *atagonia! meseta misionera en el este de la llanura c-aco. paranaense& En esta era se pl iegan tambi,n! el sistema de 9entania " los *atagónides& *or otra parte! la era cenozoica se divide en dos períodos: el terciario " cuaternario& El primero de ellos! es el $ue vivencia el plegamiento andino& La orog,nesis de este movimiento ue de gran potencia! por los cuales se pliega " asciende las Sierras Subandinas! cordillera *rincipal! los Andes patagónicos.ueguinos " el sistema de 8ama tina& Sin emba rgo! este movimiento ue acompaña do de grand es eusione s volc% nicas& Su uer#a descomunal aectó tambi,n a las estructuras pree(istentes! por lo $ue las racturó " posteriormente reascendió: la *una! Cordilleras ;riental " 8rontal! *recordillera de la Rio3a! San 7uan " Mendo#a! Tandilia! 9entania " His t ori a Geolog ica de lo s Relieves de la Republi ca Argentina Geogra f ia ht tp: //w ww.portalplanetasedna.com.ar/ re li eve3.ht 1 of 2 02/04/2015 07:45 p.m.

Upload: eliana-coria

Post on 21-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/24/2019 Historia Geologica de Los Relieves de La Republica Argentina Geografia

http://slidepdf.com/reader/full/historia-geologica-de-los-relieves-de-la-republica-argentina-geografia 1/2

RELIEVES DE ARGENTINAGEOGRAFÍA ARGENTINA: LOS RELIEVES DE LA REPUBLICA ARGENTINA

>Inicio >República Argentina >Geografía Argentina

 

Hi sto ri a Argenti na Hi sto ri a Uni versa l Gra ndes B iogra fí as Te ma s Pol émi cos a l!d " #edi ci na Ge ogra fí a #!ndi al Te ma s $!ri osos

 

Buscar 

Concepto de Relieves Características Historia Geológica Espacio Subtropical Espacio Templado Espacio Montañoso Suelos de Argentina

Historia Geológia !e la Arge"ti"a

La parte emergida de la supericie terrestre de nuestro país! se apo"a sobre dos maci#os antiguos de rocas

cristalinas $ue datan de tiempos prec%mbricos& Ellos son el maci#o de 'rasili a al norte " el maci#o patagónico alsur& Así el actual valle del río Colorado! el es el sitio en donde se encuentra apro(imadamente! la unión entre

ambos&

El actual territorio argentino ocupa solo el sector austral " occidental del maci#o de

'rasilia! "a $ue este )ltimo contin)a en 'rasil! *aragua" " +rugua"& Tambi,n este

orma el basamento de la llanura C-aco.pampeana " alora en algunos sectores de las

Sierras *ampeanas! *una! Sierras de Tandilia e isla Martín García&

Sin lugar a dudas! $ue estos maci#os a trav,s de las eras geológicas se racturaron! por

lo $ue se puede decir $ue algunos blo$ues ascendieron " otros por el contrario!

descendieron&

Tal es así! $ue en su borde occidental! nuevas unidades estructurales se ueron uniendo&

Esto tiene su propia e(plicación/ " se debe a $ue la porción americana " oce%nica de

nuestro país se encuentra sobre la placa tectónica denominada 0sudamericana1! $ue

consecuentemente padece la acción desde el sector oeste de la placa de 2a#ca& A trav,s

de las eras geológicas esta )ltima se introdu3o lentamente sobre la placa sudamericana!

la cual se plegó " elevó los sedimentos acumulados en el borde occidental ormando el

%rea montañosa sobre la costa del *acíico& Ha" $ue tener en cuenta $ue esta %reatodavía contin)a maniestada por los movimientos sísmicos " el vulcanismo& 4 por eso se

e(plica $ue a medida $ue avan#amos -acia el oeste! las montañas sean m%s 3óvenes "

m%s altas 5es decir $ue no est%n tan erosionadas6 " $ue la inestabilidad sea ma"or&

En cambio! en el este! es decir en el maci#o de 'rasilia se observan relieves m%s

antiguos! los cuales se van modiicando por los eectos $ue suceden en el oeste "

adem%s por la erosión&

Entonces esta -istoria geológica! tiene sus inicios desde ines de la era Precámbrica!

cuando ueron acumul%ndose en el borde occidental de la placa grandes cantidades de

sedimentos continentales " tambi,n marinos& *osteriormente estos sedimentos ueron

plegados " levantados a inicios del Paleozoico! en el llamado plegamiento caledónico!

resultando del mismo la *recordillera de la Rio3a! San 7uan " Mendo#a! " el sistema de

8amatina& Sin embargo! no ue lo )nico $ue se ormó en estos tiempos! sino $ue aines

de este período! el plegamiento Hercínico o 9aríscico dio lugar a una nueva orogenia: de

las cuales se ormaron la Cordillera ;riental " cordillera 8rontal! aectando a su ve# al

Sistema 8amatina " a la *recordillera&

La era Meso#oica se caracteri#o por su respectiva calma " por los procesos de erosión " sedimentación

producidos en las cordilleras anteriormente plegadas& Tal es así $ue sobre las partes -undidas del maci#o de

'rasilia el mar tuvo un ingreso ocasionando una sedimentación! la cual posteriormente ormó parte del sustrato

de las llanuras& Adem%s en este período -ubo ciclos eruptivos en grandes %reas con ormaciones volc%nicas! por

e3emplo: en la *una! Cordilleras ;riental " 8rontal! *atagonia! meseta misionera en el este de la llanura c-aco.

paranaense& En esta era se pl iegan tambi,n! el sistema de 9entania " los *atagónides&

*or otra parte! la era cenozoica se divide en dos períodos: el terciario " cuaternario& El primero de ellos! es el

$ue vivencia el plegamiento andino& La orog,nesis de este movimiento ue de gran potencia! por los cuales se

pliega " asciende las Sierras Subandinas! cordillera *rincipal! los Andes patagónicos.ueguinos " el sistema de

8amatina& Sin embargo! este movimiento ue acompañado de grandes eusiones volc%nicas& Su uer#a

descomunal aectó tambi,n a las estructuras pree(istentes! por lo $ue las racturó " posteriormente reascendió:

la *una! Cordilleras ;riental " 8rontal! *recordillera de la Rio3a! San 7uan " Mendo#a! Tandilia! 9entania "

oria Geologica de los Relieves de la Republica Argentina Geografia http://www.portalplanetasedna.com.ar/relieve3.ht

2 02/04/2015 07:45 p.m.

7/24/2019 Historia Geologica de Los Relieves de La Republica Argentina Geografia

http://slidepdf.com/reader/full/historia-geologica-de-los-relieves-de-la-republica-argentina-geografia 2/2

Sierras *ampeanas&

En el segundo período de esta era! el cuaternario! los altos relieves suren erosión! lo cual provee de materiales

$ue ormar%n las uturas capas de sedimentos en las grandes llanuras! mientras $ue en el oeste contin)an

maniest%ndose en el relieve e(presiones volc%nicas e ígneas& Sumado a ello! se produ3eron glaciaciones $ue

aectaron a los Andes *atagónicos.ueguinos! "a $ue la cubierta de -ielo originó val les anc-os " c-atos&

Así! es como se alcan#a la actual coniguración del relieve de nuestro país/ aun$ue algunos procesos todavía

modelen en menor medida el mismo&

8uente Co nsultada: Geograía! La Argentina " el MERC;S+R! Editorial A&< . Geograía Argentina! Editorial Santillana . *roesora de Geograía: Claudia

2agel

Biografías % Todo Argentina % #aravillas del #!ndo % Historia Universal % &!egos Pasatiempo Twittear Me gustaMe gusta   0

Temas Tratados: Ocio y Diversión: Utilidades: 'd!cativo())) Ideal Para *ocentes

Grandes Biografías 

Historia Argentina 

Historia Antig!a 

'dad #edia 

'dad #oderna 

'dad $ontempor+nea 

Temas Polémicos 

Temas $!riosos 

al!d " #edicina 

#aravillas del #!ndo 

Temas $ientíficos 

'l Planeta Tierra 

Todo ,cio Recreativo 

&!egos $l+sicos 

&!egos $-icos 

&!egos Pasatiempo 

&!egos Ingenio 

#agia imple 

Test *ivertidos 

.ect!ra de #anos 

eries de ./gica 

Hor/scopo $-ino 

0!merología 

&!egos ,bservaci/n 

$!adrados #+gicos 

&!gar U*,1U 

 Anécdotas Para 'l $ora2/n 

.ibros .ibres 

*escarga AR' 

oft3are 4tiles 

 Alarma ,nline 

Ingeniería $ivil 

$!rsos de Pr+cticos 

5oro de .ibros e Historia 

 

.o #as 6isitado 

.o #as Interesantes 

.o 0!evo #+s 0!evo 

i te g!sta esta p+gina7 vot+(  Me gustaMe gusta   0 Twittear 89: Tips o !gerencias edna 

 Autor del =iseño! Mantenimiento " Armado +sando Las 8uentes Consultadas

 Agregar un comentario

 6er ;;<= m+s

Pl!g%in social de 5aceboo 

3972 comentarios

Maria Gonzalez ? $omentarista destacado

el @efe de prensa de l a ,TA07 es el menos indicado para refleionar

Responder ? #e g!sta ? -ace C -oras

 Adry !arra

la re p!DD7 se s!ponía E!e era res!men no !n testamento !)!

Responder ? #e g!sta ? ? ; de mar2o a la8s: CFC

"at#erine $yudmila Artaud

e s!pone E!e al leerlo lo sabes res!mir7 a menos E!e no entiendas nada)

Responder ? #e g!sta ? ? A"er a las F

%uan David &edraza $ara

F: F: F: F: F:

Responder ?#e g!sta

 ? A"er a las JF;

'limar (arraga ? .iceo Bolivariano Parag!ana

pero te a"!do siento " todavia te E!e@a @a@a@a

Responder ? #e g!sta ? -ace aproimadamente !na -ora

)erlan D* )uanc#aca Daza ? $olegio Pdte) Germ+n B!sc- % Kac!iba

's !na orientaci/n positiva para personas E!e atravesamos problemas g+stricos

Responder ? #e g!sta ? ; de mar2o a la8s: C=F=

+olando Guerra

los costos del .H$ son verídicosL

Responder ? #e g!sta ? ; de mar2o a la8s: <F=M

,e!as -lorez

#alparida resp!esta

Responder ? #e g!sta ? ? ; de mar2o a la8s: ;FJ

 Ale. $overo /ol0Team ? Universidad $ésar 6alle@o

a@a@a@a@a

Responder ? #e g!sta ? ? ; de mar2o a la8s: JF

oria Geologica de los Relieves de la Republica Argentina Geografia http://www.portalplanetasedna.com.ar/relieve3.ht

2 02/04/2015 07:45 p.m.