historia del benceno

Upload: kleber-soto

Post on 24-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Historia Del Benceno

    1/4

    Historia del benceno

    En 1825, Faraday aisl un compuesto puro que presentaba un punto de ebullicin de

    80C, a partir de una mezcla aceitosa que condensaba del gas del alumbrado, que erael combustible que se empleaba en las lmparas de gas! El resultado del anlisis

    elemental realizado a dic"o compuesto mostraba una proporcin de carbono e

    "idrgeno de 1#1, lo cual resultaba ser inusualmente peque$a, ya que tericamente

    corresponde a una %rmula emp&rica de C'!

    (osteriormente )itsc"erlic" sintetiz el mismo compuesto, calculo la densidad de

    *apor, lo que le permiti obtener el peso molecular que era apro+imadamente 8, el

    cual corresponde a una %rmula molecular de C-'-! Como dic"o compuesto se "ab&a

    obtenido a partir de la goma ben.u&, se le denomino bencina y a partir de a"& deri* el

    nombre a benceno como actualmente se le conoce!

    /a a %inales del siglo se %ueron descubriendo muc"os otros compuestos que

    parec&an estar relacionados con el benceno pues ten&an ba.as relaciones de "idrgeno

    a carbono y desped&an aromas agradables, adems presentaban la peculiaridad de

    que se pod&an con*ertir en benceno o compuestos a%ines! este grupo de compuestos

    se le llamo aromticos por presentar aromas agradables! (osteriormente el estudio de

    la estabilidad que presentaban estos compuestos, lle*o consigo que el t3rmino

    aromtico se utilizara para designar a compuestos que presentaban una estabilidad

    muy similar, independientemente de su olor! Como consecuencia a los otros

    compuestos orgnicos que no presentaban estas caracter&sticas 4alcanos, alquenos,

    alquinos,!!!! se les denomino ali%ticos que signi%ica seme.antes a las grasas 467

    )olina, 28 agosto 2002!

    Benceno

    Fig.1 Estructura del Benceno

  • 7/24/2019 Historia Del Benceno

    2/4

    Descripcin:El enceno es un l&quido claro, *oltil, incoloro, muy in%lamable, con olor

    caracter&stico! El grado comercial ms com9n contiene entre 50 y 100:de enceno!

    Usos.

    El enceno se utiliza como constituyente de combustibles para motores, disol*entes

    de grasas, aceites, pinturas y nueces en el grabado %otogr%ico de impresiones!

    7ambi3n se utiliza como intermediario qu&mico!

    El enceno tambi3n se usa en la manu%actura de detergentes, e+plosi*os, productos

    %armac3uticos y tinturas!

    Fig.2 Usos del Benceno

    Riesgos.

    ;&as de entrada# n"alacin de *apor que puede estar complementada con absorcin

    cutnea, si bien el benceno no es absorbible a tra*3s de la piel sana 4'!

    >!?!>o@el, partir de )ayo 200!

    Proceso de Obtencin del Benceno

    El benceno y otros compuestos aromticos se obtienen del petrleo, al momento

    de realizar la destilacin %raccionada del petrleo se obtiene una mezcla de benceno,

    tolueno y +ileno! Esta mezcla en la mayor&a de las re%iner&as se pueden obtener por

    medio de procesos de crac@ing y re%ormado catal&tico! unque tambi3n se puede

    obtener por medio de s&ntesis del benceno, se aplica calor a unciclo"e+ano en

    presencia de catalizadores como selenio o paladio y con eso se de"idrogeniza el

    cicloalcano "asta el benceno 4Aazueta, 5 de Bunio del 2011!

  • 7/24/2019 Historia Del Benceno

    3/4

    Frmula emprica: C6H6

    Masa molecular relativa: 78,12 g

    Densidad: 0,879 g/cm3

    Densidad relativa del gas: 2,7

    Punto de ebullicin: 80,1C

    Punto de fusin: 5,5C

    Presin de vapor: 102 hPa

    Punto de inflamacin: -11C

    Temperatura de ignicin: 555C

    Solvlisis: En agua: 1,79 g/l (a 25C);

    lip!lu"l#;

    mi!ci"l# #n ac#$na, %$#&, alchl ' cl&&m

    Factores de conversin: 1 ppm * 3,26 mg/m3a 20C

    1 mg/m3* 0,31 ppm

    Tabla 1. Datos Fsicos !u"icos del Benceno

    #antidades producidas de benceno a ni$el "undial.

    6as estimaciones de la produccin mundial total *ar&an! e considera que asciende a

    ms de 15 millones de toneladas de benceno puro y a unas 10 millones de toneladas

    en combustibles! 6a produccin de benceno puro es la siguiente 4en millones de

    toneladas#

    DF 418 1,G

    Francia 418 1,

    Bapn 418 1,5

    CE 418H G,G

    EEII 418 G,28

    antigua ID 41 1,5G

    #antidad de e"isiones % e&luentes 'esti"ada(:

    Emisiones a ni*el mundial# l00 000 = 1 000 000 tHa

    EEII# emisiones a la atms%era# 110 000 = 22G 000 tHa 4de las cuales G0 000 = 80 000

    tHa pro*ienen de combustiblesJ e%luentes *ertidos en cuerpos de agua super%iciales y

    subterrneas# = 1G tHaJ

  • 7/24/2019 Historia Del Benceno

    4/4

    DF# 55 000=0 000 tHa 4de las cuales 50 000 = -0 000 tHa pro*ienen de combustibles!

    Tolueno

    El tolueno o "etilbenceno 4C-'5C' es un "idrocarburo aromtico a la cual se

    obtienen deri*ados del benceno, el cido benzoico, el %enol, la caprolactama, la

    sacarina, el diisocianato de tolueno 47