historia de vida

11

Click here to load reader

Upload: david-barrientos

Post on 08-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Es una forma de recordar momentos agradables y difíciles con la familia.

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de Vida
Page 2: Historia de Vida

MI HISTORIA DE VIDA (Ya corregida)

Parte Informativa.

Mi nombre, David Guillermo Barrientos Valdez, tengo

sesenta años, vivo en la colonia santa Cecilia, Barrio El

Llanito, Cuilapa, Santa Rosa, nací en la Aldea Estancia de la

virgen, municipio de San Cristóbal Acasaguastlán,

departamento de El Progreso el 28 de agosto de 1951, hijo de Baudilio

Valdez Romero y Concepción Barrientos Ortiz, llegué a Cuilapa a trabajar como

maestro de escuela primaria en 1975, aquí me casé con Consuelo del Carmen

Mejía Ramírez de Barrientos, tenemos cuatro bellos hijos e hijas, tres hembras y

un varón, ellos y ellas son Seydel Neferty, Dámaris Mariza, David Guillermo y

Linda Marylin Barrientos Mejía, con quienes compartimos nuestro hogar

amenazado por los temblores que se están dando y que han causado destrozos

en las casas de muchos cuilapenses que están viviendo en albergues y en las

calles, luchando contra y a pesar de las inclemencias del tiempo.

Parte Académica

Me mandaron a la escuela hasta los siete años y meses a primer grado, y luego

segundo, no fue una experiencia agradable ya que mi maestro debía atender más

de ochenta alumnos en un salón no construido para escuela y para colmo era

empírico y aplicaba mucho el castigo, aquello de que la letra con sangre entra, de

tercero a sexto grado fuí a estudiar al municipio de San Cristóbal Acasagustlán,

continué mis estudios del ciclo básico en el municipio de El Jícaro siendo un

excelente estudiante y por mi alto rendimiento y liderazgo juvenil me otorgaron una

beca en el Colegio Evangélico La Patria de Quetzaltenango donde estudié el ciclo

diversificado graduándome de Maestro de educación Primaria Urbana, título que

me abrió las puertas al mundo laboral, a los varios años pude continuar mis

estudios de Profesor de Enseñanza Media en Pedagogía y Ciencias de la

Educación USAC, luego estudié la licenciatura en Administración Educativa en la

Page 3: Historia de Vida

Universidad Rafael Landivar con beca del MINEDUC, un Diplomado virtual en

Habilidades Docentes Universidad de Monterrey, un Diplomado en Administración

y Supervisión Educativa, Universidad de Massachuset, Estudié la Carrera de

Derecho en la Universidad de San Carlos, pendiente de examen final, Actualmente

estoy culminando la Maestría en Docencia Universitaria en la Universidad Mariano

Gálvez, institución que me ha dado la oportunidad de laborar como catedrático, he

recibido varios cursos de liderazgo, un curso intensivo de Teología, cursos de

capacitación docente por trabajar como supervisor educativo y como Director

Departamental de Educación que fue el último cargo en educación que

desempeñé, para luego jubilarme y dedicarle tiempo completo a mi familia.

Situación de Vida.

Durante mi infancia viví en casa de mis abuelos quienes me explotaban en las

tareas del campo todo el tiempo que podían hacerlo, por la mañana acarreaba el

agua, luego a dejar las vacas corriendo para poder estar a hora en la escuela,

después a traer leña, hacer mandados, destusar maíz, ir a traer las vacas por la

tarde, esto era de todos los días, sin embargo me las ingeniaba para jugar al futbol

con pelotas hechas de calcetín y nailon y los días sábados con la vejiga de la

vaca que destazaban para vender la carne y hueso a la comunidad; también

recrearse con juegos infantiles como trompos, canicas, capiruchos, barriletes,

tentas, arranca cebolla, carreras con ruedas por las calles de la aldea y otros

juegos que alegraban la calle principal de la aldea, pues no había un televisor para

sentarse y mirar un programa, no se conocía la computadora, solo el cine llegaba

a dar películas en blanco y negro cada cierto tiempo.

Una de los momentos difíciles fue una noche cuando salí a jugar a la calle no me

percaté que había el famoso toque de queda y llegó el ejército a rodear la aldea y

saqueó algunas casas creyendo que en las mismas habían guerrilleros, ni una

alma se veía en las calles y como no podía regresar a mi casa por el temor a los

soldados me fui entre los matorrales hasta llegar al sitio de mi casa, pero por la

Page 4: Historia de Vida

presencia de soldados no pude entrar y tuvo que quedarme a dormir en un árbol

de chico, donde pasé la noche, causando gran pena a mi familia que tampoco

podían salir a buscarme porque era prohibido y tampoco habían teléfonos

celulares para llamar como ahora y por la mañana me buscaron porque creían

que algo malo me había pasado y fue una alegría enorme cuando me vieron llegar

sano y salvo luego les conté lo sucedido y no creían que había dormido en el

árbol de chico que estaba en el sitio adjunta a nuestra casa.

En mi familia el momento difícil que pasamos fue la enfermedad de mi tercer hijo,

Junior, él nació con una enfermedad que para los médicos era incurable, fue

operado a los seis meses de nacido, otra a los siete años y cada cierto tiempo era

infiltrado con medicina que no se encontraba en el país y se mandaba a traer a

otros países como España, Argentina y México, pero Dios hizo el milagro y mi hijo

es sano por su gracia, la doctora que le ha atendido lo mira y no lo puede creer

porque de miles de casos mi hijo es uno de los que sanó.

La muerte de mis abuelos maternos, suceso que me causó mucha tristeza por lo

que significaban para mí, con ellos me crié y a pesar de los múltiples deberes que

tenía que cumplir, eran muy cariñosos y me enseñaron el arte de vivir. Hace tres

años la muerte de mi padre, que aunque no me crié con él no dejó de amarme y

amar a mi familia, lo recordamos mucho por lo especial que fue con mi esposa e

hijos, es decir sus nietos a quienes adoraba, la muerte de mis suegros y un

cuñado a quienes extraño mucho por el apoyo brindado en situaciones difíciles

que afronta toda familia.

Satisfacciones. La oportunidad de formar mi hogar y tener mi primera hija

llamada Seydel Neferty, de ejercer mi profesión como maestro, de formar parte

de la sociedad de esta localidad, de practicar un deporte, de tener amigos, vecinos

y compañeros, un lugar para vivir, un ambiente que disfrutar, viajar seguido a ver a

mi mamá al oriente del país, sabiendo que el que honra a su padre y madre Dios

Page 5: Historia de Vida

le bendice y le da larga vida, jugar con la selección de futbol del municipio de

Quezada Jutiapa, con la selección del municipio de San Cristóbal Ac. El Progreso,

con la Selección del Colegio donde estudió y con el equipo de Xelaju Mario

Camposeco, cuando fui a España, cumplí mi sueño de ver jugar al Real Madrid en

el estadio Santiago Bernabeu en un viaje de estudio sobre el Profesorado de

educación Media por parte del Ministerio de Educación y durante le terremoto del

4 de febrero de 1976 tuve la oportunidad de ayudar a mi familia a construir la casa

destruida por el fenómeno natural que cobró la vida de muchos paisanos y otra

gran cantidad que se quedó sin vivienda, la han construido de nuevo y mejor.

15 años de mi segunda hija Dámaris

Momentos inolvidables, la emigración hacia Cuilapa Santa Rosa para cumplir

mi misión de educador; el nacimiento de cada uno de mis hijos, era algo

maravilloso esperar un pedazo de mi misma vida, naciera hombre o mujer era un

ambiente de alegría el que se vivía cuando llegaba la o el nuevo miembro de la

familia; el nacimiento de cada uno de mis nietos también lo he disfrutado por esa

magnifica relación que tengo con mis hijas primera y segunda, son las que me han

hecho abuelo, tengo cuatro nietos dos varones y dos hembras, mis graduaciones,

cada título recibido tuvo un especial esfuerzo y significado por el momento que

en lo individual, familiar y social vivía; mi encuentro personal con el Señor

Jesucristo que vino a cambiar mi vida y a hacer propias las promesas que Dios

tiene para cada uno de los que le sirven en espíritu y en verdad; viajar al

Page 6: Historia de Vida

extranjero a realizar estudios en el campo educativo; recibir el nombramiento para

ser la máxima autoridad educativo del departamento de Santa Rosa y servir al otro

desde donde he estado ha dado sentido a mi vida.

Motivo para realizar estudios de Maestría. Es un sueño que se hará realidad

porque siempre he pensado y caminar hacia adelante y eso es lo que sigue

después de la licenciatura, también por ser catedrático del centro universitario de

Cuilapa hay que estar actualizado y con los créditos académicos necesarios para

ser tomado en cuenta. Profesionalmente estoy satisfecho, toda mi vida laboré

para el Ministerio de Educación haciendo lo que me gusta, desde ser maestro de

escuelita rural pasando por todos los puestos hasta ser el Director Departamental

de Educación, es decir, la máxima autoridad educativa del departamento de

Santa Rosa. Mi proyección futura es graduarme de Abogado y Notario el próximo

año, poner mi oficina jurídica y seguir sirviendo a la sociedad en el campo del

Derecho.

Conclusión:

La elaboración de esta historia de vida me ha servido para recordar los momentos

agradables y difíciles que he tenido en mi vida, con mi familia, en lo académico,

lo laboral, frente a las circunstancias de la vida por lo que quiero, por lo que creo y

por lo que sueño, porque “Solo soñando haremos realidad nuestros sueños”.

Page 7: Historia de Vida

Nombre Completo: David Guillermo Barrientos Valdez

Dirección Correo Electrónico: [email protected]

Teléfono 55688660

Soy de. San Cristóbal Acasaguastlán. El Progreso

Actualmente vivo en: Colonia Santa Catalina. Cuilapa. Santa Rosa

Mi cumpleaños es: 28 de Agosto

Tengo 5 cargas familiares especificar parentesco. Mi madre y mis hijos e hijas

Actualmente vivo con: Mi esposa y mis hijos e hijas

Actualmente laboro en: Universidad Mariano Gálvez

Anteriormente laboré en: Ministerio de Educación

Mi experiencia laboral: 32 años de docencia y cargos administrativos

Page 8: Historia de Vida

Actualmente. Jubilado

Mi grado académico es: Lic. En Administración Educativa

Mi meta a corto plazo es: Graduarme de Abogado y Notario

Trabajo. Centro Universitario de Cuilapa (UMG)

En Jornada: Plan fin de semana

Mi puesto en la Institución dónde laboro: Catedrático

Tengo bajo mi cargo: Tres secciones con 33 estudiantes cada una

Hasta hoy mi experiencia en el ámbito tecnológico es: Conocimientos mínimos

Mi situación de salud: Es buena, estoy en óptimas condiciones para poder

Laborar, viajar y practicar un deporte, el futbol.

Espero del curso: Aprender a utilizar nuevas herramientas de actualización, poder

usar el blog y el voki y por fin entender que son las TIC como herramienta de

enseñanza-aprendizaje.

Page 9: Historia de Vida

Ideas principales del libro “Bien Hecho”

KEN BLANCHARD

El poder de las relaciones positivas y la necesidad de pillar a los demás haciendo

bien las cosas con el propósito de desarrollar entornos familiares y laborales

productivos.

El redireccionamiento, cuando se cometen errores recanalizar la energía, cuando

se da un comportamiento no deseado de las ballenas reorientaban esa energía

hacía otro lado. Es la manera más eficaz de abordar el comportamiento no

deseable sin reproches generando una respuesta positiva.

Construir una relación de confianza y amistad con cada una de las ballenas son la

base del espectáculo que usted acaba de ver. Los animales no son tan diferentes

a las personas, le indican a uno cuando no le gusta como está siendo tratada. Lo

que hace es poner énfasis en lo positivo no en lo negativo.

Elogie el progreso es un blanco móvil, la ballena sabe saltar por naturaleza, pero

no tiene la idea de cómo saltar por encima de un lazo es un proceso. Ej. La

ballena al pasar por debajo del lazo no le ponen atención, pero al pasar por

encima del lazo le premian con comida y suben más el lazo hasta alcanzar altura

espectacular que asombra a los que asisten al Sea World.

Pasos de la respuesta Bien Hecha.

1. Elogie a las personas de inmediato

2. Diga específicamente que hicieron bien o casi bien

3. Comparta sus sentimientos positivos sobre lo que hicieron

4. Oriéntelas para que sigan haciendo las cosas bien

Page 10: Historia de Vida

Anne Marie. Hoy les quiero hablar sobre como motivar a los demás, esa es una

función de líderes. Comienza a prestar atención a las interacciones con los demás

es saber enfocarnos en las cualidades brillantes, nobles y maravillosas de las

personas con quienes trabajamos.

Puntos fundamentales del desempeño:

Activador. Lo que pone en marcha el desempeño

Comportamiento. El desempeño que se da

Consecuencia. La respuesta al desempeño.

Es estupendo estar en la posición de poder, pero no la utilice, la única manera de

lograr que la gente haga lo que tú quieres es desarrollara una relación positiva y

de confianza con los demás. La respuesta bien hecho solo funciona cuando uno

es sincero y honesto, decir las cosas que hay que decir aunque resulte difícil. Si

es el Gerente: Se que les he estado fastidiando mucho, los reprendo cada vez

que cometen el mínimo error, jamás les felicito cuando realizan un buen trabajo y

no he sabido apreciar su esfuerzo.

Para utilizar la respuesta bien hecho exige un cambio radical del comportamiento

con los demás y sin la colaboración de otros será muy difícil romper mis malos

hábitos.

Solo cuando uno se casa y comienza a vivir con su pareja, empieza a notar todas

esas cosas en el otro que antes el amor impedía observar. La pareja a veces

quiere cambiar y uno ni cuenta se da de ese progreso y ni lo reconoce. La terapia

de pareja nunca tiene éxito al menos que ambas partes se comprometan a hacer

funcionar la relación.

Page 11: Historia de Vida

Barnes dice: Este es el momento propicio para disminuir la presión, lo que hay que

hacer es aumentarla. Se debe aumentar las ventas. Haga lo que tenga que

hacer. No hace daño elogiarse uno mismo de vez en cuando.

Jim Barner dice que Wes tenía ballenas en el cerebro que se volvió blando y

quiere que vuelva a presionar a la gente

El sistema bien hecho no aplica la evaluación tradicional de desempeño que

obliga a clasificar a las personas como excelentes, promedio y deficiente, sino

implica todo lo contrario, que todo el mundo tiene la oportunidad de ganar.

Si uno no contrata personas con base a una curva de evaluación de desempeño

¿ por qué se les califica mediante este método.

Bien Hecho es una técnica sencilla y básica, tiene que ver con responder

positivamente en vez de negativamente al comportamiento de los demás

Despiértese y diga algo positivo cuando las cosas marchan bien

David Guillermo Barrientos Valdez………………… Carné… 2775-08-6811