historia del derecho procesal constitucional

19
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE DERECHO DERECHO PROCESAL COSTITUCIONAL HISTORIA DEL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL ALUMNOS: PRECIADO ROMAYNA FANY NEYRA CRUZ NOEMI SANGAMA SANGAMA ROGER PROFESOR: MARIA LEONOR FERNANDEZ SIVORI

Upload: fanypreciadoromayna

Post on 18-Feb-2016

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: historia del derecho procesal constitucional

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE DERECHO

DERECHO PROCESAL COSTITUCIONAL

HISTORIA DEL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

ALUMNOS:

PRECIADO ROMAYNA FANY

NEYRA CRUZ NOEMI

SANGAMA SANGAMA ROGER

PROFESOR:

MARIA LEONOR FERNANDEZ SIVORI

CICLO:

V- TURNO NOCHE

Page 2: historia del derecho procesal constitucional

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

A Dios, por ser nuestro creador, amparo y fortaleza, cuando

más lo necesitamos, y por hacer palpable su amor a través

de cada uno de los que nos rodea.

A nuestros padres, amigos y profesores, que sin esperar

nada a cambio, han sido pilares en nuestro camino y así,

forman parte de este logro que nos abre puertas

inimaginables en nuestro desarrollo profesional.

Page 3: historia del derecho procesal constitucional

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

Estimada doctora:

María Leonor Fernández Sivori

En cumplimiento con mi trabajo encomendado, a la Alumna del V ciclo de la Escuela Académica Profesional de Derecho y Ciencias Políticas; facultad de Derecho de la UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS, dispongo a vuestra consideración el presente trabajo:

“ACTOS ADMINISTRATIVOS Y ADMINISTRACION”

Por lo tanto, dejo a vuestro criterio profesional la respectiva evaluación

agradeciendo de antemano las recomendaciones a fin de superar mi limitación

en el campo de la investigación.

Page 4: historia del derecho procesal constitucional

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

En primer lugar, a Dios, por amarme tanto y regalarme constancia que hoy reflejan frutos que son productos de mi perseverancia.

A mis padres y hermanos, que me han regalado el derecho de crecer, y que en este proceso han estado conmigo, son el motor de mi motivación.

A mis profesores, que hoy pueden ver un reflejo de lo que han formado y que sin duda han calado hondo en mi vida, permitiéndome escoger esta profesión, por el amor que he visto reflejado en su desarrollo profesional

Page 5: historia del derecho procesal constitucional

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

DEDICATORIA……………………………………………………………………………………………………………….……..01

PRESENTACION………………………………………………………………………………………………………….…………02

AGRADECIMIENTO…………………………………………………………………………………………………….…………03

INDICE……………………………………………………………………………………………………………………….…………04

ACTO ADMINISTRATIVO…………………………………………………………………………………………….…………05

CONCEPTO Y PENSAMIENTO DEL ALUMNO………………………………………………………………………….06

ELEMENTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO (POR JURISTA MARIENHOFF)……………………………..07

ELEMENTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO MEXICO Y ESPAÑA.............................……………..08

ELEMENTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO EN PERU…………………………………………………………….09

FORMALIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO………………………………………………………………………..10

CLASES DEL ACTO ADMINISTRATIVO…………………………………………………………………………………11

REQUISITOS DE VALIDEZ DEL ACTO ADMINISTRATIVO……………………………………………………..12

CARARTERISTICAS DEL ACTO ADMINISTRATIVO………………………………………………………………..13

LEY 27444 REQUISITOS DE VALIDEZ ACTOS ADMINISTRATIVOS………………………………………..14

CLASIFICACION DE ACTOS ADMINISTRATIVOS……………………………………………………………………15

OBJETO O CONTENIDO DEL ACTO ADMINISTRATIVO…………………………………………………………16

EL FIN DEL ACTO ADMINISTRATIVO……………………………………………………………………………………17

ACTO ADMINISTRATIVO

1. Concepto:

Page 6: historia del derecho procesal constitucional

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

Se considera Acto Administrativo al “Acto jurídico emanado de una administración

pública”. El acto administrativo se define como un acto jurídico cuya

características principales son que constituyen una manifestación o declaración de

voluntad, unilateral, potestativa y ejecutoria, que tiene por objeto crear,

reconocer, modificar o extinguir una situación jurídica individual. Es una

declaración unilateral realizada en ejercicio de la función administrativa, que

produce efectos jurídicos individuales en forma inmediata.

2. ELEMENTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO: señalada por el jurista Marienhoff

SUJETO

CAUSA

OBJETO

FINALIDAD

FORMA

MORALIDAD

SUJETO

El acto administrativo requiere como primer elemento la existencia de un "sujeto"

legalmente hábil para emitirlo los sujetos del acto administrativo son la

Administración Pública, que debe intervenir inexcusablemente, y el administrado,

cuya intervención se produce en los supuestos de actos administrativos bilaterales.

EL ACTO ADMINISTRATIVO ES UNA MANIFESTACION DE VOLUNTAD

UNILATERAL QUE PRODUCE EFECTOS JURIDICOS INDIVIDUALES EN FORMA

DIRECTA

Page 7: historia del derecho procesal constitucional

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

CAUSA

La causa es un elemento esencial del acto administrativo. Si falta la causa jurídica,

el acto administrativo estará viciado.

La doctrina está muy dividida al respecto, expresándose a través de dos

concepciones fundamentalmente distintas: la objetivista y la subjetivista.

Para los objetivistas la causa está constituida por los antecedentes o circunstancias

de hecho o de derecho que justifican la emanación del acto. Para los subjetivistas

radica en la "voluntad" del sujeto

OBJETO El acto administrativo que declara la cesantía de un empleado por mala conducta,

el "objeto" consiste en que ese empleado deje de pertenecer a los cuadros de la

Administración Pública

FINALIDAD

Toda la actividad de la Administración Pública ha de tender a satisfacer las

exigencias del interés público. En cada caso particular, la índole de este interés

público varía, pues es correlativo al "objeto" o "contenido" del acto administrativo

de que se trate. Pero la "finalidad" del acto siempre debe estar de acuerdo con el

interés público.

FORMA

Forma del acto administrativo, de las "formalidades" de dicho acto, que

respectivamente comprenden los requisitos a cumplir en el proceso de "expresión"

o exteriorización de la voluntad administrativa y en el proceso de "formación" de la

misma.

MORALIDAD

Dada la trascendencia que en todo orden debe reconocérsele a la moral en la

expresión y desarrollo de las relaciones humanas, respecto al acto administrativo

se hace indispensable erigirla en elemento "autónomo" o "específico" del mismo

3. ELEMENTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO:

EL SUJETO

LA VOLUNTAD

Page 8: historia del derecho procesal constitucional

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

EL OBJETO

EL MOTIVO

EL FIN

LA FORMA

EL MERITO

EL SUJETO

Tiene naturaleza doble:Sujeto activo del acto administrativo será siempre un órgano administrativo competente, el cual actúan por medio de funcionarios o empleados debidamente facultados para ello.Sujeto pasivo del acto administrativo es el destinatario o persona en quien recaen los efectos del acto.

VOLUNTADComo acto jurídico, el acto administrativo debe estar formado por una voluntad libremente manifestada, no debe estar viciada por error, dolo o violencia.

EL OBJETO

El objeto está constituido por los derechos y obligaciones que el mismo acto administrativo establece, por ello el objeto puede ser una cosa (que se expropia),una actividad(concesional un servicio público, un status (nombramiento de un servidor público).

EL MOTIVO

La exposición de los motivos que han inducido a la administración a dictar un acto por tanto, un acto administrativo está legalmente motivada cuando existe previa y realmente una situación legal o de hecho prevista por la ley. Los motivos del acto son la expresión formal de la intencionalidad por la que se dicta.

EL FINTodo acto administrativo debe tener el fin propio de la función administrativa, que es el interés público. En consecuencia la administración publica no puede perseguir si no un fin de utilidad general, de interés público, y no una finalidad cualquiera, (aunque sea de interés general) si no aquella que marca o indica la ley.

LA FORMA Los actos administrativos se dictan comúnmente por escrito, pero es posible debido a la naturaleza de ciertos actos, su producción verbal o por señales, así como consistir en actos materiales.

EL MERITOConsiste en la adecuación necesaria entre los medios de que se vale la autoridad para efectuar el acto, con la finalidades que persigue la realización del mismo, es decir, con el encadenamiento lógico que debe existir entre el motivo y el fin de ese acto. Sin embargo el mérito es la exteriorización del principio dela oportunidad, por tanto, el mérito y la oportunidad se les considera un solo elemento.

4. ELEMENTOS ACTO ADMINISTRATIVO EN PERU

Subjetivos: Administración, Órgano, competencia, investidura del titular del órgano

Page 9: historia del derecho procesal constitucional

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

Objetivos: Presupuesto de hecho, fin causa, motivo; la declaración y su contenido y objeto

Formales: Procedimiento y forma de manifestación

5. FORMALIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO:

Una Declaración de cualquiera de las entidades Destinada a producir efectos jurídicos externos Recae en derechos, intereses y obligaciones de los administrados En una situación concreta En el marco del derecho público Puede tener efectos individualizados o individualizables

6. CLASES DE ACTOS ADMINISTRATIVOS:

Las clasificaciones jurídicas suelen ser estrictamente convencionales y carentes, por tanto, de contenido científico estricto, a diferencia de otro tipo de ciencias. La exposición de un elenco de actos administrativos agrupados en diferentes criterios, ofrece no el resultado de investigación científica alguna, sino un catálogo de tipos de actos administrativos, a cuya finalidad se reduce, pero cuya utilidad puede ser, sin embargo, muy grande, al permitir ofrecer una visión general del régimen jurídico de numerosas categorías de actos administrativos

Actos decisorios externos y actos no decisorios Actos resolutorios y de trámite Actos favorables y de gravamen Otros como: actos constitutivos y declarativos, actos singulares o generales,

actos colegiales o monocráticos, actos de tracto instantáneo o sucesivo, actos positivos y denegaciones, entre otros.

7. REQUISITO DE VALIDEZ DEL ACTO ADMINISTRATIVO

COMPETENCIA OBJETO O CONTENIDO FINALIDAD MOTIVACION PROCEDIMIENTO REGULAR O DEBIDO PROCEDIMIENTO

8. CARACTERISTICAS DEL ACTO ADMINISTRATIVO:

Es un acto jurídico que se expresa en una declaración de voluntad.

Es un acto de derecho público.

Page 10: historia del derecho procesal constitucional

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

Lo dicta la administración pública o algún otro órgano estatal en ejercicio de la función administrativa.

Persigue de manera directa o indirecta, mediata o inmediata, el interés público.

Está destinado a producir efectos jurídicos, es decir crear, modificar o extinguir situaciones jurídicas concretas.

De manera general su forma es escrita. Son ejecutivos y ejecutorios. Son impugnables en sede administrativa y jurisdiccional. Presunción de validez o legalidad Ejecutividad y ejecutoriedad, por potestad de autotutela de la Administración

Pública Impugnabilidad, que permite revisión, en la misma sede administrativa, de los

actos administrativos

9. LEY 27444: Requisitos Validez Actos Administrativos:

1. Competencia.- órgano facultado por materia, territorio, grado, tiempo o cuantía.

Colegiados (sesión, quórum y deliberación).

2. Objeto o contenido.- determine inequívocamente sus efectos. Lícito, preciso,

posible física y jurídicamente, y comprenda cuestiones surgidas de motivación.

3. Finalidad Pública.- De interés público.

4. Motivación.- En proporción al contenido y conforme al ordenamiento jurídico.

5. Procedimiento regular.- Antes de su emisión, debe ser conformado mediante

cumplimiento procedimiento administrativo previsto para su generación.

Page 11: historia del derecho procesal constitucional

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

10. CLASIFICACION DE ACTOS ADMINISTRATIVOS

Page 12: historia del derecho procesal constitucional

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

11. OBJETO O CONTENIDO DEL ACTO ADMINISTRATIVO

Aquello que decide, declara o certifica la autoridad.

No admisible prohibido por norma, ni incompatible situación hecho prevista.

No impreciso, oscuro o imposible realizar.

No contravenga Constitución, ley, mandato judicial firme; ni normas

administrativas generales.

Cuestiones planteadas por administrados y otras apreciadas oficio, siempre que

otorgue posibilidad de exponer posición administrado (Ley 27444)

El objeto o contenido del acto administrativo debe tener las siguientes características:

Legalidad

Precisión

Posibilidad jurídica

Posibilidad fáctica

Congruencia con la motivación

12. EL FIN DEL ACTO ADMINISTRATIVO

Es el efecto jurídico fundamental perseguido por el acto administrativo puede

considerarse la prosecución del interés público concreto exigible al acto. Todo

acto administrativo persigue un fin genérico (verbigracia, los actos de policía,

velar por el orden público) pero el acto concreto especifica ese fin (verbi gracia,

como se mantiene el orden público al ordenar sobre situación individualizada.

Page 13: historia del derecho procesal constitucional

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

ACTOS DE ADMINISTRACION

2.1 CONCEPTO

Son actos jurídicos con contenido económico, los actos de administración de un

patrimonio son aquellos que no lo comprometen esencialmente, sino que son

actividades normales para conservarlo, explotarlo y emplear sus rentas. En los actos de

administración puede cederse la tenencia o el uso del bien, pero no el dominio.

Regula su propia administración su organización, o funcionamiento y se retiene sus

efectos exclusivamente dentro del ámbito de la administración pública agotándose

dentro de tal orbita incluyéndose en dicho supuesto los actos dirigidos a producir

efectos indirectos en el ámbito externo de la entidad.

Ejemplos de actos de administración, la percepción de alquileres, la reparación de un

edificio, la siembra de un campo o su cosecha, o la venta de los productos obtenidos.

Los actos de administración son todos los que la administración realiza ya sea, en el ejercicio de una potestad administrativa, ya sea como sujeto privado es decir son simples informes al interior de un órgano u organismo para cuestiones de

mero trámite sin relacionarse con los administrados

Page 14: historia del derecho procesal constitucional

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

RELACION ACTO JURIDICO - ACTO ADMINISTRATIVO

Es interesante marcar diferencias y coincidencias entre el ACTO JURIDICO y EL ACTO

ADMINISTRATIVO ya que nos posibilitará una mayor comprensión del tema. El acto

jurídico se encuentra definido en el artículo 944 del CC : SON ACTOS JURIDICOS LOS

ACTOS VOLUNTARIOS LICITOS, QUE TENGAN POR FIN INMEDIATO, ESTABLECER

ENTRE LAS PERSONAS RELACIONES JURIDICAS, CREAR, MODIFICAR, TRANSFERIR,

CONSERVAR O ANIQUILAR DERECHOS.

Partiendo de los conceptos de AA y AJ enunciados vemos que ambos producen

efectos jurídicos teniendo el acto jurídico una estructura más sólida al no tener tanto

margen de interpretación como ocurre con el Acto Administrativo.

Yendo a las diferencias vemos que mientras en el acto jurídico las partes establecen

relaciones jurídicas en condiciones de igualdad o en coordinación, en el acto

administrativo hay una subordinación del administrado o empleado o funcionario y

sólo hay coordinación cuando se trata de relaciones interroganticas o

interadministrativas.

Page 15: historia del derecho procesal constitucional

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS