historia del curriculum

3

Click here to load reader

Upload: eesc-karina-martinez-o

Post on 04-Jul-2015

262 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Curriculum , modificaciones

TRANSCRIPT

Page 1: Historia del curriculum

Lic en Educación Preescolar. Karla Karina Martínez Blanco

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NO RMAL

“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”

CLAVE: 30DNL002X

LICENCIA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR.

CURSO:

ADECUACIÓN CURRICULAR

QUE PRESENTA:

KARLA KARINA MARTÍNEZ BLANCO.

GRADO Y GRUPO: 3 “B”

Page 2: Historia del curriculum

Lic en Educación Preescolar. Karla Karina Martínez Blanco

CONCLUSIÓN ACERCA DE LA LECTURA LA HISTORIA DEL CURRÍCULUM: LA EDUCACIÓN EN LOS

ESTADOS UNIDOS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX, COMO TESIS CULTURAL ACERCA DE LO QUE EL

NIÑO ES Y DEBE SER*

Para concluir, se puedeafirmar que el currículum se refiere alconjunto de estudios y

practicas destinadas que el alumno desarrolla, cuyo conjunto sufrirá modificaciones por el

congreso,cada vez que se considere necesario, para atender las necesidades en la

educación de los niños, para que estos enfrenten el mundo laboral con más armas. Es

decir, lo que es y lo que debe ser el alumno. Según lo expuesto el autor dela lectura; “La

historia del currículum: La educación en los estados unidos a principios del siglo XX, como

tesis cultural acerca de lo que el niño es y debe ser.

Los vínculos involucrados con el curriculum ,existen desde hace mucho tiempo. Comienza

desde la producción de la escolarización y sus ciencias que no se desarrollaron a partir

de un proceso evolutivo,si no que fueron sufriendomodificaciones, por una serie de

hechos y adecuaciones necesarias según el considere las autoridades encargadas de tales

funciones. Haciendo referencia a lo que menciona el autor Thomas S. Popkewitz en la

lectura. Se acoplaron a través de un flujo discontinuo de hechos, ideas, instituciones y

narrativas. Además en relación a la tendencia de la globalización, la educación y sus

ciencias se vieron representadas en un campo de prácticas que atravesaron en otros

lugares en los que se estaban viviendo estos sucesos ( Europa y Norteamérica ) a

principios del siglo XX .

Estás personas que se encargan de analizar investigar para, autorizar los cambios

pertinentes para la mejora educativa. Estas personas deben estar preparados; saber qué

es lo que se proponen la hacer esas modificaciones. El cambio de alguna cosa por otra

totalmente distinta, al ver qué, la manera anterior de trabajo, no está brindando frutos, al

menos no, los que se esperaban.

Después de haber dicho esto, sin embargo, no fue un proceso universal del que hablé

pero sí uno que requiere de una especificidad histórica en el campo de los matices y las

diferenciaciones.

Page 3: Historia del curriculum

Lic en Educación Preescolar. Karla Karina Martínez Blanco

La planificación para el cambio de las condiciones de las personas que cambian a las

personas. Thomas S. Popkewitz (Rodgers, 1998, p. 65). Esta política de la educación es,

según creo, en esta planificación social la razón de los modos comparativos y personales

que diferencian la individualidad en un conjunto global de cambios que hacen posible la

pedagogía moderna y las nociones de la niñez.

Por otro lado la esperanza de la planificación se basó en la creencia de la ciencia como

medio para planificar y producir artificialmente un individuo y una sociedad más inclusiva.

El lugar de cambio serían las condiciones que inscribirían un método comparativo para

establecer una continuidad de valores que comparaban y dividieron las cualidades de

aquellos que no participan y no pueden participar en el progreso de la sociedad. El

principal si nos ponemos a analizar del objetivo del curriculum de los cambios con el paso

de las generaciones, que con eso se puede concluir que es la mejora en la sociedad.

Mapa conceptual de la lectura” La historia del currículum: La educación en los estados

unidos a principios del siglo XX, como tesis cultural acerca de lo que el niño es y debe ser”.