historia de promi iv (1992-2000)

19
1 CMIS. LA HISTORIA DE PROMI. 4ª ETAPA. 1992-2000. (LA ASISTENCIA). LA HISTORIA DE PROMI. 4ª ETAPA. (LA ASISTENCIA) (1992-2000) 4-FEBRERO-2013

Upload: jose-ma-de-la-paz

Post on 21-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Cuarta etapa de la historia de PROMI

TRANSCRIPT

Page 1: HISTORIA DE PROMI IV (1992-2000)

1

CMIS. LA HISTORIA DE PROMI.4ª ETAPA. 1992-2000. (LA

ASISTENCIA).

LA HISTORIA DE PROMI.4ª ETAPA. (LA ASISTENCIA)

(1992-2000)

4-FEBRERO-2013

Page 2: HISTORIA DE PROMI IV (1992-2000)

2

CMIS. LA HISTORIA DE PROMI.4ª ETAPA. 1992-2000. (LA ASISTENCIA).

Los extraordinarios acontecimientos vividos por España, en 1992, como fueron la Exposición Universal de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona, nos recuerdan que – en esos momentos- la Organización PROMI se había convertido en un referente singular del Estado español y de la Unión Europea, en cuanto a la atención de las personas con discapacidad intelectual.

Page 3: HISTORIA DE PROMI IV (1992-2000)

3

CMIS. LA HISTORIA DE PROMI.4ª ETAPA. 1992-2000. (LA ASISTENCIA).

A ello contribuyó, por una parte, la creciente profesionalización de las Organizaciones no lucrativas (ONL), sobre la base de la colaboración con las Administraciones públicas para la prestación de servicios sociales, lo que supuso la ampliación de Centros Residenciales y Ocupacionales para personas con discapacidad intelectual y, por otra, el consiguiente aumento de los ingresos percibidos por las ONL en función de la concertación de plazas de atención a estas personas en ese tipo de Centros.

Page 4: HISTORIA DE PROMI IV (1992-2000)

4

CMIS. LA HISTORIA DE PROMI.4ª ETAPA. 1992-2000. (LA ASISTENCIA).

Pero, además, PROMI añadió a esta tendencia general de mejora de la asistencia social los tres compromisos singulares siguientes:

Page 5: HISTORIA DE PROMI IV (1992-2000)

5

CMIS. LA HISTORIA DE PROMI.4ª ETAPA. 1992-2000. (LA ASISTENCIA).

• 1º La innovación tecnológica a favor de las personas con discapacidad, instrumentándose a través de la participación en proyectos de investigación aplicada, generados desde las Universidades españolas, y en proyectos de formación, tanto con otros socios españoles y europeos como a través de la formación profesional ocupacional (FPO), concertada con la Junta de Andalucía.

Page 6: HISTORIA DE PROMI IV (1992-2000)

6

CMIS. LA HISTORIA DE PROMI.4ª ETAPA. 1992-2000. (LA ASISTENCIA).

• 2º La decisión de suprimir – por deficitarias- las actividades económicas que habían sido -durante los veinte años precedentes- la referencia identificativa de PROMI: La actividad de producción y comercialización alimentaria. A esto se unió la obligada reestructuración de la actividad de fabricación de muebles de madera, para alcanzar la capacidad competitiva necesaria, y , al mismo tiempo, se debió adaptar toda la red de centros asistenciales – desde 1996- para conseguir la acreditación de calidad que exigía la Ley de Servicios Sociales de Andalucía, de 1988, y el Plan concertado que suscribieron la Federación Andaluza de Asociaciones Pro Deficientes Mentales (FADME) con la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía.

Page 7: HISTORIA DE PROMI IV (1992-2000)

7

CMIS. LA HISTORIA DE PROMI.4ª ETAPA. 1992-2000. (LA ASISTENCIA).

• 3º En tercer lugar, la apuesta por la diversificación de las actividades empresariales que supusiera, por una parte, la consolidación del empleo protegido a través de los Centros Especiales de Empleo de PROMI, para toda persona con discapacidad que ingresara en la Organización con capacidad de trabajar, y, por otra parte, la distribución del riesgo inherente a toda actividad económica, que además contaba con recursos financieros escasos.

Page 8: HISTORIA DE PROMI IV (1992-2000)

8

CMIS. LA HISTORIA DE PROMI.4ª ETAPA. 1992-2000. (LA ASISTENCIA).

Sin olvidar que PROMI continuó durante este periodo, 1992-2000, estando presente en el Programa HELIOS II, de la Comisión Europea (1992-1996); en las Iniciativas Comunitarias HORIZON I (1991-1993) y HORIZON II (1996-1998), así como que, en 1990, constituyó junto a otros socios la Confederación Europea para el Empleo de los Minusválidos (CEEH), y participó desde 2000 hasta 2002 en la Plataforma Europea para la Rehabilitación Profesional (EPVR).

Page 9: HISTORIA DE PROMI IV (1992-2000)

9

CMIS. LA HISTORIA DE PROMI.4ª ETAPA. 1992-2000. (LA ASISTENCIA).

Esto llevó a efectuar - en este periodo de tiempo- hasta dieciocho ampliaciones de actividad, que fueron las siguientes:

Page 10: HISTORIA DE PROMI IV (1992-2000)

10

CMIS. LA HISTORIA DE PROMI.4ª ETAPA. 1992-2000. (LA ASISTENCIA).

• Creación (1992) de la primera Residencia para personas mayores asistidas, en Cabra, prevista para 50 personas con discapacidad que se habían hecho mayores, así como la puesta en marcha de un proyecto de tele asistencia domiciliaria para personas con discapacidad ancianas y enfermos crónicos.

• Puesta en marcha (1993) del Centro Ocupacional (CO) de Almería.

Page 11: HISTORIA DE PROMI IV (1992-2000)

11

CMIS. LA HISTORIA DE PROMI.4ª ETAPA. 1992-2000. (LA ASISTENCIA).

• Puesta en marcha de:• - La Residencia para treinta personas con Discapacidad

gravemente afectadas en Huércal de Almería (1993); la Residencia y Centro Ocupacional de Monzón (Huesca), 1993, para 75 personas con discapacidad intelectual – también, gravemente afectadas-; y la Residencia (50 plazas, para discapacitados severos y profundos) y Centro Ocupacional (20 plazas, para discapacitados psíquicos ligeros), de Melilla, en 1997.

• -Creación (1998) de la segunda Residencia para personas mayores asistidas, en Carcabuey (Córdoba), para 20 personas.

Page 12: HISTORIA DE PROMI IV (1992-2000)

12

CMIS. LA HISTORIA DE PROMI.4ª ETAPA. 1992-2000. (LA ASISTENCIA).

• Creación del primer Centro de Personas Psicodeficientes (1999), en Villanueva de Córdoba, para veinte personas con discapacidad profunda y con graves alteraciones de la conducta.

Page 13: HISTORIA DE PROMI IV (1992-2000)

13

CMIS. LA HISTORIA DE PROMI.4ª ETAPA. 1992-2000. (LA ASISTENCIA).

• En cuanto a las actividades de investigación aplicada, PROMI puso en funcionamiento (1994), el primer Centro de Formación e Investigación en Discapacidad (CIM Rabanales), de Córdoba, para la ejecución de proyectos nacionales y europeos de nuevas tecnologías aplicadas a la discapacidad, y que constituirá la base del futuro Centro de Innovación y Tecnología (CIT), generando asimismo, en el CIM, un nuevo Centro Ocupacional (CO) de Nuevas Tecnologías para personas con discapacidad intelectual, y un Centro de FPO para la implantación del dispositivo integrado de formación ocupacional para los alumnos (100) de Córdoba, -que habrían acabado el ciclo de educación especial, a los 21 años, en las especialidades de informática, electrónica, encuadernación y jardinería.

Page 14: HISTORIA DE PROMI IV (1992-2000)

14

CMIS. LA HISTORIA DE PROMI.4ª ETAPA. 1992-2000. (LA ASISTENCIA).

• Con relación a otras actividades formativas, se promovieron los primeros proyectos de Taller de Empleo “Margarita Marín” y Casa de Oficios “Oficina Virtual de Empleo” (1999), en Carcabuey (Córdoba), para la formación y empleo de 24 alumnos discapacitados adultos, en las especialidades de albañilería, jardinería, fontanería y electricidad, y para la formación de otros 24 alumnos, en el tratamiento informatizado de la intermediación laboral, en el CIM Rabanales de Córdoba, respectivamente.

Page 15: HISTORIA DE PROMI IV (1992-2000)

15

CMIS. LA HISTORIA DE PROMI.4ª ETAPA. 1992-2000. (LA ASISTENCIA

• Respecto a las actividades laborales, PROMI promovió: La creación de una nueva instalación hotelera, en Cabra, a través del Centro Especial de Empleo (CEE) Hotel Fuente de las Piedras, SL; la reforma y ampliación del CEE de muebles de madera, en Cabra; la continuidad de la ya existente fábrica de forja artesanal en cobre, hierro y bronce, conocida como CIATE, también en Cabra; y la creación en Espiel (Córdoba), de una fábrica de cuadriciclos ligeros -el microcoche BUOMO- a través del CEE Movilidad y Autonomía, SL. Asimismo, se pusieron en marcha dos delegaciones comerciales conjuntas, -tanto para la venta de los productos de la fábrica de muebles como para la venta de forja artesanal-, en Madrid y Patras (Grecia), y se promovió una nueva Central de distribución de productos para las residencias, –la llamada Central de compras-, en Cabra.

Page 16: HISTORIA DE PROMI IV (1992-2000)

16

CMIS. LA HISTORIA DE PROMI.4ª ETAPA. 1992-2000. (LA ASISTENCIA).

• Por último, en cuanto a las actividades culturales, PROMI promovió en 1997 un Aula de Cultura, como cauce de la expresión artística de todas las personas con discapacidad intelectual atendidas por la Organización, principalmente, en lo relativo al taller de pintura y al de teatro. Esta actividad sería la que propiciaría, posteriormente, la creación del voluntariado social, sobre todo con los vecinos de Cabra, y la creación del Grupo Tango (grupo permanente de teatro, formado por personas con discapacidad intelectual).

Page 17: HISTORIA DE PROMI IV (1992-2000)

17

CMIS. LA HISTORIA DE PROMI.4ª ETAPA. 1992-2000. (LA ASISTENCIA).

• Y la responsabilidad de todas estas actividades continuaba correspondiendo a la Junta Directiva de la Asociación, y al mismo número de socios (13) que existían al principio de 1992, ya que tras las altas y bajas que tuvieron lugar estos años, se mantuvo este mismo número de socios a finales de 2000. Los socios que dos años antes, en junio de 1998, asumirían la iniciativa de constituir la Fundación PROMI.

Page 18: HISTORIA DE PROMI IV (1992-2000)

18

CMIS. LA HISTORIA DE PROMI.4ª ETAPA. 1992-2000. (LA ASISTENCIA).

• Este desarrollo de actividades supuso que de las 472 personas con discapacidad, atendidas a finales de 1991, se pasara a un total de 1399 personas con discapacidad atendidas a finales de 2000 (358 en régimen laboral, 849 asistidas en Centros Ocupacionales y Residencias, y 192 en cursos de formación), es decir, PROMI triplicó entre 1992 y 2000 las personas con discapacidad atendidas en sus Centros y servicios.

Page 19: HISTORIA DE PROMI IV (1992-2000)

19

CMIS. LA HISTORIA DE PROMI.4ª ETAPA. 1992-2000. (LA ASISTENCIA).

• Córdoba 4- Febrero-2013