historia del partido revolucionario institucional

3
Historia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) O Su historia comienza así… O En 1928 el presidente Plutarco Elías Calles creó el Partido Nacional Revolucionario (PNR).8 9 El 22de noviembre un pequeño grupo de políticos afines a este. O El 5 de enero de 1929 se convocó a una convención, que se llevaría a cabo el 4 de marzo de ese mismo año en la ciudad de Querétaro, para formalizar los estatutos de la nueva organización y presentar al candidato presidencial del Partido Nacional Revolucionario. O El Partido Nacional Revolucionario (PNR) surgió en Marzo de 1929 como un partido de corrientes, de fuerzas políticas distintas pero afines bajo cuidado y protección de él Presidente Elías Calles O Transición de PNR a… O Nueve años después, en 1938, luego del rompimiento entre el general Plutarco Elias Calles y el entonces presidente Lázaro Cárdenas, en el cual participaron varios miembros distinguidos del partido O se realizó un cambio en las directivas del partido a nivel nacional, y en sus filas se incluyó a varias centrales obreras del país que hasta entonces estaban oficialmente fuera del partido y se cambió el nombre dela institución por el de Partido de la Revolución Mexicana (PRM). O Surge el sistema de partidos en México, ya que la presencia absoluta que mantenía en el escenario político nacional se ve cortada a partir de 1939

Upload: likikos

Post on 16-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

historia del pri

TRANSCRIPT

Historia del Partido Revolucionario Institucional (PRI)O Su historia comienza asO En 192 el!residente Plutarco Elas "alles cre# elPartido$acional Revolucionario (P$R)% 9 El 22de noviem&re un!e'ue(o )ru!o de !olticos a*nes a este% O El + de enero de 1929 se convoc# a una convenci#n, 'ue sellevara a ca&o el - de marzo de ese mismo a(o en la ciudadde .uer/taro, !ara 0ormalizar los estatutos de la nuevaor)anizaci#n 1 !resentar al candidato !residencial del Partido$acional Revolucionario%O El Partido $acional Revolucionario (P$R) sur)i# en 2arzo de1929 como un!artido de corrientes, de 0uerzas !olticas distintas !ero a*nes &a3o cuidado 1!rotecci#n de /l Presidente Elas "alles O 4ransici#n de P$R aO$uevea(os des!u/s, en195, lue)odel rom!imientoentreel )eneralPlutarcoElias"alles1el entonces!residente67zaro"7rdenas, enel cual!artici!aron varios miem&ros distin)uidos del !artido O se realiz# un cam&io enlasdirectivasdel !artidoanivel nacional, 1ensus*lasseinclu1#avariascentrales o&reras del !as 'ue hasta entonces esta&an o*cialmente 0uera del!artido 1 se cam&i# el nom&re dela instituci#n !or el de Partido de laRevoluci#n 2e8icana (PR2)%O Sur)e el sistema de !artidos en 2/8ico, 1a 'ue la !resencia a&soluta 'uemantena en el escenario !oltico nacional se ve cortada a !artir de 1959 O con la entrada de !artidos !olticos, con la *nalidad de lanzar la candidaturade al)una !ersonaa la !residencia delaRe!9&lica,como 0ueel caso dela:ni#n $acional Sinar'uista,O $ueva 4ransici#n aO 6a esta&ilidad lo)rada hasta entonces i&a de la mano con el !redominio delPRI ('ue sustitu1# al PR2 en 19-;)O el PRI en0renta&a el cam&io )eneracionalo&li)ado !or el enve3ecimiento de los militantes 0ormados en la lucharevolucionaria, !ara a&rir el !aso al !oder a civiles con educaci#n universitaria%Oel )o&ierno del PRI reconoci# el voto de la mu3er en las eleccionesmunici!ales, 1 en 19+5, el derecho de las mu3eres de votar 1 ser votadas encual'uier elecci#n% O Sin em&ar)o, estas medidas no im!idieron el sur)imientode movimientos de incon0ormes 'ue eran nota&les 1a en los a(os cincuenta 1m7s a9n durante la d/cada de los sesentaO El autoritarismo con 'ue estos movimientos de o!osici#n 0ueron tratados enlos a(os +< 1 ;rente a la crisis electoral de 19, el PRI inici# unaa)enda de cam&ios 'uetendran un im!acto en laestructura econ#mica 1 !oltica del !asO En 199 seinici# un ciclo !ositivo de re0ormaselectorales hacia la com!etencia !oltica 'ueculminaronen 199;O Es cierto 'ue el r/)imen autoritario 1 re!resivo de losa(os+