historia del electrón

6
Historia del electrón La palabra electrón proviene de la palabra griega "elektron" que traducida al español equivale a ámbar, los antiguos griegos observaron que al frotar un paño contra un trozo de ámbar este adquiría propiedades de atracción hacia otros materiales, dicho fenómeno es conocido hoy en día como electricidad estática y está basado en el intercambio de electrones entre el paño y el ámbar. La primera vez que se acuñó el término electrón fue en 1874 cuando el físico irlandés George Johnstone Stoney estudiando la naturaleza de la electricidad introdujo el concepto de electrón como la unidad fundamental de la electricidad. Fue en 1897 cuando Sir Jospeh J. Thomson en la universidad de Cambridge detectó mediante un experimento (rayos catódicos) la presencia de una partícula 2000 veces más ligera que el ión de hidrógeno, se había descubierto por primera vez en la historia la presencia de los electrones, confirmándose la existencia de estas diminutas partículas que forman parte del átomo. Pero no fue hasta 1909 cuando físico estadounidense Robert Millikan determinó con exactitud tanto la carga como su masa, dichos descubrimientos le permitieron acceder al premio nobel de física. El electrón posee una masa aproximada de 9.11 x 10 -31 kg y posee una carga eléctrica negativa de 1,60 x 10 -19 Coulomb, siendo la partícula atómica con carga más ligera jamás descubierta. Por último en el año 1932 el físico estadounidense Carl D. Anderson confirmó la presencia de la antipartícula del electrón, llamada positrón la cual tiene la misma masa y carga eléctrica pero con signo positivo. Aplicaciones de los electrones Tal y como hemos leido al principio del artículo, los electrones intervienen en multitud de procesos fisico-químicos, el ser humano a través de la experimentación y conocimiento de estas diminutas partículas ha aprovechado sus propiedades para su uso en multitud de aplicaciones. Sin duda la aplicación más conocida de los electrones es la generación de corriente eléctrica como fuente de energía a los diversos aparatos y máquinas de uso cotidiano, la corriente eléctrica se basa en un flujo de electrones de un punto a otro, 1 amperio eléctrico corresponde a un flujo de 6,25 x 10 18 electrones por segundo. Las baterías de los coches, ordenadores portátiles y smartphones, los motores eléctricos que permiten el movimiento de trenes de alta velocidad, la generación de aire frio o caliente mediante máquinas frigoríficas, la iluminación y el alumbrado de todas las casas, industrias y ciudades del mundo, la energía que alimenta a nuestra televisión, batidora, radio, aspiradora, lavavajillas y demás electrodomésticos, la procesos químicos de recubrimientos de metales conocidos como galvanoplastia... todos están basados en la electricidad y por ende en los electrones. Los rayos X están basados en el fenómeno de radiación de energía cuando un haz de electrones choca con un material, dicha radiación es altamente penetrante y permite por ejemplo su uso en radiografías médicas para el diagnósticos de enfermedades así como para su tratamiento, en

Upload: lupita-torres-guzman

Post on 10-Sep-2015

228 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Actividad de Ciencias 2.

TRANSCRIPT

Historia del electrnLa palabra electrn proviene de la palabra griega "elektron" que traducida al espaol equivale a mbar, los antiguos griegos observaron que al frotar un pao contra un trozo de mbar este adquira propiedades de atraccin hacia otros materiales, dicho fenmeno es conocido hoy en da como electricidad esttica y est basado en el intercambio de electrones entre el pao y el mbar.La primera vez que se acu el trmino electrn fue en 1874 cuando el fsico irlands George Johnstone Stoney estudiando la naturaleza de la electricidad introdujo el concepto de electrn como la unidad fundamental de la electricidad.Fue en 1897 cuando Sir Jospeh J. Thomson en la universidad de Cambridge detect mediante un experimento (rayos catdicos) la presencia de una partcula 2000 veces ms ligera que el in de hidrgeno, se haba descubierto por primera vez en la historia la presencia de los electrones, confirmndose la existencia de estas diminutas partculas que forman parte del tomo.Pero no fue hasta 1909 cuando fsico estadounidense Robert Millikan determin con exactitud tanto la carga como su masa, dichos descubrimientos le permitieron acceder al premio nobel de fsica.El electrn posee una masa aproximada de 9.11 x 10-31kg y posee una carga elctrica negativa de 1,60 x 10-19Coulomb, siendo la partcula atmica con carga ms ligera jams descubierta.Por ltimo en el ao 1932 el fsico estadounidense Carl D. Anderson confirm la presencia de la antipartcula del electrn, llamada positrn la cual tiene la misma masa y carga elctrica pero con signo positivo.Aplicaciones de los electronesTal y como hemos leido al principio del artculo, los electrones intervienen en multitud de procesos fisico-qumicos, el ser humano a travs de la experimentacin y conocimiento de estas diminutas partculas ha aprovechado sus propiedades para su uso en multitud de aplicaciones.Sin duda la aplicacin ms conocida de los electrones es la generacin de corriente elctrica como fuente de energa a los diversos aparatos y mquinas de uso cotidiano, la corriente elctrica se basa en un flujo de electrones de un punto a otro, 1 amperio elctrico corresponde a un flujo de 6,25 x 1018electrones por segundo.Las bateras de los coches, ordenadores porttiles y smartphones, los motores elctricos que permiten el movimiento de trenes de alta velocidad, la generacin de aire frio o caliente mediante mquinas frigorficas, la iluminacin y el alumbrado de todas las casas, industrias y ciudades del mundo, la energa que alimenta a nuestra televisin, batidora, radio, aspiradora, lavavajillas y dems electrodomsticos, la procesos qumicos de recubrimientos de metales conocidos como galvanoplastia... todos estn basados en la electricidad y por ende en los electrones.Los rayos X estn basados en el fenmeno de radiacin de energa cuando un haz de electrones choca con un material, dicha radiacin es altamente penetrante y permite por ejemplo su uso en radiografas mdicas para el diagnsticos de enfermedades as como para su tratamiento, en la industria se utilizan como medios para analizar y validar materiales mediante ensayos no destructivos como herramienta de verificacin y calidad, en el campo de la investigacin se utilizan en observatorios espaciales como telescopios.Haces de electrones utilizados en los proceso de soldadura, corte y creacin de objetos a nivel industrial as como la limpieza y desinfeccin en tratamientos de superficies, en el rea de la investigacin los haces de electrones son el principio de funcionamiento de los microscopios electrnicos que nos permiten observar cualquier tipo de de material u organismo a nivel atmico.Como has podido leer el electrn es una partcula diminuta pero que juega un papel fundamental en nuestras vidas y en nuestro universo, por ltimo gracias a los electrones y las fuerzas electroestticas de repulsin que se originan cuando se ponen en contacto cargas del mismo signo, en este caso cargas negativas, cuando apoyamos un libro sobre una mesa, este no es capaz de atravesarla debido a que los electrones que se encuentran en la superficie del libro repelen a lo electrones que se encuentran en la superficie del libro, haciendo un universo estable.

Cronologa: Historia de la electricidad600 antes de Cristo - Electricidad estticaAlrededor de esta fecha Tales de Mileto (630-550 antes de Cristo) descubre la electricidad esttica, al darse cuenta de que al frotar el mbar ste posee la propiedad de atraer algunos objetos.

310 antes de Cristo - Primer tratado de electricidadEl filsofo griego Theophrastus (374-287 antes de Cristo) escribe el primer tratado donde se estable que existen varias sustancias, aparte del mbar, que poseen la propiedad de atraer objetos al ser frotadas.As deja constancia en lo que sera el primer estudio cientfico sobre la electricidad.1600 - Estudios sobre electrosttica y magnetismoLa Reina Elizabeth I ordena al Fsico Real Willian Gilbert (1544-1603) estudiar los imanes para mejorar la exactitud de las brjulas usadas en la navegacin, siendo este trabajo la base principal para la definicin de los fundamentos de la Electrosttica y el Magnetismo.Gilbert fue el primero en aplicar el trmino Electricidad del Griego "elektron" = mbar.El Gilbert es la unidad de medida de la fuerza magnetomotriz.1670 - Teora ondulatoria de la luzEl cientfico alemn Huygens describe la teora de ondas de la luz.Demostr que las leyes de lareflexiny de larefraccinpodan explicarse perfectamente segn la teora ondulatoria, pero el predicamento del cual gozaba la teora corpuscular (apoyada por Newton) impide su aceptacin.1672 - Mquina electrostticaEl Fsico Alemn Otto von Guericke (1602-1686) desarroll la primera mquina electrosttica para producir cargas elctricas.Mquina que consiste de una esfera de azufre torneada, con una manija a travs de la cual, la carga es inducida al posar la mano sobre la esfera.1673 - Polaridad de las cargas elctricasEl francs Francois de Cisternay Du Fay fue el primero en identificar la existencia de dos cargas elctricas: Negativa (-) y Positiva (+)1745 - Nacimiento de Alessandro Volta(1745 - 1827) Fsico italiano, descubri accidentalmente elEfecto Volta,que lleva en su honor dicho nombre, que le permiti construir una pila elctrica.LaTensin de Voltaes la diferencia de potencial existente en la superficie de contacto de dos metales distintos. Este fenmeno (efecto Volta) se aprovecha para producir corriente elctrica por medio de una pila construida de placas de cinc y cobre intercaladas con tela empapada en salmuera.1745 - Condensador elctricoSe desarrolla lo que dara paso al Condensador Elctrico, la botella de Leyden por E. G. Von Kleist y Pieter Van Musschenbroeck (1692-1761) en la Universidad de Leyden, con esta botella se almacen por primera vez electricidad esttica.La botella de Leyden es un condensador elctrico de capacidad fija constituido por una botella de vidrio en la que dicho material desempea el papel de dielctrico y los electrodos, de papel de estao, estn colocados dentro y fuera de la botella.1800 - Pila elctrica de VoltaAlessandro Volta inventa la primer pila gracias a los estudios realizados sobre la diferencia de potencial existente en la superficie de contacto de dos metales distintos.

Este fenmeno (efecto Volta) se aprovecha para producir corriente elctrica por medio de una pila construida de placas de cinc y cobre intercaladas con tela empapada en salmuera.Al abrir unas ranas muertas durante una clase de anatoma, un alumno vio como se movan. Volta demostr que el bistur de acero y la bancada de zinc donde estaban apoyadas las ranas, formaban una pila rudimentaria cuya corriente causaba la contraccin de los msculos de las ranas.1821 - Motor elctrico rudimentario de Faraday(1745 - 1827) Michael Faraday, cientfico ingls, ide un ingenio en el cual un alambre con corriente giraba alrededor de un imn; transformaba pues la electricidad en movimiento mecnico.1831 - Motor elctrico funcionalEl cientfico norteamericano, Joshep Henry fabric el primer motor elctrico funcional que utilizaba la corriente de una pila.1831 - Dinamo de FaradayEn este ao, el cientfico ingls Michael Faraday llevo a cabo experimentos que demostraron que un imn en movimiento induca una corriente en un alambre.

Haba demostrado que se poda producir electricidad sin sustancias qumicas.

Anteriormente a esta fecha, la nica fuente de donde se poda obtener energa elctrica era de una pila.

Los principios esbozados por Faraday, llevaron a la invencin de la dinamo.1831 - Transformador de FaradaySiguiendo en sus experimentos con electricidad, Michael Faraday enroll dos bobinas de alambre en un anillo de hierro. Cuando conectaba una bobina a una pila, pasaba una corriente por la otra (no conectada).

Al desconectarla, se generaba otro impulso en la segunda bobina.

Haba inventado el transformador.1831 - Nacimiento de MaxwellEl fsico James Clark Maxwell nace en escocia.

Fue el primero en exponer la teora electromagntica de la luz.1873 - Velocidad de las ondas electromagnticasEn esta fecha, el fsico escocs Maxwell (1831-1879) demuestra que un circuito elctrico oscilante irradia ondas electromagnticas cuya velocidad es muy prxima a la velocidad de la luz; con lo cual vuelve a tomar fuerza la teora de la forma ondulatoria de la misma.

Este resultado indujo a creer que la luz consista en una radiacin de ondas electromagnticas.

Sin embargo, la teora ondulatoria no puede explicar la emisin de fotones que, en cambio, era explicable mediante la teora corpuscular.

La unidad delflujo magnticoen el sistema CGS (Maxwell) lleva ese nombre en honor a este cientfico.1876 - Telfono de BellAlexander Graham Bell invent el telfono mientras buscaba la manera de enviar diversos mensajes telegrficos simultneos a travs de un mismo cable.

Las primeras palabras que se oyeron a travs del mismo, fueron las que exclam al verter cido de batera sobre sus pantalones; reclam la ayuda de su asistente: "... ven, te necesito!"1878 - MicrfonoEl norteamericano David Hughes fue el primero en acuar la palabra micrfono, aunque el telfono de Bell empleara un dispositivo similar.

Hughes descubri que los contactos elctricos sueltos eran sensibles a vibraciones como las del sonido. Construy un rudimentario micrfono para demostrar cmo era posible transformar el sonido en corriente elctrica.1879 - Lmpara elctrica incandescente de EdisonEl principio del funcionamiento de la lmpara elctrica se conoca mucho antes de que se crease una lmpara realmente operativa. El vaco imperfecto de las primeras bombillas haca que los filamentos se quemasen rpidamente debido al aire. Edison, utilizando una nueva bomba de vaco neumtica, produjo una lmpara resistente y comercialmente viable provista de un filamento de carbono.1905 - Naturaleza de la luzAlbert Einstein postula que la energa de un haz luminoso est concentrada en pequeos paquetes o fotones (en lugar de estar distribuida por el espacio en los campos elctricos y magnticos de una onda electromagntica).

Con este postulado se logra explicar el efecto fotoelctrico; el descubrimiento del efecto Compton confirma la hiptesis.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA: http://www.profesorenlinea.com.mx/fisica/ElectricidadCronol.htm