historia de los robots

22
Escuela Sec. Prof. Moisés Sáenz Materia: informática Elaborado por : -María del Carmen Tepox Martínez -Eric Alfonso López flores -María Estefanía Asesorado por : Alexandra Mendoza Ortiz Bloque 3 Ciclo escolar : 2014 - 2015

Upload: erick-der-lopez

Post on 25-Jul-2015

139 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Escuela Sec. Prof. Moiss SenzMateria: informtica Elaborado por : -Mara del Carmen Tepox Martnez-Eric Alfonso Lpez flores -Mara Estefana Asesorado por : Alexandra Mendoza Ortiz Bloque 3Ciclo escolar : 2014 - 2015

Por siglos el ser humano ha tratado de crear robots que imiten al ser humano o por lo menos que hagan lo que el ser humano por que AdmitmosloTodos querramos a un robot personal que haga nuestros deberes por nosotros aunque esta idea parezca tonta por tantos intentos fallidos por lograrlo. Pero los robots no necesariamente necesitan ser humanoides; aunque la razn principal de su creacin bsicamente es la misma: FACILITAR LA VIDA HUMANAEn esta presentacin intentare hacer una breve historia de los robots debido a que es demasiado extensa Bien comencemos :D

Origen de la palabra robotEl trmino procede de la palabra checarobota, que significa 'trabajo obligatorio'; fue empleado por primera vez en la obra teatral R.U.R. (Robots Universales de Rossum), estrenada en Enero de 1921 en Praga por el novelista y dramaturgo checoKarel Capek. La obra fue un xito inmediato y pronto se estren en multitud de teatros por toda Europa y Estados Unidos. En ella, el gerente de una fbrica construa unos seres al absoluto servicio del hombre, que realizaban todas las tareas mientras los humanos se dedicaban al ocio permanente. Cuando el gerente de la fbrica decide construir robots ms perfectos que experimentaran felicidad y dolor, todo cambia. Los robots se sublevan contra los hombres y destruyen al gnero humano.

3

Debido a que no hay un consenso sobre qu mquinas pueden ser consideradas robots resulta difcil considerar su historia para lo cual realice una clasificacin de los robots que segn yo considere apropiada para la historia de los mismos

1.- Robots Play-back, los cuales regeneran una secuencia de instrucciones grabadas, como un robot utilizado en recubrimiento por spray o soldadura por arco. Estos robots comnmente tienen un control de lazo abierto.2.- Robots controlados por sensores, estos tienen un control en lazo cerrado de movimientos manipulados, y hacen decisiones basados en datos obtenidos por sensores.

3.- Robots controlados por visin, donde los robots pueden manipular un objeto al utilizar informacin desde un sistema de visin.4.- Robots controlados adaptablemente, donde los robots pueden automticamente reprogramar sus acciones sobre la base de los datos obtenidos por los sensores.

5.- Robots con inteligencia artificial, donde las robots utilizan las tcnicas de inteligencia artificial para hacer sus propias decisiones y resolver problemas. Aunque esta tecnologa es todava rudimentaria la ciencia ficcin ha sacado mucho provecho de esta idea6.-Los robots mdicos son , fundamentalmente , prtesis para disminuidos fsicos que se adaptan al cuerpo y estn dotados de potentes sistemas de mando. Con ellos se logra igualar al cuerpo con precisin los movimientos y funciones de los rganos o extremidades que suplen.

8.-Los robots mviles .- Estn provistos de patas, ruedas u orugas que los capacitan para desplazarse de acuerdo su programacin. Elaboran la informacin que reciben a travs de sus propios sistemas de sensores y se emplean en determinado tipo de instalaciones industriales, sobre todo para el transporte de mercancas en cadenas de produccin y almacenes. Tambin se utilizan robots de este tipo para la investigacinen lugares de difcil acceso o muy distantes, como es elcaso de la exploracin espacial y las investigacioneso rescates submarinos.7.-Los androides son robots que se parecen y actan como seres humanos. Los robots de hoy en da vienen en todas las formas y tamaos, pero a excepcin de los que aparecen en las ferias y espectculos, no se parecen a las personas y por tanto no son androides. Actualmente, los androides reales slo existen en la imaginacin y en las pelculas de ficcin.

BIEN Y AHORA LA HISTORIA :D

Los primeros autmatasSi bien no forman parte de la clasificacin considero relevante ponerlos aqu ya que fue la base para los actuales En el siglo IV antes de Cristo, el matemtico griegoArquitasde Tarento construy un ave mecnica que funcionaba con vapor y al que llam La paloma. Tambin el ingeniero Hern de Alejandra(10-70d.C.) cre numerosos dispositivos automticos que los usuarios podan modificar, y describi mquinas accionadas por presin de aire, vapor y agua. Por su parte, el estudioso chino Su Sung levant una torre de reloj en 1088 con figuras mecnicas que daban las campanadas de las horas.

En la dcada de 1890 el cientficoNikola Tesla, inventor, entre muchos otros dispositivos, de los motores de induccin, ya construa vehculos controlados a distancia por radio. Tesla fue un visionario que escribi sobre mecanismos inteligentestan capaces como los humanos.NIKOLA TESLA Y LOS ROBOTS

El inventor estadounidense George C. Devoldesarroll en 1954 undispositivo de transferencia programada articulada(segn su propia definicin); un brazo primitivo que se poda programar para realizar tareas especficas.

GEORGE C. DEVOL

En 1958, Devol se uni aJoseph F. Engelbergery, en el garaje de este ltimo, construyeron un robot al que llamaronUnimate.Era un dispositivo que utilizaba un computador junto con un manipulador que conformaban una "mquina" que poda ser "enseada" para la realizacin de tareas variadas de forma automtica. En 1962, el primerUnimatefue instalado a modo de prueba en una planta de laGeneral Motorspara funciones de manipulacin de piezas y ensamblaje,con lo que pas a convertirse en el primer robotindustrial.

UNIMATE

En 1962,H. A. Ernstpublica el desarrollo de una mano mecnica controlada por computador con sensores tctiles llamadaMH-1. Este modelo evolucion adaptndole una cmara de televisin dentro del proyectoMAC. Tambin en 1962,TomovicyBonidesarrollan una mano con un sensor de presin para la deteccin del objeto que proporcionaba una seal de realimentacin al motor.

En 1963 se introduce el robot comercialVERSATRANpor laAmerican Machine and Foundry Company (AMF). En el mismo ao se desarrollan otros brazos manipuladores como elRoe Hamptony elEdinburgh. En 1967 y 1968Unimationrecibe sus primeros pedidos para instalar varios robots de la serieUnimate 2000en las cadenas de montaje de la General Motors. Al ao siguiente los robots ensamblaban todos los cochesChevrolet Vegade esta compaa.

Las primeras aplicaciones industriales en Europa, aplicaciones de robots industriales en cadenas de fabricacin de automviles, datan de los aos 1970 y 1971. En este ltimo ao,KahnyRothanalizan el comportamiento dinmico y el control de un brazo manipulador.Durante la dcada de los 70, la investigacin en robtica se centra en gran parte en el uso de sensores externos para su utilizacin en tareas de manipulacin. Es tambin en estos aos cuando se consolida definitivamente la presencia de robots en las cadenas de montaje y plantas industriales en el mbito mundial.

Los robots en la industria: evolucin y perspectivasEn 1995 funcionaban unos 700.000 robots en el mundo industrializado. Ms de 500.000 se empleaban en Japn, unos 120.000 en Europa Occidental y unos 60.000 en Estados Unidos. Muchas aplicaciones de los robots corresponden a tareas peligrosas o desagradables para los humanos. En los laboratorios mdicos, los robots manejan materiales que conlleven posibles riesgos, como muestras de sangre u orina. En otros casos, los robots se emplean en tareas repetitivas y montonas en las que el rendimiento de una persona podra disminuir con el tiempo. Los robots pueden realizar estas operaciones repetitivas de alta precisin durante 24 horas al da sin cansarse.. Los robots se usan por ejemplo en el montaje de aparatos electrnicos, para montar microchips en placas de circuito. Tareas que, obviamente no podramos realizar nosotros solos.

Mirando hacia el futuroLas mquinas automatizadas ayudarn cada vez ms a los humanos en la fabricacin de nuevos productos, el mantenimiento de las infraestructuras y el cuidado de hogares y empresas. Los robots podrn fabricar nuevas autopistas, construir estructuras de acero para edificios, limpiar conducciones subterrneas o cortar el csped. Ya existen prototipos que realizan todas esas tareas. La verdad es que la sociedad con ayuda de la cinematografa nos dan una idea muy loca de el futuro con robotsQue se rebelaran Que nos harn intiles (en lo personal creo que ya esta pasando)Habr ms humanos que robotsCreo (a mi parecer) que nada de esto (a excepcin de que nos vuelva intiles) pasara almenos no en este siglo debido a que la tecnologa actual aun en prototipos es muy rudimentaria para que eso pase pero no debemos dejar de lado lo impresionante que sera el tener un robot como el de la imagen aunque por el momento sea solo esoUna imagen

Si bien, no contamos con esa tecnologa como para tener tales robots bien podramos ver la tecnologa actual :

Como vemos es avanzada pero aun no hemos llegado al futuro que veamos pero quien sabe igual y algn da

Mi conclusin seria:Los robots si bien son maravillosos son hasta ahora: UN FUTURO, aunque los encargados de hacerlo posible debido a su adelanto tecnolgico son los chinos D: por que bien sabemos todo la tecnologa que usamos en todo el mundo tiene almenos una pieza o componente de origen chino

BIBLIOGRAFAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Robothttp://html.rincondelvago.com/historia-de-la-evolucion-de-los-robots.htmlhttp://robotec11.tripod.com/id4.htmlhttps://www.youtube.com/watch?v=oZ71bCDqhdwhttps://www.youtube.com/watch?v=mv5xEXGCQ7o