historia del grupo añaños jeri

Upload: rosita-gomez-soto

Post on 30-Oct-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    Historia del grupo Aaos Jeri (AJE)

    Empezar, como siempre, mencionando los nombres que hacen referencia a este grupo: Grupo AJE, grupo Kola Real, Grupo

    Aaos Jeri, Grupo Aaos. La historia de este grupo es bastante conocida a pesar de no ser los ms poderosos ni los de mayor

    historia, como si lo son el grupo Romero y Brescia.

    Todo comienza en el ao de mi nacimiento, sea, 1988, en plena crisis (tal vez la peor de la historia peruana) durante el primer

    gobierno de Alan Garca, poca que se caracteriz por una inflacin generalizada y la violencia extrema por parte de Sendero

    Luminoso y el MRTA.

    Eran tiempos difciles para la familia Aaos Jeri, sin duda, y el terror que se viva en aquel momento no les permita vivir de su

    trabajo normal, la agricultura. Eso motiv al patriarca, Eduardo Aaos Prez, a desplazarse de su natal San Miguel hacia

    Huamanga (ambas en Ayacucho). La mirada aguda de este seor permiti observar que Ayacucho por los saqueos constantes a

    los camiones repartidores quedaba aislado comercialmente. Fue en ese contexto que l y su esposa Mirtha Jeri, junto con sus

    hijos Jorge, ngel, lvaro, Vicky, Arturo y Carlos decidieron reunir sus ahorros para lograr un crdito de 30.000 dlares. Este

    dinero sirvi para comprar maquinaria e insumos con lo cual fabricaran su producto emblemtico: Kola Real.

    La primera mquina que adquirieron fue llamada El Atahualpa, que se encuentra en una de sus numerosas plantas en Per.

    Cabe sealar, no obstante, que hubo ciertos factores que permitieron el despegue de este grupo familiar, entre las que me

    permito destacar el aislamiento comercial que tuvo el sur del Per, los cupos que imponan los terroristas a todo aquel que

    deseaba movilizarse por esas tierras y la formacin profesional de los hermanos Aaos (en su mayora ingenieros).

    Las primeras gaseosas tenan un sabor bastante agradable (la de naranja) y fueron comercializadas en envases de cerveza. Si no

    mal recuerdo, estos envases estuvieron vigentes hasta el ao 1995 a ms. Hace poco tiempo se hablaba de disputas familiares

    en dicho grupo. Esto caus gran revuelo ya que son justamente por estas discusiones que los grupos de poder se separar y

    terminan vendindose (como pas con WONG). Sin embargo, esta familia supo llegar al siguiente acuerdo:

  • 2

    El mayor de los hermanos, Jorge Aaos, se queda con la marca Kola Real. Tambin se le concede la exclusividad de las ventas

    de los productos de AJEPER en el Per. Y por si esto fuera poco, ningn producto de AJEGROUP podr entrar al mercado

    brasileo sin el consentimiento de Jorge. Aunque se especula que este entrar al mercado carioca con su marca insignia: Kola

    Real.

    Arturo y Carlos Aaos se quedan con Ajegroup en Centro Amrica y Mxico, respectivamente. El jugoso mercado mexicano (el

    que ms gaseosas consume en el mundo) quedar al mando, como ya mencionamos, de Carlos Aaos.

    ngel Aaos se quedara a cargo del gigante mercado asitico (esto incluye a Tailandia y, prximamente, China). Mientras que

    lvaro se quedara con Venezuela y Ecuador. Vicky, por su lado, queda al mando de la fundacin Eduardo y Mirtha Aaos.

    Este acuerdo, lejos de ser malo, establecer un protocolo familiar que permitira al grupo en si tomar decisiones sin malos

    entendidos, ya que cada zona tendr una cabeza que decidir, al fin y al cabo, que es lo mejor para su territorio, si cabe el

    trmino. Actualmente AJEGROUP posee marcas como Big Cola, Kola Real, Oro y Cifrut Guaran (en gaseosas); Free y Cielo (en aguas); Sporade (en bebidas energizantes); Franca y Caral (en cervezas); Pulp y Cifrut (en nctares).

    FUENTE: AmricaEconoma Intelligence

    LAS CIFRAS

    AJEGROUP esta ubicado en el puesto 12 en el "Ranking de las empresas ms globales de Amrica Latina, elaborado por AmricaEconoma Intelligence. Y no es para menos, ya que tiene participacin en los siguientes pases: Per (AjePer), Mxico (AjeMex), Costa Rica (AjeCen), Tailandia (AjeCen), Ecuador (Ajecuador), Venezuela (AjeVen), Colombia (Ajecolombia) y Guatemala (AjeMaya).

    Aqu les dejo algunos detalles:

    Ventas 2008 (US$ millones): 1.090

    Volumen de ventas (millones de litros): 3.300

    Ventas 2009 (proyectadas en US$ millones): 1.300

    Nmero de empleados: 10.000

    Cobertura geogrfica: 12 pases

    % de sus ventas en el exterior: 81%

    % de sus inversiones en el exterior: 64%

    % de sus trabajadores en el exterior: 76%

    AJEGROUP se esta volviendo en un dolor de cabeza para las gigantes Coca Cola y Pepsi. Es pues, un grupo peruano digno de admirar.

    Aado como dato que AJEGROUP le gan un juicio a la gigante Coca Cola por prcticas monoplicas, por lo cual, esta ltima pag 1.5 millones a la empresa peruana.

    Fuente: http://elcolumnista.perublog.net/2010/03/19/historia-del-grupo-a-a-os-jeri-aje/