historia del quechua

15
HISTORIA DEL QUECHUA

Upload: max-cabrera-velasquez

Post on 14-Jun-2015

1.769 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia del quechua

HISTORIA DEL

QUECHUA

Page 2: Historia del quechua

En el año 500 aprox.

Fue la lengua oficial de los

Incas

En el 10,600 ACDesplazo a

otras lenguas como el Aimara

Era hablado en múltiples estados

Cueva de Guitarrero

ORIGEN

Page 3: Historia del quechua

CUSCO

• Apoyada por Riva Agüero

• Las conquistas incaicas la expandieron

COSTA• Postulada

por Manuel Gonzales

• Los dialectos de la costa son más conservados

SELVA

• Planteada por William H. Isbell

• Se origino en Chachapoyas y Macas

ECUATORIANA

• Postulada por Tschudi, Middendorf, Brinton y Louisa Stark

• No tiene asidero en la lingüística

HIPÓTESIS DE ORIGEN

Page 4: Historia del quechua

Se expandió gracias al

comercio y las invasiones

Se prohibió tras la

rebelión de Túpac Amaru

II

En algunos pueblos solo lo conocían los curacas

Se revalorizo tras la guerra del pacifico

EXPANSIÓN DEL QUECHUA

Page 5: Historia del quechua

FASE 1• Hacia el 880• Con el surgimiento

de Pachacamac• Cubriendo Ancash,

Huánuco, Pasco, Junín y el norte de Lima.

FASE 2• Hacia el siglo XIII• 1ra onda hacia el

norte hasta Cajamarca con la variedad Yungay

• 2da onda hacia el sur hasta Chincha con la variedad Chinchay

FASE 3• A fines del silo XV• Desde la variedad

Chinchay por el norte hasta Colombia y por el sur hasta Argentina

• Se dio debido a la expansión inca

EXPANSIÓN SEGÚN TORERO

Page 6: Historia del quechua
Page 7: Historia del quechua

Fray Domingo también publico un

vocabulario y estudios de

gramática del quechua

Fray Domingo de Santo Tomás

acuña el termino Quechua

Pudo expandirse

hasta la Melanesia

ADEMÁS

Page 8: Historia del quechua

Abarca la sierra de Ecuador,

Perú y Bolivia

El número de hablantes se

estima en diez millones de

personas

En el Perú es hablado por 3

360 000 habitantes

según el censo del 2007.

Se habla desde el sur de Colombia

hasta el norte de Argentina

QUECHUA ACTUAL

Page 9: Historia del quechua

En Colombia se llama inga

En San Martín llakwash

En Cajamarca lingwa

En el sur runa simi

En Huánuco y algunos otros lugares quechua

DENOMINACIÓN

Page 10: Historia del quechua

Quechua Norteño

Quechua Central

Quechua de Pacaraos

Quechua Sureño

Quechua Selvático

VARIANTES DEL QUECHUA EN EL PERÚ

según Inés Pozzi-Escot

Page 11: Historia del quechua

La de Ancash, Huánuco, Pasco, Junín

y parte de Lima.

La de Apurímac, Huancavelica,

Ayacucho y Cusco

En el quechua wanca: ya’anchic, ya’acuna; ‘nosotros’ incluye al

oyente u oyentes

Wälamancha Wancayüta lishun. ‘En la mañana iremos (tú

y yo) a Huancayo

Wälamancha Wancayüta lipäcusha. ‘En la mañana iremos (nosotros pero no tú)

a Huancayo

CLASIFICACIÓN

Page 12: Historia del quechua

FAMILIA LINGÜÍSTICA

QUECHUA

Page 13: Historia del quechua

Ambo-Pasco

Chiquián-Cajatambo Conchucos Sur de

Corongo

HuallagaHuamalíesHuaylasJunín

Pacaraos Pachitea Sihuas Wanca

GRUPO 1

Page 14: Historia del quechua

2A

Lambayeque

Chachapoyas

Cajamarca

GRUPO 2

2B

Napo

Pastaza

San Martín

Santarrosino

Tigre

2C

Apurímac

Ayacucho

Cusco

Collao

Page 15: Historia del quechua