historia del espanol. lenguas prerromanicas

10
Historia del español Lenguaje 1

Upload: mabel-garcia-davila

Post on 09-Nov-2015

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lenguas prerromanicashistoria del español

TRANSCRIPT

Historia del espaol

Historia del espaolLenguaje 1Introduccin El idioma que hoy utilizamos como medio de expresin oral y escrita tiene una larga y rica historia. El idioma espaol es producto de confluencias histricas que lo sitan como uno de los idiomas ms hablados fuera de su rea de nacimiento. Ms de 300 millones de personas lo hablan diariamente. Adems, es el segundo idioma que ms se aprende como idioma extranjero o segunda lengua.2Introduccin Para poder valorar nuestro idioma tenemos que examinar sus races y su trasfondo histrico.Debemos conocer la contribuccin lingstica, a travs de los siglos, de varios pueblos en la generacin del lxico espaol.

3Introduccin Este mdulo instruccional est dirigido a estudiantes de Espaol bsico, primera parte (ESPA 3101). Se circunscribe a elaborar una introduccin al estudio de la evolucin del idioma hasta el 1492.4Mapa lingstico del espaol

5Mapa lingstico

6Lenguas prerromnicas: el iberoNombre que describe a los habitantes que ocupaban el valle del Ebro. Se especula que llegaron de frica del Norte. Los escritos iberos an estn por descifrarse pero, los hallazgos arqueolgicos nos indican una civilizacin avanzada.Existen y coexisten en la pennsula desde el 600 a.C. hasta el 200 a.C.7Haba desarrollado las artes de: cermica, arquitectura, escultura y orfebrera.La Dama de Elche, del siglo V a.C., es la obra ms importante del arte ibrico.

8Lenguas prerromnicas: el celtaEntran a la Pennsula por el Pirineo occidental cerca del ao 600 a.C.Eran de una cultura primitiva y guerrera.

Arte prerromano9Contribuciones prerromnicasPalabras iberas: arroyo, baha, barranca, barro, bayoneta, cama, galpago, gordo, gusano, manteca, marrano, parque, parranda, perro, sarna, chamarra, zapato, etc.

Palabras celtas: lamo, alondra, bachiller, berro, betn, bruja, camino, colmado, crema, lata, llanta, mineral, raya, trapo, tnel, vereda, etc. Adems, los nombres de lugares que finalizan en briga, terminacin que significa lugar fortificado.10