historia del cuerpo general de bomberos del perú cgbvp

Upload: max-sanchez

Post on 02-Mar-2016

126 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

HISTORIA DEL CUERPO GENERAL DE BOMBEROS DEL PER CGBVP

Inicio de los bomberos en la humanidad

Desde sus orgenes de la humanidad, los antiguos observaron como el agua cada por las lluvias, apagaban el fuego que ellos de alguna forma iniciaban; Siendo ya en Grecia y Roma (poca medieval) es donde se inicia los esfuerzos mas encaminados para mejorar la forma de apagar los incendios que se propagaban; En Roma haban ya 7000 miembros que utilizaban mtodos relativamente eficaces.

Tanto en Alemania como Inglaterra y USA comenzaban ya crear leyes y normas para la extincin de incendios con equipamiento y personal, personajes como Gaspar Schott, Richard Newsham, Anthony Nichols, los hermanos Thomas y Jos Hill, A.L. Pennock y James Sellers, George Brathwait, John Ericcson marcaron enormemente las formas de construccin de maquinas autobombas y mtodos de transporte de agua para los incendios de la poca. La Primera bomba de Vapor fue creada por el Ing. George Brathwaite en Londres. La primera bomba de vapor pesaba 12 toneladas y media y tenia un motor capaz de desarrollar diez caballos de fuerza y lanzar 250 galones de agua por minuto, era jalado por 2 fuertes caballos, estos caballos iban siempre acompaados de un perro de raza Dlmata, dado que esta raza congeniaba muy bien con los equinos, por ello en nuestros das y pese a que ya no se utiliza a estos nobles cuadrpedos para el servicio contra incendio, se mantiene la tradicin de tener como mascota un perro Dlmata en los cuarteles de bomberos en muchos pases

Libro Historia del CBP, Brig. CBP. Julio Cesar Coz Vargas, Pag. 22

Inicio de los bomberos en el Per

En el Per, la necesidad de combatir incendios se inicia en el ao 1772, cuando aun ramos colonia de Espaa; fue el gobernador Virrey Don Manuel de Amat y Juniet, la primera organizacin de Bomberos, que estaba conformada por los profesionales de la poca, (carpinteros, carroceros, albailes, etc) estos al escuchar las campanas de alguna iglesia sala con direccin al sonido, para cortar el fuego, junto con ellos iban los aguaderos con la que se fund el 2 de enero de 1772. Pero esta desaparecieron al poco tiempo.

Registros de la poca del virrey Jose Fernando de Abascal y Sousa, Caballero de Santiago, se registra la Compaa de Bomberos Morenos Libres en el Callao, capitaneada por el seor Ignacio Molina y Acantoneada, indicando que esa compaa apagaron los incendios de las viviendas de los notables de la poca en el Callao.

Otra fue en el ao 1816, en Cerro de Pasco con equipamiento trada de Inglaterra con el fin de desaguar las minas.

Poco despus de la independencia del Per se dispuso de lugares almacenes para almacenar picos lampas escaleras y todo tipo de baldes para utilizarlos en los incendios, ya en el ao 1839 el mariscal Gamarra comenz a crear leyes para la prevencin de incendios con multas a aquellos que tiraban cohetes de da o de noche o a aquellos que trabajaban con hornos de fundicin, la limpieza de chimeneas en los hogares y negocios, inspeccionando el estado mismo cada 3 meses, as se pretenda evitar los incendios hasta donde fuere posible.

El Gran Mariscal Ramn Castilla, organizo lo necesario para combatir incendios con la resolucin de fecha el 7 de octubre de 1845, con Policas de la poca, compuesta por 50 hombres a quienes se le capacito para tales fines, el concepto de la verticalidad jerrquica, la disciplina, el orden al mando, adems de otras caractersticas de fondo como uniformes, galones, estructura bien definida y reglamentada con cuadros de Generales y Oficiales de plana mayor y menor de cualquier Cuerpo de Policas en el mundo fueron heredados al CGBVP.Compaa de Ganchos , Hachas y EscalaREYNA N 1

Fundada:3 de Noviembre de 1855

Inicio de funciones:18 de noviembre de 1855

CapitnGuillermo Higgison

1 TenienteCristobal Conroy

2 TenienteJulio Robinet

3 TenienteJose Maria Perez

4 TenienteCarlos Freundt

TesoreroGuillermo SmithPrimera Bomba a Brazo llegada al Per - 1850

El 14 de abril de 1847 el Gobierno dispuso que el servicio de Bomberos se generalizara en toda la Repblica, aprobndose la adquisicin de 42 bombas, las que seran distribuidas segn las condiciones de cada localidad. No se sabe si este plan lleg a cumplirse. Sin embargo, da a da se dejaba sentir la falta de elementos con que combatir el fuego y la necesidad urgente de entrenar a ciertos nmeros de personas para el manejo de herramientas de esa poca.

En los aos de 1855 se organiza la asociacin denominada Los Ferrusolas en el callao; quines eran Los Ferrusolas?, Don Jos Guerrero Oliveira encontr que la palabra Ferrusola corresponda al apellido de un historiador Jesuita del Siglo 18, en honor a la labor que este Jesuita hacia es que llamaron as a la asociacin teniendo la caracterstica primordial la Unidad, Adelanto y Progreso; estos jvenes dieron los primero pasos para formar una compaa de bomberos en el puerto, haciendo as las gestiones correspondiente y a travs de Gral. Jos Mara Raygada conseguir la bomba a brazos y as fundar una compaa de bomberos y luego encargando al Coronel Reyna la confeccin de un reglamento para el funcionamiento

La compaa de bomberos cambio el nombre y adopto el de COMPAA DE GANCHOS, HACHAS Y ESCALAS N 1 en honor del gestor intendente de Policia del Callao Coronel REYNA, esta compaa inicio su funcio en 18 de noviembre de 1855, luego se formo otra compaa de bomberos llamada LOS PLAYEROS

Bomba a Brazo REYNAEsta maquina actu en el Combate del 2 de Mayo de 1866, actualmente se exhibe en la Compaa de Bomberos Voluntarios, Unin Chalaca N 1 del Callao.

En vista que la Compaa Reyna tenia 46 jvenes se concluy que haba demasiado personal para tan poco equipo, por lo que se solicit otra bomba a brazos para Los Playeros.

Por la desidia de los fundadores de la poca las compaas no prosperaron institucionalmente lo que termino por disolverse; la Ca. LOS PLAYEROS en el ao 1862 tomo el nombre de Bellavista; la misma suerte cayo en la Ca. REYNA.

LAS PRIMERAS COMPAAS DE BOMBEROSEN EL PER

Unin Chalaca N 1 Fundada en el Callao en 1860 Roma N 2 Fundada en Lima en 1866 France N 3 Fundada en Lima en 1866 Lima N 4 Fundada en Lima en 1866 Italia N 5 Fundada en el Callao en 1868 Garibaldi N 6 Fundada en Chorrillos en 1872 Garibaldi N 7 Fundada en el Callao en 1873 Victoria N 8 Fundada en Lima en 1873 Salvadora Callao N 9 Fundada en el Callao en 1873 Salvadora Lima N 10 Fundada en Lima en 1874 Cosmopolita N 11 Fundada en Lima en 1877 Mollendo N 12 Fundada en Mollendo en 1886 Olaya N 13 Fundada en Chorrillos en 1890 Internacional N 14 Fundada en Lima en 1893 Callao N 15 Fundada en el Callao en 1894 Grau N 16 Fundada en Barranco en 1898

Guerra del Pacifico

El cuerpo de bomberos del Per, tuvo bastante participacin en la Guerra del pacifico, muchos de ellos perdieron sus vidas en los avatares de la sociedad de esa poca.

Se decreto la Seal de Alarma de Incendio con tres toques largos de campana, el prefecto de la provincia del callao paso revista en la Plaza de Arequipa a los efectivos del Cuerpo de Bomberos y salvadores del Callao. Este batalln estaba compuesto por 650 bomberos: 150 de la Unin Chalaca; 200 de la Bellavista (hoy Italia 5); 150 de la Garibaldi y 150 de la Salvadora Callao. Todos los efectivos estaban en su hora de servicio y reciban alimentacin del Alcalde del Callo Sr. Jos R. Fonseca.

El plan de defensa haba quedado terminado, las bombas a brazos puesta a punto, los efectivos en sus respectivos puestos, las rondas de los bomberos se sucedan sin interrupciones durante los das 19, 20 y 21 de abril de 1880 en espera de los acontecimientos. Finalmente aproximadamente a las 2 pm de 22 de Abril de 1880 la escuadra Chilena rompi a fuegos e inicio el bloqueo del callao, el comandante de la Compaa Unin Chalaca, Benito Trujillo, elevo el siguiente parte de ocurrencia al comandante en jefe del cuerpo de bomberos del callao Cayetano Poggi de la Garibaldi N 3, que le corresponda el turno mensual y cuyo texto es el siguiente:

Callao, 23 de abril de 1880.

Seor comandante general de las Compaas de Bombas:Constituida en Guardia de Turno la Compaa que tengo el honor de comandar, me es grato poner en conocimiento de usted los acontecimientos que han tenido lugar durante las veinticuatro horas de sus servicios.

A las 2 y 10 del da de ayer 22 se rompieron los fuegos por parte de la escuadra de Chile contra esta plaza. En el momento salieron las Compaas Unin Chalaca y Lima del cuartel de la primera y se posesionaron en la calle Lima con intervalo de una cuadra, en cuyos sitios permanecieron hasta las 6 p.m. llenos de entusiasmo y prontos para lanzarse donde quiera que hubieren sido precisos su servicios.

Felizmente no han sido necesarios sus esfuerzos para apagar el amago de incendio que producan los proyectiles de bomba chilenos dirigidos a los edificios, en lo que los daos causados son insignificantes que no vale la pena de ser puntualizados.

A las 4 y 30 p.m. cay una bomba de percusin de 150 libras en la misma Calle donde se encontraba la Unin Chalaca, la que chocando con la parte alta de las paredes del almacn N 4 cay al suelo. El bombero Fidel Castaeda que se encontraba a caballo y en comisin cerca de ese lugar pidi agua para apagarla, con cuyo elemento concurrieron en el acto Don Juan Castillo, Don Vicente Ramrez y Don Juan Bautista Serrano, y en circunstancias de estar echando el agua se present el joven Fernando Poblete, el que tomando en hombros el proyectil lo condujo al lugar donde estaba la Compaa a la cual se lo obsequi para que lo conserve como recuerdo, dando vivas al Per.

Este acto de audacia y el del obsequio hizo prorrumpir a la Compaa en estrepitosos vivas y hurras en favor de sus arrojados y valientes miembros, que, por perpetuar la memoria del aleve ataque al Callao por los chilenos, no tuvieron reparo al exponer sus vidas. Cuando la escuadra chilena se retir a las 5 p.m., las Compaas de Bomberos expresadas hicieron un paseo triunfal por las principales calles, retirndose enseguida al cuartel de la Unin Chalaca donde han pasado la noche.

Adjunto a usted la razn nominal de todo el personal de la Compaa, que desde la maana del da 20 han permanecido en sus puestos cumpliendo sus deberes hasta este momento, y como lo cumplirn mientras duren las actuales circunstancias.

El Honorable Alcalde seor doctor Don Rafael R. Fonseca me atiende con el ms solcito empeo, cuidando afanosamente de nuestra alimentacin. Continuacin del rol de la campaa que tengo el honor de adjuntarle,encontrar usted la relacin nominal de todas las personas que sin pertenecer a la Compaa que comando, se me han presentado pidiendo una colocacin para prestar sus servicios, a los que he aceptado, agregndolosa las diferentes secciones de la Compaa.

Soy de usted su ms atento y obsecuente servidor.

Benito TrujilloCon este documento histrico tan detallado deja ver la valenta de nuestros valerosos Bomberos de la poca, rechazando la tentativa de desembarco de fuerzas chilenas y bombardeos; hubieron varios intentos de esta categora lo que motivaron a que los bomberos limeos como la Salvadora Lima se trasladara al Callao con todo su material, hospedndose en la Ca. Salvadora Callao.

Compaa Unin Chalaca N 1 - Callao

28 aos de establecida la republica, no se contaba en el pas con elementos especialmente dedicados a combatir el flagelo de los incendios, un grupo de ex Ferrusolas y ex Reynas, seguidos por vecinos notables se reunieron el 5 de Diciembre de 1860 en la calle comercio, a fin de buscar la manera de proteger sus intereses comerciales, sus vidas y propiedades.

Con el consenso de 54 recurrentes a esta primera reunin se acord solicitar el permiso para organizar una Compaa de Bomberos de base solida y de existencia duradera, esta reunin fue el inicio de las compaas de bomberos en Lima.

As fue el inicio de la Chalaca N 1 (cabe indicar que la Cia. Paita N 1, se desactivo por gestiones administrativas y econmicas, contando con una duracin de 9 aos activos en su primer gestin y teniendo como primer jefe Alejandro Blacker de nacionalidad Inglesa) con El Primer Teniente a Arthur M. Wholey y al Segundo Teniente Eben J. Cox. Histrica fotografa de la inauguracin del cuartel de la Compaa Unin Chalaca N 15 de diciembre de 1961 - Callao

As fueron sus inicios de la primera compaa de bomberos Chalaca N 1 organizada de manera permanente. Ante la sociedad, luego con la participacin del Club Social Unin, cambio su nombre UNION CHALACA N 1, el motivo de la fusin de estas dos organizaciones fueron varios, una de ellas para el apoyo econmico, un centro de esparcimiento y reuniones sociales en base a socorros mutuos. As broto el nombre de Compaa de Bomberos Unin Chalaca N 1, esta nueva fusin impulso un vigoroso amor hacia el desarrollo bomberil y a la Patria, con modernas instalaciones de la poca y formando parte de la sacrificada Guerra del Pacifico, formado por el Glorioso Batalln Guardia Chalaca que estaban unidos al Batalln Guarniciones de Marina, grabaron en la historia del Per unos de los mas brillantes y heroicos en la guerra con Chile.

Compaa Roma 1 (hoy Roma 2)

El Alcalde de Lima, Pablo Antonio Salinas, en los primeros das del mes de Abril de 1866, hizo un llamado a los extranjeros residentes en la capital, ante el ataque de los espaoles que ya haban bombardeado el puerto de Valparaso y se dirigan al puerto del Callao, la respuesta de aquellos inmigrantes no se hizo esperar, la colonias italianas y francesas pronto fundaron la compaa de bomberos Roma, bajo la direccin de Emilio Longhi, siendo el un prospero hombre de negocios; el convoco la primera reunin el su establecimiento comercial ubicado en la calle de correo, siendo mas tarde el 15 de Abril de 1866 en el antiguo convento de Santo Tomas, (hoy convertido en un centro Educativo) en el da de la fundacin, bajo la denominacin de Compaa Italiana de Bomberos Voluntarios Roma N 1, que viene a ser con toda justicia la decana de las Compaas de bomberos de Lima, mas no del Per, cuyo titulo la ostenta la Compaa Unin Chalaca del Callao.